Arreglar Cuentakilometros.

Joder, mil gracias!!!, me estás ayudando un montón!, te debo ya unas cuantas birras... ;) ?????
 
Bueno, un pasito más dado. Ya le puse las pletinas de aluminio bajo las pistas rotas del portalámparas, las correspondientes a la bombilla que indica la luz larga. Conecté a ver si funcionaba.... y nada. No ilumina la bombilla. No se si no hace bien contacto las laminillas que le puse o que el problema está en otro lado... :unsure:
Otra cosa: cambie las dos bombillas que iluminan los dos relojes por led. Funcionan perfectamente, pero al contrario de lo que me dijísteis, funcionan en una posición y dadas la vuelta también. Curioso. Tienen polaridad, pero funcionan igual de una manera que de otra.
Y por último, probé a poner bombilla de led en la del intermitente y efectivamente, no funciona. Por lo tanto, dejaré por lo menos esa sin cambiar.
 
Hola a todos...quería preguntaros si sabéis si se venden la aguja del velocímetro de una G/S aunque creo que son iguales a otros modelos de cuentas....
 
No se venden, pero hay por ahí un tutorial que hice sobre cómo fabricar una con una lata de Coca-Cola
 
Hola a todos, muchas gracias a Curro por sus consejos. El cuentakilometros de mi R100 dejo de marcar los Km, aunque la aguja del velocimetro si funciona, lo lleve a reparar y funciono pocos Kms, lo he desmontado siguiendo el tutorial de este foro, y el problema que tengo es que aun despues de liberar el eje espiral, el engranaje dorado y solidariamente el gris estan bloqueados y no giran en ningun sentido.
 
Hola,increible el hilo me está resultando de gran ayuda pero tengo una duda y es que no sé el tipo de bombilla led para sustituir las que iluminan los relojes en una R100RS.Por lo que voy averiguando creo que sería una T10 12v 5w pero no estoy seguro.
 
Hola, yo le he enviado a Curro el velocímetro de mi R90S y ha sido un acierto. Tuvo la buena vista profesional de ver que era un 711, cuando le correspondía un 691 (quién sabe la vida que llevó la pobre). Esto afecta al número de vueltas en el cuentakilometros, así que me cambió la corona y la esfera por la que le correspondía. También me arregló el cuentakilometros, que a veces dejaba de contar, y me ajustó el velocimetro a error 0. Ya lo disfruto, y creerme que ha sido un acierto, ya estaba harto de desmontarlo. Ni lo dudéis, y no llevo comisión 😉.
 
Muy buenas Curro!
Mi nombre es Alberto y creo que necesitaré de tus servicios…
Además de la Parisina, tengo una R100RS del 82 a la que, después de ir un buen rato por una carretera muy bacheada, ha dejado de marcar tanto kilómetros totales como parciales… el asunto es que cuando giro el cilindro trasero para poner a 0 el parcial, tratando que "enganche" de nuevo, en el contador de kilometraje total va sumando un kilómetro cada vez que llego a cero en el parcial…un misterio para mi.
Otra cosa que he notado es que, antes que dejara de marcar, la moto tiene 57mil y pico kms, el 5 se ha ido hacia arriba quedándose casi en el 6… y ya desde ese momento…caput
Se me olvidaba, la aguja si marca velocidad.
Un cordial saludo.
 
Muy buenas Curro!
Mi nombre es Alberto y creo que necesitaré de tus servicios…
Además de la Parisina, tengo una R100RS del 82 a la que, después de ir un buen rato por una carretera muy bacheada, ha dejado de marcar tanto kilómetros totales como parciales… el asunto es que cuando giro el cilindro trasero para poner a 0 el parcial, tratando que "enganche" de nuevo, en el contador de kilometraje total va sumando un kilómetro cada vez que llego a cero en el parcial…un misterio para mi.
Otra cosa que he notado es que, antes que dejara de marcar, la moto tiene 57mil y pico kms, el 5 se ha ido hacia arriba quedándose casi en el 6… y ya desde ese momento…caput
Se me olvidaba, la aguja si marca velocidad.
Un cordial saludo.
Pues cuando puedas me das un toque al teléfono y hablamos:

639.63.44.87

Saludos
 
Por cierto, esta semana he arreglado un velocímetro de R69S y no veáis la guerra que ha dado el jodio, pero parece que ya funciona bien, hoy lo ha recibido su dueño y ya nos dirá si funciona bien o no.

velocimetro.jpg
 
Última edición:
Bueno, pues como he dicho, he estado una semana arreglando un velocímetro de R69S.
Este:
velocimetro.jpg

Cuando lo he abierto he visto que el eje y el imán se habían separado:

despiece.jpg

Y que la corona de plástico que engrana con el helicoidal del eje se había degradado

corona2.jpg

Esto provocaba dos cosas, uno que el piñón se quedaba bloqueado en su alojamiento y dos, que como el eje gira en sentido contrario a las agujas del reloj al estar bloqueado el piñón "desatornillaba" el eje haciendo fuerza hacia abajo y al final ha soltado el imán del eje.
El problema es que como podéis suponer no existen repuestos
Lo primero que probé fue coger el sinfín de una R clásica:

sinfin.jpg

Cortarle el piñón:

sinfin2.jpg

Y ponerlo en el eje:

piñoncolocado.jpg

Pero desgraciadamente el invento no funcionó, al ponerlo en el velocímetro la aguja daba mas saltos que una rana.
Probablemente era porque si os fijáis en el piñón original los dientes van hacia abajo (de izquierda a derecha) y el piñón que puse lleva los dientes ascendentes de izquierda a derecha.
Rebuscando en el baúl de los recuerdos encontré un velocímetro que aun no siendo igual si que aparentemente tenía un eje con piñon igual

comparacionpiñon.jpg

Como veis, este lleva el piñón en bronce y lleva los dientes en la misma dirección que el original, perooooo como todo no podía ser perfecto cuando lo coloqué volvía a dar saltos la aguja.
Ambos mecanismos llevan una pieza que transmite el movimiento del sinfín al eje donde van los números del cuentakilómetros.
Sin embargo si ponía la pieza del cuentakilómetros donante que transmite el movimiento a los números la aguja iba perfecta sin oscilaciones.
Estas son las piezas a la izquierda la original y a la derecha la donante.

mecanismos.jpg
Y diréis pues que bien, pues no, si os fijáis en el sinfín superior no tienen el mismo paso y por lo tanto el donante no engrana con el piñoncito del original:

piñoncito.jpg

Asi que la única solución era quitar el piñón y eje del donante:

piñoncito2.jpg

Cosa que no ha sido fácil porque la ruedecita de plástico blanco que veis al final del ultimo numero va remachada, así que con la dremel y mucho cuidado pude sacarlo y ponerlo en el velocímetro de nuestro amigo.
Lo probé y va muy bien, hoy lo ha recibido Miguel y lo ha montado, pero todavía no lo ha probado, así que ya nos contará
 
Ese piñón se parece MUCHO a los piñones que se usan en competición de coches de slot (Scalextric, SRC, Scaleauto, etc.)

Por si te es útil, te adjunto unos enlaces (hay decenas y decenas de piñones de tamaños, dentados y materiales diferentes):




 
Ese piñón se parece MUCHO a los piñones que se usan en competición de coches de slot (Scalextric, SRC, Scaleauto, etc.)

Por si te es útil, te adjunto unos enlaces (hay decenas y decenas de piñones de tamaños, dentados y materiales diferentes):




Me lo apunto para el futuro.
Gracias
 
Acabo de arrancar la R69S sobre el caballete y la aguja funciona correctamente.
Gracias Curro, eres un genio. Es una tranquilidad tenerte.
Saludos.
 
Atrás
Arriba