P
pe
Invitado
Pinchad aquí si queréis cotillear el primer post
Ha llegado el momento de confirmar, leed el tercer mensaje y actuad en consecuencia, la inscripción se cierra 1 minuto antes de la hora de salida
Antes de nada, decir que esta reunión parte de una idea lanzada en el post del BOX de las K1200S/R/RSport, pero está abierta a todos los compañeros del foro que quieran acudir, tengan la moto que tengan, como no podría ser de otra manera.
Aunque yo lo he iniciado, lo organizaremos entre varias personas, cada una de las cuales intentará aportar lo que pueda para que todos disfrutemos ese fin de semana y ¿porqué no? preparándola.
Empezaremos a concretar los diferentes aspectos de la misma, aprovechándonos de la experiencia de la Confraternización RT. Naturalmente están sujetos a cambios dada la distancia temporal....
DIA 19.10.07
Llegada de quienes no vivan en los alrrededores de Madrid. Iremos buscando alojamiento para quién lo necesite y cenaremos con quienes quieran compañía.
DIA 20.10.07
Hora: Algunos minutos antes de las 8,30
Lugar de Reunión antes de la salida: Gasolinera Repsol - Km 5.5 Crta. del Escorial.
Acccion: Llenado de depósito para estar al 100% de capacidad.
Pasar a Parking de Restaurante Gaztelubide : que está pegado a la Estación de Servicio.
Se harán varios grupos con dos guías por grupo.
En el Parking debera aparcarse en fila, una moto detrás de otra previa identificación del Grupo al cual se pertenece.
Los números de los grupos serán expuestos por los Chalecos Amarillos 1 que lideran los mismos.
Los Grupos serán de aproximadamente 10 motos.
Cuando se aparque la moto deberá el piloto acercarse al Chaleco Amarillo 2 de su grupo, dar su nick y nombre de personas que asisten a la Mini Kdd (1-Piloto, ó 2-Piloto+ Copi).
Entregará en ese momento el importe previsto para la comida y tentempié si procede.
El objetivo es simplificar los pagos posteriores en los restaurantes contratados.
Aclaración: Si tras los pagos sobrase alguna cantidad de dinero, esta sería remitida a la cuenta del Foro para soporte del mismo.
Se entregarán también en el Parking, la lista de poblaciones y puntos significativos de paso para quien lo necesite
REPOSTAJES POSTERIORES -
Quien tenga 400 kilómetros de autonomía no necesitará repostar mas veces.
Quien tenga entre 220 y 400 kilómetros de autonomía puede repostar en Navarredonda, antes de la comida.
Quien tenga menos autonomía puede repostar en El Barraco (120 km. solo 95) o en Mombeltran (185 Km. 95 y 98)
A la vuelta quien no tenga 170 kilómetros de autonomía puede repostar en Burgohondo (solo 95) o al salir a la carretera de Ávila a Madrid (95 y 98).
Quien no pueda llegar a los 220 kilómetros que lo comente con su guía para que le indique el mejor lugar para repostar.
FOTO DE GRUPO
Se elegirá un lugar adecuado para realizar las fotos de motos y pilotos asistentes.
Los fotografos aficionados que tengan los "Trastos de Matar" a punto...
CHALECOS AMARILLOS/GUÍAS
En el segundo post.
RUTA DEFINITIVA
Las Rozas-Galapagar-Colmenarejo-Peralejo-Zarzalejo-Puerto de La Cruz Verde-Las Navas del Marqués-Navalperal de Pinares-Hoyo de Pinares-Cebreros-San bartolomé de pinares-El Barraco-San Juan de la Nava-Navalmoral-Burgohondo-Navarrevisca-Serranillos-Puerto de Serranillos-San Esteban del Valle-Mombeltrán-Pto. del Pico-San Martín del Pimpollar-Navarredonda de Gredos (comida y gasolina para quién pueda hacer 220 kilómetros pero no 400)-Barajas-S Martín de la Vega del Alberche-Garganta del Villar-Cepeda de la Mora-Venta del Obispo-Hoyocasero-Navalosa-Navatalgordo-Burdohondo-Navaluenga-Embalse de El Burguillo-Cebreros-Valdemaqueda-Robledo de Chavela-Cruz Verde-Bajada del puerto-Rotonda de Avila/El Escorial-Galapagar-Las Rozas.
DESCARGA LA LISTA DE POBLACIONES Y TELEFONOS UTILES PINCHANDO AQUI E IMPRIMETELA
Son 215 kilómetros por la mañana y 160 por la tarde, carreteras variadas con firme desde excelente a aceptable con algun tramo de ESA en Confort pero sin agujeros, paisajes magníficos y todo curvas lentas/medias salvo algún tramo de enlace muy concreto.
MAPAS DE RUTA:
La de la mañana utilizando las monadas del Google Maps (cuidado hay un error, desde El Barraco se debe ir a San Juán de la Nava, no a Navaluenga)
Y la de la tarde.
Si alguien es capaz de hacer mapas mas legibles y me los envía los cambio, aunque yo me entiendo mucho mejor con la lista de poblaciones de paso que con los mapas.
ENLACE RUTAS PARA GARMIN DESCARGAR
ENLACE RUTAS PARA TOMTOM (en Zip) DESCARGAR
RESTAURACIÓN (70 plazas)
CONFIRMADOS
Los datos están en el segundo mensaje.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Copiado de Blacksu, a su vez copiado de Javilo ....
La experiencia en este tipo de concentraciones nos dice que pueden surgir todo tipo de imprevistos que quedan, en su mayoría, fuera de la capacidad de control de los organizadores, por lo que dado el número elevado de asistentes inscritos a la concentración queremos llamar muy especialmente a los asistentes a la PRUDENCIA y la COMPRENSIÓN, para que los posibles
trastornos ocasionados sean los menos posibles.
Si bien es cierto que el evento es organizado por algunos foreros miembros del foro de la página BMWMOTOS.COM, esta Web Site, y los organizadores, no se harán responsables de los posibles problemas que puedan surgir en relación con infracciones de tráfico y otros relacionados en los que tenga intervención o no las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, problemas con las reservas de los alojamientos, almuerzos, cenas, y otros relacionados con los servicios contratados, etcétera. Para evitar en
la medida de lo posible todo ello, se pide y recomienda PRUDENCIA EN LA CONDUCCIÓN, RESPETAR LAS NORMAS, ASÍ COMO EL MEDIO AMBIENTE, Y SEGUIR LAS INDICACIONES DE LOS ORGANIZADORES. Tanto las calles como las carreteras por
las que se transitará, no están reservadas para nuestro uso con exclusividad, por lo que especialmente se ruega RESPETO PARA LOS DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA.
PAUTAS DE CONDUCCIÓN EN CARAVANA Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE:
Antes de iniciar cada salida, revisar el estado de la motocicleta, y repostar el combustible suficiente para evitar paradas. Se debe aprovechar la parada de otros compañeros a tal fin para llenar el depósito.
Comprobar que se tiene toda la documentación vigente, tanto del vehículo como del conductor (permiso de circulación, tarjeta de inspección, recibo de seguro, permiso de conducción, y D.N.I.)
No adelantar al "road leader" que siempre encabezará cada grupo. Cada 10 o 12 motos (depoenderá del total) irá un guía, conocedor de la ruta, que os servirá de referencia si hay algún corte en el grupo. Al final irá otro compañero que, en ningún caso, adelantará a nadie para asegurar que ninguno se pierde. Excepto en caso de avería nadie debe quedarse detrás del guía trasero. Todos los guías llevarán un chaleco reflectante que les hará fácilmente reconocibles. Si en un desplazamiento se pierde de vista al guía que nos antecede, lo indicado es continuar, sin preocuparse por pillarle, hasta el siguiente punto en que haya duda, probablemente encontraremos allí a nuestro guía pero, si no es así, solo tenemos que esperar al siguiente guía y seguirle.
SE RUEGA ENCARECIDAMENTE a quienes soléis utilizar chaleco reflectante, NO OS LO PONGÁIS PARA ESTOS PASEOS PUES PODÉIS CONFUNDIR A OTROS COMPAÑEROS.
Si durante la ruta el grupo se separa, ya sea en ciudad o en carretera, esperaremos a que alguien de la organización si sitúe el primero.
Cuando se circula en caravana o concentración, se debe evitar el cambiar de posición, y deben señalizarse siempre con la suficiente antelación las maniobras que se vayan a efectuar. Es recomendable no ir detrás (en línea) de la rueda trasera de la moto que antecede. Es mejor ir descentrado ya que si se produce un frenazo brusco se tiene mas tiempo para reaccionar.
MANTENER SIEMPRE LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
Además al ocupar todo el carril se evita que algún coche pueda intentar un adelantamiento sin abrirse lo suficiente. Siempre hay que facilitar los adelantamientos de los vehículos ajenos a la caravana.
EL IR EN CARAVANA NO SUPONE PREFERENCIA CON RESPECTO DE OTROS VEHÍCULOS.
Cuando atravesemos una población, procurad no utilizar el claxon, ni dar grandes acelerones, para no molestar a sus habitantes,
Se ruega informar de cualquier incidencia en ruta mediante señales luminosas, y si es necesario también acústicas (la utilización del claxon altera el medio ambiente, por lo que su uso debe restringirse al máximo).
Se ruega NO INGERIR ALCOHOL DURANTE UN TIEMPO PRUDENCIAL DE ANTELACIÓN AL INICIO DE CUALQUIER MARCHA.
Las carreras y competiciones ESTÁN PROHIBIDAS POR LA LEY DE SEGURIDAD VIAL Y EL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN. El que quiera correr o echar carreras que se vaya al circuito.
Ha llegado el momento de confirmar, leed el tercer mensaje y actuad en consecuencia, la inscripción se cierra 1 minuto antes de la hora de salida
Antes de nada, decir que esta reunión parte de una idea lanzada en el post del BOX de las K1200S/R/RSport, pero está abierta a todos los compañeros del foro que quieran acudir, tengan la moto que tengan, como no podría ser de otra manera.
Aunque yo lo he iniciado, lo organizaremos entre varias personas, cada una de las cuales intentará aportar lo que pueda para que todos disfrutemos ese fin de semana y ¿porqué no? preparándola.
Empezaremos a concretar los diferentes aspectos de la misma, aprovechándonos de la experiencia de la Confraternización RT. Naturalmente están sujetos a cambios dada la distancia temporal....
DIA 19.10.07
Llegada de quienes no vivan en los alrrededores de Madrid. Iremos buscando alojamiento para quién lo necesite y cenaremos con quienes quieran compañía.
DIA 20.10.07
Hora: Algunos minutos antes de las 8,30
Lugar de Reunión antes de la salida: Gasolinera Repsol - Km 5.5 Crta. del Escorial.
Acccion: Llenado de depósito para estar al 100% de capacidad.
Pasar a Parking de Restaurante Gaztelubide : que está pegado a la Estación de Servicio.
Se harán varios grupos con dos guías por grupo.
En el Parking debera aparcarse en fila, una moto detrás de otra previa identificación del Grupo al cual se pertenece.
Los números de los grupos serán expuestos por los Chalecos Amarillos 1 que lideran los mismos.
Los Grupos serán de aproximadamente 10 motos.
Cuando se aparque la moto deberá el piloto acercarse al Chaleco Amarillo 2 de su grupo, dar su nick y nombre de personas que asisten a la Mini Kdd (1-Piloto, ó 2-Piloto+ Copi).
Entregará en ese momento el importe previsto para la comida y tentempié si procede.
El objetivo es simplificar los pagos posteriores en los restaurantes contratados.
Aclaración: Si tras los pagos sobrase alguna cantidad de dinero, esta sería remitida a la cuenta del Foro para soporte del mismo.
Se entregarán también en el Parking, la lista de poblaciones y puntos significativos de paso para quien lo necesite
REPOSTAJES POSTERIORES -
Quien tenga 400 kilómetros de autonomía no necesitará repostar mas veces.
Quien tenga entre 220 y 400 kilómetros de autonomía puede repostar en Navarredonda, antes de la comida.
Quien tenga menos autonomía puede repostar en El Barraco (120 km. solo 95) o en Mombeltran (185 Km. 95 y 98)
A la vuelta quien no tenga 170 kilómetros de autonomía puede repostar en Burgohondo (solo 95) o al salir a la carretera de Ávila a Madrid (95 y 98).
Quien no pueda llegar a los 220 kilómetros que lo comente con su guía para que le indique el mejor lugar para repostar.
FOTO DE GRUPO
Se elegirá un lugar adecuado para realizar las fotos de motos y pilotos asistentes.
Los fotografos aficionados que tengan los "Trastos de Matar" a punto...
CHALECOS AMARILLOS/GUÍAS
En el segundo post.
RUTA DEFINITIVA
Las Rozas-Galapagar-Colmenarejo-Peralejo-Zarzalejo-Puerto de La Cruz Verde-Las Navas del Marqués-Navalperal de Pinares-Hoyo de Pinares-Cebreros-San bartolomé de pinares-El Barraco-San Juan de la Nava-Navalmoral-Burgohondo-Navarrevisca-Serranillos-Puerto de Serranillos-San Esteban del Valle-Mombeltrán-Pto. del Pico-San Martín del Pimpollar-Navarredonda de Gredos (comida y gasolina para quién pueda hacer 220 kilómetros pero no 400)-Barajas-S Martín de la Vega del Alberche-Garganta del Villar-Cepeda de la Mora-Venta del Obispo-Hoyocasero-Navalosa-Navatalgordo-Burdohondo-Navaluenga-Embalse de El Burguillo-Cebreros-Valdemaqueda-Robledo de Chavela-Cruz Verde-Bajada del puerto-Rotonda de Avila/El Escorial-Galapagar-Las Rozas.
DESCARGA LA LISTA DE POBLACIONES Y TELEFONOS UTILES PINCHANDO AQUI E IMPRIMETELA
Son 215 kilómetros por la mañana y 160 por la tarde, carreteras variadas con firme desde excelente a aceptable con algun tramo de ESA en Confort pero sin agujeros, paisajes magníficos y todo curvas lentas/medias salvo algún tramo de enlace muy concreto.
MAPAS DE RUTA:
La de la mañana utilizando las monadas del Google Maps (cuidado hay un error, desde El Barraco se debe ir a San Juán de la Nava, no a Navaluenga)
Y la de la tarde.
Si alguien es capaz de hacer mapas mas legibles y me los envía los cambio, aunque yo me entiendo mucho mejor con la lista de poblaciones de paso que con los mapas.
ENLACE RUTAS PARA GARMIN DESCARGAR
ENLACE RUTAS PARA TOMTOM (en Zip) DESCARGAR
RESTAURACIÓN (70 plazas)
DESAYUNO Se recomieda desayunar ligero antes de salir, a mitad del recorrido matinal se hará una parada para un tentempié, pero eso no sucederá hasta hora y media despues de la salida. COMIDA Se hará en: HOTEL GARABATOS. http://www.hotelgarabatos.es/ Se encuentra en Navarredonda de Gredos y el menú se publicará una vez tengamos una idea aproximada del número de participantes, se está pensando en unos 27 euros por cabeza. No incluye los refrescos que se tomen previamente en la barra. DIA 21.10.07 Sin actividad prevista distinta de una prudente vuelta a casa para los que vengan de fuera de Madrid. Si hay interés en prolongar la reunión se admiten sugerencias. |
CONFIRMADOS
Los datos están en el segundo mensaje.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Copiado de Blacksu, a su vez copiado de Javilo ....
La experiencia en este tipo de concentraciones nos dice que pueden surgir todo tipo de imprevistos que quedan, en su mayoría, fuera de la capacidad de control de los organizadores, por lo que dado el número elevado de asistentes inscritos a la concentración queremos llamar muy especialmente a los asistentes a la PRUDENCIA y la COMPRENSIÓN, para que los posibles
trastornos ocasionados sean los menos posibles.
Si bien es cierto que el evento es organizado por algunos foreros miembros del foro de la página BMWMOTOS.COM, esta Web Site, y los organizadores, no se harán responsables de los posibles problemas que puedan surgir en relación con infracciones de tráfico y otros relacionados en los que tenga intervención o no las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, problemas con las reservas de los alojamientos, almuerzos, cenas, y otros relacionados con los servicios contratados, etcétera. Para evitar en
la medida de lo posible todo ello, se pide y recomienda PRUDENCIA EN LA CONDUCCIÓN, RESPETAR LAS NORMAS, ASÍ COMO EL MEDIO AMBIENTE, Y SEGUIR LAS INDICACIONES DE LOS ORGANIZADORES. Tanto las calles como las carreteras por
las que se transitará, no están reservadas para nuestro uso con exclusividad, por lo que especialmente se ruega RESPETO PARA LOS DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA.
PAUTAS DE CONDUCCIÓN EN CARAVANA Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE:
Antes de iniciar cada salida, revisar el estado de la motocicleta, y repostar el combustible suficiente para evitar paradas. Se debe aprovechar la parada de otros compañeros a tal fin para llenar el depósito.
Comprobar que se tiene toda la documentación vigente, tanto del vehículo como del conductor (permiso de circulación, tarjeta de inspección, recibo de seguro, permiso de conducción, y D.N.I.)
No adelantar al "road leader" que siempre encabezará cada grupo. Cada 10 o 12 motos (depoenderá del total) irá un guía, conocedor de la ruta, que os servirá de referencia si hay algún corte en el grupo. Al final irá otro compañero que, en ningún caso, adelantará a nadie para asegurar que ninguno se pierde. Excepto en caso de avería nadie debe quedarse detrás del guía trasero. Todos los guías llevarán un chaleco reflectante que les hará fácilmente reconocibles. Si en un desplazamiento se pierde de vista al guía que nos antecede, lo indicado es continuar, sin preocuparse por pillarle, hasta el siguiente punto en que haya duda, probablemente encontraremos allí a nuestro guía pero, si no es así, solo tenemos que esperar al siguiente guía y seguirle.
SE RUEGA ENCARECIDAMENTE a quienes soléis utilizar chaleco reflectante, NO OS LO PONGÁIS PARA ESTOS PASEOS PUES PODÉIS CONFUNDIR A OTROS COMPAÑEROS.
Si durante la ruta el grupo se separa, ya sea en ciudad o en carretera, esperaremos a que alguien de la organización si sitúe el primero.
Cuando se circula en caravana o concentración, se debe evitar el cambiar de posición, y deben señalizarse siempre con la suficiente antelación las maniobras que se vayan a efectuar. Es recomendable no ir detrás (en línea) de la rueda trasera de la moto que antecede. Es mejor ir descentrado ya que si se produce un frenazo brusco se tiene mas tiempo para reaccionar.
MANTENER SIEMPRE LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
Además al ocupar todo el carril se evita que algún coche pueda intentar un adelantamiento sin abrirse lo suficiente. Siempre hay que facilitar los adelantamientos de los vehículos ajenos a la caravana.
EL IR EN CARAVANA NO SUPONE PREFERENCIA CON RESPECTO DE OTROS VEHÍCULOS.
Cuando atravesemos una población, procurad no utilizar el claxon, ni dar grandes acelerones, para no molestar a sus habitantes,
Se ruega informar de cualquier incidencia en ruta mediante señales luminosas, y si es necesario también acústicas (la utilización del claxon altera el medio ambiente, por lo que su uso debe restringirse al máximo).
Se ruega NO INGERIR ALCOHOL DURANTE UN TIEMPO PRUDENCIAL DE ANTELACIÓN AL INICIO DE CUALQUIER MARCHA.
Las carreras y competiciones ESTÁN PROHIBIDAS POR LA LEY DE SEGURIDAD VIAL Y EL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN. El que quiera correr o echar carreras que se vaya al circuito.