Britten
Curveando
La KTM 1290 Super Adventure 2021 será considerablemente distinta del modelo actual. Eso se desprende de los dibujos de patente presentados en la U.S. Patent and Trademark Office (Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE. UU.)
KTM ha presentado una solicitud de patente para un nuevo depósito con forma de silla de montar y las ilustraciones sugieren que se usará en una nuevo 1290 Super Adventure. El diseño es similar al de la primera 790 Adventure R, trasladado luego a las 890 y 390 Adventure.
El motor de los dibujos es el V-Twin de 75 ° de la 1290 Adventure, con el chasis multitubular, aunque pueden verse algunos cambios con respecto a la actual Super Adventure.
El nuevo depósito tiene unos laterales que bajan claramente más, con lo que se consigue bajar el centro de gravedad y estrechar el conjunto. Se ha trabajado en la aireación de dicho depósito y, al parecer, el cierre del tapón es por control remoto.

Comparada con la Super Adventure actual, la moto de los dibujos presenta un asiento del conductor más bajo. El del pasajero aparenta tener mayor grosor, y tanto la parrilla como las asas son de nuevo diseño.
Además del depósito y del asiento, también el carenado y el faro son distintos, y la cúpula es claramente más alta. El manillar también parece haber variado su posición. El nuevo da la impresión de ser más bajo.
Sabemos que la nueva Super Adventure incluye en su frontal el radar de crucero adaptativo, creado conjuntamente con Bosch. En la parte trasera habrá otra unidad, ésta destinada a cubrir los puntos ciegos y detectar vehículos que se acerquen rápidamente desde atrás.

El subchasis también varía, así como el basculante, con una forma diferente y distintas nervaduras de refuerzo.
El motor deberá ser una variación del que monta la última Super Duke. El silenciador es más grande, de cara a cumplir la normativa de la Euro5. Esperamos una potencia de unos 160 CV.
Lógicamente, deberá haber una versión S y una R.
solomoto.es
KTM ha presentado una solicitud de patente para un nuevo depósito con forma de silla de montar y las ilustraciones sugieren que se usará en una nuevo 1290 Super Adventure. El diseño es similar al de la primera 790 Adventure R, trasladado luego a las 890 y 390 Adventure.
El motor de los dibujos es el V-Twin de 75 ° de la 1290 Adventure, con el chasis multitubular, aunque pueden verse algunos cambios con respecto a la actual Super Adventure.
El nuevo depósito tiene unos laterales que bajan claramente más, con lo que se consigue bajar el centro de gravedad y estrechar el conjunto. Se ha trabajado en la aireación de dicho depósito y, al parecer, el cierre del tapón es por control remoto.

Comparada con la Super Adventure actual, la moto de los dibujos presenta un asiento del conductor más bajo. El del pasajero aparenta tener mayor grosor, y tanto la parrilla como las asas son de nuevo diseño.
Además del depósito y del asiento, también el carenado y el faro son distintos, y la cúpula es claramente más alta. El manillar también parece haber variado su posición. El nuevo da la impresión de ser más bajo.
Sabemos que la nueva Super Adventure incluye en su frontal el radar de crucero adaptativo, creado conjuntamente con Bosch. En la parte trasera habrá otra unidad, ésta destinada a cubrir los puntos ciegos y detectar vehículos que se acerquen rápidamente desde atrás.

El subchasis también varía, así como el basculante, con una forma diferente y distintas nervaduras de refuerzo.
El motor deberá ser una variación del que monta la última Super Duke. El silenciador es más grande, de cara a cumplir la normativa de la Euro5. Esperamos una potencia de unos 160 CV.
Lógicamente, deberá haber una versión S y una R.
solomoto.es