zūmo XT2

Hola a todos, a ver si podéis ayudarme.

Tengo el Zumo XT2 con la versión de software 6.10
Grabé con antelación las rutas con el basecamp y todo perfecto menos los dos últimos días.
A los 5 minutos de navegar se dejaba de escuchar, dejaba de recibir las indicaciones en el casco y no era problema del casco pues este seguía intercomunicado con mi pareja.
Tampoco recibí en el navegador llamadas telefónicas a pesar de que en el Zumo aparecía mi teléfono como conectado y estaba emparejado con el casco.
Por supuesto el Tread no está conectado con el Zumo

Os agradecería cualquier ayuda.

Saludos


Hola ¿Nadie puede ayudarme? ¿A nadie más le ha pasado?

Saludos
 
Hola ¿Nadie puede ayudarme? ¿A nadie más le ha pasado?

Saludos
Hola, parece raro, es obvio que el XT2 es "duro" de manejar rutas si interactúas con el Tread pero problemas de comunicación no me consta.
Yo si fuera tu, resetearía todas las comunicaciones y volvería a emparejar, no queda otra, además cada intercomunicador es un mundo, Sena, Cardo, etc...
Mi consejo es que lo hagas todo a través del XT2 como si fuera el hub principal, yo con el Sena he evitado algún problema,
Si tienes una BMW con tft olvida de emparejar el casco o intercomunicador a la moto, el teléfono sin problema.
Orden:

1) borra todos los emparejamientos (casco, tlef, XT2, moto, etc). IMPORTANTISIMO ESTE PASO.
2) Vincula el XT2 (opción auriculares en el XT2) al intercomunicador como GPS.
3) Vincula el teléfono al XT2
4) Vincula el tlf al TFT si tienes.
las comunicaciones del casco, tlf y GPS lo haces a través del Garmin, lo verás en los conectados en el XT2
En cuanto al intercomunicador del acompañante de la forma que te aconseje el modelo del intercomunicador.
En mi caso lo más importante es no emparejar el intercomunicador al TFT de la moto, lo lía.

Después puede ser importante la secuencia de conexiones. Si vas con tft en BMW, primero arranca la moto que ya se conecta al móvil, segundo, arranca el XT2 que conectará al móvil y tercero arrancar el intercomunicador que enganchará al XT2. Todo va a través del XT2. Para apagar, proceso inverso.
Suerte,
 
Última edición:
A mi me pasa algo parecido a Oleola.
No logro escuchar el GPS XT2 y hablar con el acompañante, incluso si está encendido pero no está conectado el del acompañante tampoco escucho el XT2. Solo escucho el GPS cuando esta apagado. Eso también yo llevo el intercomunicador SC2 de SCHUBERTH y mi pareja un wayxin.
Probaré la secuencia de Ángel A.
👍
 
Hola, parece raro, es obvio que el XT2 es "duro" de manejar rutas si interactúas con el Tread pero problemas de comunicación no me consta.
Yo si fuera tu, resetearía todas las comunicaciones y volvería a emparejar, no queda otra, además cada intercomunicador es un mundo, Sena, Cardo, etc...
Mi consejo es que lo hagas todo a través del XT2 como si fuera el hub principal, yo con el Sena he evitado algún problema,
Si tienes una BMW con tft olvida de emparejar el casco o intercomunicador a la moto, el teléfono sin problema.
Orden:

1) borra todos los emparejamientos (casco, tlef, XT2, moto, etc). IMPORTANTISIMO ESTE PASO.
2) Vincula el XT2 (opción auriculares en el XT2) al intercomunicador como GPS.
3) Vincula el teléfono al XT2
4) Vincula el tlf al TFT si tienes.
las comunicaciones del casco, tlf y GPS lo haces a través del Garmin, lo verás en los conectados en el XT2
En cuanto al intercomunicador del acompañante de la forma que te aconseje el modelo del intercomunicador.
En mi caso lo más importante es no emparejar el intercomunicador al TFT de la moto, lo lía.

Después puede ser importante la secuencia de conexiones. Si vas con tft en BMW, primero arranca la moto que ya se conecta al móvil, segundo, arranca el XT2 que conectará al móvil y tercero arrancar el intercomunicador que enganchará al XT2. Todo va a través del XT2. Para apagar, proceso inverso.
Suerte,


Gracias, lo probaré. Pero ahora tengo la moto en el taller, en Portugal no saben respetar los Stops
Por cierto mi intercomunicador es un Sena SRL2, por si sirve de algo
 
Gracias, lo probaré. Pero ahora tengo la moto en el taller, en Portugal no saben respetar los Stops
Por cierto mi intercomunicador es un Sena SRL2, por si sirve de algo
Pues prueba lo que he citado en el post anterior, que sea el XT2 quien lleve el peso de todo.
Importante resetear todas las vinculaciones de moto, Sena, teléfono, y XT2.

1) Borra todos los emparejamientos (casco, teléf., XT2, moto, etc.). IMPORTANTISIMO ESTE PASO.
2) Vincula el XT2 (opción auriculares en el XT2) al intercomunicador SENA como GPS.
3) Vincula el teléfono al XT2
4) Vincula el telf. al TFT si tienes BMW y lleva pantalla.
las comunicaciones del casco, telf. y GPS lo haces a través del Garmin, lo verás en los conectados en el XT2
En cuanto al intercomunicador del acompañante de la forma que te aconseje el modelo del intercomunicador.
En mi caso lo más importante es no emparejar el intercomunicador al TFT de la moto, lo lía.

Después puede ser importante la secuencia de conexiones. Si vas con TFT en BMW, primero arranca la moto que ya se conecta al móvil, segundo, arranca el XT2 que conectará al móvil y tercero arrancar el intercomunicador que enganchará al XT2. Todo va a través del XT2. Para apagar, proceso inverso.
 
Atrás
Arriba