Hola,
El que existan muchos menos concesionarios Ducati en general es ligado precisamente al volumen de ventas, tal y como se ha recalcado tantísimas veces aquí de lo mucho que vende BMW y lo poco que vende Ducati.
A mi modo de ver no tiene sentido que hayan (me invento) 4 concesionarios de ventas y taller en una ciudad cuando se venden (también me invento 150 motos en un año) el pastel a repartir es muy pequeño para tantos comensales, y eso siendo optimista, en el caso de ciudades mas pequeñas con una venta de 10 motos es imposible sostener un conce de ventas y taller, la posibilidad de ligar Ducati y Audi también la veo difícil, no tiene nada que ver con el caso BMW que dependen de si mismos con coches y motos.
En Barcelona CIUDAD existen 2 concesionarios, Ducati BCN y Maquina motors que es una multimarca con 2 representaciones fuertes Ducati y Kawasaki , el cocesionario Corver ha perdido la concesión Ducati y tengo entendido que la de Yamaha también, los motivos ellos sabran.....
En la area metropolitana de Barcelona (seria el modo correcto de medir esta cantidad de conces) me salen mas de 6 de BMW con una radio máximo de 20kmts contra los 4 de Ducati, parece que la cosa va mejorando.
Tengo confianza que esto cambiara, los volúmenes de venta de Ducati han sido record para la marca este año 2021, ese aumento de ventas posiblemente fuerce a aumentar los puntos de venta y taller sobre todo en zonas donde no existen talleres, seria un gran punto de ayuda para los posibles nuevos propietarios.
Tampoco creo que se necesiten mecánicos muy especializados, la mecánica es general para todo el mundo, tan solo se necesita aprender lo necesario para cada tecnologia y saber aplicarla, el reglaje de válvulas desmodromico no difiere en concepto (tolerancias de holgura), tan solo en forma.
saludos
Es cierto lo que dices, Jordi, pero es la pescadilla que se muerde la cola.
Yo he vendido mi Ducati, no diré que que por el mal servicio de taller, porque tampoco ha sido un drama, pero algo han tenido que ver tanto ese servicio flojillo, como los precios demenciales de las revisiones, como la escasez/lejanía del/los servicios técnicos.
Al final los tres problemas son el mismo, la falta de competencia que hace que la experiencia del mantenimiento de Ducati sea....complicadilla, siendo benévolos.
En cambio de BMW tengo dos 2 concesionarios a distancia A PIE desde mi casa, !y no vivo en Madrid capital, sino en una ciudad de la periferia!
!Si no salgo contento de uno, tengo otro en mi ciudad, y no sé ni cuántos en mi provincia!
Eso es de valorar. A eso le sumas los precios de compra de Ducati, y el resultado es que Ducati tiene que hacer motos MUCHO mejores que BMW para vender, por eso las hace tan bonitas, tan punteras en tecnología, con tantos extras de serie ,(keyless, quickshifter etc etc, o no de serie (radares) y tan prestacionales, mientras que BMW solo necesita hacerlas...."equilibradas", para vender 5 o no sé cuántas veces más.
Dos tecnologías "exclusivas", como el telelever y el paralever, que tan exclusivas no serán, porque honda las tiene y solo las monta en el armatoste que es la goldwing, y un motor, el bóxer, que no es puntero ni por asomo, ni mejora al L 90° de Ducati salvo en una cosa, facilidad de mantenimiento, !y que tiene un quickshifter que parece diseñado por un fabricante de galletas maría de lo malo que es!
!Ah, y el cardán, que luego resulta que se rompe si se moja!
Tengo una BMW, y compraré más.
He tenido una Ducati, que me gustaba más que la BMW, la he vendido, y puede que compre otra...o no.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk