La animadversión por las motos chinas

El motor lo diseñó BMW y se lo encargó a los Chinos de Loncin con unos estándares de calidad.
Que no es lo mismo que si el motor lo hubiera diseñado loncin y se hubiera comprado BMW. No es lo mismo, a ver si entendemos la diferencia.
Eso no es así.
El problema es que los Chinos se la han jugado a BMW y han hecho su propia moto aprovechándo que ellos les fabricaban el motor y la caja, se han beneficiado de la calidad de BMW, de su marca, su prestigio etc…
Eso ha sido así.

Yo me compro una F900gs y estoy comprando una BMW diseñada por BMW en su totalidad, con motor BMW fabricado en China como la inmensa mayoría de piezas del automóvil pero es una moto Alemana, diseñada por Alemanes y montada en su totalidad en Berlín.

Que da lo mismo si el motor lo fabrica especial y para negra para BMW y tocino malo para Voge, la gama F en España está muerta.

Esa es una realidad, BMW no puede vender a 12.000 euros la gs900.

La gente siempre va a esperar la oferta para comprar, nadie quiere ser el tonto en comprarla más cara que los demás.

Muchos habláis que BMW no tendrá problemas, eso lo tendrán otras marcas,Que BMW es la bomba, que si negocio es el boxer….

Pero tendrá que ir con cuidado porque BMW no es Ducati, no es una empresa pequeña que puede vender poco, necesita vender para no pasar penalidades y eso no lo tenéis en cuenta.

Ahora mismo solo vende un modelo/dos, con eso se puede mantener BMW???

Yo me compraría una gs 900???
Pues si la considero buena moto y buen motor, pero y este es el pero solo por menos de 13.000 euros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
no...no es ese el video...es uno en el que sale la vogue sin carroceria...totalmente desnuda....y cuando la camara se acerca al motor....se aprecia el logo bmw en las piezas
Ah si... ese era un video que circulaba por ahí de un salon en la presentación... pero vamos, esto ya muestra referencias grabadas en las propias piezas.


De momento de los chinos lo que se espera es que suelten el producto y desaparezcan... ahí tenemos las Macbor o las TRK, suelto, vendo, inundo y chao.

En la peor epoca del ladrillo habia constructoras que funcionaban igual, las Fadesa, Mahia... etc... daban el palo, se disolvia la empresa y hasta nunca compañeros.

Pero bueno... lo importante para algunos, bueno lo unico diria yo es que sea barata... lo demas son, "pelillos a la mar".

Mcbor es una cosa, es un importador español, motos bordoy, y nada más, cómo 8 marcas más que venden el mismo producto en distintos paises. Mcbor estará lo que esté y punto, igual con la subida de cuota de autonomos cierran, pero eso ya lo sabes y se ha dicho por activa y pasiva. Kove que es la que le sirve el producto, seguirá, y el dia que no esté macbor sociedad unipersonal, seguramente apareza burguerbor sociedad unipersonal y cambie la pegatina (aunque creo que kove ya va a ir cerrando el grifo y quedarse su producto, visto a donde han llegado).
Y como mcbor, está leonart, mitt y cosas así.

Y sobre TRK... vendo, inundo y chao? :ROFLMAO: Benelli tiene unas ventas importantes, de hecho, en Italia, el mercado MÁS IMPORTANTE Y GRANDE DE EUROPA desde que salio es y era la numero uno por encima de cualquier otra moto y con mucha diferencia, año atras año arrasando, y creo que su 700 ya vuelve a ser de las más vendidas otra vez (en moto grande). Es una superventas nata aunque ahora la competencia aprieta. Benelli, para mi, como marca y solidez, tiene más futuro que por decir algo, moto guzzi, ktm o aprilia... sin dudarlo.

Por cierto, QJMotor, se fundó en 1985, vamos que ya hay una historia que desconocemos detrás, y es parte del grupo Geely, potentisimo grupo de automoviles, dueños de Volvo, Polestar, Link and co, Zeekr, Proton, Smart (empresa conjunta con mercedes), alguna más, y participacion en Mercedes y Renault. Benelli no es mcbor ni motos manolo. No mezclemos que la gente puede confundirse, aunque puede ser una buena táctica lo de "mezclar" y crear barullo "es que las chinas... leonart y voge.... y todo eso..." No. Las cosas claras, lo mismo que las japonesas son 4, las chinas son unas pocas, muy pocas (poco más que las japonesas), no es todo, por lo menos a día de hoy, y mucho menos los importadores de pegatina.

Benelli para mi es una marca muy solvente, con un mercado establecido y un vehiculo muy popular que ha sido escuela para muchos moteros, demostrando además que era buena, y me da mucha más confianza en lo que pretendes transmitir, que muchas europeas.
Que pueda gustar, encajar o lo que sea, es otro tema. Pero cómo marca ahora mismo, ya quisieran algunas europeas estar a su nivel, y tener ese respaldo.

Saludos
 
El problema que les veo a algunas marcas chinas como talón de Aquiles son los pocos kilómetros de sus revisiones.

Esto es algo que tendrían que mirar para mejorar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Que da lo mismo si el motor lo fabrica especial y para negra para BMW y tocino malo para Voge, la gama F en España está muerta.

Esa es una realidad, BMW no puede vender a 12.000 euros la gs900.

La gente siempre va a esperar la oferta para comprar, nadie quiere ser el tonto en comprarla más cara que los demás.

Muchos habláis que BMW no tendrá problemas, eso lo tendrán otras marcas,Que BMW es la bomba, que si negocio es el boxer….

Pero tendrá que ir con cuidado porque BMW no es Ducati, no es una empresa pequeña que puede vender poco, necesita vender para no pasar penalidades y eso no lo tenéis en cuenta.

Ahora mismo solo vende un modelo/dos, con eso se puede mantener BMW???

Yo me compraría una gs 900???
Pues si la considero buena moto y buen motor, pero y este es el pero solo por menos de 13.000 euros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y es que la saga F salió para dar un bocado a ese nicho de motos más "sencillas"... El modelo de entrada...ergo no sólo padecerán las japos con las Chinas. Si pudieran vivir solo de boxer etc no se hubieran molestado en crear saga F. Para mí también tienen un problema. Para mí la solución viene por volver al origen... Escalonar el boxer y crear un modelo más sencillo.
 
Pues si os parece cara la F900GS al precio de España, os daria un parraque el precio de Panamá: 21.900 dolares.
Eso si, algo más equipada que el modelo base, pero no hay elección, su precio empieza ahí.
Y alguno dirá que para eso se compra la 1300, bueno pues, precio de la R1300GS: 32.500 dolares.

Precio de la Voge 900 DSX: 11.770 dolares, pero con garantía de 1 solo año, o 12.000 km, lo que pase antes.
 
Ah si... ese era un video que circulaba por ahí de un salon en la presentación... pero vamos, esto ya muestra referencias grabadas en las propias piezas.




Mcbor es una cosa, es un importador español, motos bordoy, y nada más, cómo 8 marcas más que venden el mismo producto en distintos paises. Mcbor estará lo que esté y punto, igual con la subida de cuota de autonomos cierran, pero eso ya lo sabes y se ha dicho por activa y pasiva. Kove que es la que le sirve el producto, seguirá, y el dia que no esté macbor sociedad unipersonal, seguramente apareza burguerbor sociedad unipersonal y cambie la pegatina (aunque creo que kove ya va a ir cerrando el grifo y quedarse su producto, visto a donde han llegado).
Y como mcbor, está leonart, mitt y cosas así.

Y sobre TRK... vendo, inundo y chao? :ROFLMAO: Benelli tiene unas ventas importantes, de hecho, en Italia, el mercado MÁS IMPORTANTE Y GRANDE DE EUROPA desde que salio es y era la numero uno por encima de cualquier otra moto y con mucha diferencia, año atras año arrasando, y creo que su 700 ya vuelve a ser de las más vendidas otra vez (en moto grande). Es una superventas nata aunque ahora la competencia aprieta. Benelli, para mi, como marca y solidez, tiene más futuro que por decir algo, moto guzzi, ktm o aprilia... sin dudarlo.

Por cierto, QJMotor, se fundó en 1985, vamos que ya hay una historia que desconocemos detrás, y es parte del grupo Geely, potentisimo grupo de automoviles, dueños de Volvo, Polestar, Link and co, Zeekr, Proton, Smart (empresa conjunta con mercedes), alguna más, y participacion en Mercedes y Renault. Benelli no es mcbor ni motos manolo. No mezclemos que la gente puede confundirse, aunque puede ser una buena táctica lo de "mezclar" y crear barullo "es que las chinas... leonart y voge.... y todo eso..." No. Las cosas claras, lo mismo que las japonesas son 4, las chinas son unas pocas, muy pocas (poco más que las japonesas), no es todo, por lo menos a día de hoy, y mucho menos los importadores de pegatina.

Benelli para mi es una marca muy solvente, con un mercado establecido y un vehiculo muy popular que ha sido escuela para muchos moteros, demostrando además que era buena, y me da mucha más confianza en lo que pretendes transmitir, que muchas europeas.
Que pueda gustar, encajar o lo que sea, es otro tema. Pero cómo marca ahora mismo, ya quisieran algunas europeas estar a su nivel, y tener ese respaldo.

Saludos

Perfectamente explicado 👌🏻

Macbor puede que desaparezca algún día, o que se convierta en otra cosa cuando su acuerdo con Kove expire, pero a día de hoy de chao nada, sigue vendiendo y ofreciendo servicio postventa. No olvidemos que Bordoy, además de vender las Kove 500 bajo su marca Macbor, es el importador oficial de Kove en España. La última versión de la Kove 500 volvió a salir como Macbor en nuestro país por lo que podemos deducir que a pesar del desembarco de Kove en España con las 450 y 800 el acuerdo con Bordoy establece la continuidad de la 500 como Macbor.
 
Perfectamente explicado 👌🏻

Macbor puede que desaparezca algún día, o que se convierta en otra cosa cuando su acuerdo con Kove expire, pero a día de hoy de chao nada, sigue vendiendo y ofreciendo servicio postventa. No olvidemos que Bordoy, además de vender las Kove 500 bajo su marca Macbor, es el importador oficial de Kove en España. La última versión de la Kove 500 volvió a salir como Macbor en nuestro país por lo que podemos deducir que a pesar del desembarco de Kove en España con las 450 y 800 el acuerdo con Bordoy establece la continuidad de la 500 como Macbor.
El caso de mcbor es interesante. Lo de Kove ha sido una "explosión", pasó de ser una marca desconocida (colove antes) a estar en boca de todos, amigos y enemigos, y creo que no va a parar de crecer (la nueva dual-sport 450... telita en cuanto la pongan a circular).

En España, Mcbor consiguió vender bien su 500, fue de las primeras chinas (ni española, ni motor honda ni...) Supongo que en otros paises otros distribuidores hicieron lo mismo, y posiblemente, kove está cediendo ese "modelo" a esos importadores (a las duras y a las maduras). ¿cuanto tiempo? Pues se verá, puede ser parte de algún acuerdo de distribución, yo distribuyo pero el modelo 500 (y no solo es el trail, tambien hay la asfaltica) me lo dejas en "exclusiva" (logicamente kove no puede vender su modelo 500 con el de mcbor porque no tendría ningún sentido).

El día que mcbor no esté, va a estar Kove y los modelos 500 pasarán a ser suyos, lo tengo clarísimo, de hecho creo que ese es el destino de Kove, aprovechó distribuidores locales cediendo su 500, resulta que funcionó bien, dieron el salto, y ahora ya son "respetables".
De modo que ese modelo nunca desaparecerá de su fabricante. Otra cosa es que psicologicamente si mcbor desaparece, la moto se devalue más, etc... ese es otro tema, pero vamos a tener kove 500 para largo (el logo que querais, pero kove al final) Y por eso no me gustan, si se puede evitar, importadores que sólo aportan "pegatina". Pero entiendo que a veces es lo que hay.

Saludos
 
Los chinos de Benda ya han presentado un boxer de 700cc. y un 6 cil. de 1700 con dct.
Para cuando BMW decida escalonar el boxer y actualizar las K , habrán llegado tarde, la competencia va mucho más deprisa .En el newsletter en la prueba de la RT se comenta que BMW deja de producir las K, si es cierto, los chinos tendrán otro hueco del mercado que llenar.
 

Adjuntos

  • IMG_8147.jpeg
    IMG_8147.jpeg
    175,4 KB · Visitas: 12
  • IMG_8146.jpeg
    IMG_8146.jpeg
    171,2 KB · Visitas: 12
El problema que les veo a algunas marcas chinas como talón de Aquiles son los pocos kilómetros de sus revisiones.

Esto es algo que tendrían que mirar para mejorar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Quizás es un problema, o depende para quien, para mi ahora no lo sería (1 año o 6000km, acabaría por tiempo, 1 año o 10.000km que ahora parece que ya es poco tambien y son motos "antiguas" lo mismo, 16000 de mi triumph, pues ya ves, son cada 4 o 5k en realidad...)

Las Vstrom1000 y 650, grandes ruteras, tenían revisiones según manual cada 6000km y era molesto más que otra cosa (si dependías del concesionario lo es, sin duda, si realmente haces los km´s, si lo haces tu en casa te da igual)... ¿alguien conoce algun motor más fiable y con mejor resultado que éstos? Despues los cambiaron a cada 12000km, y el motor seguía siendo el mismo.

Ciertamente son unos números sin mucho sentido: mi DR350 con casi 30 años, eran cambios de aceite cada 6000km (y de campo), y ahora te coges una moto dual-sport moderna y resulta que son cada 6000km tambien :ROFLMAO:, y no veo que nadie se queje, a ver si es que no hemos mejorado y antes eran mejores :)

En resumen, que veo esto un poco "random". Los chinos creo que harán exactamente lo mismo con el tiempo, e irán actualizando a mayores márgenes, y es que el papel lo aguanta todo.

saludos
 
Atrás
Arriba