zūmo XT2

Hola a todos, a ver si podéis ayudarme.

Tengo el Zumo XT2 con la versión de software 6.10
Grabé con antelación las rutas con el basecamp y todo perfecto menos los dos últimos días.
A los 5 minutos de navegar se dejaba de escuchar, dejaba de recibir las indicaciones en el casco y no era problema del casco pues este seguía intercomunicado con mi pareja.
Tampoco recibí en el navegador llamadas telefónicas a pesar de que en el Zumo aparecía mi teléfono como conectado y estaba emparejado con el casco.
Por supuesto el Tread no está conectado con el Zumo

Os agradecería cualquier ayuda.

Saludos


Hola ¿Nadie puede ayudarme? ¿A nadie más le ha pasado?

Saludos
 
Hola ¿Nadie puede ayudarme? ¿A nadie más le ha pasado?

Saludos
Hola, parece raro, es obvio que el XT2 es "duro" de manejar rutas si interactúas con el Tread pero problemas de comunicación no me consta.
Yo si fuera tu, resetearía todas las comunicaciones y volvería a emparejar, no queda otra, además cada intercomunicador es un mundo, Sena, Cardo, etc...
Mi consejo es que lo hagas todo a través del XT2 como si fuera el hub principal, yo con el Sena he evitado algún problema,
Si tienes una BMW con tft olvida de emparejar el casco o intercomunicador a la moto, el teléfono sin problema.
Orden:

1) borra todos los emparejamientos (casco, tlef, XT2, moto, etc). IMPORTANTISIMO ESTE PASO.
2) Vincula el XT2 (opción auriculares en el XT2) al intercomunicador como GPS.
3) Vincula el teléfono al XT2
4) Vincula el tlf al TFT si tienes.
las comunicaciones del casco, tlf y GPS lo haces a través del Garmin, lo verás en los conectados en el XT2
En cuanto al intercomunicador del acompañante de la forma que te aconseje el modelo del intercomunicador.
En mi caso lo más importante es no emparejar el intercomunicador al TFT de la moto, lo lía.

Después puede ser importante la secuencia de conexiones. Si vas con tft en BMW, primero arranca la moto que ya se conecta al móvil, segundo, arranca el XT2 que conectará al móvil y tercero arrancar el intercomunicador que enganchará al XT2. Todo va a través del XT2. Para apagar, proceso inverso.
Suerte,
 
Última edición:
A mi me pasa algo parecido a Oleola.
No logro escuchar el GPS XT2 y hablar con el acompañante, incluso si está encendido pero no está conectado el del acompañante tampoco escucho el XT2. Solo escucho el GPS cuando esta apagado. Eso también yo llevo el intercomunicador SC2 de SCHUBERTH y mi pareja un wayxin.
Probaré la secuencia de Ángel A.
👍
 
Hola, parece raro, es obvio que el XT2 es "duro" de manejar rutas si interactúas con el Tread pero problemas de comunicación no me consta.
Yo si fuera tu, resetearía todas las comunicaciones y volvería a emparejar, no queda otra, además cada intercomunicador es un mundo, Sena, Cardo, etc...
Mi consejo es que lo hagas todo a través del XT2 como si fuera el hub principal, yo con el Sena he evitado algún problema,
Si tienes una BMW con tft olvida de emparejar el casco o intercomunicador a la moto, el teléfono sin problema.
Orden:

1) borra todos los emparejamientos (casco, tlef, XT2, moto, etc). IMPORTANTISIMO ESTE PASO.
2) Vincula el XT2 (opción auriculares en el XT2) al intercomunicador como GPS.
3) Vincula el teléfono al XT2
4) Vincula el tlf al TFT si tienes.
las comunicaciones del casco, tlf y GPS lo haces a través del Garmin, lo verás en los conectados en el XT2
En cuanto al intercomunicador del acompañante de la forma que te aconseje el modelo del intercomunicador.
En mi caso lo más importante es no emparejar el intercomunicador al TFT de la moto, lo lía.

Después puede ser importante la secuencia de conexiones. Si vas con tft en BMW, primero arranca la moto que ya se conecta al móvil, segundo, arranca el XT2 que conectará al móvil y tercero arrancar el intercomunicador que enganchará al XT2. Todo va a través del XT2. Para apagar, proceso inverso.
Suerte,


Gracias, lo probaré. Pero ahora tengo la moto en el taller, en Portugal no saben respetar los Stops
Por cierto mi intercomunicador es un Sena SRL2, por si sirve de algo
 
Gracias, lo probaré. Pero ahora tengo la moto en el taller, en Portugal no saben respetar los Stops
Por cierto mi intercomunicador es un Sena SRL2, por si sirve de algo
Pues prueba lo que he citado en el post anterior, que sea el XT2 quien lleve el peso de todo.
Importante resetear todas las vinculaciones de moto, Sena, teléfono, y XT2.

1) Borra todos los emparejamientos (casco, teléf., XT2, moto, etc.). IMPORTANTISIMO ESTE PASO.
2) Vincula el XT2 (opción auriculares en el XT2) al intercomunicador SENA como GPS.
3) Vincula el teléfono al XT2
4) Vincula el telf. al TFT si tienes BMW y lleva pantalla.
las comunicaciones del casco, telf. y GPS lo haces a través del Garmin, lo verás en los conectados en el XT2
En cuanto al intercomunicador del acompañante de la forma que te aconseje el modelo del intercomunicador.
En mi caso lo más importante es no emparejar el intercomunicador al TFT de la moto, lo lía.

Después puede ser importante la secuencia de conexiones. Si vas con TFT en BMW, primero arranca la moto que ya se conecta al móvil, segundo, arranca el XT2 que conectará al móvil y tercero arrancar el intercomunicador que enganchará al XT2. Todo va a través del XT2. Para apagar, proceso inverso.
 
Desde hace unos días de vez en cuando el XT2 pierde la conexión o contacto con la moto. Supongo que será tema de contactos.
Llevo el 3D_AM para conexionar el XT2 al soporte GPS de BMW.
Algunos tenéis experiencia con esto. ¿Dónde se debe atajar el problema? Me voy a ir de viaje unos días y ya estoy temblando.
Gracias
 
Desde hace unos días de vez en cuando el XT2 pierde la conexión o contacto con la moto. Supongo que será tema de contactos.
Llevo el 3D_AM para conexionar el XT2 al soporte GPS de BMW.
Algunos tenéis experiencia con esto. ¿Dónde se debe atajar el problema? Me voy a ir de viaje unos días y ya estoy temblando.
Gracias
A mi me pasaba. Revisa los pines de la base de la moto. Seguramente tendrás desgastados algunos. Hay un post referente a esto. Yo tuve que cambiar la pieza. Intentar repararlo es cuanto menos una odisea por como esta hecho. La pieza en cuestión vale unos 110€.
 
A mi me pasaba. Revisa los pines de la base de la moto. Seguramente tendrás desgastados algunos. Hay un post referente a esto. Yo tuve que cambiar la pieza. Intentar repararlo es cuanto menos una odisea por como esta hecho. La pieza en cuestión vale unos 110€.
Gracias @posyo , tiene que ser algo de eso, lo raro es que nunca he quitado el acople 3D-AM para que se hayan deteriorado los pines del soporte de la moto. En fin, si me sigue dando la lata ya se por donde ir.


Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
 
Yo llegué a cambiar el Nav V por el xt2 pensando que estaba muriendo. Al año de tenerlo puesto, en un viaje me empezó a fallar y apagarse, casi me da algo porque pensé que era eléctrico, hasta que me di cuenta que pillando algún bache se conectaba desconectaba. Apreté con la mano y ya no se desconectaba. Al llegar aquí, le hice una foto a la base y ampliandola vi 2-3 pines de la parte superior desgastados. Cambié esa pieza y hasta hoy.
Si veo la foto o localizo el post, te lo pongo.
 
Gracias @posyo , tiene que ser algo de eso, lo raro es que nunca he quitado el acople 3D-AM para que se hayan deteriorado los pines del soporte de la moto. En fin, si me sigue dando la lata ya se por donde ir.


Enviado desde mi SM-T500 mediante Tapatalk
Me contesto.
En este mismo hilo del XT2 en la página 23, mensaje 1125 lo expuse.
Ahí tienes las fotos .
 
Hola compañeros,

estoy leyéndome el hilo desde el principio; voy por la pág 15 y....estoy alucinando con la cantidad de pirulas que hay. Si no estoy equivocado, todos los problemas vienen por la app Tread, pero se puede no instalarla y en principio, problemas resueltos.

Desconozco si a día de hoy está ya todo en orden.

Ando dándole vueltas a comprarme el XT2, pero a diferencia de la mayoría de vosotros, llevo años haciendo las rutas desde el móvil, o desde el mismo aparato GPS; dicho de otro modo, no me siento delante del PC para hacer las rutas.

¿Tiene el XT2 la app interna de "planificador de rutas" como tenía el antiguo XT?

Con esto me valdría. Los .gpx que alguna vez me pasan, siempre los introducía por el usb, que por cierto, ya era hora que le hayan puesto el usb-C.

Slds
 
Hola compañeros,

estoy leyéndome el hilo desde el principio; voy por la pág 15 y....estoy alucinando con la cantidad de pirulas que hay. Si no estoy equivocado, todos los problemas vienen por la app Tread, pero se puede no instalarla y en principio, problemas resueltos.

Desconozco si a día de hoy está ya todo en orden.

Ando dándole vueltas a comprarme el XT2, pero a diferencia de la mayoría de vosotros, llevo años haciendo las rutas desde el móvil, o desde el mismo aparato GPS; dicho de otro modo, no me siento delante del PC para hacer las rutas.

¿Tiene el XT2 la app interna de "planificador de rutas" como tenía el antiguo XT?

Con esto me valdría. Los .gpx que alguna vez me pasan, siempre los introducía por el usb, que por cierto, ya era hora que le hayan puesto el usb-C.

Slds
Hola @Aviador , como bien dices, la pirula más importante es el Tread ( yo lo llamo Trepa) que es la aplicación móvil que se vincula al XT2 y que si realmente no armara follones sería la repera.

Puedes no instalarla y usar tu Garmin XT2 como otro navegador que ya te añado que tiene su propio planificador de rutas, puedes hacerlo perfectamente y también puedes usar otros planificadores web y te metes las rutas al XT2 por cable como siempre se hizo en estos casos.

Importante. El no instalar el Tread implica que no te llegarán notificaciones del móvil, no tendrás avisos de tráfico, el tiempo metereológico, etc... lo cual pierdes una parte importante de este navegador.
Lo que debes hacer ( sigue leyendo el hilo) es instalar el Tread y cuando vayas a vincular aplicación al XT2 la parte de navegación la omites ( sobre la pagina 17 creo y verás que hablamos unos cuantos sobre ello).

El problema del Trepa ( perdón Tread ) es que si bien los track los clava vengan de donde vengan, las rutas las convierte en lo que le da la gana y ojo!! el XT2 también. Hay peña que con el track va de pu*a madr* y pasa de las rutas con sus puntos de parada y por tanto genial ya que tener vinculado el Tread al XT2 te permita en cualquier momento, en carretera, etc...pasarte un track, un WP que te pasen, etc...directamente del móvil al XT2, esto es lo fantástico de este aparatito pero si no te gusta el Tread y no lo vinculas al XT2 pierde el carácter para el que fue creado el Garmin XT2.

No tiene nada que ver con lo que haces en el móvil es mucho mejor como navegador y lo más importante, es independiente del móvil que te fundiría la batería en un plis plas como pasa con el Carpuride y otros derivados y te lo digo que acabo de hacer casi 2000 km por Portugal y dos colegas que lleva el Carpuride tienen que llevar el móvil cargando con una power bank, una lata y para ir viendo el google maps mejor no tener nada.
Si sigue leyendo el hilo, encontrarás hasta un tutorial que hice de como hacer las rutas desde el Tread una vez tengas, obtengas o te hayan pasado un track de una ruta.

Que pasas del XT2 ( que es muy bueno como navegador ) ? ponte un móvil o Tablet rugorizada y te metes el Osmand ( que es lo mejorcito) y listo

Yo he tenido un problema de otra índole pero se trata de conexión entre los pines del soporte de BMW, el soporte 3D-AM y el propio XT2, algo que suele suceder por suciedad, humedad, holguras, etc...esto puede ocurrir con cualquier aparato (gps o carplay que pongas)
Espero haberte aclarado un poco todo esto.
 
Última edición:
Mucho, Angel.

Muy agradecido por tu extensa explicación. Me puede cuadrar el tema, nunca llevo el tlf vinculado a los GPS, y como te decía, las rutas las hago desde los propios aparatos.

Podría comprarme el XT (que ya he usado en el pasado), pero quizá invirtiendo algo más, me llevo el Xt2 con más pantalla y mejor capacidad de procesamiento.

Sigo leyendo el hilo poco a poco.

Gracias nuevamente.
 
Mucho, Angel.

Muy agradecido por tu extensa explicación. Me puede cuadrar el tema, nunca llevo el tlf vinculado a los GPS, y como te decía, las rutas las hago desde los propios aparatos.

Podría comprarme el XT (que ya he usado en el pasado), pero quizá invirtiendo algo más, me llevo el Xt2 con más pantalla y mejor capacidad de procesamiento.

Sigo leyendo el hilo poco a poco.

Gracias nuevamente.
El XT2 tiene un buen procesador, va rápido.
Desconozco el XT pero el XT2 te permite cargar mapas y escogerlos para navegarlos, lo hace perfectamente y de esta manera puedes meter mapas actualizados poco menos que al día, estos mapas también se pueden integrar en el Basecamp si lo usas.
También en este hilo se hablo de ello y como se hace.
 
A mi me pasaba. Revisa los pines de la base de la moto. Seguramente tendrás desgastados algunos. Hay un post referente a esto. Yo tuve que cambiar la pieza. Intentar repararlo es cuanto menos una odisea por como esta hecho. La pieza en cuestión vale unos 110€.
Hola @posyo , me la ha armado los pogo pines de las narices y me ha pillado en plena semana de ruta por Portugal.
Duda. el BMW Mount Cradle without sound mode es la pieza a cambiar pero tiene uno o dos conectores? creo que solo sirve un conector el otro no sirve para nada, correcto?
Gracias

 
Hola @posyo , me la ha armado los pogo pines de las narices y me ha pillado en plena semana de ruta por Portugal.
Duda. el BMW Mount Cradle without sound mode es la pieza a cambiar pero tiene uno o dos conectores? creo que solo sirve un conector el otro no sirve para nada, correcto?
Gracias

Buenas Angel A.
Si es que sois la repera 😞 . Sois unos valientes, yo es que soy un cagao y cuando me empiezan movidas así, intento solucionarlo lo antes posible. Si al final me pasa algo, que no sea por precabido.
Pero también reconozco que me paso :ROFLMAO:.
Una vez dado el sermón viejeril, esta es la pieza a pedir:


La número 13.
Viene con 2 conectores, ambos conectados.
Por lo que he estado mirando del viejo, pienso que uno lleva el tema alimentación y el otro va a la rueda del GPS o bien tema datos de la moto.
Espero no se te haya liado muy gorda. A mi me habrían entrado los sudores de la muerte seguido de 4 autocachetadas :ROFLMAO:.
 
Buenas Angel A.
Si es que sois la repera 😞 . Sois unos valientes, yo es que soy un cagao y cuando me empiezan movidas así, intento solucionarlo lo antes posible. Si al final me pasa algo, que no sea por precabido.
Pero también reconozco que me paso :ROFLMAO:.
Una vez dado el sermón viejeril, esta es la pieza a pedir:


La número 13.
Viene con 2 conectores, ambos conectados.
Por lo que he estado mirando del viejo, pienso que uno lleva el tema alimentación y el otro va a la rueda del GPS o bien tema datos de la moto.
Espero no se te haya liado muy gorda. A mi me habrían entrado los sudores de la muerte seguido de 4 autocachetadas :ROFLMAO:.
Jajaa, @posyo me la lió un poco porque no iba solo, iba con dos colegas más pero tirando con el móvil y Osmand. Mi plan B es llevar el móvil en el "QUAD LOCK" que tengo colocado.
En el otro hilo que has comentado algo sobre esto he visto que alguien arregla los pines estropeados. ¿Cómo has sacado la placa? puedes hacer un resumen? .
Gracias!!!.
 
Jajaa, @posyo me la lió un poco porque no iba solo, iba con dos colegas más pero tirando con el móvil y Osmand. Mi plan B es llevar el móvil en el "QUAD LOCK" que tengo colocado.
En el otro hilo que has comentado algo sobre esto he visto que alguien arregla los pines estropeados. ¿Cómo has sacado la placa? puedes hacer un resumen? .
Gracias!!!.
Yo llegué a pedir unos pines, pero van soldados en superficie, no las tipicas soldaduras. Los pines entran justos en la zona, imagino que para tenga estanqueidad.
No sé, yo por mi parte aunque había pensado en arreglarlo, como ya tenía el nuevo no me quise arriesgar a tener problemas en el futuro.
Personas con más experiencia y medios igual lo dejan bien, pero teniendo en cuenta que me ha durado 10 años con un continuo quita/pon, ya me vale.
 
Buenas, alguien me podría indicar como se quita la cuna del gps de la gs 1300 adventure, he comprado un xt2 con soporte touratech, he visto que el cable pasa por detrás del radar pero no veo por donde sale y como desconectarlo, para meter el cable del garmin y conectarlo.
Muchas gracias
 
Buenas, alguien me podría indicar como se quita la cuna del gps de la gs 1300 adventure, he comprado un xt2 con soporte touratech, he visto que el cable pasa por detrás del radar pero no veo por donde sale y como desconectarlo, para meter el cable del garmin y conectarlo.
Muchas gracias
Yo personalmente hubiera comprado el adaptador de la cuna de la moto al xt2.

De esta forma no tienes que desmontar nada.
 
Buenas, alguien me podría indicar como se quita la cuna del gps de la gs 1300 adventure, he comprado un xt2 con soporte touratech, he visto que el cable pasa por detrás del radar pero no veo por donde sale y como desconectarlo, para meter el cable del garmin y conectarlo.
Muchas gracias
Quitas la tapita de la base, accedes y sueltas los cuatro tornillos. Desmontas el arco metálico y la pantalla. La carcasa de plástico negra sale tirando de ella, y ya tienes a la vista el conector de la corriente.
 
Yo personalmente hubiera comprado el adaptador de la cuna de la moto al xt2.

De esta forma no tienes que desmontar nada.
Hola,
pues no lo tengo tan claro esto. Llevo el XT2 sobre el soporte 3D-Am y a su vez sobre el soporte de BMW y este tipo de conexiones e incluso los carplay, soportes de tablet, etc...dan problemas con los susodichos pogo pines a la larga y desde que me ha pasado no paro de leer casos similares, el quita/pon; tiempo de uso, offroad, etc..producen holguras que derivan en malas conexiones, yo lo he sufrido en pleno viaje por Portugal y a @posyo también le ha pasado y te quedas sin gps, en mi caso para salir del paso, goma de neopreno que haga presión al conjunto y listo pero es una chapucilla, nada estético.
Me gusta la idea de alimentar el gps directamente desde la moto, eliminando y desconectando el cable del soporte y poniendo otro (apropiado para evitar problemas con el canbus) directo al gps, es decir, evitar intermedios y alimentado directamente al gps.
 
Buenas, alguien me podría indicar como se quita la cuna del gps de la gs 1300 adventure, he comprado un xt2 con soporte touratech, he visto que el cable pasa por detrás del radar pero no veo por donde sale y como desconectarlo, para meter el cable del garmin y conectarlo.
Muchas gracias
Hola,
podrías poner unas fotos del montaje que llevas, tanto del soporte como el cable de alimentación al gps?
gracias
 
Hola,
pues no lo tengo tan claro esto. Llevo el XT2 sobre el soporte 3D-Am y a su vez sobre el soporte de BMW y este tipo de conexiones e incluso los carplay, soportes de tablet, etc...dan problemas con los susodichos pogo pines a la larga y desde que me ha pasado no paro de leer casos similares, el quita/pon; tiempo de uso, offroad, etc..producen holguras que derivan en malas conexiones, yo lo he sufrido en pleno viaje por Portugal y a @posyo también le ha pasado y te quedas sin gps, en mi caso para salir del paso, goma de neopreno que haga presión al conjunto y listo pero es una chapucilla, nada estético.
Me gusta la idea de alimentar el gps directamente desde la moto, eliminando y desconectando el cable del soporte y poniendo otro (apropiado para evitar problemas con el canbus) directo al gps, es decir, evitar intermedios y alimentado directamente al gps.
Hola Àngel, está claro que contra mas puntos intermedios en las conexiones, mas posibilidades de fallo.

El caso es que me parece una solución interesante aunque no perfecta la conexión con el soporte 3D-Am, o incluso el otro que no recuerdo el nombre, que puedes controlar el xt2 con la rueda de la moto.

Por otro lado creo que también hay usuarios que han tenido problemas con los pogo-pins, utilizando los navegadores de BMW.

Al final con el tiempo o mucho uso todo termina fallando.

Saludos
 
Siguiendo con el tema del mando para manejar el xt2, alguien que tenga el mando de garmin me puede decir como va conectado al gps y a la moto.
no me convence el poner otro acople por las vibraciones.
Mañana intentare desmontar como me ha dicho el compañero a ver si lo hago bien
 
Hola Àngel, está claro que contra mas puntos intermedios en las conexiones, mas posibilidades de fallo.

El caso es que me parece una solución interesante aunque no perfecta la conexión con el soporte 3D-Am, o incluso el otro que no recuerdo el nombre, que puedes controlar el xt2 con la rueda de la moto.

Por otro lado creo que también hay usuarios que han tenido problemas con los pogo-pins, utilizando los navegadores de BMW.

Al final con el tiempo o mucho uso todo

Yo llegué a pedir unos pines, pero van soldados en superficie, no las tipicas soldaduras. Los pines entran justos en la zona, imagino que para tenga estanqueidad.
No sé, yo por mi parte aunque había pensado en arreglarlo, como ya tenía el nuevo no me quise arriesgar a tener problemas en el futuro.
Personas con más experiencia y medios igual lo dejan bien, pero teniendo en cuenta que me ha durado 10 años con un continuo quita/pon, ya me vale.
Que tal @posyo ,
El problema con los pogo pines del soporte de BMW con qué soporte adicional lo tuviste? Con el 3D-Am o con el de los holandeses que funciona la "rueda" o Wonder wheel que ya has comentado que llevas.
Gracias.
 
Que tal @posyo ,
El problema con los pogo pines del soporte de BMW con qué soporte adicional lo tuviste? Con el 3D-Am o con el de los holandeses que funciona la "rueda" o Wonder wheel que ya has comentado que llevas.
Gracias.
Pues lo tuve con el Nav V directamente. De hecho me compré el XT2, porque el Nav V se apagaba de cuando en cuando y cada vez más a menudo y pensaba que se había estropeado y ya tocaba cambiarlo. Compré el XT2 y le puse el adaptador 3D-Am y a los meses me empezo a fallar. Supongo que los pines estaban gastados y al poner el 3D-Am que va más apretado que el Nav V aguantó un poco más, hasta que ya finalmente se desgastaron. Cambié la base hace ya un año y ya me funcionó bien, tanto el 3D-Am como el de los noruegos, de hecho el Nav V se lo dí a un amigo que está utilizando hasta día de hoy sin ningún problema.
 
Alguno de vosotros tiene resuelto el tema de radares que se vean en el XT2.
Desde la última versión de software del XT2 (6.10) no se ven los iconos en el mapa ( otra caga*a de Garmin) y lleva así ya un par de meses al menos.
Se puede volver a versión anterior y volver a verlos y al final tendré que hacerlo pero iré para atrás.
 
Alguno de vosotros tiene resuelto el tema de radares que se vean en el XT2.
Desde la última versión de software del XT2 (6.10) no se ven los iconos en el mapa ( otra caga*a de Garmin) y lleva así ya un par de meses al menos.
Se puede volver a versión anterior y volver a verlos y al final tendré que hacerlo pero iré para atrás.
Nada igual, esperando una nueva version de los de garmin.
 
Atrás
Arriba