K75... HABEMUS PAPAM!

Bueno señores.... ÉXITO TOTAL!!!! 😍😍😍😍

Encendió que ni un cuarto de vuelta dió el motor de arranque.

Caja de cambios, mantequilla pura.

Eso estaba claro..., es una K.

Ya has llevado otras BMW y no tendrás problema, pero a la caja de cambios al principio cuesta adaptarse un poco, pero con toque de gas subiendo y bajando va todo más fácil. Ya verás como al meter primera al salir no suena nada a diferencia de otras motos, simplemente un "click".

Si no tienes botón de Warning (la moto trae pre-instalación para conectarlo) puedes encender los cuatro intermitentes pulsando a la vez los dos botones, y en circulación se quitan solos pasados unos segundos.

¿Lleva leds en el cuadro de instrumentos no?. Originalmente el color es verde (como en los relojes auxiliares) y se ven más tenues. Solamente quitando el capuchón verde a las bombillas ya se gana, pero un led es mejor.

Para pasar el cable desde la zona del sensor hall hacia la bomba mixta lo mejor es atar con cinta aislante un cable con otro y sacarlo hacia abajo. Lo tengo en vídeo.
 
Bueno señores.... ÉXITO TOTAL!!!! 😍😍😍😍


Encendió que ni un cuarto de vuelta dió el motor de arranque.

Caja de cambios, mantequilla pura.

"henchido de gozo" sería la expresión que mas se acerca a cómo estás en el vídeo, pájaro. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Hale Paco, me alegro, a ponerla a punto y a disfrutarla.
"Os dejo, que me voy a motos.net a mirar k's"
 
Bueno pues ya andamos por Ferrol, he venido por Curtis, Fragas del Eume...

IMG_20250903_184926_HDR.jpg

Funciona todo y todo funciona bien 😍😍😍

Al principio no entraba la sexta.... a ver melón, recuerda que tiene 5 marchas 🤣🤣🤣

Ese sonido a silbido y como con gas de fondo.

Frena muy bien, planeamos por Montesalgueiro a 130 en la punta del gas.

En fin... hoy le caerán algo más de 200 kilómetros, seguiremos probando y mejorando detalles.

Pinta muy bien, suena todo okkk.
 
En esa epoca las cosas en general se hacian para durar.
esas bmw, materiales, espesores, tornilleria, tratamiento superficiales, todo esta muy bien hecho.
Esa moto bien cuidada es eterna sinceramente, una compra buenisima y es una moto que cualquier mantenimiento lo agradece y se nota.
 
Esta es la que tuve yo:

1756927990166.jpeg

La compré como segunda moto (en ese momento tenía ya casi 20 años, en el 2006 pagué 2200 € por ella) con la idea de hacerle dos o tres mil km al año... en 6 meses le había hecho 18.000 km y decidí cambiarla por algo más moderno para no fundirla, sobre todo porque era evidente que habían trucado los km que marcaba (no su anterior dueño, el concesionario donde la había comprado).

En esos 18000 km solo me dio satisfacciones si no contamos con el maldito cambio, era casi imposible reducir de tercera a segunda sin que rascara.

Tengo muy buen recuerdo de ella.
 
Bueno pues ya andamos por Ferrol, he venido por Curtis, Fragas del Eume...

Ver el archivo adjunto 467742

Funciona todo y todo funciona bien 😍😍😍

Al principio no entraba la sexta.... a ver melón, recuerda que tiene 5 marchas 🤣🤣🤣

Ese sonido a silbido y como con gas de fondo.

Frena muy bien, planeamos por Montesalgueiro a 130 en la punta del gas.

En fin... hoy le caerán algo más de 200 kilómetros, seguiremos probando y mejorando detalles.

Pinta muy bien, suena todo okkk.

Se han confirmado mis presagios. 🤣🤣🤣🤣

Ya tardabas en darte un rulo. 🤣🤣🤣🤣🤣
 
Al final, 250 kilómetros, qué maravilla la verdad, reconozco estar impresionado por como va esta moto.


Lo único que he notado, es que el cuadro de instrumentos debe tener algo de humedad, condensa a baja temperatura, bueno, 14 grados de mínima que pillé hoy.

También veo que se menea bastante (el cuadro) no sé si falta alguna sujeción o es asi para el tema de vibraciones.


Suena o no suena bien??? Suena como debe sonar??? 😁😁😁
 
¿Lleva leds en el cuadro de instrumentos no?. Originalmente el color es verde (como en los relojes auxiliares) y se ven más tenues. Solamente quitando el capuchón verde a las bombillas ya se gana, pero un led es mejor.

En mi cuadro de instrumentos, las propias bombillas son verdes.

En los relojes...llevan capuchón.

A la K1200RS, la puse led verdes que tengo que atenuar con esmalte de unas verdes, porque da mucho el cante. 🤣 🤣 🤣

1756964059596.jpeg

La siguiente será la K100RS 16V, pero tengo que mirar si está clara la posición del negativo que ayuda mucho, ya que en la Cebrita al llevar cableado, se sabe por sus colores.
 
Al final, 250 kilómetros, qué maravilla la verdad, reconozco estar impresionado por como va esta moto.


Lo único que he notado, es que el cuadro de instrumentos debe tener algo de humedad, condensa a baja temperatura, bueno, 14 grados de mínima que pillé hoy.

También veo que se menea bastante (el cuadro) no sé si falta alguna sujeción o es asi para el tema de vibraciones.


Suena o no suena bien??? Suena como debe sonar??? 😁😁😁

Me da la impresión de que el reloj lleva una bombilla de color verde, y el cuadro de relojes blanco, tal vez por cambios.

Había varias bombillas, siendo verdes para la iluminación, y blancas para los testigos.

En cuanto a la condensación, tendrás que desmontarlo y airearlo.

Revisa la junta.

Y si lleva 2 orificios con una rejilla, hay que limpiarlos, ya que se encargan de la ventilación del cuadro de relojes.

1756965021204.jpeg

1756965045606.jpeg


Que se mueva un poco, es normal por los apoyos elásticos.

Ye aconsejo esta web para mirar referencias y tener idea de los componentes.

 

Adjuntos

  • 1756965073432.jpeg
    1756965073432.jpeg
    82,6 KB · Visitas: 3
Última edición:
Al final, 250 kilómetros, qué maravilla la verdad, reconozco estar impresionado por como va esta moto.


Lo único que he notado, es que el cuadro de instrumentos debe tener algo de humedad, condensa a baja temperatura, bueno, 14 grados de mínima que pillé hoy.

También veo que se menea bastante (el cuadro) no sé si falta alguna sujeción o es asi para el tema de vibraciones.


Suena o no suena bien??? Suena como debe sonar??? 😁😁😁
Si, suena bien. Pero no la tengas en marcha más que lo imprescindible con la pata lateral.
 
Última edición:
Al final, 250 kilómetros, qué maravilla la verdad, reconozco estar impresionado por como va esta moto.


Lo único que he notado, es que el cuadro de instrumentos debe tener algo de humedad, condensa a baja temperatura, bueno, 14 grados de mínima que pillé hoy.

También veo que se menea bastante (el cuadro) no sé si falta alguna sujeción o es asi para el tema de vibraciones.


Suena o no suena bien??? Suena como debe sonar??? 😁😁😁

Me alegro que te haya salido redonda la compra Paco. Y para colmo es muy bonita.
Ese sonido enamora. Disfrútala con salud, que es lo importante. (y)(y)(y)
Respecto a los "problemillas" los expertos del lugar seguro que te asesoran adecuadamente.
:D
 
Empieza la cuenta atras.
Quizás la aguantes mas de un añito, posiblemente sea una de las bmw's con mas finura que hayas tenido:)
Disfrutala todo lo que puedas es un muy buena moto.
 
Me da la impresión de que el reloj lleva una bombilla de color verde, y el cuadro de relojes blanco, tal vez por cambios.

Había varias bombillas, siendo verdes para la iluminación, y blancas para los testigos.

En cuanto a la condensación, tendrás que desmontarlo y airearlo.

Revisa la junta.

Y si lleva 2 orificios con una rejilla, hay que limpiarlos, ya que se encargan de la ventilación del cuadro de relojes.

Ver el archivo adjunto 467776

Ver el archivo adjunto 467777


Revisa la junta.

Y si lleva 2 orificios con una rejilla, hay que limpiarlos, ya que se encargan de la ventilación del cuadro de relojes.

Que se mueva un poco, es normal por los apoyos elásticos.

Ye aconsejo esta web para mirar referencias y tener idea de los componentes.


Muchas gracias por este apunte, no sabía que el cuadro tenía un respiro para eliminar la condensación.

Le echaré un vistazo.

En cuanto a la iluminación del cuadro me cuesta creer que su anterior propietario se pusiera a cambiar bombillas o leds.

Hablé con él y siempre se ha centrado en la mecánica, me dice que los relés los cambió todos por precaución y que todo lo relacionado con seguridad está al día, que con eso no se la juega.

Embrague nuevo y cardan engrasado.

Que sólo me preocupe de la estética, vamos 😅😅

De todas formas quiero hacerle yo los básicos y ponerla a cero por así decirlo, aceites y filtros principalmente.👍👍

Lo de volver a poner el manillar de la S.... bufff, no me será fácil sinceramente. A ver.
 
Bueno, desde luego, no tienes la condensación que yo tenía, que ni abriendo el cuadro en verano, dejándolo ventilar unos días, y poniendo unas bolsas de gel conseguía solucionar, hasta que limpié las ventilación que tenía mugre de 30 años y después de casi 400.000 km...muchas horas de funcionamiento.

Pero fue hacerlo...y solucionado.

Eso sí, el cuadro por dentro estaba perfecto, sin óxido del Botxo (así llamamos cariñosamente a Bilbao), ni nada raro.
 
Lo de volver a poner el manillar de la S.... bufff, no me será fácil sinceramente. A ver.


Si llevaras los puños originales...pues otra cosa sería porque el cableado, va por dentro del manillar.

Un consejo.

Si está bien mecánicamente...a disfrutarla que en invierno tendrás tiempo de por ejemplo cambiar el manillar.

Yo cuando la puse los puños térmicos, también se lo cambié, porque el específico, lleva unas entalladuras y un paso para el cableado.

No es tanto como parece, porque en tu caso, no tienes que meter ningún cable por el interior del manillar, o mejor dicho...sacar para luego volver a poner.
 
Si llevaras los puños originales...pues otra cosa sería porque el cableado, va por dentro del manillar.

Un consejo.

Si está bien mecánicamente...a disfrutarla que en invierno tendrás tiempo de por ejemplo cambiar el manillar.

Yo cuando la puse los puños térmicos, también se lo cambié, porque el específico, lleva unas entalladuras y un paso para el cableado.

No es tanto como parece, porque en tu caso, no tienes que meter ningún cable por el interior del manillar, o mejor dicho...sacar para luego volver a poner.

😅😅😅, no me refería a que me vaya a costar por instalación, de hecho seguramente la lleve a mi mecánico de confianza a hacer eso y que ya de paso le haga un buen ajuste a la inyección, choke y demás relacionado con los cables de mando.

Lo decía por la comodidad y la postura de conducción en general 😁
 
Eso me pasa a mi pero a la inversa, cuando cambio a la K1200RS que tiene un manillar mucho más ancho, pero luego te acostumbras al cambio sin problemas.

Si se utiliza para viajar, con el de la RT se va más cómodo.

Ahora bien, estéticamente, mejor el original. Es menos cómodo que el de la RT pero tampoco insufrible. Como bien dices, es cuestión de acostumbrarse
 
En el primer vídeo parece que el ralentí está un poco bajo y al acelerar se cala, si estaba el motor frío, es normal (tienes que arrancar poniendo el choke) si estaba el motor caliente, es que no va muy fina de inyección.

A todas las S se les mueve el cuadro, de todas formas cuando desmontes revisa que lleva todas las gomas para que apoye y no se menee más que la compresa de una coja.

Si le vas a poner los LED al cuadro, avisa que te pase el enlace de los buenos.
 
En el primer vídeo parece que el ralentí está un poco bajo y al acelerar se cala, si estaba el motor frío, es normal (tienes que arrancar poniendo el choke) si estaba el motor caliente, es que no va muy fina de inyección.

A todas las S se les mueve el cuadro, de todas formas cuando desmontes revisa que lleva todas las gomas para que apoye y no se menee más que la compresa de una coja.

Si le vas a poner los LED al cuadro, avisa que te pase el enlace de los buenos.

Sí, en el vídeo está con el Choke puesto al uno, se cala en cuanto lo cierro.

Le voy pillando los tiempos, ahora hasta que no salgo a carretera no lo cierro.

Voy a repasar las sujeciones del cuadro, sigo pensando que se mueve demasiado, quizás algún silentbloc o circlip que falta.

Iluminación, prefiero la original mientras funcione 👍👍👍
 
Bueno pues, otra tarde más y otros 150 kilómetros y quitando los meneos del cuentakilómetros que considero que algo hay (además hace bastante ruido en zonas muy bacheadas) el resto funciona de maravilla.

Aquí el sonido del motor a temperatura de trabajo...


La he llevado a 140 por autopista y como la seda, no se hasta que velocidad se puede considerar "seguro" llevarla 😅😅😅

Luego estoy echando este producto para limpiar inyectores y tal, no sé como le irá, en el peor de los casos, no le hará nada 😂

IMG_20250904_173656.jpg

El lunes empezaré a hacerle cosas "mecánicas" de "poca importancia" 👍👍👍
 
El color original de la iluminación del cuadro era en verde, con bombillas blancas con una funda verde...
Sensación tipo aviación. Muy bueno para la conducción nocturna.

Pero he visto colegas con ese cuadro iluminado en rojo, al estilo BMW coches, y tampoco queda nada mal.
 
Coño, pero si es tratamiento para inyección de gasolina 🙄🙄🙄

Ver el archivo adjunto 467874

No sé en la moto pero en la furgo el tratamiento para Adblue y filtro de partículas de la misma marca me fue de lujo.👌👌

En los diesel si suele notarse cuando se usa un aditivo limpia inyectores. El gasoil es "aceite pesado filtrado" y a las presiones que trabaja la inyección, cualquier mínima impureza fastidia mucho.

Pero las gasolinas modernas son mucho más limpias. Apenas dejan residuos en los inyectores.

Simplemente dudo que notes algo de beneficio tras usar ese aditivo. Pero si ya lo tienes y quieres echarlo, tampoco le va a hacer daño. Pero a la próxima, cambialo por una cerveza ... y te la echas tú al estómago 😝.
 
inyectores de estos lo unico que vale, siempre que sea necesario es sacarlos y limpiarlos a ultrasonidos.
 
El tema es que no da una sola detonación, un falso encendido o... va como una máquina de coser 😅😅😅

Fui a Carrefour a pillar productos de limpieza y lo vi allí y dije, bueno, a ver 😂

Ya que estamos...

Una pregunta... Sobre el colín, estoy mirando algunos y veo diferencias de pintura, porque algunos tienen el interior del asidero pintado y en cambio otros en negro, obedece a diferentes modelos???

Screenshot_20250905-103551~2.jpg

Este el interior de los asideros es negro en cambio la mía está pintado del color de la carrocería 🤔🤔🤔
 
Lo que hay que hacerle es pasar a las cosas serias, a saber aceites todos nuevos, filtros todos, limpiar cuerpos de inyeccion, meterle vacuometro y regular mariposas, mirar las valvulas para tener todo al dia, eso antes del vacuometro,bujias nuevas, limpiar pipetas, meter gasolina 98 y disfrutarla
 
Lo que hay que hacerle es pasar a las cosas serias, a saber aceites todos nuevos, filtros todos, limpiar cuerpos de inyeccion, meterle vacuometro y regular mariposas, mirar las valvulas para tener todo al dia, eso antes del vacuometro,bujias nuevas, limpiar pipetas, meter gasolina 98 y disfrutarla

Esta semana que entra eso quedará casi todo hecho.👌👌
 
El tema es que no da una sola detonación, un falso encendido o... va como una máquina de coser 😅😅😅

Fui a Carrefour a pillar productos de limpieza y lo vi allí y dije, bueno, a ver 😂

Ya que estamos...

Una pregunta... Sobre el colín, estoy mirando algunos y veo diferencias de pintura, porque algunos tienen el interior del asidero pintado y en cambio otros en negro, obedece a diferentes modelos???

Ver el archivo adjunto 467897

Este el interior de los asideros es negro en cambio la mía está pintado del color de la carrocería 🤔🤔🤔

En la serie inicial el hueco va pintado, pero las señoras marcaban con las uñas la pintura al agarrarse. Para evitarlo pusieron ese plastrón de plástico.

Si non é vero, é bene trovato...
 
Ahora en serio, la pieza negra venía en las primera series, aunque no he podido encontrar la fecha exacta de la desaparición.

517424859_24334648082838002_1891262744806895844_n.jpg
 
Esas motos, normalmente, funcionan como relojes suizos.

En mi caso, le haría a esa K75 S un mantenimiento de todos los consumibles necesarios y empezaría a rodar con ella Ya!!! Aparentemente parece que está en muy buen estado como ha ido comentando PACOGS.

Más adelante, ya iría puliendo las pequeñas imperfecciones de todo tipo que fueran saliendo.

No entiendo mucho de mecánica, pero sí como usuario. Como apuntaba JOSECT también he notado el ralentí un poco bajo. Simplemente es cuestión de ajustarlo.

Si se quiere, con esa moto se puede llegar a cualquier parte del mundo, siempre que haya carretera, sea por asfalto y se consiga echar gasolina.
 
inyectores de estos lo unico que vale, siempre que sea necesario es sacarlos y limpiarlos a ultrasonidos.
Ojo con eso, que se han dado muchos casos en los que se ha cortocircuitado el solenoide, por rotura del barniz aislante, causada por los propios ultrasonidos.

El limpiainyectores se nota, sobre todo, en motores con largos periodos de inactividad.
 
Ojo con eso, que se han dado muchos casos en los que se ha cortocircuitado el solenoide, por rotura del barniz aislante, causada por los propios ultrasonidos.

El limpiainyectores se nota, sobre todo, en motores con largos periodos de inactividad.
hay que llevarlos a donde sepan lo que hacen.
yo lleve muchos de coche y moto y cero problemas.
 
Ahora en serio, la pieza negra venía en las primera series, aunque no he podido encontrar la fecha exacta de la desaparición.

Ver el archivo adjunto 467898

Es lo que sospechaba, tengo ahí una buena oferta de la parte trasera de la moto pero es de primera serie, con lo cuál tendría que pintar y para pintar pues ya llevo yo mis tapas.

Es que la mía es last edition total:

28 de julio de 1995

De las muy, muy últimas 😎
 
Atrás
Arriba