MOTOS TRAIL DUAL SPORT, DOBLE PROPÓSITO, DE BAJA Y MEDIA CILINDRADA

la moto sigue siendo muy parecida a la anterior pero si que cambian cosillas.
la horquilla trabaja mejor en el primer recorrido. amortiguador trasero igual. se siente pelin mas pesada que la mia, sera por todo lo adicional, abs y mierdas mas. lleva doble bujia, al menos se ve de lado no anduve mirando, el motor va muy suave, es lo que bien que le siente la inyeccion a los monos. no tiene el golpe directo de la mia del gas pero si va bien.
se nota robusta y la quinta es mas larga que la mia. la caja cambios esta revisada, marchas cortas y las ultimas mas largas. no hecho en falta sexta.

en resumen es una drz con la misma calidad que las anteriores, pero con una horquilla mas moderna y un motor inyeccion que parece un bi de lo suave que va.

una pasada, y os digo nada comparable a las medias que hablamos aqui crf y similar. son gamas muy distintas, de ahi el precio claro y ahi cada uno tendra que valorar.
es moto para toda la vida

si teneis preguntas me decis. era en amarillo
 
La probe en una zona con piedras subida parriba y tracciona muy bien neumaticos de series trail no son de tacos estaba seco, subes en segunda a punta gas no se cala modo tractor. ni pide picar embrague. suspensiones copian y tragan todo.
 
la moto sigue siendo muy parecida a la anterior pero si que cambian cosillas.
la horquilla trabaja mejor en el primer recorrido. amortiguador trasero igual. se siente pelin mas pesada que la mia, sera por todo lo adicional, abs y mierdas mas. lleva doble bujia, al menos se ve de lado no anduve mirando, el motor va muy suave, es lo que bien que le siente la inyeccion a los monos. no tiene el golpe directo de la mia del gas pero si va bien.
se nota robusta y la quinta es mas larga que la mia. la caja cambios esta revisada, marchas cortas y las ultimas mas largas. no hecho en falta sexta.

en resumen es una drz con la misma calidad que las anteriores, pero con una horquilla mas moderna y un motor inyeccion que parece un bi de lo suave que va.

una pasada, y os digo nada comparable a las medias que hablamos aqui crf y similar. son gamas muy distintas, de ahi el precio claro y ahi cada uno tendra que valorar.
es moto para toda la vida

si teneis preguntas me decis. era en amarillo

Me encantó lo de no echo en menos sexta , el resto más menos lo barruntaba , para mí era imprescindible horquilla , inyección y sexta , hoy por hoy no es mi objetivo pero me dejó tan buen sabor de boca que en un futuro igual vuelvo

¿ el motor se le nota suelto ? O capado por el escape y tal ?
 
Me encantó lo de no echo en menos sexta , el resto más menos lo barruntaba , para mí era imprescindible horquilla , inyección y sexta , hoy por hoy no es mi objetivo pero me dejó tan buen sabor de boca que en un futuro igual vuelvo

¿ el motor se le nota suelto ? O capado por el escape y tal ?
a ver, esta nueva, fui modo rodaje. no le estire, pero abajo va muy bien, mucho par y tractor. no tiene el golpe instantaneo de la mia, pero es normal con la inyeccion, que segun donde sea hasta agradeces eso. acelerador super dosificable no tiene el on off de muchas modernas motos de esas cilindradas. tiene una pequeña petaca, que cambiando el colector se quitaria y respiraria mejor. luego en carretera para probar va que ni te enteras estas a 100 en un momento y va tocandose los eggs.
 
Pues me están diciendo de primeras que me la como con patatas, acabo de mandar más fotos y vídeo a ver sí pueden reclamar.

Ver el archivo adjunto 471400

Acojonante, base metálica, donde va el cuentakilómetros y la patilla del intermitente creo es plástico, no sé que polímero podría utilizar en caso de que la garantía no cubra porque van a tener que cambiar toda la araña por lo que estoy viendo.🙄🙄🙄🙄

Había pensado en soldadura plástica pero hostias Pedrín al ser la base de metal nada.

Es enervante e invita a la reflexión que uno tenga que pasar por lo que estas pasando, por una simple "despegue" de una soldadura sin excesivas cargas y en ¡¡Pakistan!! lo resuelven al momento, en medio de un peaje autopista...


Aunque han hecho pruebas de esfuerzo/ presión con éxito al "nuevo" eje, tengo dudas si esa reparación es para salir del embolado en el peaje y cambiarlo por uno "nuevo" o si va seguir transportando por el Karakorum...

Al igual que el hilo de la Guzzi que marca y concesionario no quieren reparar/ cambiar motor por que la moto no la vendieron ellos. Lo dicho...¡para reflexionar!
 
a ver, esta nueva, fui modo rodaje. no le estire, pero abajo va muy bien, mucho par y tractor. no tiene el golpe instantaneo de la mia, pero es normal con la inyeccion, que segun donde sea hasta agradeces eso. acelerador super dosificable no tiene el on off de muchas modernas motos de esas cilindradas. tiene una pequeña petaca, que cambiando el colector se quitaria y respiraria mejor. luego en carretera para probar va que ni te enteras estas a 100 en un momento y va tocandose los eggs.
Ves el precio adecuado?
 
mejor, en la drz anterior queda el manillar bajo, en esta queda mas alto mucho mejor si. yo llevo un renthal en la mia y me queda igual que la nueva pero el original lo recuerdo mas bajo. tambien mas ancho el de la actual
Bueno ese ya es un tema que hay que comprobar, Si han acercado las puntas del manillar puede no gustar. Hay que comprobar.
 
cual sería el precio "adecuado" para ti? (aunque tu situación es particular, al tener una DRZ400)... quizás la pregunta, en el mercado actual, a que precio tendría mucho más sentido que otras opciones más baratas o más caras? Volvemos a lo que hemos dicho, a 7500 euros no se vende una crf300l, ni ninguna otra dual, excepto quizás la voge 300 (al menos bajo mi punto de vista)

Para mi, el precio "correcto" serían 1000 euros menos. 8500. Justificable respecto al resto de opciones para que haya demanda.

saludos
 
Y ahora viene otra más, CFLite (CFmoto): 250 dual. Los chinos aún no han entrado en el dual-sport directamente (voge tendría que hacer su 300 más dual-sport y menos trail), kove tiene su 450 rally para hacer una increible dual-sport...

Llega con toda la parafernalia absurda (abs) que le permitiría venderse en paises tan punteros cómo el nuestro (segun publican en alguna pagina).
Con un motor moderno de 250 (sacaron unas 230cc que son para mercados sudamericanos, por aire, suspensiones basicas...)

Vamos, una KLX o CRF 250 de hace un par de años, evidentemente con cosas inferiores (que no limitantes). Y según lo que publicaron en algun sitio, podria costar la mitad que una CRF300 (supongo en los paises donde se venda).

Y ahora es cuando digo... si esta moto la venden aqui a 3490... ¿cómo vamos a justificar los sobreprecios respecto a otras? (un poco lo mismo que la DRZ 4S). Total.. para unos paseos, caerte, unos charcos, baches, algun saltito... sobra moto. Cualquiera que tenga una moto de otro tipo, se podría comprar una de estas cómo segunda, tercera o cuarta moto, pa lo que piden por ella....


546168678-122170991900473297-3126266256452421227-n.jpg
 
cual sería el precio "adecuado" para ti? (aunque tu situación es particular, al tener una DRZ400)... quizás la pregunta, en el mercado actual, a que precio tendría mucho más sentido que otras opciones más baratas o más caras? Volvemos a lo que hemos dicho, a 7500 euros no se vende una crf300l, ni ninguna otra dual, excepto quizás la voge 300 (al menos bajo mi punto de vista)

Para mi, el precio "correcto" serían 1000 euros menos. 8500. Justificable respecto al resto de opciones para que haya demanda.

saludos
es dificil responde. el que la compro tuvo rebaja, dicho por el, no se cuanto.
yo pienso que 8000-8500 seria justo para los tiempos actuales y para lo que ofrece.
 
Es enervante e invita a la reflexión que uno tenga que pasar por lo que estas pasando, por una simple "despegue" de una soldadura sin excesivas cargas y en ¡¡Pakistan!! lo resuelven al momento, en medio de un peaje autopista...


Aunque han hecho pruebas de esfuerzo/ presión con éxito al "nuevo" eje, tengo dudas si esa reparación es para salir del embolado en el peaje y cambiarlo por uno "nuevo" o si va seguir transportando por el Karakorum...

Al igual que el hilo de la Guzzi que marca y concesionario no quieren reparar/ cambiar motor por que la moto no la vendieron ellos. Lo dicho...¡para reflexionar!

Y no tan lejos...en Marruecos hasta hace nada-y supongo que sigue siendo así-tienes una avería y llamas al mecánico adecuado...y si no puedes llevar tú la motocicleta, el mecánico se desplaza y si puede te la aregla en el momento.

Ejemplo: Marruecos 2019, retén de horquilla destrozadito en una Yam WRF 450, un domingo justo el día antes de salir hacia el Gran Sud por pistas complicadas...

Llamada desde el hotel a Mr. Joua Nouredine, de Joua Tours en Agadir; no tiene la pieza y no la hay en Agadir...pero se la hace traer de Marrakech y de paso le pedimos que traiga 2 y así cambiar el otro reten por si acaso. Recuerdo que es domingo.

El lunes a eso de la 08:00 ya está el pedido en su local; a las 10:30 aprox. su mecánico que se ha desplazado hasta nuestro hotel con todo lo necesario ya está trabajando en la horquilla...y poco después la motocicleta lista.

En paises como Mauritania, Mali, Senegal etc...y Asia...más de lo mismo; los mecánicos, soldadores etc... si hace falta se les va a buscar a su casa de madrugada y están listos para trabajar. No se hacen de rogar.

Y encima son mecánicos en el amplio sentido de la palabra. No quiero ni de contar lo cotizados que están algunos mecánicos de Toyotas tipo HZJ75-tuve 2-HZJ 76, 78 HCJ 80 12V y 24V...y muchosde ellos son africanos.

Tuve muchos años una joya de mecánico de Toys atmosféricos y más tarde turbos... algerino de la Kabyle ex del ejército argelino y francés; tenñia el taller al lado del Vieux Port en Marsella. Acabamos siendo amigos a pesar de me sacaba casi 20 años de edad. Increíble lo que sabía.

En España no hace tantos años la cosa era parecida.
 
Última edición:
Atrás
Arriba