MOTOS TRAIL DUAL SPORT, DOBLE PROPÓSITO, DE BAJA Y MEDIA CILINDRADA

1759081948479.png

Es normal que las veamos así compartiendo terreno porque la crf nació para llenar el hueco que dejaba la drz.
Pardiez! Juraría hace unos años que no volvería a ver una drz a no ser desde el infierno!
Y es que fue primero la drz y después la crf.
 
Pablo la enduro R son 165 kg en orden marcha que es de la que hablaba, la que son 176 kg es la Adventure, estos pesos son según la web KTM
tienes razón, declaran 165 llena. No es poco igualmente.
Prefiero la crf con 23kg menos aunque tenga 10cv menos cómo dual-sport.

Yo sigo con lo mismo, qué más hace??? (la mayoría) y ya con buenas referencias de fiabilidad y accesorios sin fin en el mercado paralelo (hablo de la Honda, claro).

Si te encajan las chinas pues ese ya es otro melón pero a los que nos gustan las marcas tradicionales... no acabo de ver con claridad que más puedo hacer con la Suzuki.

Hombre, asi a bote pronto parece que tiene mejores suspensiones, con un motor apreciablemente más potente (lógico a ser más cilindrada), que seguramente todo eso se agradece (sobre todo el motor), y habrá quien "lo necesite", o le haga "más tilín" o encuentre sus límites (lo del motor, creo que es un buen equilibrio 400cc). No hablo de sus "avances tecnológicos" porque sinceramente, tampoco los valoraría ni me aportan nada (sin haberlos probado). Y ser descendiente de una moto mítica desde hace 25 años. Por contra, pesa 9kg más (malo) y tiene 5 marchas.
Si seguimos tirando de "madeja", una vieja moto con 30 años hace exactamente lo mismo, y en cosas mejor, que una moto cómo la CRF actuales (o similares, KLX, etc), es más, sigo pensando que la DRZ400 de toda la vida, a 7000 euros, arrasaría, sin necesidad de comprar la nueva (ha sido un cambio impuesto)

Realmente aquí no pintan nada las motos chinas porque NO HAY, es el tema, unicamente la Kove (bicharraco rally) y la voge 300 por precio (pero tampoco la veo, no hace falta carenado con esas potencias, igual que una CRF Rally, para mi, un sinsentido pero habrá quien lo considere interesante).

Y es que si dejamos las motos "tradicionales", y si además eres exquisito (dentro de las "tradicionales" puedes apartar las otras igual que las chinas), y quieres las japonesas (por ciertos motivos), pues entonces simplemente tienes 2 opciones: crf300l o DRz4S. Al final, ya ves, no hay opciones, o crf300l o DRZ4S y no creo que sean comparables ni por asomo, aunque se haga lo mismo. El menú es ciertamente limitadísimo.
Entonces, dual-sport disponibles, de calidad y reputación japonesa, actualmente, CRF300L y DRZ4S. Al final igual elegimos por descarte. Y me parece razonable (lo mismo que se dice, y es un comentario "fácil" y manipulador, de que nadie se compra una voge 900 si está al mismo precio de BMW 900... nadie se compra una crf300 si está al mismo precio que la DRZ4s, e insisto, comentario manipulador porque la respuesta es que TODOS se compran la DRZ4S al mismo precio, y no creo que sea menosprecio a la CRF300, pero claro, el precio no es el mismo, y ese si es el quid de la cuestion)

Saludos
 
por cierto, de dual-sports japonesas, vamos a "apartar" al resto.

una comparativa con las opiniones y percepciones de un usuario de DRZ4S y KLX300 (basicamente es la "hermana" de la crf300L, igual que la klx250r lo era de la crf250l, si no recuerdo mal la KLX250r se lanzó incluso antes, despues han ido siempre parejas y muy similares, cada una con su estilo pero la KLX que se vendió aquí y probé, duró poco)

ambas son muy buenas y hacen lo mismo y pasan por los mismos sitios (a mi lo de los tiempos no me dice absolutamente nada, la verdad)


Saludos
 
Aqui entra en juego la futura Rieju, que a pesar de ser hispano-china, tiene mucho que decir por peso, potencia y cualidades y ha sido probada en condiciones duras
1359451b31fd512e2980a29b6f040996.jpg


Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
No, a ese precio no creo, es mucha la diferencia. Y son categorías diferentes

Honda ya tenía su rival directa, que era la CRF450L, y para mi, era mejor esa honda(con sus problemas y limitaciones).
Y si honda fabricar esa moto quería cobrar 10500 y hace unos años... pues a ver si es que la suzuki vale los 9600 y ajustaron el precio.
Es una suposición. Creo que si compitiesen la CRF450L y la DRZ4S aqui en España... seguramente tuviese más demanda la suzuki.

Pero yo no pagaría ese dinero a día de hoy... y si me dicen deja tu DR 350 y arrimale 7000 euros... lo mismo ¿pa que? ¿pa hacer lo mismo, que ahora es poco? Pero ese es otro tema.

Hay un hueco enorme entre las dós unicas japonesas, y la cartera (o la percepción de la relacion calidad-precio, o lo que nos es suficiente) se aplica tambien aquí. Para que vas a gastar más sin por menos vas cubierto... pero habrá gente que lo pagará, sus motivos tendrá.

Saludos
 
Yo es que eso de que hacen lo mismo lo entiendo a medias , también en un clio se llega a los mismos sitios que en un BMW , no creo que sea discutible , la cuestión son los pequeños detalles , el tacto , la suavidad , la amortiguación, los frenos , el sonido , lo que ves , lo que tocas , la drz nueva no la he visto , la CRF sí y me dio muy buena sensación, solo me faltaba algo de motor , tuve la DRZ antigua y aún con cinco marchas el motor me gustaba más , que si , que no hace falta pero también mola ( por lo menos a mi ) tener cierta potencia en el puño
 
Aqui entra en juego la futura Rieju, que a pesar de ser hispano-china, tiene mucho que decir por peso, potencia y cualidades y ha sido probada en condiciones duras
1359451b31fd512e2980a29b6f040996.jpg


Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk

Ufff... pues no sé, no sé... si comparamos con la CRF 300 L o Rally podría ser valida la comparativa, pero contra esas 2 japos...Fijáos en el tamaño de los basculantes y de los chasis, parece que juegan en otra liga. Eso sí, por precio y como comenta PabloRivers, para un garbeo por lo forestal y darse unas risas sin aspiraciones de Pro, la Rieju, puede ser muy válida aparte de tener otras cualidades (¿o no?) como el depósito combustible de gran tamaño, 6 marchas,....

Y hay que recordar que el motor de la Rieju/ Voge 300 Rally es de origen Kawasaki, y que viéndolas venir en precios, supongo que se decidiera a no traer las KLX 250 S y nuevas 300 S y R ( solo para determinados mercados).
 
Última edición:
La Honda sólo os puedo decir después de dos unidades, Rally 250 y CRF 300 que da gusto abrirla, está todo muy, muy bien hecho para el precio que tiene y personalmente, con mis manos cumple sobradamente. 👌👌

Es un placer tenerla en casa.😉
 
Ufff... pues no sé, no sé... si comparamos con la CRF 300 L o Rally podría ser valida la comparativa, pero contra esas 2 japos...Fijáos en el tamaño de los basculantes y de los chasis, parece que juegan en otra liga. Eso sí, por precio y como comenta PabloRivers, para un garbeo por lo forestal y darse unas risas sin aspiraciones de Pro, la Rieju, puede ser muy válida aparte de tener otras cualidades (¿o no?) como el depósito combustible de gran tamaño, 6 marchas,....
Tiempo al tiempo
Despues de verla en directo y leer las pruebas, tengo total confianza en ella, espero no equivocarme

Enviado desde mi 21091116UG mediante Tapatalk
 
Como propietario de una DRZ400 del 2008 con 21.000km, en esta moto solo veo que cuidada es para toda la vida. Miré la compresión este verano, está optima, tornillería llantas plásticos. Es cara si, lo vale? depende para quien.

nota: Aquí las 3 que llegan tienen ya dueño, todos conocidos y ex propietarios de drz400 u 650.
 
Como propietario de una DRZ400 del 2008 con 21.000km, en esta moto solo veo que cuidada es para toda la vida. Miré la compresión este verano, está optima, tornillería llantas plásticos. Es cara si, lo vale? depende para quien.

nota: Aquí las 3 que llegan tienen ya dueño, todos conocidos y ex propietarios de drz400 u 650.

Amigo Kamal... Tal y como cuidas tú las motos cualquier otra estaría en las mismas condiciones.

Tú te compras ahora una CRF300 y dentro de 20 años estaría como nueva. 😉

Ahora metete en segunda mano y busca una unidad que este en las mismas condiciones que la tuya (ni una) y veras la realidad de esas motos con casi 20 años, suelen estar el 99% para el arrastre por mucha calidad que tengan.:(
 
Última edición:
...

nota: Aquí las 3 que llegan tienen ya dueño, todos conocidos y ex propietarios de drz400 u 650.

esta es la clave, la gran mayoria de sus clientes serán "nostalgicos"

en mi opinión, y como comentaba un compañero anteriormente, la moto anda mal situada pq
  • quien quiera hacer enduro escoge otras soluciones más aptas
  • el que quiera hacer trail escoge otras soluciones mas aptas

esta moto anda entre dos mundos, ni vale para enduro ni vale como trail ... y para dar un garbeo, pues hay cosas más baratas.

su cliente será un sibarita que busque historia, buenos componentes y fiabilidad ... pero no serán muchos, y creo que la marca lo tiene claro de ahi su precio pues el beneficio esta en el margen y no en la cantidad de ventas
 
Que si, pero el que hace enduro ni mira a la Suzuki y se compra la KTM. Yo tengo una 450exc de 12500€ y eso no es comparable.
Pero la Suzuki para hacer pistas complicadas tiene mucha competencia, yo mismo tengo la Tuareg por 2000€ mas que la Suzuki o tienes la Kove 800 al mismo precio que la Susi con 5 años de garantía y 176kg llena o la Voge 800x por 8000€ o la Yamaha Tenere por 10,5K o la CFmoto800rally al mismo precio.
En fin que está en una posición complicada con ese precio.
No se van a ver muchas. Estoy casi seguro y ojalá me equivoque pero viendo con lo que tiene que competir va a tener complicado triunfar.
He tenido dos DRZ400E y te aseguro que podía hacer mucho más que con todas esas bicilíndricas que comentas, de hecho hacía enduro.
La nueva es mucho más pesada, pero aún así será la trail más parecida a una enduro que existe.
Pero el precio me parece ilógico, más en una moto tan poco actualizada.
La veo sobretodo para los nostálgicos de las DRZ y/o los que quieren una moto para toda la vida.

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
 
Si es para pisar cuatro charcos te sobra la CRF300 y si te gustan cosas mas extremas esta Suzuki se quedará corta, la gente se irá directamente a una enduro.

Yo la veo en tierra de nadie sinceramente 🫤

La pregunta es... Qué grandes "hazañas" vas a hacer con la Suzuki que no puedes hacer con la Honda??? Ese es el quid de la cuestión.
Si se parece a la antigua DRZ no hay color, podrás hacer bastante más que con la CRF

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
 
La rival más cercana a la DR-Z4S sería la KTM India 390 enduro r, pero también en teoría mejores componentes a nivel sobre todo de suspensión y mejor peso a favor de la Suzuki, son 3300 euros de diferencia que no es poca.
¿ se hará prácticamente lo mismo con una que con la otra ? Creo que si.....
En la ktm hay que gastarse mucha pasta para dejarla mínimamente parecida a la DRZ... para eso mejor ir directamenteba la Suzuki, siempre será mejor.

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
 
He tenido dos DRZ400E y te aseguro que podía hacer mucho más que con todas esas bicilíndricas que comentas, de hecho hacía enduro.
La nueva es mucho más pesada, pero aún así será la trail más parecida a una enduro que existe.
Pero el precio me parece ilógico, más en una moto tan poco actualizada.
La veo sobretodo para los nostálgicos de las DRZ y/o los que quieren una moto para toda la vida.

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
Bueno era por recordar que el que quiere algo bueno de verdad para hacer off se compra una enduro con los 10mil euros o si el uso es mixto con solvencia en carretera también tienes un abanico de posibilidades con motos mono y bicilíndricas de 700cc o más, algo menos capaces por su puesto en off pero mucho más usables para todo.
Entonces esta moto en ese precio, le veo que queda un poco aislada. Aunque tendrá su público como todo, pero creo que será muy residual.
 
He tenido dos DRZ400E y te aseguro que podía hacer mucho más que con todas esas bicilíndricas que comentas, de hecho hacía enduro.
La nueva es mucho más pesada, pero aún así será la trail más parecida a una enduro que existe.
Pero el precio me parece ilógico, más en una moto tan poco actualizada.
La veo sobretodo para los nostálgicos de las DRZ y/o los que quieren una moto para toda la vida.

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk

no crees que no encaja bien bien con el concepto de trail, entendiendo trail como uso off y on??? ... con 5 marchas, yo no me veo subiendo de barna a los Pirineos o disfrutando de un tramo de carretera por Marruecos.
con esa idea yo diria que .....trail ...no es.
Doble-proposito ?? quizás, no tengo muy claro el alcance de la definición.
enduro ?? ya decis que pesa mucho

una moto muy especializada, para un uso exclusivo de pistas pisando lo minimo la carretera (carro, furgoneta)

Personalmente preferiria comprarme la 390 adventure y meterle 2000 € en componentes, como tu mismo dijiste ... la personalización es parte de la diversión y creo que tendriamos como resultado una moto más polivalente y que de 2ª mano se venderia mejor que la DRZ.

es mi opinión de ignorante en el doble proposito.
 
Si se parece a la antigua DRZ no hay color, podrás hacer bastante más que con la CRF

Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk

No tengo la mas minima duda de que la Suzuki es superior... ahora bien, la duda que tengo es que porcentaje de los actuales propietarios de una CRF le van a sacar esa superioridad y cuantos directamente optaran por una de enduro y se dejaran de ambigüedades. ;)
 
Suzuki tampoco va a traer muchas, imagino que todas se venderán.

Pues otro argumento para NO BAJAR EL PRECIO... si resulta que el primer año las unidades son "limitadas" (porque empieza la producción para todo el mundo y las reparten), ¿para que vas a venderla más barata si puedes venderla más cara?

¿quieres vender todo a 7000 euros en 12 horas, o vender todo en 4 meses que quedan de año a 9600? Vamos, no hay que pensar demasiado.

Las ofertas ya vendrán si se acumulan, es el mercado. Pero el único problema que tiene esta moto es el precio, no que tenga alternativas "mejores", mientras sólo sea eso, pues...

Y esta moto, para mi, en cuanto la pongan a 8500 euros, que puede parecer "mucho", visto cómo está el patio (las alternativas que hay), tendría un buen precio. Y no, a 7500 (que tambien puede parecer mucho) no se vendera, porque no darían fabricado motos, y el resto ya se podian ir para casa.

Saludos
 
Y hay que recordar que el motor de la Rieju/ Voge 300 Rally es de origen Kawasaki, y que viéndolas venir en precios, supongo que se decidiera a no traer las KLX 250 S y nuevas 300 S y R ( solo para determinados mercados).

Bueno, ya sabemos el tema "origen", es copia, kawasaki no cederá sus motores (cfmoto tambien fabrica los motores 650 que son "copia" del Kawasaki twin). Vamos, que ahora mismo todos se dedican a copiar motores "buenos", honda el 500 twin, suzuki vstrom650, kawasaki 650 twin... lo cual desde luego es bueno (de copiar, copiar algo fiable).

Sobre las KLX, fue una pena. Son las que iniciaron el movimiento 250, con la KLX250R... y unos años despues honda sacó su crf250l (muy pero que muy parecida en casi todo), para mi esos motores un poco cortos, suficientes, pero cortos. Al poco la dejaron de vender, que no fabricar, y ahí sigue la evolución a la KLX300R que sería otra buena dual-sport en nuestro mercado y haría que se repartiese las 300 entre crf y klx, directamente (a veces no se elige lo mejor, se elige lo que puedes elegir, que si puede ser bueno, evidentemente). Porque además kawasaki suele poner precios más rebajados, esta moto podia estar a la venta en 5300-500 euros en España, y claro ¿quien se resistiría? Si al final puedes hacer lo mismo que todas, y encima, japonesa. Personalmente, y estéticamente, siempre me gustó.

Saludos

2000000001.jpg
2024-Kawasaki-KLX300-changes-02-2.jpg
 
Si tiene unas buenas suspensiones (buenas no necesariamente excelente) yo discrepo de que el precio sea tan elevado.
Eso si, es una moto para quien tiene muy claro lo que quiere, lo que la moto permite hacer y que todo coincida.
Si quieres hacer 300 km cómodamente por carretera y luego poder meterla en tierra, en este hilo no vas a encontrar motos. Es, obviamente, mi opinion.
 
Esas motos no son comparables, si quisiera una mot
Como propietario de una DRZ400 del 2008 con 21.000km, en esta moto solo veo que cuidada es para toda la vida. Miré la compresión este verano, está optima, tornillería llantas plásticos. Es cara si, lo vale? depende para quien.

nota: Aquí las 3 que llegan tienen ya dueño, todos conocidos y ex propietarios de drz400 u 650.

Aquí está la clave. Si esta Sukuki es de tanta calidad como la DRZ 400, para mi no es cara. Me dejaron no hace mucho una con sus buenos años y km encima y sinceramente, tacto de nueva. Es un motón en cuanto a comportamiento y en cuanto a calidad de componentes.

Esta moto es dura como una roca, no se puede comparar a trails de esta cilindrada, para mi es una enduro, y si se compara con las enduro racing, si, es peor dinámicamente (sobre todo por el peso), pero a mi dame esta y no una KTM, que he tenido dos y sé el mantenimiento que requieren.
 
Si tiene unas buenas suspensiones (buenas no necesariamente excelente) yo discrepo de que el precio sea tan elevado.
Eso si, es una moto para quien tiene muy claro lo que quiere, lo que la moto permite hacer y que todo coincida.
Si quieres hacer 300 km cómodamente por carretera y luego poder meterla en tierra, en este hilo no vas a encontrar motos. Es, obviamente, mi opinion.

ya entiendo,

a mi me cuesta ver la ventaja de la Suzuki DRZ de 165 kg contra la Kove 800 Rally de 175 kg. .... me cuesta pensar que 10 kg marquen mucha diferencia en off ... y en carretera la cosa es muy diferente ... y solo son 2000 € de diferencia.
 
ya entiendo,

a mi me cuesta ver la ventaja de la Suzuki DRZ de 165 kg contra la Kove 800 Rally de 175 kg. .... me cuesta pensar que 10 kg marquen mucha diferencia en off ... y en carretera la cosa es muy diferente ... y solo son 2000 € de diferencia.
ok. No había pensado en la Kove 800 Rally.. si hablamos de 10 kg de diferencia solo, tienes razón.

PD.- Pero la Kobe no es una dual-sport verdad? jajaja.
 
ok. No había pensado en la Kove 800 Rally.. si hablamos de 10 kg de diferencia solo, tienes razón.

PD.- Pero la Kobe no es una dual-sport verdad? jajaja.

no, no es dual sport .... según la publicidad es "trail extremo" .... que tampoco sé muy bien que quiere decir :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

trail, hard trail, trail rally, enduro, dual-sport .... demasiadas categorias para luego hacer todos juntos la Rodi :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Sinceramente, yo viendo el grosor de los chasis/cuadros, basculantes... no tengo mas que mirar, ya sé para "qué valen" y para que no valen, y las veo todas, mas o menos para lo mismo, pistas rapidas, caminos estrechos mas o menos complicados y tramos asfaltados de enlace no demasiado largos.

Y mucha diversion, claro ;)
 
Lo que hacemos el 99% de usuarios de estas motos y con nuestra edad.
Para veinteañeros hay otros mundos..

Llevo 15 días con pinzamiento lumbociatico, metiendo Tramadol y Arcoxia "a toneladas"... gracias a eso y a la utilizacion de los parches magicos de Sor Virginia pude hacer un viaje con la 1300 de cuatro dias por los Valles Pasiegos y Picos de Europa la semana pasada, ahora lo estoy pagando.:cry:

Pero la CRF ahi la tengo parada desde hace tiempo precisamente por eso, le hice casi 700 kilometros en agosto y ya paré porque ya venia padeciendo de espalda baja, sumarle los aproximadamente 1000 kilometros mas que le metí a la K75.

Que planteamientos me puedo hacer entonces que superen a las capacidades innatas de la CRF300??? muy pocos.:confused:, y esto con 49 años.

Las cosas son como son y el relevo generacional, lo estamos hablando en otros post, poco hay.

Para los que estamos en las decadas de los 50-60-70, sobra mucha moto en la Honda por norma general, luego claro que habrá excepciones y tiempo para mejorar fisicamente (eso espero) pero...
 
Llevo 15 días con pinzamiento lumbociatico, metiendo Tramadol y Arcoxia "a toneladas"... gracias a eso y a la utilizacion de los parches magicos de Sor Virginia pude hacer un viaje con la 1300 de cuatro dias por los Valles Pasiegos y Picos de Europa la semana pasada, ahora lo estoy pagando.:cry:

Pero la CRF ahi la tengo parada desde hace tiempo precisamente por eso, le hice casi 700 kilometros en agosto y ya paré porque ya venia padeciendo de espalda baja, sumarle los aproximadamente 1000 kilometros mas que le metí a la K75.

Que planteamientos me puedo hacer entonces que superen a las capacidades innatas de la CRF300??? muy pocos.:confused:, y esto con 49 años.

Las cosas son como son y el relevo generacional, lo estamos hablando en otros post, poco hay.

Para los que estamos en las decadas de los 50-60-70, sobra mucha moto en la Honda por norma general, luego claro que habrá excepciones y tiempo para mejorar fisicamente (eso espero) pero...
A cuidarse…que te mejores!
 
Yo físicamente con casi 60 años no es que esté mal pero tampoco muy bien para estar dando tumbos por el monte como ya hice en su día y varios años con la DR 350, estás pequeñas trail me gustan de siempre pero para lo que hago de off y que es prácticamente poquísimo o nada prefiero desde luego la TA que tengo ahora
 
Llevo 15 días con pinzamiento lumbociatico, metiendo Tramadol y Arcoxia "a toneladas"... gracias a eso y a la utilizacion de los parches magicos de Sor Virginia pude hacer un viaje con la 1300 de cuatro dias por los Valles Pasiegos y Picos de Europa la semana pasada, ahora lo estoy pagando.:cry:

Pero la CRF ahi la tengo parada desde hace tiempo precisamente por eso, le hice casi 700 kilometros en agosto y ya paré porque ya venia padeciendo de espalda baja, sumarle los aproximadamente 1000 kilometros mas que le metí a la K75.

Que planteamientos me puedo hacer entonces que superen a las capacidades innatas de la CRF300??? muy pocos.:confused:, y esto con 49 años.

Las cosas son como son y el relevo generacional, lo estamos hablando en otros post, poco hay.

Para los que estamos en las decadas de los 50-60-70, sobra mucha moto en la Honda por norma general, luego claro que habrá excepciones y tiempo para mejorar fisicamente (eso espero) pero...
Ojo... que algunos con la Honda nos metemos 800 km de asfalto para llegar a los Alpes y ademas somos capaces de regresar!
Al final depende de cada uno. Lo importante es saber lo que tienes, lo que quieres hacer y lo que te da la moto.
 
Ojo... que algunos con la Honda nos metemos 800 km de asfalto para llegar a los Alpes y ademas somos capaces de regresar!
Al final depende de cada uno. Lo importante es saber lo que tienes, lo que quieres hacer y lo que te da la moto.

a ver si podemos hacernos los 1000 km de off seguidos ... eso sí que sera digno de contar.
 
Llevo 15 días con pinzamiento lumbociatico, metiendo Tramadol y Arcoxia "a toneladas"... gracias a eso y a la utilizacion de los parches magicos de Sor Virginia pude hacer un viaje con la 1300 de cuatro dias por los Valles Pasiegos y Picos de Europa la semana pasada, ahora lo estoy pagando.:cry:

Pero la CRF ahi la tengo parada desde hace tiempo precisamente por eso, le hice casi 700 kilometros en agosto y ya paré porque ya venia padeciendo de espalda baja, sumarle los aproximadamente 1000 kilometros mas que le metí a la K75.

Que planteamientos me puedo hacer entonces que superen a las capacidades innatas de la CRF300??? muy pocos.:confused:, y esto con 49 años.

Las cosas son como son y el relevo generacional, lo estamos hablando en otros post, poco hay.

Para los que estamos en las decadas de los 50-60-70, sobra mucha moto en la Honda por norma general, luego claro que habrá excepciones y tiempo para mejorar fisicamente (eso espero) pero...
Bueno Paco pues que te mejores.
Llega un momento en que hay que pararse a reflexionar.
A ver si pronto lo dejas atrás seguro que sí, mientras .... ahí cerca además.(y)(y)

1759149619657.png
1759149651023.png
 
Llevo 15 días con pinzamiento lumbociatico, metiendo Tramadol y Arcoxia "a toneladas"... gracias a eso y a la utilizacion de los parches magicos de Sor Virginia pude hacer un viaje con la 1300 de cuatro dias por los Valles Pasiegos y Picos de Europa la semana pasada, ahora lo estoy pagando.:cry:

Pero la CRF ahi la tengo parada desde hace tiempo precisamente por eso, le hice casi 700 kilometros en agosto y ya paré porque ya venia padeciendo de espalda baja, sumarle los aproximadamente 1000 kilometros mas que le metí a la K75.

Que planteamientos me puedo hacer entonces que superen a las capacidades innatas de la CRF300??? muy pocos.:confused:, y esto con 49 años.

Las cosas son como son y el relevo generacional, lo estamos hablando en otros post, poco hay.

Para los que estamos en las decadas de los 50-60-70, sobra mucha moto en la Honda por norma general, luego claro que habrá excepciones y tiempo para mejorar fisicamente (eso espero) pero...

Alternativas si que hay, aunque aún cuesta: moto electrica de 70-80kg (no eléctrica porque sea guay, si no por los 70-80kg). Para mi, por ahí irán los tiros (por eso la crf450L me gustaba, no su precio, por sus 130kg en orden de marcha)

El peso, y poder llegar al suelo es ahora lo más importante (sobre todo llegar al suelo, cuando ya no puedes levantar las patas cómo antes). Mi experiencia que he vivido con 140kg que era una auténtica pluma hace 25 años, y la moto pesando lo mismo, ya me parece que pesa mucho más.

Está claro que la DRZ es para alguien que esté dispuesta a "usarla", para el resto, una xt350 de arranque a patada con 40 años, aún cayéndose a trozos de 1500 euros, le sobra, seamos realistas, no hace falta gastar 6000 euros siquiera. Y cómo cada vez la usamos menos, no se acaban aunque sean viejas.

Pero esto ya es un planteamiento personal de cada uno, digamos que no afecta a lo que es esa DRZ, o si es mejor o peor, o si vale lo que piden por ella. Y es que ese planteamiento es el que hace que la gente esté mirando opciones "chinas" en todo tipo de motos, para hacer lo mismo, para no hacer más, el dinero en mi bolsillo... aunque seguimos sin aplicarnos el cuento cuando no nos interesa (no me compraría una custom china por ahora, pa que... pero si una americana, injustificable economicamente, no va a hacer nada que no haga la china costando 3 veces mas)

y bueno, para algunos, lo siguiente es estos juguetes, puedes meterte por donde te metes con la moto, y puedes llevar la mantita en las piernas, ya no hace falta quedarte en el sofá con ella :D (ande yo caliente, riase la gente). Es lo más parecido a la moto, sin ninguna duda, y se disfruta mucho por llegar a donde llegas o donde te metes (el ATV se parecía más, sufres menos que la moto, pero algo sigue machacando, esto es lo más cómodo). Y encima poder sentir el aire sin casco y legal... quien lo iba a decir.
Ahora mismo me piro a quemar 10 litros de gasolina en el tractor :ROFLMAO:
34784ae9-9c93-4069-ae33-240c49b4f9d5.jpg


saludos
 
Atrás
Arriba