De 1250 a 1300 ida y vuelta

¿Cómo quedamos? ¿No eran mas transformers las 1200-1250 agua? ¿No era la 1300 la depredador con las fauces abiertas y la 1300 GSA la lego o la tostadora?

No empecéis a cambiar los motes a los modelos que me liais!

Esta tonteria la escribí hace unos meses para la newsletter del foro: https://www.bmwmotos.com/es/blog/bmw-motorrad-y-sus-disenos-en-las-ultimas-dos-decadas-123/
Totalmente cierto, para servidor siempre serán las lc 1200-1250 las transformers.

Enviado desde mi SM-S9310 mediante Tapatalk
 
Yo levanté una tapa de yoghourt y me tocó la mía.

La 1250 me entró con un premio de Phoskitos, esos de regalos y pastelitos.

Boss, si te cuento como he sido propietario de todas las BMW que he tenido…. Todas ellas venían como regalo por comprar “chupa chups “.

Menudos regalos hacían antes las marcas. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Ahora es al revés, compras una moto de 30000 Aurelios y no te regalan ni una piruleta. 😱😱😱😱😱😱😱

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.🤣🤣🤣🤣
 
Es que, precisamente, los que les interesan son la gente joven, como es normal. Un tío de más de 50 años ya está amortizado para ellos en tema modelos. Los que quieran bóxer/cardán a partir de esa edad van acabar con BMW sí o sí de igual manera y los que son futuros clientes son a los que dirigen los nuevos modelos. Además, a partir de 55 años... ¿cuántas BMW más vas a comprar nuevas? con esas edades cada vez tenderemos o bien a ir a más pequeño o a quedarnos con lo que tenemos porque va desapareciendo el "frenesí" de modelo nuevo.

Esto no sólo pasa ahora con BMW sino que siempre ha sido así con todas las multinacionales.
Yo, si fuera el CEO de BMW no me preocuparía que uno que ha sido cliente durante 30 años se fuera ya que me ha dejado mucha pasta hasta ahora. Lo que me preocuparía es no hacer nuevos clientes jóvenes que me sean fieles durante 30 años más.

Eso de que la 1300 pasará sin pena ni gloria lo dudo mucho. Para algunos de los más veteranos (y, repito, algunos), acostumbrados desde hace más de 20 años a las GS "bizcas" con chasis multitubular de acero puede que sea así pero para los chicos que vienen de la nueva hornada las "bizcas" serán adefesios antiguos. Es ley de vida. Y ojo! que tengo 53 palos y la 1250 ADV ME ENCANTA... pero me encanta porque ya tengo una edad...

Ahora espero con ilusión la 1300 ADV. Me resisto a que el viejo entre en mí jejeje.

Por cierto, eso mismo le dijo un directivo de BMW a un forero conocido aquí, que los de más de 50 años estábamos amortizados en cuestión de márketing.... y es verdad y lógico. Es ley de vida.
No se si eso es tan cierto. En el caso de las motos a mi me han dejado de vender dos o tres GS, 61 años. Y coches, que tampoco repetiré el renting de empresa del X4 se han perdido dos coches más. Asi a ojo unos 200.000 euros. El amortizado. Los mayores tenemos la pasta, mis hijos pasan de BMW. Salu2
 
Y los que somos del sector que a medida que cumplimos años, cada vez más, (perdón por la vulgaridad) nos la sudan las novedades, tanto tecnológicas cómo de diseño?

Hace años, en pleno ecuador hipotecario, siempre pensaba que en cuanto terminase la hipoteca uf... El caso es que ahora sin hipotecas, y con menos cargas familiares, no tengo el menor interés en cambiar de moto. Debe ser cosa de la edad, a saber, pero con el tiempo a veces se aprende a tener las cosas más claras que antes. Y no creo que sea porque me esté haciendo viejo, ya que todavía no me quejo de la juventud actual, ni voy diciendo - en mis tiempos...

Ahora, al contrario que antes, he asimilado aquel dicho de que lo que funciona, no lo toques. Es como una liberación.
 
No se si eso es tan cierto. En el caso de las motos a mi me han dejado de vender dos o tres GS, 61 años. Y coches, que tampoco repetiré el renting de empresa del X4 se han perdido dos coches más. Asi a ojo unos 200.000 euros. El amortizado. Los mayores tenemos la pasta, mis hijos pasan de BMW. Salu2
Lo que está claro es que BMW tanto en coches como en motos ha seguido creciendo en ventas en 2024 mientras que Audi, Mercedes etc han perdido un 12-10% respectivamente.
Muy mal no lo están haciendo por mucho que los critiquemos.
Lo de los amortizados pues tiene un punto de razón, lo que buscan es un mercado más joven que se afiance a la marca lo mismo que lo hicimos nosotros en su momento y que ahora muchos de nuestra edad ya no comparten esa afinidad pero la gente joven sí que sigue viendo a BMW con una imagen de marca de alta gama y por ahí van los tiros de la empresa, su objetivo ya no es el cliente de 60 años, es el de 30años.
 
Y los que somos del sector que a medida que cumplimos años, cada vez más, (perdón por la vulgaridad) nos la sudan las novedades, tanto tecnológicas cómo de diseño?

Hace años, en pleno ecuador hipotecario, siempre pensaba que en cuanto terminase la hipoteca uf... El caso es que ahora sin hipotecas, y con menos cargas familiares, no tengo el menor interés en cambiar de moto. Debe ser cosa de la edad, a saber, pero con el tiempo a veces se aprende a tener las cosas más claras que antes. Y no creo que sea porque me esté haciendo viejo, ya que todavía no me quejo de la juventud actual, ni voy diciendo - en mis tiempos...

Ahora, al contrario que antes, he asimilado aquel dicho de que lo que funciona, no lo toques. Es como una liberación.

Esa, precisamente, es la clave y es que en la grab mayoría de personas de más de 50 años eso es lo que pasa.
El consumismo también va ligado a la edad, generalmente.
 
Lo que está claro es que BMW tanto en coches como en motos ha seguido creciendo en ventas en 2024 mientras que Audi, Mercedes etc han perdido un 12-10% respectivamente.
Muy mal no lo están haciendo por mucho que los critiquemos.
Lo de los amortizados pues tiene un punto de razón, lo que buscan es un mercado más joven que se afiance a la marca lo mismo que lo hicimos nosotros en su momento y que ahora muchos de nuestra edad ya no comparten esa afinidad pero la gente joven sí que sigue viendo a BMW con una imagen de marca de alta gama y por ahí van los tiros de la empresa, su objetivo ya no es el cliente de 60 años, es el de 30años.


Ya pasó hace 20 años con la primera 1200….
Ahí hubo un cambio generacional. Ahora, toca otro.
 
Y los que somos del sector que a medida que cumplimos años, cada vez más, (perdón por la vulgaridad) nos la sudan las novedades, tanto tecnológicas cómo de diseño?

Hace años, en pleno ecuador hipotecario, siempre pensaba que en cuanto terminase la hipoteca uf... El caso es que ahora sin hipotecas, y con menos cargas familiares, no tengo el menor interés en cambiar de moto. Debe ser cosa de la edad, a saber, pero con el tiempo a veces se aprende a tener las cosas más claras que antes. Y no creo que sea porque me esté haciendo viejo, ya que todavía no me quejo de la juventud actual, ni voy diciendo - en mis tiempos...

Ahora, al contrario que antes, he asimilado aquel dicho de que lo que funciona, no lo toques. Es como una liberación.
sigues con la dohc? si es asi tienes moto para toda la vida
 
Hola buenos días, entiendo que hay gustos para todos.

Mi caso particular, salgo de ruta con unos amigos. Paramos las motos juntas para desayunar. Veo mi moto ( en ese momento, una Kawasaki GT-R 1400 ) junto a las otras y me digo a mi mismo "tengo una moto antigua, que fea la veo" desde ese momento mi cabeza no paró hasta cambiar a una R 1250 GS.

A los dos años, pienso ahora que todavía estoy valiente compro la R 1300 GSA.

No me quiero ver en unos años, como gente mayor con un deportivo que casi no pueden entrar en el coche.

La compro ahora que todavía la puedo disfrutar, no sea que pase el tiempo y me diga, que error no haberla comprado cuando podía.
 
Hola buenos días, entiendo que hay gustos para todos.

Mi caso particular, salgo de ruta con unos amigos. Paramos las motos juntas para desayunar. Veo mi moto ( en ese momento, una Kawasaki GT-R 1400 ) junto a las otras y me digo a mi mismo "tengo una moto antigua, que fea la veo" desde ese momento mi cabeza no paró hasta cambiar a una R 1250 GS.

A los dos años, pienso ahora que todavía estoy valiente compro la R 1300 GSA.

No me quiero ver en unos años, como gente mayor con un deportivo que casi no pueden entrar en el coche.

La compro ahora que todavía la puedo disfrutar, no sea que pase el tiempo y me diga, que error no haberla comprado cuando podía.
El tiempo pasa y no vuelve. Si puedes económicamente, yo no dudaría ni un segundo. Compras una moto de lo más que hay, si es la que te gusta adelante.
 
Hola buenos días, entiendo que hay gustos para todos.

Mi caso particular, salgo de ruta con unos amigos. Paramos las motos juntas para desayunar. Veo mi moto ( en ese momento, una Kawasaki GT-R 1400 ) junto a las otras y me digo a mi mismo "tengo una moto antigua, que fea la veo" desde ese momento mi cabeza no paró hasta cambiar a una R 1250 GS.

A los dos años, pienso ahora que todavía estoy valiente compro la R 1300 GSA.

No me quiero ver en unos años, como gente mayor con un deportivo que casi no pueden entrar en el coche.

La compro ahora que todavía la puedo disfrutar, no sea que pase el tiempo y me diga, que error no haberla comprado cuando podía.
+1000, así de fácil, es la manera de actuar de muchos de los que hemos dado la vuelta al jamón hace mucho, que vamos viendo qué no nos quedan demasiados años de poder seguir montando con salud y el físico sin achaques
 
Esa, precisamente, es la clave y es que en la grab mayoría de personas de más de 50 años eso es lo que pasa.
El consumismo también va ligado a la edad, generalmente.

Claro que va ligado con la edad, pero por un motivo muy simple, ya que cuando te independizas de tus padres, lo normal es salir con una mano delante y otra detrás junto a un montón de cuotas a final de mes. Pasan los años, y salvo imprevistos, un buen día es cuando te das cuenta que ya tienes la mayoría de tus necesidades (las de verdad y los juguetes) cubiertas y pagadas.

Y aquí es dónde entraría mi vieja DOHC a modo de ejemplo, ya que estamos hablando de motos: Acabo de hacerle la revisión de los 60.000 con todo: reglaje válvulas que no ha necesitado, sincro que tampoco ha hecho falta, aceites, líquido de frenos, correa del alternador, y el coste no ha llegado a los 50 € y unas pocas horas de hobbie. En definitiva, se trata de una moto que me da bastante más de lo que pido, además de estar en perfecto estado de conservación, funcionar a la perfección, y conocerla en detalle. Es decir, hay moto para muchos años si yo así quiero y no pasa nada.

Un cambio a cualquier modelo más actual tengo claro que me dará muchísimo más de algo que en realidad ni busco, ni necesito, y aún menos voy a usar. Aparte que volver al mundo conce, y sus revisiones y garantías con sablazos incluidos, no me apetece lo más mínimo. Ya lo he sufrido hace poco con el scooter pagando tres veces más que por mi GS por una simple revisión. Y porque ya no confío tanto en la fiabilidad de los vehículos actuales.

Así que por supuesto que edad y consumismo va muy ligado ya que, al menos para mí, porque tengo las cosas mucho más claras que años atrás. Si no hay cambios, mi evolución natural irá hacia una X-ADV, pero de nuevo entra en juego esa madurez a partir de los 50 que te dice: pero por qué voy a pagar más por menos?

Puede ser inmovilismo, la edad, o porque aprendo de gente mucho mayor que yo... Me da lo mismo.
 
Hay una cosa que no creo a ver visto sobre el porqué del cambio de moto de 1250 a 1300, y tanto defensor del cambio y es a cuantos propietarios les ha cumplido el select y han seguido en la rueda con la 1300, pero de tener la moto en propiedad y pagada quizás otro gallo cantaría. Una encuesta de que tipo de propietarios somos no estaría mal, observo en el tiempo muchos nuevos foreros que entran en el mundo BMW gracias al select, y de ahí es difícil salir, la última cuota es dura
 
Hay una cosa que no creo a ver visto sobre el porqué del cambio de moto de 1250 a 1300, y tanto defensor del cambio y es a cuantos propietarios les ha cumplido el select y han seguido en la rueda con la 1300, pero de tener la moto en propiedad y pagada quizás otro gallo cantaría. Una encuesta de que tipo de propietarios somos no estaría mal, observo en el tiempo muchos nuevos foreros que entran en el mundo BMW gracias al select, y de ahí es difícil salir, la última cuota es dura
Absolutamente, es una duda que tengo hace años porque me interesa mucho el tema.
Es extrapolable a otras marcas ,inclusive de coches.Y no sólo para España, imagino que ahora
todas las marcas tienen financiación parecida ,quedan “ enganchados “por la marca descontado,
pero también por la facilidad de dejar la “anterior “ ,y seguir pagando lo mismo por moto nueva.
 
Para pagar lo mismo... la misma cuota para una moto nueva hay que aportar además otra nueva entrada.

Creo que no sabéis bien del todo como es eso del Select y no es tan fácil en absoluto es mucho más fácil coger esa nueva entrada y el restante refinanciar que irse a una nueva.
 
Hay una cosa que no creo a ver visto sobre el porqué del cambio de moto de 1250 a 1300, y tanto defensor del cambio y es a cuantos propietarios les ha cumplido el select y han seguido en la rueda con la 1300, pero de tener la moto en propiedad y pagada quizás otro gallo cantaría. Una encuesta de que tipo de propietarios somos no estaría mal, observo en el tiempo muchos nuevos foreros que entran en el mundo BMW gracias al select, y de ahí es difícil salir, la última cuota es dura
Pienso que hay de todo.
Yo mismo conozco todo tipo de casos. Desde el que tiene su moto anterior pagada y la ha cambiado y pagado a tocateja, como los casos que citas.
Alguno conozco que con tal de no pagar la última cuota de 11/12000€, va pagando cada tres años 3/4000€ y la cambia.
Bnw vende tanto, que pueden existir un sinfín de circunstancias distintas.
La marca lo pone fácil, eso es indudable y lo que se quedan de usadas gracias a su buena imagen, le dan salida fácilmente.
 
Pues yo, a mis 43 años, devo ser el raro y viejo..!! en octubre del 2022 cambie mi XR 900 por una 1250 GS triple black .(select) .Hace un mes adelante y liquide dos meses el select,y la moto es totalmente mia 😃💪🏻, lo facil,por moda, es que la hubiera cambiado ala 1300, que tampoko me desagrada, pero para que, mi moto me llena en todo..!! Mi moto tiene 14.000k es una moto con 3 años 😱, y estoy totamente enamorado de ella😍 y se queda conmigo por mucho tiempo si dios quiere 🙏
 

Adjuntos

  • 20240712_153841.jpg
    20240712_153841.jpg
    279,5 KB · Visitas: 32
Pues yo, a mis 43 años, devo ser el raro y viejo..!! en octubre del 2022 cambie mi XR 900 por una 1250 GS triple black .(select) .Hace un mes adelante y liquide dos meses el select,y la moto es totalmente mia 😃💪🏻, lo facil,por moda, es que la hubiera cambiado ala 1300, que tampoko me desagrada, pero para que, mi moto me llena en todo..!! Mi moto tiene 14.000k es una moto con 3 años 😱, y estoy totamente enamorado de ella😍 y se queda conmigo por mucho tiempo si dios quiere 🙏
en ese color con esas llantas de radios y demas... a mis ojos no hay 1300 que la iguale con su X
 
Claro que va ligado con la edad, pero por un motivo muy simple, ya que cuando te independizas de tus padres, lo normal es salir con una mano delante y otra detrás junto a un montón de cuotas a final de mes. Pasan los años, y salvo imprevistos, un buen día es cuando te das cuenta que ya tienes la mayoría de tus necesidades (las de verdad y los juguetes) cubiertas y pagadas.

Y aquí es dónde entraría mi vieja DOHC a modo de ejemplo, ya que estamos hablando de motos: Acabo de hacerle la revisión de los 60.000 con todo: reglaje válvulas que no ha necesitado, sincro que tampoco ha hecho falta, aceites, líquido de frenos, correa del alternador, y el coste no ha llegado a los 50 € y unas pocas horas de hobbie. En definitiva, se trata de una moto que me da bastante más de lo que pido, además de estar en perfecto estado de conservación, funcionar a la perfección, y conocerla en detalle. Es decir, hay moto para muchos años si yo así quiero y no pasa nada.

Un cambio a cualquier modelo más actual tengo claro que me dará muchísimo más de algo que en realidad ni busco, ni necesito, y aún menos voy a usar. Aparte que volver al mundo conce, y sus revisiones y garantías con sablazos incluidos, no me apetece lo más mínimo. Ya lo he sufrido hace poco con el scooter pagando tres veces más que por mi GS por una simple revisión. Y porque ya no confío tanto en la fiabilidad de los vehículos actuales.

Así que por supuesto que edad y consumismo va muy ligado ya que, al menos para mí, porque tengo las cosas mucho más claras que años atrás. Si no hay cambios, mi evolución natural irá hacia una X-ADV, pero de nuevo entra en juego esa madurez a partir de los 50 que te dice: pero por qué voy a pagar más por menos?

Puede ser inmovilismo, la edad, o porque aprendo de gente mucho mayor que yo... Me da lo mismo.

Pero no digo que sea malo. Repito que me ha costado mucho esta vez dar el paso de la 1250 a la 1300 por motivos similares (salvo los del conce, que yo estoy muy contento y no me importa llevar la moto ahí).

Pero, precisamente, por eso es que a las marcas de automoción en general ya no les interesamos tanto en cuanto a márketing se refiere.
 
Hay una cosa que no creo a ver visto sobre el porqué del cambio de moto de 1250 a 1300, y tanto defensor del cambio y es a cuantos propietarios les ha cumplido el select y han seguido en la rueda con la 1300, pero de tener la moto en propiedad y pagada quizás otro gallo cantaría. Una encuesta de que tipo de propietarios somos no estaría mal, observo en el tiempo muchos nuevos foreros que entran en el mundo BMW gracias al select, y de ahí es difícil salir, la última cuota es dura

Yo no he hecho un select ni un préstamo para una moto en mi vida. Ojo! Respeto al que lo quiera hacer, nada en contra, pero mi opinión es que los caprichos hay que pagarlos al contado.
Y acabo de cambiar la 1250 por la 1300.
 
Hola

Veo que el debate se ha enriquecido mucho. Se abre a la posibilidad de éxito de ventas de BMW a causa del select, y al cambio de política de ventas al dar por amortizado el perfil del usuario cincuentón a cambio de renovar la plantilla de usuarios de perfil más joven. me ha gustado leer que según cumplimos años y nos liberamos de cargas económicas, no aspiramos a más tecnología sino a mayor satisfacción y bienestar, aunque podamos permitírnoslo.

Ese es mi caso. Estuve tanteando tanto la 1300 GS y GSA que con más o menos esfuerzo hubiera podido cambiar por la 1250, sin embargo la estética de esta última y mi uso personal en pareja de la moto me hicieron desistir... y mira que me empeñé. Sin embargo no contento con eso y apuntándome al carro del consumismo no pude evitar embarcarme en una moto que estéticamente siempre me ha enamorado, pero tecnológicamente la veía fuera tan obsoleta como algunos ven a la 1250 GS. Debe ser cosa de la edad pero ahora considero mejor que cambiar, sumar, y una extraordinaria NineT luce en mi garaje.

A lo que yo me pregunto ¿Es preferible tener la última moto del mercado con todos los adelantos posibles, o es preferible tener dos (o tres) motos "obsoletas" que puedan cubrir un mayor abanico de necesidades/capricho?

Pues esa es mi postura. Si cambiar a la 1300 GS me suponía 6.000 euros... por un poco más me doy el caprichazo de una NineT del 2017 y cada tarde me bajo a mi garaje a fumar en pipa mientras contemplo mis bellezas boxer. Pero es que encontrar mayor satisfacción y experiencia de conducción en ese motor antiguo es tan gratificante como buscar sensaciones de velocidad y pilotaje que ofrecen los grandes motores de cuatro cilindros japoneses.

Saludos. Fran.
 
Yo no he hecho un select ni un préstamo para una moto en mi vida. Ojo! Respeto al que lo quiera hacer, nada en contra, pero mi opinión es que los caprichos hay que pagarlos al contado.
Y acabo de cambiar la 1250 por la 1300.
Creo que cada uno es libre de elegir como paga sus hobbies, y depende de que momento puedes o no permitirte el pago a contado. Yo suelo pagar al contado, pero soy un defensor de comprar a crédito, eso descapitalizarte no me gusta aunque reconozco que el pago de interés me gusta menos.
 
Esa, precisamente, es la clave y es que en la grab mayoría de personas de más de 50 años eso es lo que pasa.
El consumismo también va ligado a la edad, generalmente.
¿Querer o desear tener una buena-moderna moto, o coche, con todo tipo de equipamiento-tecnologia y configurado a nuestro gusto es consumismo?, pues aquí uno con 61 primaveras que lo ha sido toda la vida y sigue siendolo, o que ha añorado serlo, digo eso ya que por desgracia he sido un tieso toda la vida y no he podido ser mas consumista de lo que he sido, he andado siempre tanto con coches como con motos seminuevos, sobre todo motos ya que al considerarlas un mero capricho las que siempre me han gustado de verdad se escapan de mi presupuesto sobre todo hace 30 o 40años que era mas tieso aun, en coches aproximadamente igual teniendo en cuenta su factor de funcionalidad, he comprado los que podía permitirme dentro de los que me gustaban, pero reconozco que jamas los que realmente me habría gustado comprar, todo podría extrapolarlo a muchos otros bienes de consumo, pero vamos que casi todo el mundo del que me rodeo es y seguimos siendo consumistas, al final por norma general (habra excepciones de millonarios que viven como mendigos), tus posibilidades económicas marcan tanto tu grado como tu nivel de consumismo, ni mas ni menos, tengas la edad que tengas
 
Yo no he hecho un select ni un préstamo para una moto en mi vida. Ojo! Respeto al que lo quiera hacer, nada en contra, pero mi opinión es que los caprichos hay que pagarlos al contado.
Y acabo de cambiar la 1250 por la 1300.
Ese dinero que hablas de pagar a toda cateja me revierte en inversiones alrededor de un 10% anual, si son tres años multiplica y compáralo con lo que pagas en el select.
Es todo lo contrario a lo que dices,totalmente respetable pero no compartido.
Al dinero hay que ponerlo a trabajar siempre, a no ser que seas un conformista o no sepas bien donde o como hacerlo.
Jamas compre algo del tiron, es un error.
independientemente que cada cual haga con su dinero lo que le de la gana.
 
Ese dinero que hablas de pagar a toda cateja me revierte en inversiones alrededor de un 10% anual, si son tres años multiplica y compáralo con lo que pagas en el select.
Es todo lo contrario a lo que dices,totalmente respetable pero no compartido.
Al dinero hay que ponerlo a trabajar siempre, a no ser que seas un conformista o no sepas bien donde o como hacerlo.
Jamas compre algo del tiron, es un error.
independientemente que cada cual haga con su dinero lo que le de la gana.
ilumínanos porfa a ver donde hay algo al 10% asegurado que quiero colocar algo
ahora creo esta al 8,32 el select
 
Yo de verdad que... 🫤🫤🫤

Yo no conozco a nadie y cuando digo a nadie es absolutamente a nadie que teniendo el dinero para pagar una cosa al contado y sin complicaciones, la financie.

A nadie... que si mejor me la juego en bolsa y a ver si saco más, no sé cuánto más que si los pajarillos cantan.

Un depósito sin riesgo te da un 3 y una financiación te quita de media un 9.

El resto es jugar al Bingo y por supuesto que si nos sale mal, aquí no lo vamos a poner.😒😒😒

Y aunque sacases un 10 con mucha suerte a ver que grandiosas cosas vas a hacer con ese 1 por ciento que has "ganado".

En fin.

Yo soy de los que financia, cuando no tiene la pasta para pagar al contado, FIN DE LA CITA...

Y no pasa nada, no necesito justificarme ante nadie.
 
Ese dinero que hablas de pagar a toda cateja me revierte en inversiones alrededor de un 10% anual, si son tres años multiplica y compáralo con lo que pagas en el select.
Es todo lo contrario a lo que dices,totalmente respetable pero no compartido.
Al dinero hay que ponerlo a trabajar siempre, a no ser que seas un conformista o no sepas bien donde o como hacerlo.
Jamas compre algo del tiron, es un error.
independientemente que cada cual haga con su dinero lo que le de la gana.
no es un error, es una decisión personal, como la que tú tomas
 
Para pagar lo mismo... la misma cuota para una moto nueva hay que aportar además otra nueva entrada.

Creo que no sabéis bien del todo como es eso del Select y no es tan fácil en absoluto es mucho más fácil coger esa nueva entrada y el restante refinanciar que irse a una nueva.
Se como funciona, aunque no lo haya usado, pero supongo que estarás de acuerdo conmigo que con la sobre tasación que sueles tener y un poco más es más llevadero que la cuota final
 
Última edición:
Yo de verdad que... 🫤🫤🫤

Yo no conozco a nadie y cuando digo a nadie es absolutamente a nadie que teniendo el dinero para pagar una cosa al contado y sin complicaciones, la financie.

A nadie... que si mejor me la juego en bolsa y a ver si saco más, no sé cuánto más que si los pajarillos cantan.

Un depósito sin riesgo te da un 3 y una financiación te quita de media un 9.

El resto es jugar al Bingo y por supuesto que si nos sale mal, aquí no lo vamos a poner.😒😒😒

Y aunque sacases un 10 con mucha suerte a ver que grandiosas cosas vas a hacer con ese 1 por ciento que has "ganado".

En fin.

Yo soy de los que financia, cuando no tiene la pasta para pagar al contado, FIN DE LA CITA...

Y no pasa nada, no necesito justificarme ante nadie.
No, no nos conocemos es verdad :), quizás no quiera pagar un moto o un coche al contado siempre, porque vaya hacer otra inversión que requiere de un mayor esfuerzo económico y cuanto más liquidez se tenga mejor, y por ejemplo en inmuebles las rentabilidades pueden ser mayores pero no a corto.
 
Se como funciona, aunque no lo haya usado, pero supongo que estarás de acuerdo conmigo que con la sobre tasación que sueles tener y un poco más es más llevadero que la cuota final

No... lo más llevadero es contenerse y pagar la moto que tienes.

El resto es hacerse trampas al solitario, desde mí punto de vista claro.

Cada vez que firmas un Select regalas, literalmente, unos 3 mil euros a BMW a cambio de nada... de aire.

Si tienes que financiar, hazlo con el banco.
 
No, no nos conocemos es verdad :), quizás no quiera pagar un moto o un coche al contado siempre, porque vaya hacer otra inversión que requiere de un mayor esfuerzo económico y cuanto más liquidez se tenga mejor, y por ejemplo en inmuebles las rentabilidades pueden ser mayores pero no a corto.

Mi vida es a corto siempre 😉😉
 
Nos vamos siempre a los extremos. NI cualquier tiempo pasado fue mejor -pero sí más divertido- ni esta época nos sobrepasa y es maravillosa.
Cambia si te apetece o continua con tus manías antiguas si es lo que te place. Ni todo lo fabricado hoy en día supera a lo fabricado hace treinta años, ni todo lo antiguo, por simple, es infinitamente mejor.
Muchos de nosotros tuvimos la suerte de poder llevar vehículos que también en su día fueron adelantados a su tiempo. A mí, de la tecnología, me molesto en aprender lo que me interesa (en especial para mi trabajo) e ignoro totalmente aquello que a mí entender no me aporta nada (programar el Roomba desde el móvil, si le das una patada ya se vuelve a la base solo)
Dame una deportiva italiana o japonesa de los 90 o de los 2000 y la Royal Enfield Continental GT fabricada en el 2025 para el que la quiera.
Que una cosa es estar hablando de motos de gama alta obviando que también se siguen fabricando medianías y creyendo que éstas últimas superan a motos de hace diez o veinte años.
 
Yo no financio nunca, he cambiado la moto antes de que la devaluación sea muy grande y porque ha cumplido la garantía.
Bajo mi criterio por debajo de 50mil km la moto se puede defender a un precio adecuado y si a eso sumas que ha vencido la garantía pues ya empieza a ser lógico el cambio. Y también por capricho no lo voy a negar.
A mi última Gs 1250 le he perdido en tres años y medio 4500€, o sea menos de 1500€ por año y le he hecho 45mil km.
Si la aguanto más km le perdería en lugar de 1500€ al año pues lo mismo 2500€ al año y a eso le sumas cualquier avería que ya con los km pueda aparecer pues muchas más perdidas.
Para que arriesgar pudiendo no hacerlo y disfrutar una moto nueva y la tranquilidad de una garantía oficial.
He comprado la Gsa 1300 y cuando llegue a 50k km la cambio por otra, ya veremos cuál, pero lo haré así sucesivamente mientras pueda.
 
Atrás
Arriba