Noticias del Mundial

Reflexionando sobre el equipo PRAMAC.

2023 Campeón Mundial por Equipos.
2024 Campeón Mundial por Piloto.
2025 Desaparecido del Podium y perdido entre la segunda mitad de la parrilla tras el cambio de marca.

Los sponsors estarán contentos.
Screenshot-1404-01-01-alle-18.44.31-e1742579212541-717x470.png
 
Última edición:
 
Pos bueno, hoy el jefe debería haber quedado 2º, pero la mala suerte para Alex y la buena para Marc, hace que sume su 14ª victoria al sprint.

Mañana si Alex no falla debe de ganar, ya que el ritmo de carrera que tiene es impresionante.

Genial Quartararo ya era hora, a una vuelta tiene velocidad, pero la gestión de los neumáticos hasta hoy era mala, esperemos que siga por ese camino el bueno de Fabio.
 
Sobre la caída de Alex, un razonamiento creíble.

El accidente de Alex M al sprint ilustró por qué los pilotos de MotoGP están en una situación tan delicada hoy en día: las motos no son fáciles. El neumático trasero se agarra tanto que puede restarle agarre al delantero. Esto puede ocurrir tanto al forzar al máximo como al reducir la velocidad un poco, como le ocurrió hoy a Alex. Cargó el neumático delantero un poco menos, por lo que el trasero empujó al delantero y se cayó. Igual que cuando Marc se cayó en Jerez. El jefe de equipo de Marc, Marco Rigamonti, explica el fenómeno...

 
Sobre la caída de Alex, un razonamiento creíble.

El accidente de Alex M al sprint ilustró por qué los pilotos de MotoGP están en una situación tan delicada hoy en día: las motos no son fáciles. El neumático trasero se agarra tanto que puede restarle agarre al delantero. Esto puede ocurrir tanto al forzar al máximo como al reducir la velocidad un poco, como le ocurrió hoy a Alex. Cargó el neumático delantero un poco menos, por lo que el trasero empujó al delantero y se cayó. Igual que cuando Marc se cayó en Jerez. El jefe de equipo de Marc, Marco Rigamonti, explica el fenómeno...


Eso decía Marc, que cuando Alex se relajó y bajó el ritmo, se cayó. Pero el propio Alex ha dicho que iba a comprobar la distancia con Marc al paso por meta siguiente y ver entonces si se podía relajar o tenía que seguir tirando. Pero que se cayó antes de pasar por meta y ver esa diferencia. 🤷‍♂️

A mí me cuesta entender esta teoría del exceso de agarre, y más en un circuito de tan poco agarre como Montmeló, y más frenando que la goma trasera se queda en el aire. En aceleración no digo que no, de hecho en los 90 los americanos de 500cc utilizaban ese exceso de agarre trasero cuando la delantera se iba para “empujar” con la trasera y volver a equilibrar la moto. Que menuda locura, se va de delante y en vez de cortar, le metes aún más cera. 😳

La caída de Alex me cuadra más de entrar con exceso de ganas, pensar de si forzar un poco o alargar la trazada, y entre que lo pensó y no lo pensó, al suelo. Que menuda putada, porque se merecía la victoria con todas las de la ley.
 
Y ojo, que Mat Oxley es un súper máquina y seguirá teniendo un montón de contactos en el paddock de donde extraer información; en los noventa era de los mejores periodistas de motos que ha habido. Pero en aquella época los periodistas del motor probaban las motos de 500cc al final de cada temporada, algo que ahora hace que no ocurre ni se sabe la de tiempo.

Recuerdo una prueba suya del 90 ó 91 probándolas en Suzuka y que flipaba cuando las motos levantaban morro en la recta de atrás en 5ª y 6ª, que no entendía como y donde carajo eran los pilotos capaces de abrirle gas a fondo a aquellas bestias… 😬
 
Pos bueno, hoy el jefe debería haber quedado 2º, pero la mala suerte para Alex y la buena para Marc, hace que sume su 14ª victoria al sprint.

Mañana si Alex no falla debe de ganar, ya que el ritmo de carrera que tiene es impresionante.

Genial Quartararo ya era hora, a una vuelta tiene velocidad, pero la gestión de los neumáticos hasta hoy era mala, esperemos que siga por ese camino el bueno de Fabio.
La misma "mala suerte" que tuvo Marc en otra carrera cuando iba ganando. Mañana dependerá de cómo cuide los neumáticos cada uno. Apuesto por Marc,
 
Y en el warm-up de ahora, Pecco ha ido medio segundo más rápido que ayer, y con goma más dura. El pobre debe estar flipando en colores. Ojalá pueda sacar algo la cabeza y tenga una lucha que le permita ganar confianza.

Me dio mucha lástima que no estuviese en la celebración del campeonato de Ducati, él no ha puesto desgraciadamente tantos puntos como Marc pero alguien debería haberlo “arrastrado” a esa celebración para hacerle olvidar el momento tan raro y difícil que está atravesando.
 
Carrerón impresionante de Moto 3, ahí hasta 10 pilotos y Rueda liderando tras una penalización de vuelta rápida. Difícil que se le escape el mundial.
Moto 2, se rompe enseguida la carrera. El pobre realizador no sabía qué mostrar. La lucha entre el 4ºy el 5º, porque el podio estaba claro si no había caídas. Grandísimo Holgado.
Moto Gp, Lo que tenía que haber pasado ayer y no pasó por error de Alex. Hoy ha conseguido la victoria. Su hermano, detrás y luego la Bestia. Tenía la emoción de si Marc atacaría al final, creo que lo ha intentado y no ha podido.
 
 

En definitiva, Marc es un piloto con un talento innato, no necesita entender, aprender o cambiar cosas para ir rápido. Rara avis.
 

Con todas las reservas del mundo viniendo de este "periódico"...

Si va a quedar una GP26 libre, la cosa esta absolutamente clara entre Fermín o Álex. Teniendo a Marc a tope en el equipo oficial y sabiendo que a Fermín le quedan una porrá de años por delante, yo apostaría a que Ducati se la ofrecerá a Álex. Aparte de merecerla como pocos. Además alimentará el show “de los hermanos” al llevar el mismo material.

Por otro lado es muy pronto para especular de cara a 2027, pero si Pecco no espabila el año que viene, un trío de Ducatis GP26 formado por Marc, Álex y Pedro Acosta podría ser un buen espectáculo.
 
Bueno ya que no lo comentáis vosotros lo digo yo.
Que Marc no pudiera atacar a su hermano es normal porque es su hermano y este necesitaba una victoria para retomar la confianza.
O alguien se ha creído que Marc ya no daba más de sí el Domingo ? Si hubiera sido Bezzechi o Acosta se habría conformado con la segunda plaza teniendo el mundial en el bolsillo?
Pues eso.
 
Bueno ya que no lo comentáis vosotros lo digo yo.
Que Marc no pudiera atacar a su hermano es normal porque es su hermano y este necesitaba una victoria para retomar la confianza.
O alguien se ha creído que Marc ya no daba más de sí el Domingo ? Si hubiera sido Bezzechi o Acosta se habría conformado con la segunda plaza teniendo el mundial en el bolsillo?
Pues eso.
Yo no lo tengo tan claro, pero es una posibilidad. Lo hubiéramos visto si Bastianini hubiera apretado a Marc... Mientras tanto, sigo dandole crédito a Alex.
 
Y el Marc del 24/25, no es el de antaño, ni mucho menos. Tiene más temple, más aguante, lo que lo hace más peligroso en un mundial. Hoy no se hubiera caído en Jerez por querer ganar.....cosas de la madurez que dan los años. Teniendo el mundial en el bolsillo, riesgos los mínimos va a tomar, creo yo. Son las terribles enseñanzas que dan los hospitales....lo ha dicho muchas veces, he aprendido mucho.....
 
Bueno ya que no lo comentáis vosotros lo digo yo.
Que Marc no pudiera atacar a su hermano es normal porque es su hermano y este necesitaba una victoria para retomar la confianza.
O alguien se ha creído que Marc ya no daba más de sí el Domingo ? Si hubiera sido Bezzechi o Acosta se habría conformado con la segunda plaza teniendo el mundial en el bolsillo?
Pues eso.
Yo no lo tengo tan claro tampoco. Está claro que el que mejor ritmo tenía, durante todo el fin de semana, era Alex. Otra cosa distinta, sería que necesitara imperiosamente esos puntos para el campeonato. Hubiera dado más guerra o se habría ido al suelo (de hecho, cuando quiso ir a por Alex, casi se va al suelo dos veces). Es cuando sale el jefe del equipo con las manos en cruz, como ordenando que le digan a Marc que deje de atacar.
Hay un menosprecio general espantoso por Alex Márquez y no lo acabo de entender. Ha ganado Moto3, Moto2 y en MotoGp ya tiene el 2º casi asegurado.
 
Marc no hizo el mejor tiempo en ningún entreno, ni pole ni vuelta rápida, distinto a Alex si lo realizo en la pole por ejemplo y en la vuelta rápida.
Marc corre ahora mismo de modo muy cerebral y sensata, de hay lo que realizo el domingo estuvo detrás de su hermano hasta que pudo y cuando a cuatro vueltas del final Marc apretó hay apareció Alex y entre los movimientos de la moto y el ritmo de Alex, penso me quedo con los 20 puntos y los 12 de la sprint y me voy de Barcelona con 32 puntos muy majos.
Y hasta aquí lo que opino y respetando toda opinión, dejo lo que vi.
 
Última edición:
No eh visto el video... pero Alex quiere una "pata negra" para el año que viene y en Gresini. No me parece que Alex quiera compartir box con Marc... Para mi seria inteligente quedarse en Gresini (no se si la diferencia de dinero seria muy grande)
 
Bufff..
Video de Ironflan, una vez vi uno, por el tono de voz y las tonterias que dice me bastó para no volver a ver nada de este personaje.
Yo vi un par de videos de él y pase como de comer mierda.
El tío debe de estar fumado porque no dice nada con sentido, en fin el mundo está lleno de youtubers así.
 
Los equipos privados también tienen su encanto. Que se lo digan a Marc, cuando de golpe y porrazo, se marchó de HRC Honda, el departamento de carreras más grande del mundo, para ir a un equipo privado, con moto del año pasado, pero se lo pasó pipa.....En mi opinión, Alex seguirá en Gresini, con una pata negra, eso sí.
 
Pues yo creo que Alex sí quiere ir al equipo oficial. Y aunque tampoco me gusta el Ironfran este, en este caso opino igual que él.
Creo que Alex está pensando a largo plazo. Él mejor que nadie sabe, porque entrenan juntos, que ganar el título con Marc en pista sobre la Ducati es prácticamente imposible pero estará pensando en cuando Marc se retire. Cuando llegue ese momento, si está en Ducati oficial y sigue con el nivel actual será el máximo aspirante al título.
 
Es que miras al otro equipo privado Ducati con los dos italianos Morbi y Digia, y se te quitan las ganas.....con todos mis respetos...Hay varios pilotos sobre motos japonesas actualmente que subidos en una Ducati, darían mucho mucho juego al mundial.
 
Atrás
Arriba