Novedad Yamaha Tracer 9 GT/GT+ 2025

Lo qué me gustaría era una trail con el cp3, me gusta la Tracer 9 pero para andar con los locos de los colegas me vendría bien 19" y mucho más recorrido de suspensión.

Mucha gente pide una Teneré con el cp3 pero no creo que a Yamaha le interese, lo mismo que una Tracer 10 con cuatro en linea.
 
Lo qué me gustaría era una trail con el cp3, me gusta la Tracer 9 pero para andar con los locos de los colegas me vendría bien 19" y mucho más recorrido de suspensión.
Pues el motor de la Tracer es de lo mejorcito que hay para el que le guste un motor deportivo.
Pero puestos a pedir yo prefiero el de una Multi V4, ahí hay bajos y de todo, puedes ir a cualquier régimen y si te gusta estirar ahí hay chicha de la buena, eso si, calor da igual o más y el consumo como te emociones…
 
Pues el motor de la Tracer es de lo mejorcito que hay para el que le guste un motor deportivo.
Pero puestos a pedir yo prefiero el de una Multi V4, ahí hay bajos y de todo, puedes ir a cualquier régimen y si te gusta estirar ahí hay chicha de la buena, eso si, calor da igual o más y el consumo como te emociones…
Yo es que ni pienso en ella, demasiada moto para mi, por peso y sobre todo por lo cara que es.

Solo me la plantearía de segunda mano y una rediseñada con lo cual entre que la rediseñen y se encuentren de segunda mano 4 años minimo. 😝😂

Hablando de consumo, entre una Multistrada v4 o una 4 cilindros en linea comparados con una tracer 9 al cabo de un año se ahorra una pasta gansa, solo lo que puedes ahorrar en una ruta te da para el bocata, una cocacola y un café 😝

Es para tener en cuenta
 
Yo es que ni pienso en ella, demasiada moto para mi, por peso y sobre todo por lo cara que es.

Solo me la plantearía de segunda mano y una rediseñada con lo cual entre que la rediseñen y se encuentren de segunda mano 4 años minimo. 😝😂

Hablando de consumo, entre una Multistrada v4 o una 4 cilindros en linea comparados con una tracer 9 al cabo de un año se ahorra una pasta gansa, solo lo que puedes ahorrar en una ruta te da para el bocata, una cocacola y un café 😝

Es para tener en cuenta

De viaje por España en la Multi vas entre 9 y 10€ cada 100km.
 
Como mi s1000r supongo.

Es lo que hay por tener para mi la moto ideal, para mi digo, no la pongo por encima de la Gs1300, pero a mi me gusta más la Multistrada.

Correcto, están muy a la par. Las diferencias están más en sensaciones porque acabarse estos bichos es imposible. Pero para el que se los acabe la parte ciclo de la Ducati me parece superior, más “normal” y con componentes y sensaciones más deportivos.
 
Correcto, están muy a la par. Las diferencias están más en sensaciones porque acabarse estos bichos es imposible. Pero para el que se los acabe la parte ciclo de la Ducati me parece superior, más “normal” y con componentes y sensaciones más deportivos.
Y que decir de la estética, cuando la cambien y la hagan un pelin más estilizada como han hecho con la v2, manma mia.
 
Para viajar yo prefiero la Gs, es mejor, no más cómoda, será igual, pero su motor es lo mejor que hay para ir a bajo o medio régimen, muy cómoda, vas detrás de alguien a 60 cargado y no tienes que tocar el cambio para salir disparado y adelantar, tiene par motor siempre y eso es adictivo.
Lo mismo que al que le gusta ir a 14mil vueltas en un molinillo a mi me gusta ir a bajas vueltas y tener un par motor bestial a nada que abras un poco el gas.
Para hacer curvas en carreteras de montaña y ratoneras yo también prefiero la Gs, es simplemente más rápida, te teletransporta de una curva a otra, gira y hace los cambios de dirección con solo insinuarlo frena bien y encima ahora tiene una suspensión a la altura de la moto. En distancias cortas y curvas cerradas de montaña creo que una Gs 1300 se come a cualquier moto matriculable de alta cilindrada.
Al final cuestión de sensaciones, yo quiero un bóxer, para mí y mi uso es el mejor motor que existe para una moto.
La Multistrada lo hace muy bien también, pero la veo que destaca más en carretera abierta y para ir a alta velocidad, cosa que para mí no es, yo no suelo pasar de 150km/h. Luego está el problema del calor, que esta si que quema, en verano es una moto poco aconsejable por estas latitudes.
Pero lo suyo es tener una de cada :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Para viajar yo prefiero la Gs, es mejor, no más cómoda, será igual, pero su motor es lo mejor que hay para ir a bajo o medio régimen, muy cómoda, vas detrás de alguien a 60 cargado y no tienes que tocar el cambio para salir disparado y adelantar, tiene par motor siempre y eso es adictivo.
Lo mismo que al que le gusta ir a 14mil vueltas en un molinillo a mi me gusta ir a bajas vueltas y tener un par motor bestial a nada que abras un poco el gas.
Para hacer curvas en carreteras de montaña y ratoneras yo también prefiero la Gs, es simplemente más rápida, te teletransporta de una curva a otra, gira y hace los cambios de dirección con solo insinuarlo frena bien y encima ahora tiene una suspensión a la altura de la moto. En distancias cortas y curvas cerradas de montaña creo que una Gs 1300 se come a cualquier moto matriculable de alta cilindrada.
Al final cuestión de sensaciones, yo quiero un bóxer, para mí y mi uso es el mejor motor que existe para una moto.
La Multistrada lo hace muy bien también, pero la veo que destaca más en carretera abierta y para ir a alta velocidad, cosa que para mí no es, yo no suelo pasar de 150km/h. Luego está el problema del calor, que esta si que quema, en verano es una moto poco aconsejable por estas latitudes.
Pero lo suyo es tener una de cada :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Anda que no hay motos grandes que se foll*n a una GS (y a una Multi) en trazado ratonero. 😂
 
Y si el trazado es ratonero pero el asfalto es bueno bueno, cualquier 1000RR les da para el pelo también.
 
Y si el trazado es ratonero pero el asfalto es bueno bueno, cualquier 1000RR les da para el pelo también.
Eso no os creéis ni jartos de vino 😂
Una RR me meriendo yo cada mañana por mis carreteras de montaña favoritas. Ni naked ni RR ni hostias. 😂😂😂
Una supermotard es otra cosa.
Pero una RR o una naked gorda en una carretera de esas no hace nada, cuando sale de la curva ya estoy yo en la siguiente y así sucesivamente y exponencialmente.
Vamos que no lo digo por vacilar, cualquiera de vosotros haríais lo mismo.
Ahí no sirven para nada los 200cv, ahí sirve el par motor, la llanta 19 y las suspensiones de trail que se comen todo sin descolocarte en frenadas fuertes e inclinadas con cambios bruscos de dirección entre curvas.
El otro día cuando metí la Tracer por la zona donde pruebo las motos en la sierra y era imposible ir rápido, curvas ratoneras con pendiente y asfalto regular que no roto, tramos buenos con algunos parches, muy similar a lo que te encuentras en los Alpes, por que si es asfalto roto es que ni de paseo vas agusto con una Tracer, imagina una naked y menos una RR.
Esas motos corren en otro tipo de carreteras.
 
Eso no os creéis ni jartos de vino 😂
Una RR me meriendo yo cada mañana por mis carreteras de montaña favoritas. Ni naked ni RR ni hostias. 😂😂😂
Una supermotard es otra cosa.
Pero una RR o una naked gorda en una carretera de esas no hace nada, cuando sale de la curva ya estoy yo en la siguiente y así sucesivamente y exponencialmente.
Vamos que no lo digo por vacilar, cualquiera de vosotros haríais lo mismo.
Ahí no sirven para nada los 200cv, ahí sirve el par motor, la llanta 19 y las suspensiones de trail que se comen todo sin descolocarte en frenadas fuertes e inclinadas con cambios bruscos de dirección entre curvas.
El otro día cuando metí la Tracer por la zona donde pruebo las motos en la sierra y era imposible ir rápido, curvas ratoneras con pendiente y asfalto regular que no roto, tramos buenos con algunos parches, muy similar a lo que te encuentras en los Alpes, por que si es asfalto roto es que ni de paseo vas agusto con una Tracer, imagina una naked y menos una RR.
Esas motos corren en otro tipo de carreteras.

Tú mira los tiempos de algún trazado de karting o Supermotard y verás. Y más parecido que eso (y que se tomen tiempos) a un trazado lento no hay nada.

Lo que no puedes creerte son los ritmos en carretera con diferentes indios encima de cada moto. Eso lo desvirtúa todo.
 
Tú mira los tiempos de algún trazado de karting o Supermotard y verás. Y más parecido que eso (y que se tomen tiempos) a un trazado lento no hay nada.

Lo que no puedes creerte son los ritmos en carretera con diferentes indios encima de cada moto. Eso lo desvirtúa todo.
Te lo he dicho, la supermotard es la RR de la montaña y si sabes derrapar entonces no hay rival.
Un motor mono con mucho par, poco peso, manillar con palanca y suspensión que se come todo.
Yo me las encuentro de vez en cuando en mi zona y no veas como arrea eso, los ves entrar cruzados en curvas cerradas en carreteras estrechas.
Son un peligro, hay muchos irresponsables también como en las carreteras de RR.
 
Te lo he dicho, la supermotard es la RR de la montaña y si sabes derrapar entonces no hay rival.
Un motor mono con mucho par, poco peso, manillar con palanca y suspensión que se come todo.
Yo me las encuentro de vez en cuando en mi zona y no veas como arrea eso, los ves entrar cruzados en curvas cerradas en carreteras estrechas.
Son un peligro, hay muchos irresponsables también como en las carreteras de RR.

Me refería a tiempos de RR y motos gordas en trazados de karting, para ver tiempos reales que se puedan comparar.

En el canal de 1000PS tienen un listado de tiempos en el mismo circuitillo y las RR les meten un par de segundos largos a las Maxis. Las Supermotard están también muy arriba, lógicamente, pero sorprende ver motos grandes por arriba, como la Hayabusa por ejemplo.

Las RR de hoy en día andan mucho más de lo que pensamos en cualquier sitio. Siempre que el asfalto esté en buenas condiciones, lógicamente, porque si no van rebotando por todos los sitios. Si el suelo está muy mal, las Supermotard se lo llevan de calle por eso que dices, poco peso y suspensión larga que se lo traga todo.
 
El único motivo por el que una naked deportiva (esto es, Superduke, Tuono V4, Streetfigther V4 y V2, Street Triple R 765, Speed Triple RS, etc...) no pasan por encima a una maxitrail en una carretera de curvas.....

....es porque el piloto de la naked NO QUIERE.

A igualdad de piloto (de BUEN piloto, hablamos), esas motos nos funden. Pesan 50-60 kgs menos, tienen buenos bajos (no creamos que por tener 180 cv no tienen bajos), buenos medios y buenos altos. Mejores frenos que nuestras motos, mejores suspensiones que nuestras motos (bueno, que la mía no que llevo Tractive....pero aun asi....la diferencia existe), y muchísima menos inercia.

La GS no se descompone no porque lleve suspensiones de trail, es porque lleva el telelever. Pero también lleva esos 50 kgs más que cualquiera de esaas motos....y esos son muchos, muchísimos kgs en carreteras ratoneras.

Si el asfalto es "malo", ninguno irá "a carajo sacao", aunque la GS irá mejor por tipología de moto.

Si el asfalto es "regular", dependerá de lo que quiera arriesgar cada uno. Si ambos arriesgan, la Naked se funde a la GS.

Si el asfalto es bueno.....el de la GS lo mejor que puede hacer es pedirle el bocata al de la naked para que lo vaya pidiendo en el bar cuando llegue.

las deportivas es otro cantar porque el manillar "allá abajo" no ayuda.

Pd: no hace falta una supermotard "RRRRRR" para fundirse a una maxitrail. Con una hypermotard 950, que es una supermotard de calle.....no te huelen ni el cogote a poco que la carretera no sea una pista de tierra.

De verdad, no nos vengamos muy arriba....que si vemos un bicharraco de esos y nos lo fundimos con nuestra GS....lo que le faltan son manos al piloto, porque moto hay de sobra para decirnos "hasta luego".

Ah, sí, yo también me he fundido a algunos.....pero también hay otros, entre ellos un colega mío con una Tuono V4 1100 Factory, que cuando deciden APRETAR el ritmo (y hablo de carreteras ratoneras)......lo que hacen es esperarnos a los demás en algún cruce.
 
Eso no os creéis ni jartos de vino 😂
Una RR me meriendo yo cada mañana por mis carreteras de montaña favoritas. Ni naked ni RR ni hostias. 😂😂😂
Una supermotard es otra cosa.
Pero una RR o una naked gorda en una carretera de esas no hace nada, cuando sale de la curva ya estoy yo en la siguiente y así sucesivamente y exponencialmente.
Vamos que no lo digo por vacilar, cualquiera de vosotros haríais lo mismo.
Ahí no sirven para nada los 200cv, ahí sirve el par motor, la llanta 19 y las suspensiones de trail que se comen todo sin descolocarte en frenadas fuertes e inclinadas con cambios bruscos de dirección entre curvas.
El otro día cuando metí la Tracer por la zona donde pruebo las motos en la sierra y era imposible ir rápido, curvas ratoneras con pendiente y asfalto regular que no roto, tramos buenos con algunos parches, muy similar a lo que te encuentras en los Alpes, por que si es asfalto roto es que ni de paseo vas agusto con una Tracer, imagina una naked y menos una RR.
Esas motos corren en otro tipo de carreteras.
Y mire que te lo dije, las suspensiones de la tracer son para carreteras en buen estado, es una deportiva pura y dura, las suspensiones tienen el recorrido que tienen y de donde no hay no se puede sacar y kayaba llega a donde llega.

Como una trail 19 no hay nada, valen para todo, tener una sportouring apenas tiene alguna ventaja sobre una trail 19.

Cuando salga la que me encaja la pillaré como la gran mayoría.
 
lo dicho, la ducati hypermotard con termignoni se lo come todo. y encima paras en al bar y ligas con las jovencuelas

me dejais acojonaoo ... en un post que ya no podemos con nuestras maxis ... y en este post sois todos unos maquinas sobre las RR y encima ligais con jovenzuelas. .... mucha testosterona veo por aqui :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

en carretera en buen estado las RR se pulen a cualquiera ... en carretera rota ... mi experiencia es que no es así, en la primera tumbada y enganchada de agujero en plena tumbada salen por orejas ...

pero en serio .... alguien se compra una maxi para hacer estas carreras ???
 
me dejais acojonaoo ... en un post que ya no podemos con nuestras maxis ... y en este post sois todos unos maquinas sobre las RR y encima ligais con jovenzuelas. .... mucha testosterona veo por aqui :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

en carretera en buen estado las RR se pulen a cualquiera ... en carretera rota ... mi experiencia es que no es así, en la primera tumbada y enganchada de agujero en plena tumbada salen por orejas ...

pero en serio .... alguien se compra una maxi para hacer estas carreras ???
aqui se ha contestado porque parece que si, que alguno las hace sino no estaria tan seguro.
yo desde luego que no, ni me gusta ni tengo habilidad.
 
Mi pregunta es, pero pulir a quien, para que...? Me lo expliquen oiga.
 
No, no, si es sólo para dirimir qué tipo de moto es más rápida.

Como cuando de pequeños nos preguntábamos si la Masa le ganaba a Superman. 😂

oño, pues eso ..."cuanto eramos pequeños" ... cuando tenia 20 años era una cuestion importante ... pero me aventuro a pensar que en este foro, de aficionados de BMW ...no hay muchos que pongan como primera prioridad cuanto corre la bicha. Igual me equivoco y hay mas testosterona de lo que me pienso.

y realidad, en todas estas motos y pensando en la carretera .... es más el indio que la moto. otra cosa sería entrar en circuito.

por tanto hablar de que la Tracer es mejor o peor por los segundos que pueda sacar en circuito a una GS u otra moto, me parece superfluo ... que no quiere decir que quizás sea una moto mas apta para ir a velocidades altas que una GS.
 
Yo he visto un video de dos pilotos y uno con la Gs1300 le ganó a la xr1000

Depende de las carreteras, manos etc

Pero Mm93 quedaría de último en cualquier circuito sea revirado o con mucha recta con cualquier moto distinta a la de Motogp por mucho que tenga la misma potencia.

En cada situación hay una moto que va mejor que otra.

A nivel de calle pues entre nosotros lo que mas influye son las manos.
 
No, no, si es sólo para dirimir qué tipo de moto es más rápida.

Como cuando de pequeños nos preguntábamos si la Masa le ganaba a Superman. 😂

En efecto. Eso, y que no nos engañemos....la GS hace todo muy, muy fácil.....hasta que queremos elevar mucho (DEMASIADO) el ritmo.

Ahí, sin hacer las cosas difíciles, no deja de ser un "paquidermo" de 260 kgs (o más), que permite ir fluido....pero los kgs están y hay que moverlos. Como ver a un artista marcial de 90-95 kgs o a una bailarina de 75-80. Que sí, que si están en forma y tienen técnica los ves que se mueven de una maravillosa manera....

....pero el esfuerzo que realizan para hacer ciertos movimientos, y la gracilidad y agilidad para realizarlos, no tienen absolutamente nada que ver con los de alguien que pese 20-30 kgs menos.

A mi la Tracer 9 me gusta mucho. No he probado la 2025, sí la anterior, y me pareció un "juguete" al lado de mi GS1250 de 2021 (con sus defensas y soportes de maletas de aluminio). Esos 30-40 kgs de diferencia son un mundo y se notan.

Que la GS me gusta por su forma de moverse y cambiar de lado a lado? claro, y por tamaño también me gusta más....PEEEEEERO la Tracer se nota más "juguetona".

pd: también intenté llevar la ex-Hypermotard 950 de un colega.....y tras dar una vuelta a la manzana me di cuenta de que yo, "eso", no se llevarlo. Demasiado compacta (para mi 1,86 "paquidermico" ; para el 1,75 o así, que además está en una forma física bastante decente, de mi amigo perfecta, claro), demasiado brusca, demasiado agil. Demasiado.....Ducati (para bien y para mal).

Me he aburguesado demasiado, supongo.
 
oño, pues eso ..."cuanto eramos pequeños" ... cuando tenia 20 años era una cuestion importante ... pero me aventuro a pensar que en este foro, de aficionados de BMW ...no hay muchos que pongan como primera prioridad cuanto corre la bicha. Igual me equivoco y hay mas testosterona de lo que me pienso.

y realidad, en todas estas motos y pensando en la carretera .... es más el indio que la moto. otra cosa sería entrar en circuito.

por tanto hablar de que la Tracer es mejor o peor por los segundos que pueda sacar en circuito a una GS u otra moto, me parece superfluo ... que no quiere decir que quizás sea una moto mas apta para ir a velocidades altas que una GS.

No lo estás entendiendo: aquí nadie está diciendo que su prioridad sea tener la moto con más prestaciones ni que nadie sea más rápido que nadie.

Se está hablando de motos, no de personas.
 
El único motivo por el que una naked deportiva (esto es, Superduke, Tuono V4, Streetfigther V4 y V2, Street Triple R 765, Speed Triple RS, etc...) no pasan por encima a una maxitrail en una carretera de curvas.....

....es porque el piloto de la naked NO QUIERE.

A igualdad de piloto (de BUEN piloto, hablamos), esas motos nos funden. Pesan 50-60 kgs menos, tienen buenos bajos (no creamos que por tener 180 cv no tienen bajos), buenos medios y buenos altos. Mejores frenos que nuestras motos, mejores suspensiones que nuestras motos (bueno, que la mía no que llevo Tractive....pero aun asi....la diferencia existe), y muchísima menos inercia.

La GS no se descompone no porque lleve suspensiones de trail, es porque lleva el telelever. Pero también lleva esos 50 kgs más que cualquiera de esaas motos....y esos son muchos, muchísimos kgs en carreteras ratoneras.

Si el asfalto es "malo", ninguno irá "a carajo sacao", aunque la GS irá mejor por tipología de moto.

Si el asfalto es "regular", dependerá de lo que quiera arriesgar cada uno. Si ambos arriesgan, la Naked se funde a la GS.

Si el asfalto es bueno.....el de la GS lo mejor que puede hacer es pedirle el bocata al de la naked para que lo vaya pidiendo en el bar cuando llegue.

las deportivas es otro cantar porque el manillar "allá abajo" no ayuda.

Pd: no hace falta una supermotard "RRRRRR" para fundirse a una maxitrail. Con una hypermotard 950, que es una supermotard de calle.....no te huelen ni el cogote a poco que la carretera no sea una pista de tierra.

De verdad, no nos vengamos muy arriba....que si vemos un bicharraco de esos y nos lo fundimos con nuestra GS....lo que le faltan son manos al piloto, porque moto hay de sobra para decirnos "hasta luego".

Ah, sí, yo también me he fundido a algunos.....pero también hay otros, entre ellos un colega mío con una Tuono V4 1100 Factory, que cuando deciden APRETAR el ritmo (y hablo de carreteras ratoneras)......lo que hacen es esperarnos a los demás en algún cruce.
Estamos hablando de carreteras ratoneras de montaña sin rectas y con asfalto regular, arrugas etc y curvas cerradas de más de 180 grados, muchas ciegas y algunas con pendientes del 10% o más.
Vamos lo que hay en los Alpes básicamente al subir y bajar los puertos.
Pero que aquí en la sierra Cordobesa tenemos cientos de km iguales.
La mayoría de carreteras de montaña son así. No son nacionales con asfalto alfombrado y curvas cerradas.
Son carreteras estrechas y el asfalto con tramos regulares o malos y curvas cerradas o muy cerradas.
Una naked en ese ecosistema no tiene nada que hacer con una maxitrail, la única que se merienda a todas es la supermotard.
Las naked no andan bien en todo tipo de carreteras, por mucho que queramos, no hay recorrido de suspensión, manillares recogidos o semimanillares y la mayoría no tienen un par motor para salir como un cohete a la salida de curva casi desde parado después de haber frenado fuerte al entrar y como se complique el asfalto la dejas tirada como una colilla.
Hablando siempre a igualdad de piloto. Se entiende.
@felisardo lo ha dicho muchas veces y él tiene una naked de las más gordas, que no puede seguir a sus colegas por este tipo de carreteras y los que tienen o tenemos trail o maxitrail son las carreteras que nos gustan, es donde disfrutas del potencial de esas motos.
 
En efecto. Eso, y que no nos engañemos....la GS hace todo muy, muy fácil.....hasta que queremos elevar mucho (DEMASIADO) el ritmo.

Ahí, sin hacer las cosas difíciles, no deja de ser un "paquidermo" de 260 kgs (o más), que permite ir fluido....pero los kgs están y hay que moverlos. Como ver a un artista marcial de 90-95 kgs o a una bailarina de 75-80. Que sí, que si están en forma y tienen técnica los ves que se mueven de una maravillosa manera....

....pero el esfuerzo que realizan para hacer ciertos movimientos, y la gracilidad y agilidad para realizarlos, no tienen absolutamente nada que ver con los de alguien que pese 20-30 kgs menos.

A mi la Tracer 9 me gusta mucho. No he probado la 2025, sí la anterior, y me pareció un "juguete" al lado de mi GS1250 de 2021 (con sus defensas y soportes de maletas de aluminio). Esos 30-40 kgs de diferencia son un mundo y se notan.

Que la GS me gusta por su forma de moverse y cambiar de lado a lado? claro, y por tamaño también me gusta más....PEEEEEERO la Tracer se nota más "juguetona".

pd: también intenté llevar la ex-Hypermotard 950 de un colega.....y tras dar una vuelta a la manzana me di cuenta de que yo, "eso", no se llevarlo. Demasiado compacta (para mi 1,86 "paquidermico" ; para el 1,75 o así, que además está en una forma física bastante decente, de mi amigo perfecta, claro), demasiado brusca, demasiado agil. Demasiado.....Ducati (para bien y para mal).

Me he aburguesado demasiado, supongo.

Tal cual, lo suscribo punto por punto.

Yo no cambio mi Multi por ninguna moto que vaya ni 3 ni 1000 segundos más rápida que ella, me gusta como es, lo que hace, como lo hace y se adecúa bastante bien a lo que yo busco. Con mi capacidad bastante del montón para ir en moto. Y como podría hacerlo en cualquier otra Maxi pero la Multi me gustó más, así de simple. Vengo de otra Maxi de la mitad de precio que también me gustó muchísimo.

Pero cuando salen ciertas motos en ciertas conversaciones, por cojones alguna tiene siempre que ganar en todo, aunque haya hechos que demuestren lo contrario.

Yo probé la Tracer hace un par de años cuando empecé con el run-run de cambiar la Vstrom y me gustó en general pero enseguida comprendí que no era exactamente la moto que YO buscaba. Demasiado “bailarina” para un rollo viajero con alguna salida esporádica en plan más Sport. En ese plan me gustaron más la Versys y la GX.
 
Estamos hablando de carreteras ratoneras de montaña sin rectas y con asfalto regular, arrugas etc y curvas cerradas de más de 180 grados, muchas ciegas y algunas con pendientes del 10% o más.
Vamos lo que hay en los Alpes básicamente al subir y bajar los puertos.
Pero que aquí en la sierra Cordobesa tenemos cientos de km iguales.
La mayoría de carreteras de montaña son así. No son nacionales con asfalto alfombrado y curvas cerradas.
Son carreteras estrechas y el asfalto con tramos regulares o malos y curvas cerradas o muy cerradas.
Una naked en ese ecosistema no tiene nada que hacer con una maxitrail, la única que se merienda a todas es la supermotard.
Las naked no andan bien en todo tipo de carreteras, por mucho que queramos, no hay recorrido de suspensión, manillares recogidos o semimanillares y la mayoría no tienen un par motor para salir como un cohete a la salida de curva casi desde parado después de haber frenado fuerte al entrar y como se complique el asfalto la dejas tirada como una colilla.
Hablando siempre a igualdad de piloto. Se entiende.
@felisardo lo ha dicho muchas veces y él tiene una naked de las más gordas, que no puede seguir a sus colegas por este tipo de carreteras y los que tienen o tenemos trail o maxitrail son las carreteras que nos gustan, es donde disfrutas del potencial de esas motos.

Estoy de acuerdo, en la vida real de asfaltos de mierda las Maxis tienen mucho terreno ganado. Pero es que en la vida real en la carretera no te puedes poner a tomar tiempos, ni con una ni con 20 motos distintas, ni igualando piloto, neumáticos, etc. Eso hay que hacerlo en un circuito y desgraciadamente los circuitos, incluso los de karting, suelen tener asfaltos buenos.

Así que, por narices, nos tenemos que quedar con las sensaciones de cada uno, acostumbrado más o menos a ciertos ambientes, tipos de curvas, tipos de asfalto, tipos de motos y con suerte tener a varios colegas con motos distintas para poder ir intercambiando; y eso contando que a la moto de un colega no le vas a apretar como a la tuya. Por lo tanto, es muy difícil en la vida real de dirimir estas cuestiones.

Pero el rato que pasamos intentando llevarnos nuestra opinión al huerto es lo mejor! 😜👍

Un abrazo!
 
Estamos hablando de carreteras ratoneras de montaña sin rectas y con asfalto regular, arrugas etc y curvas cerradas de más de 180 grados, muchas ciegas y algunas con pendientes del 10% o más.
Vamos lo que hay en los Alpes básicamente al subir y bajar los puertos.
Pero que aquí en la sierra Cordobesa tenemos cientos de km iguales.
La mayoría de carreteras de montaña son así. No son nacionales con asfalto alfombrado y curvas cerradas.
Son carreteras estrechas y el asfalto con tramos regulares o malos y curvas cerradas o muy cerradas.
Una naked en ese ecosistema no tiene nada que hacer con una maxitrail, la única que se merienda a todas es la supermotard.
Las naked no andan bien en todo tipo de carreteras, por mucho que queramos, no hay recorrido de suspensión, manillares recogidos o semimanillares y la mayoría no tienen un par motor para salir como un cohete a la salida de curva casi desde parado después de haber frenado fuerte al entrar y como se complique el asfalto la dejas tirada como una colilla.
Hablando siempre a igualdad de piloto. Se entiende.
@felisardo lo ha dicho muchas veces y él tiene una naked de las más gordas, que no puede seguir a sus colegas por este tipo de carreteras y los que tienen o tenemos trail o maxitrail son las carreteras que nos gustan, es donde disfrutas del potencial de esas motos.
Asi es, cada moto rinde mejor en un tipo de carreteras determinadas, nada nuevo.
 
Estoy de acuerdo, en la vida real de asfaltos de mierda las Maxis tienen mucho terreno ganado. Pero es que en la vida real en la carretera no te puedes poner a tomar tiempos, ni con una ni con 20 motos distintas, ni igualando piloto, neumáticos, etc. Eso hay que hacerlo en un circuito y desgraciadamente los circuitos, incluso los de karting, suelen tener asfaltos buenos.

Así que, por narices, nos tenemos que quedar con las sensaciones de cada uno, acostumbrado más o menos a ciertos ambientes, tipos de curvas, tipos de asfalto, tipos de motos y con suerte tener a varios colegas con motos distintas para poder ir intercambiando; y eso contando que a la moto de un colega no le vas a apretar como a la tuya. Por lo tanto, es muy difícil en la vida real de dirimir estas cuestiones.

Pero el rato que pasamos intentando llevarnos nuestra opinión al huerto es lo mejor! 😜👍

Un abrazo!
Que yo no intento llevar mi opinión al huerto de nadie.
Tu lo has dicho bien, son sensaciones.
Estamos hablando de sensaciones, no de querer hacer un segundo menos en un tramo.
A ver si nos centramos, ya hay como siempre algunos malinterpretando.
Que no hay que correr para matarse para darse cuenta de que cada moto se defiende mejor en unas condiciones que otra.
No lo llevemos esto al tema personal que siempre pasa lo mismo, al final te llaman asesino por intentar explicar una situación.
 
Que yo no intento llevar mi opinión al huerto de nadie.
Tu lo has dicho bien, son sensaciones.
Estamos hablando de sensaciones, no de querer hacer un segundo menos en un tramo.
A ver si nos centramos, ya hay como siempre algunos malinterpretando.
Que no hay que correr para matarse para darse cuenta de que cada moto se defiende mejor en unas condiciones que otra.
No lo llevemos esto al tema personal que siempre pasa lo mismo, al final te llaman asesino por intentar explicar una situación.

Totalmente de acuerdo.
 
Has visto la nueva Multistrada?

¿La RS? Una pasada, aunque demasiado para mí ya por pasta. Un paso más en la dirección Sport y menos en la dirección turística. No me importaría probarla para ver las diferencias con la mía. 😜
 
¿La RS? Una pasada, aunque demasiado para mí ya por pasta. Un paso más en la dirección Sport y menos en la dirección turística. No me importaría probarla para ver las diferencias con la mía. 😜
Bueno, esa es una pasada pero ayer anunciaron la Rally
 
¿La RS? Una pasada, aunque demasiado para mí ya por pasta. Un paso más en la dirección Sport y menos en la dirección turística. No me importaría probarla para ver las diferencias con la mía. 😜
La Rs es la equivalente a la M1000xr. Son dos superbikes de 180cv y de 200cv con chasis de maxitrail.
Para mí son motos que no tienen sentido si no vas a usarlas en circuito, mucho mas usables las normales por el tipo de carreteras que tenemos y las restricciones de velocidad, pero hay gustos para todo.
El que le gusta y puede ahí la tiene, para una persona alta que quiera una RR pero no quepa en ella, estas motos son una buena opción.
 
Bueno, esa es una pasada pero ayer anunciaron la Rally

Ah, la Rally nueva! Perdón, la he visto luego. Bueno, tiene los cambios 2025 de la normal y esa decoración verde que a falta de verla mejor me parece un poco raruna, un verde muy claro.

Los cambios de la 2026… alguno no me gusta, como la frenada combinada de atrás hacia delante. Ya no me hace gracia la de delante hacia detrás…

Otro cambio 2026 es la amortiguación adaptativa desde delante a atrás cuando se detecta delante un bache gordo, que la trasera pre-reacciona. En su momento expuse mis dudas al respecto en cuanto al tiempo tan extremadamente pequeño que eso supone, pero no tengo más datos.

Lo del Observer tiene buena pinta, heredado de las Panigale.
 
El único motivo por el que una naked deportiva (esto es, Superduke, Tuono V4, Streetfigther V4 y V2, Street Triple R 765, Speed Triple RS, etc...) no pasan por encima a una maxitrail en una carretera de curvas.....

....es porque el piloto de la naked NO QUIERE.

A igualdad de piloto (de BUEN piloto, hablamos), esas motos nos funden. Pesan 50-60 kgs menos, tienen buenos bajos (no creamos que por tener 180 cv no tienen bajos), buenos medios y buenos altos. Mejores frenos que nuestras motos, mejores suspensiones que nuestras motos (bueno, que la mía no que llevo Tractive....pero aun asi....la diferencia existe), y muchísima menos inercia.

La GS no se descompone no porque lleve suspensiones de trail, es porque lleva el telelever. Pero también lleva esos 50 kgs más que cualquiera de esaas motos....y esos son muchos, muchísimos kgs en carreteras ratoneras.

Si el asfalto es "malo", ninguno irá "a carajo sacao", aunque la GS irá mejor por tipología de moto.

Si el asfalto es "regular", dependerá de lo que quiera arriesgar cada uno. Si ambos arriesgan, la Naked se funde a la GS.

Si el asfalto es bueno.....el de la GS lo mejor que puede hacer es pedirle el bocata al de la naked para que lo vaya pidiendo en el bar cuando llegue.

las deportivas es otro cantar porque el manillar "allá abajo" no ayuda.

Pd: no hace falta una supermotard "RRRRRR" para fundirse a una maxitrail. Con una hypermotard 950, que es una supermotard de calle.....no te huelen ni el cogote a poco que la carretera no sea una pista de tierra.

De verdad, no nos vengamos muy arriba....que si vemos un bicharraco de esos y nos lo fundimos con nuestra GS....lo que le faltan son manos al piloto, porque moto hay de sobra para decirnos "hasta luego".

Ah, sí, yo también me he fundido a algunos.....pero también hay otros, entre ellos un colega mío con una Tuono V4 1100 Factory, que cuando deciden APRETAR el ritmo (y hablo de carreteras ratoneras)......lo que hacen es esperarnos a los demás en algún cruce.
Uno de mis mejores amigos tiene una SuperDuke 1290 además de una GS1250, la tiene de capricho para paseos cortos e ir al circuito, es un tio con buenas manos, no es piloto profesional pero lleva toda la vida en moto y sabe lo que se hace, al 90% de las rutas viene con la GS pero algún dia que planeamos ruta corta se ha venido con la SuperDuke, cuando le apetece en algún tramo se pone a apretar y ni le vemos, pero literal, ya tiene que ser meternos por carreteras estrechísimas y en muy mal estado para que la moto le penalice y vaya peor que con la GS, comenta lo que decimos todos sobre que las GS lo hacen todo fácil, pero que la SuperDuke asumiendo sus particularidades juega en otra liga a nivel deportividad, eficacia o prestaciones

Yo la he cogido varias veces y es absolutamente impresionante, como acelera, como frena, como se sujeta, como se siente de ágil-ligera, la ultima vez que la cogi tenia la Rally 2018, disfrute como un enano y me sentí que llevaba una motogp, cuando volví a subirme en mi moto me parecía que estaba rota, no aceleraba, no frenaba, las suspensiones parecían un flan, de repente se habia vuelto torpe y pesadísima, por desgracia ni en sueños podría plantearme tener dos motos en el garaje y para mi uso ni loco cambiaria la GS 1300 ni por esa Ktm ni por ninguna otra super naked, pero la moto es espectacular como va, conductores con cierta experiencia (y cabeza) pueden rodar con ellas a ritmos que con nuestras GS sencillamente no podemos ni soñar
 
La Tracer 9 es una moto deportiva. De tráil no tiene nada .
Pide marcha y tumba muy fácilmente.

La veo más para una persona .

Yo dejé la RT porque ya mi mujer no subía . Quería algo más sport y ligero .

Estoy disfrutando la moto como cuando tenía 25/30 años .

Pero hay que saber que se compra .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo ya comente que me quede flipando el otro dia con como llevaban en curvas ratoneras la GS 1200 y la 1250.

Hablo de curvas de 180º que te pones en 3º a 160 en la recta y acto seguido bajas a 2º para cogerla a 60. Asfalto liso con imperfecciones y un solo carril por sentido. Vamos, cocktail perfecto para matarte como la cagues.

No me gusta ir a cuchillo pero tenia curiosidad por ver que tal llevaban las GS en esas curvas.

Dos señores de mas de 60 tacos que pesarian maximo 70 kilos cada uno y llevaban chaquetas de moto del año de la castaña y poco mas. Mientras yo voy armado hasta los dientes con ropa de moto, airbag y protecciones, y sobrepaso los 100 kilos con ropa.

Pues estos dos señores salian escopetados al salir de curva en sus GS 1200 y 1250 mientras yo tenia que subir la Tracer en segunda a 7000-9000 al terminar la curva para para poder seguir el ritmo.

Yo iba rozando los avisadores de los reposapies tumbando en curva, que no se rozan facilmente en la Tracer del 2025, y cogia a las GS en curva, pero era terminar la curva, y ellos salian escopetados. Ahi si que note la falta de par motor en la Tracer que si tiene una maxi trail para poder salir escopetado en recta.

La Tracer 9 GT del 2025 son 230 kilos (ha engordado pre-2025 pero ha ganado en comfort y ergonomia). Sigue siendo una moto deportiva con postura pseudo trail, ojo.

No se como estos dos señores tumbaban esas GSs porque era una fluidez acojonante incluso con imperfecciones en el asfalto (yo tenia que ir muy atento a eso). Jamas pense que se podia llevar una GS con la manga asi de facil.

Vamos, que me quede flipping in colors y ahora estoy pensando en la 1250GS.

Yo queria una moto que tuviera algo de corazon deportivo, y por eso descarte la 1250GS cuando compre la Tracer 9GT. Pero fue ver como me costaba seguirlos para darme cuenta que la 1250GS se puede llevar modo deportivo (hasta cierto punto, claro).

No soy Marquez ni tampoco me gusta ir a cuchillo adelantando y arriesgando. Ni siquiera tengo buenas manos, aunque si tengo pasado deportivo de circuito. Me quede prendado con la fluidez de la 1250GS en esas curvas ratoneras divertidas.

Decir que esa falta de par motor en salida de curva que comento es un detalle que no es ni siquiera una critica hacia la Tracer. La mayoria de la gente que compra la Tracer no la va a testear a cuchillo como una RR.

Pero, claro, son 230 kilacos que ya que tiene la del 2025. Le quitas las maletas y tienes 220 kgs aprox.

La 1250GS esta en 250 (no Adventure).

Pon un morlaco como yo en la Tracer contra uno que pesa 70-80 y estamos a la par de peso. Mismas manos de manejo. Normal que saliesen escopetados al salir de curva y yo solo los podia coger en curva.

Prendado me quede con esa fluidez de la 1250GS.

Y decir que esta Tracer 9 GT del 2025 es una bestia si la aprietas. No la habia llevado todavia asi de fuerte porque me estoy haciendo a ella, pero estoy contentisimo con el comportamiento dinamico de la Tracer 9 GT.

Sin duda, esta Tracer 9 GT del 2025 es una muy buena maquina, si señor.
 
Última edición:
Sin embargo, Yamaha lo tiene que sacar de una vez es una Tracer 9 GT con mismo motor tricilindrico en 1200cc... Joder, eso si que seria una sacada de p* por parte de Yamaha.

No hablo de una nueva version 1200cc de la Super Tenere o de la FJR. O un CP4 subido a 1200cc.

No, no. Hablo de una Tracer 9 GT con mismo motor en 1200cc tricilindrico. Llamala Tracer 9.5 si quieres.

Incluso si sigue llevando cadena en vez de cardan. Me da igual.

1200cc, 3 cilindros, 160cv y 140nm. Pon que sube 10 kilos (con las mismas maletas) a 240 y poco kilos (por debajo de 250 kilos), con misma suspension KYB pero con recorrido un poco mas alto a 150mm. Rueda de 17.

Y ya por fantasear, con correa en vez de cadena. Para que no suba tanto el peso.

O con el cardan suavisimo de las ultimas FJR.

La compro ya mismo.

Yamaha, hazlo de una vez y dejate de exprimir el CP3 metiendolo en todo y tantos años.
 
Última edición:
Atrás
Arriba