La animadversión por las motos chinas

El motor lo diseñó BMW y se lo encargó a los Chinos de Loncin con unos estándares de calidad.
Que no es lo mismo que si el motor lo hubiera diseñado loncin y se hubiera comprado BMW. No es lo mismo, a ver si entendemos la diferencia.
Eso no es así.
El problema es que los Chinos se la han jugado a BMW y han hecho su propia moto aprovechándo que ellos les fabricaban el motor y la caja, se han beneficiado de la calidad de BMW, de su marca, su prestigio etc…
Eso ha sido así.

Yo me compro una F900gs y estoy comprando una BMW diseñada por BMW en su totalidad, con motor BMW fabricado en China como la inmensa mayoría de piezas del automóvil pero es una moto Alemana, diseñada por Alemanes y montada en su totalidad en Berlín.

Que da lo mismo si el motor lo fabrica especial y para negra para BMW y tocino malo para Voge, la gama F en España está muerta.

Esa es una realidad, BMW no puede vender a 12.000 euros la gs900.

La gente siempre va a esperar la oferta para comprar, nadie quiere ser el tonto en comprarla más cara que los demás.

Muchos habláis que BMW no tendrá problemas, eso lo tendrán otras marcas,Que BMW es la bomba, que si negocio es el boxer….

Pero tendrá que ir con cuidado porque BMW no es Ducati, no es una empresa pequeña que puede vender poco, necesita vender para no pasar penalidades y eso no lo tenéis en cuenta.

Ahora mismo solo vende un modelo/dos, con eso se puede mantener BMW???

Yo me compraría una gs 900???
Pues si la considero buena moto y buen motor, pero y este es el pero solo por menos de 13.000 euros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
no...no es ese el video...es uno en el que sale la vogue sin carroceria...totalmente desnuda....y cuando la camara se acerca al motor....se aprecia el logo bmw en las piezas
Ah si... ese era un video que circulaba por ahí de un salon en la presentación... pero vamos, esto ya muestra referencias grabadas en las propias piezas.


De momento de los chinos lo que se espera es que suelten el producto y desaparezcan... ahí tenemos las Macbor o las TRK, suelto, vendo, inundo y chao.

En la peor epoca del ladrillo habia constructoras que funcionaban igual, las Fadesa, Mahia... etc... daban el palo, se disolvia la empresa y hasta nunca compañeros.

Pero bueno... lo importante para algunos, bueno lo unico diria yo es que sea barata... lo demas son, "pelillos a la mar".

Mcbor es una cosa, es un importador español, motos bordoy, y nada más, cómo 8 marcas más que venden el mismo producto en distintos paises. Mcbor estará lo que esté y punto, igual con la subida de cuota de autonomos cierran, pero eso ya lo sabes y se ha dicho por activa y pasiva. Kove que es la que le sirve el producto, seguirá, y el dia que no esté macbor sociedad unipersonal, seguramente apareza burguerbor sociedad unipersonal y cambie la pegatina (aunque creo que kove ya va a ir cerrando el grifo y quedarse su producto, visto a donde han llegado).
Y como mcbor, está leonart, mitt y cosas así.

Y sobre TRK... vendo, inundo y chao? :ROFLMAO: Benelli tiene unas ventas importantes, de hecho, en Italia, el mercado MÁS IMPORTANTE Y GRANDE DE EUROPA desde que salio es y era la numero uno por encima de cualquier otra moto y con mucha diferencia, año atras año arrasando, y creo que su 700 ya vuelve a ser de las más vendidas otra vez (en moto grande). Es una superventas nata aunque ahora la competencia aprieta. Benelli, para mi, como marca y solidez, tiene más futuro que por decir algo, moto guzzi, ktm o aprilia... sin dudarlo.

Por cierto, QJMotor, se fundó en 1985, vamos que ya hay una historia que desconocemos detrás, y es parte del grupo Geely, potentisimo grupo de automoviles, dueños de Volvo, Polestar, Link and co, Zeekr, Proton, Smart (empresa conjunta con mercedes), alguna más, y participacion en Mercedes y Renault. Benelli no es mcbor ni motos manolo. No mezclemos que la gente puede confundirse, aunque puede ser una buena táctica lo de "mezclar" y crear barullo "es que las chinas... leonart y voge.... y todo eso..." No. Las cosas claras, lo mismo que las japonesas son 4, las chinas son unas pocas, muy pocas (poco más que las japonesas), no es todo, por lo menos a día de hoy, y mucho menos los importadores de pegatina.

Benelli para mi es una marca muy solvente, con un mercado establecido y un vehiculo muy popular que ha sido escuela para muchos moteros, demostrando además que era buena, y me da mucha más confianza en lo que pretendes transmitir, que muchas europeas.
Que pueda gustar, encajar o lo que sea, es otro tema. Pero cómo marca ahora mismo, ya quisieran algunas europeas estar a su nivel, y tener ese respaldo.

Saludos
 
El problema que les veo a algunas marcas chinas como talón de Aquiles son los pocos kilómetros de sus revisiones.

Esto es algo que tendrían que mirar para mejorar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Que da lo mismo si el motor lo fabrica especial y para negra para BMW y tocino malo para Voge, la gama F en España está muerta.

Esa es una realidad, BMW no puede vender a 12.000 euros la gs900.

La gente siempre va a esperar la oferta para comprar, nadie quiere ser el tonto en comprarla más cara que los demás.

Muchos habláis que BMW no tendrá problemas, eso lo tendrán otras marcas,Que BMW es la bomba, que si negocio es el boxer….

Pero tendrá que ir con cuidado porque BMW no es Ducati, no es una empresa pequeña que puede vender poco, necesita vender para no pasar penalidades y eso no lo tenéis en cuenta.

Ahora mismo solo vende un modelo/dos, con eso se puede mantener BMW???

Yo me compraría una gs 900???
Pues si la considero buena moto y buen motor, pero y este es el pero solo por menos de 13.000 euros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y es que la saga F salió para dar un bocado a ese nicho de motos más "sencillas"... El modelo de entrada...ergo no sólo padecerán las japos con las Chinas. Si pudieran vivir solo de boxer etc no se hubieran molestado en crear saga F. Para mí también tienen un problema. Para mí la solución viene por volver al origen... Escalonar el boxer y crear un modelo más sencillo.
 
Pues si os parece cara la F900GS al precio de España, os daria un parraque el precio de Panamá: 21.900 dolares.
Eso si, algo más equipada que el modelo base, pero no hay elección, su precio empieza ahí.
Y alguno dirá que para eso se compra la 1300, bueno pues, precio de la R1300GS: 32.500 dolares.

Precio de la Voge 900 DSX: 11.770 dolares, pero con garantía de 1 solo año, o 12.000 km, lo que pase antes.
 
Ah si... ese era un video que circulaba por ahí de un salon en la presentación... pero vamos, esto ya muestra referencias grabadas en las propias piezas.




Mcbor es una cosa, es un importador español, motos bordoy, y nada más, cómo 8 marcas más que venden el mismo producto en distintos paises. Mcbor estará lo que esté y punto, igual con la subida de cuota de autonomos cierran, pero eso ya lo sabes y se ha dicho por activa y pasiva. Kove que es la que le sirve el producto, seguirá, y el dia que no esté macbor sociedad unipersonal, seguramente apareza burguerbor sociedad unipersonal y cambie la pegatina (aunque creo que kove ya va a ir cerrando el grifo y quedarse su producto, visto a donde han llegado).
Y como mcbor, está leonart, mitt y cosas así.

Y sobre TRK... vendo, inundo y chao? :ROFLMAO: Benelli tiene unas ventas importantes, de hecho, en Italia, el mercado MÁS IMPORTANTE Y GRANDE DE EUROPA desde que salio es y era la numero uno por encima de cualquier otra moto y con mucha diferencia, año atras año arrasando, y creo que su 700 ya vuelve a ser de las más vendidas otra vez (en moto grande). Es una superventas nata aunque ahora la competencia aprieta. Benelli, para mi, como marca y solidez, tiene más futuro que por decir algo, moto guzzi, ktm o aprilia... sin dudarlo.

Por cierto, QJMotor, se fundó en 1985, vamos que ya hay una historia que desconocemos detrás, y es parte del grupo Geely, potentisimo grupo de automoviles, dueños de Volvo, Polestar, Link and co, Zeekr, Proton, Smart (empresa conjunta con mercedes), alguna más, y participacion en Mercedes y Renault. Benelli no es mcbor ni motos manolo. No mezclemos que la gente puede confundirse, aunque puede ser una buena táctica lo de "mezclar" y crear barullo "es que las chinas... leonart y voge.... y todo eso..." No. Las cosas claras, lo mismo que las japonesas son 4, las chinas son unas pocas, muy pocas (poco más que las japonesas), no es todo, por lo menos a día de hoy, y mucho menos los importadores de pegatina.

Benelli para mi es una marca muy solvente, con un mercado establecido y un vehiculo muy popular que ha sido escuela para muchos moteros, demostrando además que era buena, y me da mucha más confianza en lo que pretendes transmitir, que muchas europeas.
Que pueda gustar, encajar o lo que sea, es otro tema. Pero cómo marca ahora mismo, ya quisieran algunas europeas estar a su nivel, y tener ese respaldo.

Saludos

Perfectamente explicado 👌🏻

Macbor puede que desaparezca algún día, o que se convierta en otra cosa cuando su acuerdo con Kove expire, pero a día de hoy de chao nada, sigue vendiendo y ofreciendo servicio postventa. No olvidemos que Bordoy, además de vender las Kove 500 bajo su marca Macbor, es el importador oficial de Kove en España. La última versión de la Kove 500 volvió a salir como Macbor en nuestro país por lo que podemos deducir que a pesar del desembarco de Kove en España con las 450 y 800 el acuerdo con Bordoy establece la continuidad de la 500 como Macbor.
 
Perfectamente explicado 👌🏻

Macbor puede que desaparezca algún día, o que se convierta en otra cosa cuando su acuerdo con Kove expire, pero a día de hoy de chao nada, sigue vendiendo y ofreciendo servicio postventa. No olvidemos que Bordoy, además de vender las Kove 500 bajo su marca Macbor, es el importador oficial de Kove en España. La última versión de la Kove 500 volvió a salir como Macbor en nuestro país por lo que podemos deducir que a pesar del desembarco de Kove en España con las 450 y 800 el acuerdo con Bordoy establece la continuidad de la 500 como Macbor.
El caso de mcbor es interesante. Lo de Kove ha sido una "explosión", pasó de ser una marca desconocida (colove antes) a estar en boca de todos, amigos y enemigos, y creo que no va a parar de crecer (la nueva dual-sport 450... telita en cuanto la pongan a circular).

En España, Mcbor consiguió vender bien su 500, fue de las primeras chinas (ni española, ni motor honda ni...) Supongo que en otros paises otros distribuidores hicieron lo mismo, y posiblemente, kove está cediendo ese "modelo" a esos importadores (a las duras y a las maduras). ¿cuanto tiempo? Pues se verá, puede ser parte de algún acuerdo de distribución, yo distribuyo pero el modelo 500 (y no solo es el trail, tambien hay la asfaltica) me lo dejas en "exclusiva" (logicamente kove no puede vender su modelo 500 con el de mcbor porque no tendría ningún sentido).

El día que mcbor no esté, va a estar Kove y los modelos 500 pasarán a ser suyos, lo tengo clarísimo, de hecho creo que ese es el destino de Kove, aprovechó distribuidores locales cediendo su 500, resulta que funcionó bien, dieron el salto, y ahora ya son "respetables".
De modo que ese modelo nunca desaparecerá de su fabricante. Otra cosa es que psicologicamente si mcbor desaparece, la moto se devalue más, etc... ese es otro tema, pero vamos a tener kove 500 para largo (el logo que querais, pero kove al final) Y por eso no me gustan, si se puede evitar, importadores que sólo aportan "pegatina". Pero entiendo que a veces es lo que hay.

Saludos
 
Los chinos de Benda ya han presentado un boxer de 700cc. y un 6 cil. de 1700 con dct.
Para cuando BMW decida escalonar el boxer y actualizar las K , habrán llegado tarde, la competencia va mucho más deprisa .En el newsletter en la prueba de la RT se comenta que BMW deja de producir las K, si es cierto, los chinos tendrán otro hueco del mercado que llenar.
 

Adjuntos

  • IMG_8147.jpeg
    IMG_8147.jpeg
    175,4 KB · Visitas: 46
  • IMG_8146.jpeg
    IMG_8146.jpeg
    171,2 KB · Visitas: 46
El problema que les veo a algunas marcas chinas como talón de Aquiles son los pocos kilómetros de sus revisiones.

Esto es algo que tendrían que mirar para mejorar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Quizás es un problema, o depende para quien, para mi ahora no lo sería (1 año o 6000km, acabaría por tiempo, 1 año o 10.000km que ahora parece que ya es poco tambien y son motos "antiguas" lo mismo, 16000 de mi triumph, pues ya ves, son cada 4 o 5k en realidad...)

Las Vstrom1000 y 650, grandes ruteras, tenían revisiones según manual cada 6000km y era molesto más que otra cosa (si dependías del concesionario lo es, sin duda, si realmente haces los km´s, si lo haces tu en casa te da igual)... ¿alguien conoce algun motor más fiable y con mejor resultado que éstos? Despues los cambiaron a cada 12000km, y el motor seguía siendo el mismo.

Ciertamente son unos números sin mucho sentido: mi DR350 con casi 30 años, eran cambios de aceite cada 6000km (y de campo), y ahora te coges una moto dual-sport moderna y resulta que son cada 6000km tambien :ROFLMAO:, y no veo que nadie se queje, a ver si es que no hemos mejorado y antes eran mejores :)

En resumen, que veo esto un poco "random". Los chinos creo que harán exactamente lo mismo con el tiempo, e irán actualizando a mayores márgenes, y es que el papel lo aguanta todo.

saludos
 
Y además seguro que va igual de bien.... o que digo, irá hasta mejor 👍👍👍

No se como irá... pero de estética puff... no se que decirte, pero me parece bastante más acertada la morini.

Habrá que probarla a ver que tal va, si algo saben hacer los "italianos" y lo entrecomillo porque ya se que son chinos o al menos pone la pasta los chinos son chasis-suspensiones. Las italianas en estos aspectos suelen ir de coña y la moto mal dotada de serie no va.

y el precio... puff 14.000 y al parecer con campaña de maletas incluídas gratis. Muy dificil justificar unas diferencias de doble de precio.
 
No se como irá... pero de estética puff... no se que decirte, pero me parece bastante más acertada la morini.

Habrá que probarla a ver que tal va, si algo saben hacer los "italianos" y lo entrecomillo porque ya se que son chinos o al menos pone la pasta los chinos son chasis-suspensiones. Las italianas en estos aspectos suelen ir de coña y la moto mal dotada de serie no va.

y el precio... puff 14.000 y al parecer con campaña de maletas incluídas gratis. Muy dificil justificar unas diferencias de doble de precio.

Por eso digo... menos puff, puff, poff, puff y a poner la pasta 😊
 
Hombre los estándares de calidad de europa ya te digo yo que mal,por ejemplo en coches: cadena de distribución de los Peugeot, en motos la palanca de cambios de plástico de las BMW,vamos de risa.
Se lo están poniendo a huevo, no sé quién tiene más delito si los unos o los otros.
Me estas dando la razon ;)
 
Yo no creo que desaparezcan ninguna de las tres, sobre todo Mercedes y BMW. Ahora mismo, por lo menos en España, hay un problema de pasta, y cuando uno no va sobrado pues te vas a lo que consideras más decente al precio que puedes u quieres pagar.
Yo ahora mismo si tuviera que comprar un coche nuevo me iría a un chino, japonés o coreano, porque la economía no me da para un Mercedes .
Si la economía sube por algún milagro veremos como cambian las tendencias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo no creo que desaparezcan ninguna de las tres, sobre todo Mercedes y BMW. Ahora mismo, por lo menos en España, hay un problema de pasta, y cuando uno no va sobrado pues te vas a lo que consideras más decente al precio que puedes u quieres pagar.
Yo ahora mismo si tuviera que comprar un coche nuevo me iría a un chino, japonés o coreano, porque la economía no me da para un Mercedes .
Si la economía sube por algún milagro veremos como cambian las tendencias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
o mercedes bmw etc rebaja sus margenes, que también pueda ser, ojo, que lo mismo cuando lo rebaje ya es tarde, ayer mismo estuve probando un B&D modelo seal (el turismo) y sealion 7, y me quede flipado precio a parte que es para fliparte mas, si en las motos se nota que se han acercado, en los coches no se han acercado, ya estan muy por encima de muchos europeos
 
Ayer pude ver esta noticia por televisión, y creo que es bastante alarmante. Lo que no consigan hundir a base de ventas y competencia digamos "leal", lo van a conseguir por otras vías.

Y a cada día que pasa, se da uno mas cuenta de lo mal que lo estamos haciendo, y lo mal que lo venimos haciendo hace años.
Ya se pudo ver las orejas al lobo con la pandemia y las mascarillas, que ya se fabricaban en su mayoria en China.

Mis felicitaciones a toda esta panda de inútiles, que nos gobiernan aquí y especialmente en/desde Europa.
Estan consiguiendo hundir el buque, por supuesto "ellos" ya tienen bote salvavidas.



 
Ayer pude ver esta noticia por televisión, y creo que es bastante alarmante. Lo que no consigan hundir a base de ventas y competencia digamos "leal", lo van a conseguir por otras vías.

Y a cada día que pasa, se da uno mas cuenta de lo mal que lo estamos haciendo, y lo mal que lo venimos haciendo hace años.
Ya se pudo ver las orejas al lobo con la pandemia y las mascarillas, que ya se fabricaban en su mayoria en China.

Mis felicitaciones a toda esta panda de inútiles, que nos gobiernan aquí y especialmente en/desde Europa.
Estan consiguiendo hundir el buque, por supuesto "ellos" ya tienen bote salvavidas.




en serio, vosotros .. pensais que todos los males los crean los politicos ??? tanto creeis en los gestores de las empresas privadas ???

analicemos la noticia "algunas empresas podrían verse abocadas a paralizar la fabricación en cuestión de días por la escasez de chips a raíz de la prohibición de las exportaciones de la china" .... lo que esta diciendo es que las empresas europeas de vehiculos dependen de los chips fabricados en China, cuyos gobernantes han decidido extorsionar a todo el mundo ....NO DICE NADA DE QUE LOS POLITICOS EUROPEOS LES HAYAN PROHIBIDO FABRICAR ESOS CHIPS EN EUROPA

ES MÁS ... otra noticia que demuestra quienes son los culpables

Tesla fabricará sus chips de IA de próxima generación con Samsung en Texas: un acuerdo mínimo de 16.500 millones, según Elon Musk​


Por tanto ........... LOS CULPABLES son los avariciosos consejos de dirección de las marcas europeas que solo piensan en ganar lo maximo posible, hasta engañar en las emisiones como el Diesel Gate, en vez de asegurarse que lo estrategico lo fabrican ellos. Ellos solo quieren conseguir el maximo beneficio a corto plazo apoyandose en reducir los costes sin consideraciones sociales o estrategicas de pais.

Es más, os puedo decir que mi empresa europea esta arruinando a los fabricantes europeos porque aunque los gobernantes europeos (como vosotros les llamais) les dan subvenciones, de nuestros impuestos, para que compren en Europa, prefieren comprar en China porque les sale mucho más barato ... les importa un comino si Europa se arruina. Eso sí, los beneficios declarados cada año crecen dos digitos.

NO son los gobernantes ....... son las empresas las que están arruinando Europa.

En serio es tan dificil ver esto ???:oops: No veis la diferencia entre el compromiso social de las marcas japonesas con su sociedad y pais, respecto a las marcas europeas ???

Os recomiendo visitar Japón
 
o mercedes bmw etc rebaja sus margenes, que también pueda ser, ojo, que lo mismo cuando lo rebaje ya es tarde, ayer mismo estuve probando un B&D modelo seal (el turismo) y sealion 7, y me quede flipado precio a parte que es para fliparte mas, si en las motos se nota que se han acercado, en los coches no se han acercado, ya estan muy por encima de muchos europeos
¿Y precio hora taller estos de BYD cómo van?
He escuchado cifras que me parecen un disparate.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Y que coches hay baratos???

Solo hay que mirar los precios de coches nuevos para ver qué menos de 40.000 no hay nada.

Yo visto lo visto no creo que un coche chino falle más que un europeo, encima byd tiene mejores acabados que muchos coches europeos.

Lamentablemente tenemos lo que nos merecemos un Europa hemos jugado a ser los más listos y todo tiene un precio


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
en serio, vosotros .. pensais que todos los males los crean los politicos ??? tanto creeis en los gestores de las empresas privadas ???

analicemos la noticia "algunas empresas podrían verse abocadas a paralizar la fabricación en cuestión de días por la escasez de chips a raíz de la prohibición de las exportaciones de la china" .... lo que esta diciendo es que las empresas europeas de vehiculos dependen de los chips fabricados en China, cuyos gobernantes han decidido extorsionar a todo el mundo ....NO DICE NADA DE QUE LOS POLITICOS EUROPEOS LES HAYAN PROHIBIDO FABRICAR ESOS CHIPS EN EUROPA

ES MÁS ... otra noticia que demuestra quienes son los culpables

Tesla fabricará sus chips de IA de próxima generación con Samsung en Texas: un acuerdo mínimo de 16.500 millones, según Elon Musk​


Por tanto ........... LOS CULPABLES son los avariciosos consejos de dirección de las marcas europeas que solo piensan en ganar lo maximo posible, hasta engañar en las emisiones como el Diesel Gate, en vez de asegurarse que lo estrategico lo fabrican ellos. Ellos solo quieren conseguir el maximo beneficio a corto plazo apoyandose en reducir los costes sin consideraciones sociales o estrategicas de pais.

Es más, os puedo decir que mi empresa europea esta arruinando a los fabricantes europeos porque aunque los gobernantes europeos (como vosotros les llamais) les dan subvenciones, de nuestros impuestos, para que compren en Europa, prefieren comprar en China porque les sale mucho más barato ... les importa un comino si Europa se arruina. Eso sí, los beneficios declarados cada año crecen dos digitos.

NO son los gobernantes ....... son las empresas las que están arruinando Europa.

En serio es tan dificil ver esto ???:oops: No veis la diferencia entre el compromiso social de las marcas japonesas con su sociedad y pais, respecto a las marcas europeas ???

Os recomiendo visitar Japón
Hombre, todos los males no, pero al fin, los que deben o deberían velar por una Europa, en la que no se destruya industria y por ende puestos de trabajo, son ellos, no?
Se pueden hacer leyes proteccionistas y evitar de alguna manera este desastre que se avecina.

Yo soy un tío normal y corriente, ni soy empresario ni tengo tantos datos, pero veo lo suficientemente claro que estamos haciendo hace tiempo las cosas mal.

Europa se hunde y nosotros con ella.
 
Creo que esa culpa es muy compartida entre Gobiernos y empresas….por no hablar entre ellos más que de mariscadas y tonterías. Pero que como dice Deu aquí hay mucho espabilado que se la sopla el medio y largo plazo ….y por ese camino solo nos queda pillar vaselina para que el tema vaya más suave.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo no creo que desaparezcan ninguna de las tres, sobre todo Mercedes y BMW. Ahora mismo, por lo menos en España, hay un problema de pasta, y cuando uno no va sobrado pues te vas a lo que consideras más decente al precio que puedes u quieres pagar.
Yo ahora mismo si tuviera que comprar un coche nuevo me iría a un chino, japonés o coreano, porque la economía no me da para un Mercedes .
Si la economía sube por algún milagro veremos como cambian las tendencias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La economía si te da para un mercedes, pero simplemente tu cabeza no admite pagar esa cantidad de dinero por algo así (lo que pagas y lo que recibes). Tienes mercedes, a estrenar, a buen precio (si la marca es una premisa, y poder decir que tienes mercedes). Pero son simplemente un chiste.
Un chino, japonés o coreano ahora tienen unos precios relativamente ALTOS, pero claro, especialmente los chinos, simplemente es espectacular lo que te puedes llevar por ese dinero (y están subiendo sin parar de precio, normal, o pensais que los coreanos costaban lo que cuestan ahora?). Que ya hablamos de coches que cuestan, a tocateja, de 30 a 55.000 euros (de financiaciones y demás, paso, vamos, con eso te compras lo que quieres). No, no son precios de Dacia, si quieres otras marcas, te las compras, pero "duele".

Y por eso están triunfando. La gente va, ve, y prueba la competencia, y ya no hay nada más que hablar, porque se sorprenden al econtrarse lo que se encuentran. Se venden solos.

Saludos
 
Yo no creo que desaparezcan ninguna de las tres, sobre todo Mercedes y BMW. Ahora mismo, por lo menos en España, hay un problema de pasta, y cuando uno no va sobrado pues te vas a lo que consideras más decente al precio que puedes u quieres pagar.
Yo ahora mismo si tuviera que comprar un coche nuevo me iría a un chino, japonés o coreano, porque la economía no me da para un Mercedes .
Si la economía sube por algún milagro veremos como cambian las tendencias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El problema no es solo eso, es que el mercedes, el bmw o cualquier otro europeo nuevo, son una basura y encima tratan de cobrarlo a precio de oro.
A mi me parece muy bien que los Chinos o los Peruanos quieran fabricar y vender, el problema es que lo que siempre fueron coches de reputada calidad tratan de vendernos basura, y encima amparados en sus marcas de toda la vida y prestigio, tratan de engañarnos.
Cualquiera me va a comparar un mercedes de ahora con uno de los 90, o un Porsche, o un BMW, etc..., me quieren vender una pantalla que cuesta dos duros mas cara que un cuadro de relojes de pura artesania?, un motor que tira aceite a los 30000km, con otro que daba notas de desgaste con 500000km, venga se merecen que nadie compre esas basuras
 
Hombre, todos los males no, pero al fin, los que deben o deberían velar por una Europa, en la que no se destruya industria y por ende puestos de trabajo, son ellos, no?
Se pueden hacer leyes proteccionistas y evitar de alguna manera este desastre que se avecina.

Yo soy un tío normal y corriente, ni soy empresario ni tengo tantos datos, pero veo lo suficientemente claro que estamos haciendo hace tiempo las cosas mal.

Europa se hunde y nosotros con ella.

mira, en mi tierra Catalunya hemos visto marchar muchas empresas .... muchas de ellas despues de pillar importantes subvenciones y beneficios fiscales, concedidas por los politicos a empresarios que prometian el mantenimiento de la actividad ..... con el fin de mantener el empleo. Y hemos visto como llegado el momento, cuando les ha interesado a esos empresarios han cogido las maletas y se han ido a producir .... a China o Hungria o donde tocara ... o han vendido la empresa a fondos que lo primero que han hecho es trocear y vender.

por tanto sinceramente ......... ya sé que esta de moda lo de pegarle palos a los politicos, seguro que no hacen bien muchas cosas ... pero en serio el problema nuestro son las empresas .... creo que el ejemplo más sonado fue el Diesel Gate: pillaron pasta y mintieron como cosacos, luego cuando les iba a caer la del pulpo ... amagaron con cerrar si eran multados y todo quedó en nada.

y cada dia veo como mi empresa prefiere comprar chino a europeo ... solo por el beneficio a corto plazo que consiguen.

realmente no creo que el proteccionismo como tal fuera la solución, pues no se trata de evitar que vengan productos de fuera ... lo que habria que hacer es multar a los productos "made in europe" que no son fabricados aqui en su totalidad. Estoy seguro que si en la F900 pudiera Made in China ... su precio seria diferente y todos sabriamos lo que estamos comprando.

pero claro, esto no se dice ... al final los politicos se arriman a quien más paga, y por tanto nos manipulan diciendo que si las leyes, que si los impuestos, que si los trabajadores, que si los otros politicos .... es todo mentira ... se estan forrando y cada dia son más ricos.
 
El problema no es solo eso, es que el mercedes, el bmw o cualquier otro europeo nuevo, son una basura y encima tratan de cobrarlo a precio de oro.
A mi me parece muy bien que los Chinos o los Peruanos quieran fabricar y vender, el problema es que lo que siempre fueron coches de reputada calidad tratan de vendernos basura, y encima amparados en sus marcas de toda la vida y prestigio, tratan de engañarnos.
Cualquiera me va a comparar un mercedes de ahora con uno de los 90, o un Porsche, o un BMW, etc..., me quieren vender una pantalla que cuesta dos duros mas cara que un cuadro de relojes de pura artesania?, un motor que tira aceite a los 30000km, con otro que daba notas de desgaste con 500000km, venga se merecen que nadie compre esas basuras

...sin olvidar el pupurrí festero en la iluminación, interior y exterior,de algunos Audi que teeeelaaaa...
Pero cabe decir que el integrar avisadores interiores de los internitentes en la base de la columna A no lo veo tan descabellado, para aquellos conductores con dificultad auditiva o que pasan completamente de desconetarlos al terminar la maniobra. Intermitente en verde...

Screenshot_20251031_173457.jpg

 
Yo resumiría el debate ya no tanto en si China lo ha hecho mal o bien, o si en Europa la culpa es más del empresario que del político.

El resumen es que la cultura de dirigir en Europa es la acceder al puesto para enriquecerse a título personal.
Y con eso queda muy claro el por qué de muchas deciciones de las últimas décadas.
 
¿Y precio hora taller estos de BYD cómo van?
He escuchado cifras que me parecen un disparate.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
pues no lo se, pero vamos un coche electrico, mucho mantenimiento no tiene, asi que tendra que ser mano de obra, y no mucha, no he visto ningúna "lavadora" que lleve mucho mantenimiento. De todas maneras llegado el caso preguntare, pero ya empezamos con el tema de los servicios oficiales, yo voy a un servicio oficial de ducati, que me cuestan las revisiones un 50% menos, y con el coche mazda que tengo, el mismo concesionario, coges la calculadora que tiene el fabricante, que le pones la revisión que es etc etc, y si no dices nada, cuando te traen la cuenta, y le sacas lo que te sale en la web de la fabrica, se ponen hasta rojos jejejejeje, facil un 30/40%, que te quieren justificar con lo uno o lo otro, yo siempre les digo lo mismo, esto no lo pone la marca en el mantenimiento, y no me lo habeis consultado, podemos hacer dos cosas, lo desmontais, o me lo reglais, como vostros veais, sin mi autorización por escrito y sin que la marca lo tenga como prioritario segun su calucladora, no teniais ni que haberlo hecho, ni yo tengo que pagarlo. oye mano de santo, la segunda que se lo haces, te consultan todo, "tenemos que cambiar las pastillas, ¿precio? X, pues nada dejarlo que por la mitad monto brembo, o incluso las originales.", y automáticamente te hacen un descuento, es una maravilla no tener ningún problema en echar la misma geta que ellos, y no ponere rojo por sacarle los colores a ellos, si uno geta, el otro mas y punto
 
es una maravilla no tener ningún problema en echar la misma geta que ellos, y no ponere rojo por sacarle los colores a ellos, si uno geta, el otro mas y punto

Pero es que no es echarle uno más jeta que ellos, es pedirle que no te timen.

Muy bien hecho Chuki, es increíble como se flipan algunos talleres, se deben creer que cada uno que entra por la puerta es gilipollas o algo.
 
No veis la diferencia entre el compromiso social de las marcas japonesas con su sociedad y pais,
Hola,

estás de coña, no? los primeros que se fueron a fabricar a China y Corea del Sur, a una hora de avión, fueron los japoneses. Hace ya 40-50 años. Y ahí siguen.

Lo que pasa es que fabricar en China es chachi porque son muy listos y las cosas más o menos salen bien; muy pocos hacen chips en Madagascar o Etiopía siendo infinitamente más barato...el precio es que, tarde o temprano, y como es lógico, los chinos se te suben a la barba.

Así que, si no puedes con ellos...

A mi me parece estupendo que vengan, por muchos motivos.

Saludos,
Alex
 
Los gestores de lo privado haciendo lo que mejor saben hacer: sacarnos el dinero a los pobres; los gestores de lo público haciendo lo que mejor saben hacer: facilitar la vida a los ricos.

Lo único que falta por decidir es esto:
Ver el archivo adjunto 475623

siento contestarte (y sin pretender entrar en ninguna batalla), pero sólo añado una opción más a algo que me chirría. Y es que cómo decía el gran Errejón, no le bajamos el IVA a la carne porque los ricos comen mucha carne. Pues es muy fácil decidir, la verdad.

Sin-t-tulo-2.jpg
 
Yo compré tres unidades el 30 de Septiembre de 2025. Era el último día para poder pedir un golf diésel. Fecha de entrada estimada una año.
A partir de ese día ya no aceptan pedidos para vehículos diésel en sus modelos de media y baja gama como el Golf, el Taigo, El T-Cross etc…
Los de alta gama se siguen fabricando.
 
Yo compré tres unidades el 30 de Septiembre de 2025. Era el último día para poder pedir un golf diésel. Fecha de entrada estimada una año.
A partir de ese día ya no aceptan pedidos para vehículos diésel en sus modelos de media y baja gama como el Golf, el Taigo, El T-Cross etc…
Los de alta gama se siguen fabricando.
Ahí está, los pobre no tenemos derecho a contaminar, los ricos y sus coches de gama alta no pasa nada.😞😞.
 
siento contestarte (y sin pretender entrar en ninguna batalla), pero sólo añado una opción más a algo que me chirría. Y es que cómo decía el gran Errejón, no le bajamos el IVA a la carne porque los ricos comen mucha carne. Pues es muy fácil decidir, la verdad.

Sin-t-tulo-2.jpg
Pero... quién defiende a los vagos o los jetas?
Lo pregunto por curiosidad, eh!
 
Atrás
Arriba