Aumento fallecidos en accidentes de moto

....eso es cierto Jaume, el día que conduzcan las máquina a través de ordenadores, ese día terminaremos con los accidentes, PORQUE DEJARÁ DE CONDUCIR EL HOMBRE, las máquinas no son irresponsables.. ... el hombre si, siempre con problemas y siempre quejándose.....
 
Pues yo el día que eso pase, si no soy más viejo que los balcones de palo y estoy vivo, iré en transporte público.

Para mí, conducir es gratificante, aparte de que sirva para desplazarme.

Pues me parece muy bien, pero seguro que muchas familas lo agradeceran ya que los miles de muertos que hay cada año se reducirán y no olvidemos que la vida nos gusta a todos incluso a los que la pierden en la carretera gustándoles conducir ya tengan culpa o no, cuando se muere la gente en las casas de los demás parece un chiste, cuando sucede en nuestras carnes o familia es cuando vemos lo grave que es cuando algunas veces se podía evitar, ademas el transporte publico nunca llegara en todos los sitios así que igual te tocará seguir las pautas, muy a tu pesar.
 
cuando sucede en nuestras carnes o familia es cuando vemos lo grave que es cuando algunas veces se podía evitar
Pues ahí te has equivocado, yo si lo he sufrido en mi familia, por eso intento ser lo más prudente posible, pero no por ello voy a dejar de hacer lo que me gusta.
Y me reitero en lo que he dicho antes...
Las máquinas también fallan y cuando fallan te joden y bien.
Siempre tendrán que estar supervisadas por el hombre.
O no os acordáis del accidente de un Tesla conduciendo en modo autónomo que confundió la caja de un camión con un cartel y se empotró debajo del camión...
 
....eso es cierto Jaume, el día que conduzcan las máquina a través de ordenadores, ese día terminaremos con los accidentes, PORQUE DEJARÁ DE CONDUCIR EL HOMBRE, las máquinas no son irresponsables.. ... el hombre si, siempre con problemas y siempre quejándose.....
Buf !! No se ni que decirte ....
Quizá deberías pensar que existimos muchas personas que queremos correr el riesgo de vivir y de sentir la emoción de vivir , no de que pase el tiempo.
Las maquinas ni son irresponsables ni sienten emociones , únicamente responden a los patrones de conducta para los que están programadas .
Quejarse no es malo , lo malo es mofarse de las quejas de quienes pagamos las facturas de este chiste de país y mantenemos la vida de lujo de tanto señorito , con un esfuerzo que ni se han parado a pensar....porque claro , nos quejamos de todo.
Siempre va a haber y habrá 4 desgraciados que salgan a la calle sin importarles lo mas mínimo el prójimo , y siempre correremos el riesgo de cruzarnos con uno de ellos , ese es el riesgo que corremos cuando salimos a la calle , y el que no lo acepte mas vale que se quede en casa , y ni mucho menos que se compre una moto , que ya de por si es mucho mas fácil morir en caso de accidente.
Pero si hay curas que violan niños , y padres de familia pedófilos , como no te vas a encontrar descerebrados en la carretera , el que no lo acepte que se compre una isla , y que conste que no defiendo a esta gentuza ni quito importancia a la seguridad del prójimo , pero el que quiera riesgo cero que no salga de casa.
 
Para inventar coches que conduzcan, me parece más sencillo ir en tren, o subir el coche al tren.
La mejor solución es la más simple.

Consistiría en desarrollar coches con muchos sensores, cámaras, acelerómetros, y un software sofisticado que actúe servomecanismos de todo tipo para llevar con seguridad a gente por campo abierto o por asfalto.

No es mejor diseñar un "coche estándar", ligerito, de plástico con un motorcito eléctrico o de alcohol, de poca potencia, que se pueda subir a una red de "ferry-tren" sin reservar, como las células entran en el torrente sanguíneo. Solo entran. no hacen reserva ni contratan el pack Premium.
Subes, te llevan a 200 kmh ( tampoco hace falta ir a 300 ), cinco horas en cruzar España, y haces la última tirada a 50 kmh porque el "carrito" no da para más.

Y cómo se paga?
Pues también lo más simple. Se paga por adelantado cada año.
Te subes y usas el sistema lo que te da la gana.
Cada año, con la declaración de renta, te pasan al cobro los kilómetros que hayas recorrido con un baremo.
Si ganas poco, pagas poco. Si ganas bien, pagas más. 90% de trayectos en tren, 10% por carretera y despacito. Cero multas, cero accidentes.
 
Pues ahí te has equivocado, yo si lo he sufrido en mi familia, por eso intento ser lo más prudente posible, pero no por ello voy a dejar de hacer lo que me gusta.
Y me reitero en lo que he dicho antes...
Las máquinas también fallan y cuando fallan te joden y bien.
Siempre tendrán que estar supervisadas por el hombre.
O no os acordáis del accidente de un Tesla conduciendo en modo autónomo que confundió la caja de un camión con un cartel y se empotró debajo del camión...

Que uno sea prudente no significa que lo sean los demás y en consecuencia tampoco significa que el que va bien en muchos casos es el que peor consecuencias se lleva, el Tesla actual es solo el principio de los coches auto conducidos del futuro, lógicamente mejorados.

Cada vez que hay un accidente con 2 vehiculos implicados siempre hay negligencia de otro, hay miles de videos por la red donde se ve como circulan algunos y las consecuencias que pueden traer incluso para los que van bien, cuando se estropea una maquina nos jode pero no nos suele matar.

Si alguien es muy sensible no mirar que hay algunos videos que producen escalofríos, y muchos de los conductores eran prudentes y salen mal parados, no hay que ir en contra de la evolucion y menos si es para salvar vidas ya que podría ser la nuestra.
 
Que manía tenemos con la tecnología y la obsesión por la perfección.
Opino como Mark7, cero accidentes de circulación serían sin salir de casa.
Y la misma evolución que haría el coche haría lo demás.
Entonces, para que narices vivimos.
Parecería la película esa de Silvestre Stallone del futuro, en la que ni se daban la mano por no estropearse.
 
Esto de los coches inteligentes está muy bien. Pero os llegáis a imaginar lo que la ciberdemicjencia sería capaz de hacer con coches conectados y autónomos? De verdad pensáis que seríanas seguros? Hay un video por la Red en la que se ve al Tesla Utonomo que siempre va a la máxima velocidad permitida, es eso más seguro?

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
 
Correcto, es que estamos hablando de reducir los accidentes de tráfico en lo posible, no en dejarlos a 0...
Eso es IMPOSIBLE.
Y con los coches autónomos tampoco sería posible.
Empezando por cumplir las normas de tráfico en lo posible, no salir con la moto cuando las condiciones meteorológicas son adversas, a no ser que sea necesario, respetar a los demás etc etc
Ahí ya se reducirían bastante los accidentes.
Os recuerdo la que se formó con la nieve, atascos monumentales, cortes de la autopista, gente sin cadenas, agua, con poco combustible etc etc
Pero claro, siempre echamos la culpa a los demás de nuestras imprudencias.
Tenemos que empezar poco a poco, empezando por nosotros mismos, sin pensar como reducirlos en un futuro lejano con la tecnología y demás avances, es desde ya y poniendo nuestro grano de arena.
Que luego puedes tener una desgracia por culpa de otro?
También, pero peor es yacer en una caja de pino por hacer el gilipollas y no tener aprecio ni por uno mismo.
 
Santos, no es ninguna manía con la perfección si no evolucionar para mejorar la seguridad sea de la manera que sea ya sea en la carretera, en el trabajo, en el hogar, en la aviación, etc etc nadie habla de accidentes cero, y de paso facilitar las cosas a los mortales en el asunto que sea y si de paso se salvan vidas o evitan lesiones o accidentes mejor que mejor, no se donde esta el problema? ir en contra de ello no me parece muy sensato, gracias a la electrónica, a los controles a las normativas, a las multas se salvan personas, se evitan accidente y se mejora la convivencia, pero nada nada que siga todo igual que yo ya controlo, todos esos de los accidentes del video también creían que controlaban, salir a la carretera es salir a una guerra y en moto peor ya que la inseguridad o riesgo de lesiones se multiplican una barbaridad.
 
Santos, no es ninguna manía con la perfección si no evolucionar para mejorar la seguridad sea de la manera que sea ya sea en la carretera, en el trabajo, en el hogar, en la aviación, etc etc nadie habla de accidentes cero, y de paso facilitar las cosas a los mortales en el asunto que sea y si de paso se salvan vidas o evitan lesiones o accidentes mejor que mejor, no se donde esta el problema? ir en contra de ello no me parece muy sensato, gracias a la electrónica, a los controles a las normativas, a las multas se salvan personas, se evitan accidente y se mejora la convivencia, pero nada nada que siga todo igual que yo ya controlo, todos esos de los accidentes del video también creían que controlaban, salir a la carretera es salir a una guerra y en moto peor ya que la inseguridad o riesgo de lesiones se multiplican una barbaridad.
Creo que no me has entendido, no digo que estoy en contra de la evolución , ni que yo controlo como si fuera un adolescente, digo que no hay que empezar la casa por el tejado, primero por nosotros mismos y luego, que venga lo que tenga que venir
 
Última edición:
Sin ninguna duda, las maquina por lo general "si no se averian" no se duermen, no se despistan, no piden la baja, no tienen dias mejores que otros, pueden estar por la faena ya que no tienen prisa, no tienen problemas con la mujer, hijos, hacienda, trabajo, no hablan por teléfono, no tienen ego, no les gusta presumir, no saben lo que es una imprudencia ya que están programadas para no hacerlas etc etc, nos dan 100 vueltas en muchas cosas y no es nada malo reconocerlo, al pan pan y al vino vino.

El vehiculo Tesla actual hoy es solo como un "boceto" o una primicia, pero es el principio de una larga trayectoria y que ha venido para quedarse y para evolucionar, el dia que los vehículos funcionen todos de manera autónoma las victimas en accidentes de trafico serán irrisorias y las siguientes generaciones cuando vean grabaciones antiguas o los mayores expliquen a sus nietos como se mataba la gente en las carreteras casi siempre por IMPRUDENCIA de uno u de otro tambien se van a sorprender.
No sólo se van a sorprender, sino que como ha pasado ya tantas veces en la historia se se pondrán las manos en la cabeza viendo eso que les cuentan como un sinsentido atemporal.

100% de acuerdo contigo Jaume. Este tema tiene dos vertientes, el que lo acepta porque ve hacia donde evoluciona el ser humano en ese sentido y el que no es capaz de ponerse en situación, porque hacia ahí vamos aunque sea a paso lento.
 
Esto de los coches inteligentes está muy bien. Pero os llegáis a imaginar lo que la ciberdemicjencia sería capaz de hacer con coches conectados y autónomos? De verdad pensáis que seríanas seguros? Hay un video por la Red en la que se ve al Tesla Utonomo que siempre va a la máxima velocidad permitida, es eso más seguro?

Por supuesto, porque como ya se ha mencionado antes una inteligencia artificial no deja de estar el cien por cien del tiempo concentrada en lo que hace y evaluando todo su alrededor. Que no reduciría a cero los accidentes? Por supuesto, pero sería más seguro.
 
Yo también tengo máquinas en mi negocio y vaya que si fallan, y cuando lo hacen te joden pero bien.
Efectivamente, pero hay máquinas y máquinas, repercusiones y repercusiones, estándares de calidad y estándares de calidad.
Los aviones son máquinas, y de una complejidad superlativa comparada con un coche, y cuántos vuelos hay diarios y cuantos accidentes?
Obvio que tienes razón y cuando se estropeen los joderán, pero no se van a estropear (causar fatalidades) al ritmo que los humanos, eso ni lo dudes.
 
Efectivamente, pero hay máquinas y máquinas, repercusiones y repercusiones, estándares de calidad y estándares de calidad.
Los aviones son máquinas, y de una complejidad superlativa comparada con un coche, y cuántos vuelos hay diarios y cuantos accidentes?
Obvio que tienes razón y cuando se estropeen los joderán, pero no se van a estropear (causar fatalidades) al ritmo que los humanos, eso ni lo dudes.
Eso está claro, pero que tenemos que empezar por uno mismo también.
 
....yo no entiendo que tengamos que conducir vehículos que lleven sensores que te controlen la distancia entre vehículos, que te avisen de los límites de velocidad y que pongan el vehiculo a la velocidad correcta, que te avisen de que estas cerca de una intersección, que te digan que te pongas en cinturón, que te avisen si no tienes suficiente espacio para adelantar, que te digan el tiempo que hace fuera del coche, que te reduzcan la velocidad si estás próximo a una travesía, que te avise si la visibilidad es reducida, etc., etc., etc..........cuando todo eso podemos verlo y hacerlo nosotros........pasará como los millonarios vehículos de Fórmula 1, un día te fallará un fusible de 0 30 euros y nos pagaremos el hostiazo.........

....nosotros somos la mejor máquina, nosotros somos capaces de ser mejores, no estamos en una mierda de país, a lo mejor somos nosotros los que no estamos a la altura.....


¿donde quedaría el placer de conducir?
 
....nosotros somos la mejor máquina, nosotros somos capaces de ser mejores, no estamos en una mierda de país, a lo mejor somos nosotros los que no estamos a la altura.....
Exacto, y por eso el hecho de la carrera "controlacoches" no vaya a parar donde está.

¿donde quedaría el placer de conducir?
Esa es la pérdida. Al garete en muchos casos por desgracia...
 
....porque la mayoría de los conductores y moteros confunden "el placer de conducir" con el "placer de la velocidad".....y buscan la subida de adrenalina más que el placer de conducir.....
 
Al final el tema de la velocidad es un debate sin fin, cada cual tiene un punto de vista sobre límites y responsabilidad, pero como decía el gran filósofo:
Lo justo no siempre es lo correcto, si te meten un dedo por el culo entra justo, pero igual no es lo correcto.

Buena semana a todos!! Vss


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
....porque la mayoría de los conductores y moteros confunden "el placer de conducir" con el "placer de la velocidad".....y buscan la subida de adrenalina más que el placer de conducir.....
Estoy plenamente de acuerdo, pero es que disfrutar del RITMO, no está al alcance de cualquiera, mientras que la adrenalina de la velocidad se obtiene en cuanto llegas a TU limite. Jajajaja.
 
Al final el tema de la velocidad es un debate sin fin, cada cual tiene un punto de vista sobre límites y responsabilidad, pero como decía el gran filósofo:
Lo justo no siempre es lo correcto, si te meten un dedo por el culo entra justo, pero igual no es lo correcto.

Buena semana a todos!! Vss


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


....la carretera es como un Parque Temático, te dan una entrada y tu puedes disfrutar del lugar, pero siguiendo las normas del Parque.....seguir las normas es lo correcto, si son justas o no lo decide el dueño del Parque Temático, para unos serán justas y para otros no tanto, pero son las que pone el Parque....

.....podemos protestar e intentar hacer que se cambien, pero si las normas de los Parques Temáticos son coincidentes en todos los países civilizados, será que no son tan malas......

PD...lo del dedo no lo he probado, desconozco si va justo o no, pero, desde luego no es lo correcto.....:excited::excited::excited:....jejeje...
 
....la carretera es como un Parque Temático, te dan una entrada y tu puedes disfrutar del lugar, pero siguiendo las normas del Parque.....seguir las normas es lo correcto, si son justas o no lo decide el dueño del Parque Temático, para unos serán justas y para otros no tanto, pero son las que pone el Parque....

.....podemos protestar e intentar hacer que se cambien, pero si las normas de los Parques Temáticos son coincidentes en todos los países civilizados, será que no son tan malas......

PD...lo del dedo no lo he probado, desconozco si va justo o no, pero, desde luego no es lo correcto.....:excited::excited::excited:....jejeje...

Toda la razón, en esas estamos, pero se opte por la vía que se opte (seguir o no al pie las normas) lo que debe imperar es prudencia y responsabilidad.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es que importa poco porque es poco importante.

Hay que ver las cosas en su contexto. 1200 muertos en los cientos o miles de millones de desplazamientos que se producen en España en un año es una cantidad ridícula en extremo, se mire cómo se mire y se intente manipular como se intente manipular.

La tensión y molestias que generan en la población las cacicadas nuevas que se van inventando no compensan el beneficio, porque no se van a bajar las cifras apenas o nada, y se va a agotar la paciencia de todos.

Hay mucha gente que vive de esto, y necesita ver justificados sus sueldos por medio de cifras estadisticas, portadas y propaganda, pero lo cierto es que hay un umbral por debajo del cual bajar no compensa el esfuerzo.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Perdona, este comentario es poco menos que una estupidez ... con que tu conocieses personalmente a uno de esos 1200 ya sería importante y seguro que alguien los conocía y tenían familia...
Revísalo, si lo piensas bien veras que te has pasado tres pueblos...
 
Perdona, este comentario es poco menos que una estupidez ... con que tu conocieses personalmente a uno de esos 1200 ya sería importante y seguro que alguien los conocía y tenían familia...
Revísalo, si lo piensas bien veras que te has pasado tres pueblos...
Bueno, a mí el comentario que me parece poco menos que una estupidez es el tuyo.

Lo que a mí me produzca o me haga sentir a quién conozca de entre las victimas yo, o tú, o cualquier otro carece de importancia. Solo faltaría que hubiera que legislar por proximidad o no a los afectados.

Aquí siempre se habla de víctimas, y se cuantifican como muchas, sin tener en cuenta de que se habla acerca de un año en un país de 47 millones de habitantes. Y en ese contexto es en el que hablamos, no en el contexto de mis familiares o conocidos, que son unos pocos cientos.

Así que no solo no son muchas, sino que son, estadísticamente, irrelevantes. Conviene poner en claro de qué hablamos, si queremos llegar a conclusiones válidas.

El comentario que me citas no solo no es "casi una estupidez", sino que es muy atinado, y ya lo revise antes de ponerlo aquí.

No solo no lo corrijo, sino que lo corroboro.

Si usaramos más la cabeza y menos las vísceras para opinar, y sobre todo, para legislar, nos iría mejor a todos.

La primera causa de muerte es estar vivo.

Y no deberías tomarte la vida tan en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.

Saludos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Respecto a conducción autónoma (coche). No lo veo mál. A mí me aburre el coche. Poder ir durmiendo mientras voy al trabajo etc tiene que ser la leche jajaja. Pero hay algo que me preocupa. Una vez un coche sea algo como un móvil u ordenador quién me asegura no me putea un hacker etc...??? Te imaginas. Vas al trabajo y el coche no arranca. Te han bloqueado el coche. "Ciber secuestro". O pagas o llega tarde al trabajo... Eso en plan suave... Otros más cabrones lo mismo crean accidentes múltiples con muertos etc...
 
Bueno, a mí el comentario que me parece poco menos que una estupidez es el tuyo.

Lo que a mí me produzca o me haga sentir a quién conozca de entre las victimas yo, o tú, o cualquier otro carece de importancia. Solo faltaría que hubiera que legislar por proximidad o no a los afectados.

Aquí siempre se habla de víctimas, y se cuantifican como muchas, sin tener en cuenta de que se habla acerca de un año en un país de 47 millones de habitantes. Y en ese contexto es en el que hablamos, no en el contexto de mis familiares o conocidos, que son unos pocos cientos.

Así que no solo no son muchas, sino que son, estadísticamente, irrelevantes. Conviene poner en claro de qué hablamos, si queremos llegar a conclusiones válidas.

El comentario que me citas no solo no es "casi una estupidez", sino que es muy atinado, y ya lo revise antes de ponerlo aquí.

No solo no lo corrijo, sino que lo corroboro.

Si usaramos más la cabeza y menos las vísceras para opinar, y sobre todo, para legislar, nos iría mejor a todos.

La primera causa de muerte es estar vivo.

Y no deberías tomarte la vida tan en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.

Decir que 1.200 víctimas mortales es un hecho "estadísticamente irrelevante" no me parece muy razonable, además de dar la impresión de una terrible falta de humanidad. Menos mal que no depende de ti estimar lo que es relevante o no.

Con ese razonamiento tampoco habría que considerar como muchas una cifra de 5.000 o 6.000. Menos mal que el criterio general ha sido considerarlo y se ha invertido en ello esfuerzo y dinero... todavía queda mucho por hacer y fallos que corregir. Pensar que algo así es irrelevante solo nos puede llevar a la involución.

Me gusta la idea de este post porque va de ello: de lo que queda por hacer, de concienciar que 1.200 personas son mucho más que una cifra estadísticamente RELEVANTE y de lo que cada uno puede hacer o pedir que se haga para mejorar.

Por cierto, si vas a contestar con un exhabrupto es mejor que no te molestes en hacerlo.

V's.
 
Decir que 1.200 víctimas mortales es un hecho "estadísticamente irrelevante" no me parece muy razonable, además de dar la impresión de una terrible falta de humanidad. Menos mal que no depende de ti estimar lo que es relevante o no.

Con ese razonamiento tampoco habría que considerar como muchas una cifra de 5.000 o 6.000. Menos mal que el criterio general ha sido considerarlo y se ha invertido en ello esfuerzo y dinero... todavía queda mucho por hacer y fallos que corregir. Pensar que algo así es irrelevante solo nos puede llevar a la involución.

Me gusta la idea de este post porque va de ello: de lo que queda por hacer, de concienciar que 1.200 personas son mucho más que una cifra estadísticamente RELEVANTE y de lo que cada uno puede hacer o pedir que se haga para mejorar.

Por cierto, si vas a contestar con un exhabrupto es mejor que no te molestes en hacerlo.

V's.
Mira, lee antes de comentar y evitarás meter la pata.

Le he contestado al forero al que cito EXACTAMENTE en los mismos términos en los que él me ha contestado a mi al citarme.

He tenido buen cuidado en ello, porque sabía que alguno iba a saltar.

Relee el texto que le cito a Nemo y lo verás.


En cuanto a tu comentario, no me voy a poner a tu nivel y no te voy a contestar de lo que me parece falto tu comentario, porque te lo podrías tomar a mal.

Dije y mantengo sin el menor asomo de duda, que 1200 muertes en el contexto de España en un año es irrelevante.
Por esa regla de tres podríamos prohibir las motos. Se evitarían muchas muertes al año en España.
Su índice de siniestralidad es muchísimo mayor que el de los coches.

Cualquier día se le enciende la bombilla a alguno y lo hacen.

Pero bueno, si se legisla por unanimidad en el Congreso saltándose a la torera la igualdad ante la ley y la presunción de inocencia por 60 mujeres muertas al año, ya se ve la línea del país.



Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Bueno, a mí el comentario que me parece poco menos que una estupidez es el tuyo.

Lo que a mí me produzca o me haga sentir a quién conozca de entre las victimas yo, o tú, o cualquier otro carece de importancia. Solo faltaría que hubiera que legislar por proximidad o no a los afectados.

Aquí siempre se habla de víctimas, y se cuantifican como muchas, sin tener en cuenta de que se habla acerca de un año en un país de 47 millones de habitantes. Y en ese contexto es en el que hablamos, no en el contexto de mis familiares o conocidos, que son unos pocos cientos.

Así que no solo no son muchas, sino que son, estadísticamente, irrelevantes. Conviene poner en claro de qué hablamos, si queremos llegar a conclusiones válidas.

El comentario que me citas no solo no es "casi una estupidez", sino que es muy atinado, y ya lo revise antes de ponerlo aquí.

No solo no lo corrijo, sino que lo corroboro.

Si usaramos más la cabeza y menos las vísceras para opinar, y sobre todo, para legislar, nos iría mejor a todos.

La primera causa de muerte es estar vivo.

Y no deberías tomarte la vida tan en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.

Saludos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
De verdad que no mereces ni comentario....
Prefiero olvidarlo, estamos en otro plano de respeto y no nos vamos a entender...
Vss
 
De verdad que no mereces ni comentario....
Prefiero olvidarlo, estamos en otro plano de respeto y no nos vamos a entender...
Vss


....bien hecho, nemo, hay comentarios que no vale la pena ni tenerlos en cuenta.......si 1.200 personas muertas entre 47 millones es una cifra irrelevante, un comentario así de un forero de entre los 100.000 que tiene el foro, también es irrelevante......
 
De verdad que no mereces ni comentario....
Prefiero olvidarlo, estamos en otro plano de respeto y no nos vamos a entender...
Vss
Mira, que coincidas o no en mis opiniones, es una cosa, pero respeto he tenido el mismo que tú. Ni más, ni menos.





Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
....bien hecho, nemo, hay comentarios que no vale la pena ni tenerlos en cuenta.......si 1.200 personas muertas entre 47 millones es una cifra irrelevante, un comentario así de un forero de entre los 100.000 que tiene el foro, también es irrelevante......
Lo que tú digas, maestro.

Tú lo sabes todo.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Hombre , ninguna vida se puede tacchar de irrelevante , y menos para sus allegados ....al fin y al cabo no dejan de ser 1.200 tragedias.
Creo que lo que quiere decir el compañero T chip es que en comparación a los millones de personas por año que se desplazan en vehículo por carretera , puede ser una proporción normal , y creo que ya no tan fácil de bajar como cuando morían 6.000 .
Pero en cualquier caso siguen siendo 1200 tragedias y 1200 personas y familias que lo han perdido todo , y al menos hacer un comentario de ello merece la máxima delicadeza y respeto .... Quizá el compañero a fallado en eso , pero el mensaje se ha entendido .
 
Hombre , ninguna vida se puede tacchar de irrelevante , y menos para sus allegados ....al fin y al cabo no dejan de ser 1.200 tragedias.
Creo que lo que quiere decir el compañero T chip es que en comparación a los millones de personas por año que se desplazan en vehículo por carretera , puede ser una proporción normal , y creo que ya no tan fácil de bajar como cuando morían 6.000 .
Pero en cualquier caso siguen siendo 1200 tragedias y 1200 personas y familias que lo han perdido todo , y al menos hacer un comentario de ello merece la máxima delicadeza y respeto .... Quizá el compañero a fallado en eso , pero el mensaje se ha entendido .
Gracias. No hay como querer entender para poder entender.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Hombre , ninguna vida se puede tacchar de irrelevante , y menos para sus allegados ....al fin y al cabo no dejan de ser 1.200 tragedias.
Creo que lo que quiere decir el compañero T chip es que en comparación a los millones de personas por año que se desplazan en vehículo por carretera , puede ser una proporción normal , y creo que ya no tan fácil de bajar como cuando morían 6.000 .
Pero en cualquier caso siguen siendo 1200 tragedias y 1200 personas y familias que lo han perdido todo , y al menos hacer un comentario de ello merece la máxima delicadeza y respeto .... Quizá el compañero a fallado en eso , pero el mensaje se ha entendido .


....el comentario no se puede entender mires por donde lo mires, y gracias que la gente que se dedica a esto del tráfico no piensa lo mismo, porque entonces significaría que hemos perdido el respeto a la vida y no valdría la pena no levantarse por las mañanas.......

....¿la muerte de cien inmigrantes en el mar es una cifra irrelevante porque cada año intentan cruzar a Europa miles de africanos?......pues eso.

.....no, ese comentario es injustificable.
 
....el comentario no se puede entender mires por donde lo mires, y gracias que la gente que se dedica a esto del tráfico no piensa lo mismo, porque entonces significaría que hemos perdido el respeto a la vida y no valdría la pena no levantarse por las mañanas.......

....¿la muerte de cien inmigrantes en el mar es una cifra irrelevante porque cada año intentan cruzar a Europa miles de africanos?......pues eso.

.....no, ese comentario es injustificable.
Hablo Blas.....punto redondo.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
....el comentario no se puede entender mires por donde lo mires, y gracias que la gente que se dedica a esto del tráfico no piensa lo mismo, porque entonces significaría que hemos perdido el respeto a la vida y no valdría la pena no levantarse por las mañanas.......

....¿la muerte de cien inmigrantes en el mar es una cifra irrelevante porque cada año intentan cruzar a Europa miles de africanos?......pues eso.

.....no, ese comentario es injustificable.

Eraser , no es irrelevante ni deja de ser una tragedia tanto los que se ahogan en el estrecho , como los que pierden la vida en la carretera , pero no deja de ser cierto que tanto unos como otros , desde el momento en el que se suben a la patera o se ponen en carretera corren el riesgo de que les pueda suceder.
Proporcionalmente , es posible que los que perezcan en el estrecho sea una cifra mucho mayor que los que lo hacen en carretera , y por lo tanto la cifra ya no sea tan "razonable" usando la palabra de la discordia. En tanto que las posibilidades de morir cruzando el estrecho en patera son radicalmente mayores que yendo de Madrid a La Coruña en coche.
Hace años , sin embargo la probabilidad era 6 veces mayor , y por lo tanto estabas mas cerca de si lo hicieras en patera.
Desde luego algo mas de 1.000 muertos es mucho , pero pensando en lo "razonable" las personas siguen muriendo en accidentes de avion , que estadisticamente es el medio de transporte mas seguro .... dados las millones de personas que se desplazan en ese medio , se podria considerar una cifra "normal" o "razonable" por el simple hecho de que las estadisticas siempre fijaran unas probabilidades de que eso pueda suceder?

Los aviones siempre se han movido por el mismo elemento , el cual permanece invariable a pesar del tiempo o su uso .... no necesita reasfaltados ni mantenimiento , lo unico que afecta al medio por el que se desplazan es la meteo
Los pilotos se supone que estan bien formados , y se les somete continuamente a pruebas de destreza ante situaciones de emergencia , y los aviones tecnicamente estan muy avanzados ... practicamente no fallan , por lo tanto la union de un medio como es el aire , una persona entrenada para desemvolverse en el y una maquina tecnicamente muy avanzada ,es lo que aun a pesar de existir probabilidad de que algo falle lo convierte en el medio mas seguro....si esto lo extrapolamos a la conduccion en carretera , sera la unica manera de que circular en ella sea mas seguro , pero son factores basicos lo que lo pueden conseguir .
Las personas tras el volante
El estado del medio en el que nos desenvolvamos
Y los avances tecnicos que implementen nuestros vehiculos
 
Eraser , no es irrelevante ni deja de ser una tragedia tanto los que se ahogan en el estrecho , como los que pierden la vida en la carretera , pero no deja de ser cierto que tanto unos como otros , desde el momento en el que se suben a la patera o se ponen en carretera corren el riesgo de que les pueda suceder.
Proporcionalmente , es posible que los que perezcan en el estrecho sea una cifra mucho mayor que los que lo hacen en carretera , y por lo tanto la cifra ya no sea tan "razonable" usando la palabra de la discordia. En tanto que las posibilidades de morir cruzando el estrecho en patera son radicalmente mayores que yendo de Madrid a La Coruña en coche.
Hace años , sin embargo la probabilidad era 6 veces mayor , y por lo tanto estabas mas cerca de si lo hicieras en patera.
Desde luego algo mas de 1.000 muertos es mucho , pero pensando en lo "razonable" las personas siguen muriendo en accidentes de avion , que estadisticamente es el medio de transporte mas seguro .... dados las millones de personas que se desplazan en ese medio , se podria considerar una cifra "normal" o "razonable" por el simple hecho de que las estadisticas siempre fijaran unas probabilidades de que eso pueda suceder?

Los aviones siempre se han movido por el mismo elemento , el cual permanece invariable a pesar del tiempo o su uso .... no necesita reasfaltados ni mantenimiento , lo unico que afecta al medio por el que se desplazan es la meteo
Los pilotos se supone que estan bien formados , y se les somete continuamente a pruebas de destreza ante situaciones de emergencia , y los aviones tecnicamente estan muy avanzados ... practicamente no fallan , por lo tanto la union de un medio como es el aire , una persona entrenada para desemvolverse en el y una maquina tecnicamente muy avanzada ,es lo que aun a pesar de existir probabilidad de que algo falle lo convierte en el medio mas seguro....si esto lo extrapolamos a la conduccion en carretera , sera la unica manera de que circular en ella sea mas seguro , pero son factores basicos lo que lo pueden conseguir .
Las personas tras el volante
El estado del medio en el que nos desenvolvamos
Y los avances tecnicos que implementen nuestros vehiculos

Para analizar datos lo primero que hay que hacer es quitar el componente emocional de los mismos y que las personas involucradas en las investigaciones no tengan afiliaciones emocionales. Para quitar el componente emocional de las cifras existe el lenguaje alternativo. En una batalla no hay muertos, hay bajas.

Si las estadísticas de fallecidos en pateras frente a los que vienen en ellas se aplicaran a la carretera estaríamos hablando de decenas de miles de muertos en carretera.
 
..me niego a pensar que tengamos que salir a carretera pensando que corremos el riego de que nos tenemos que matar...me niego, precisamente eso es lo que hay que erradicar......hay que salir a carretera pensando que nadie aparecerá adelantando en un cambio de rasante, que nadie se va a saltar un Stop, que nadie va a conducir borracho o drogado y pensando un ciclista que regresará a casa vivo despues de hacer unos kilómetros de carretera....me niego a pensar lo contrario......

...me parece muy bien el ejemplo que das de los aviones, pero no tienen nada que ver, absolutamente nada que ver con la carretera........un avión lleva un piloto o dos, si falla uno está el otro, viaja con "x" número de personas y se descalabra cuando la causa es un factor humano del piloto (los menos), o un error fatal mecánico (tambien pocos), aparte de alguno por inclemencias meteorológicas.......y sí, muere mucha gente porque dentro va mucha gente......pero para compararlo con la carretera tendrían que matarse 1200 pilotos al año por ir borrachos o drogados, por salirse de su ruta, por volar demasiado bajo, por volar demasiado alto, por saltarse la velocidad, por hacer caballitos con el avión, por atropellar paracaidistas o gente en ala delta, por aterrizar demasiado rápido o por dormirse a los mandos del avión, además de otras cosas parecidas.........que es lo que hacen los conductores de los vehículos en carretera...........eso es lo que se tiene que evitar, que los conductores realicen maniobras que pongan en peligro a los demás y sean el origen de un accidente......

...es verdad que hay accidentes que se producen por infartos, derrames cerebrales y cosas así, es verdad que hay accidentes que se producen por un error mecánico y tambien es verdad que hay accidentes que se producen por condiciones meteorológicas muy adversas, pero más del 90 % se producen por nuestros errores, y esos no tienen porque entrar en las estadísticas, esos se pueden evitar, si se ha bajado de 6000 muertos al año a poco más de 1000, por el hecho de colocar radares, por los controles de alcoholemia y drogas, por el cinturón, por el casco, por los chalecos y por otras cosas más que antes no se hacían, pues tienen que haber algo más que nos permita bajar esos niveles a los de accidentalidad de los aviones o de los trenes, a la accidentalidad imprevisible o inevitable...........que sean accidentes que se producen porque no hay más remedio, por las circunstancias antes descritas, pero nunca por los putos errores, por llamarle "errores" humanos..................y si eso se consigue con más educación de la otra, más educación vial, más retiradas de permiso de conducir a los reincidentes y más penas de cárcel a los que matan a alguien yendo drogados o borrachos, pues eso que habremos ganado...............
 
....esas son 1.260 personas, más o menos las que se mataron éste año en las carreteras españolas......¿de verdad os parece irrelevante, aunque lo comparemos con la inmensidad del universo?.......no hombre no, hay que pensar que no se tiene que matar nadie en carretera, salvo los insalvables......

gente.jpg
 
Respecto a conducción autónoma (coche). No lo veo mál. A mí me aburre el coche. Poder ir durmiendo mientras voy al trabajo etc tiene que ser la leche jajaja. Pero hay algo que me preocupa. Una vez un coche sea algo como un móvil u ordenador quién me asegura no me putea un hacker etc...??? Te imaginas. Vas al trabajo y el coche no arranca. Te han bloqueado el coche. "Ciber secuestro". O pagas o llega tarde al trabajo... Eso en plan suave... Otros más cabrones lo mismo crean accidentes múltiples con muertos etc...

Hay mucha gente que le aburre el coche, la mayoría, si no no se verían las tontadas que se ven por las carreteras, ademas hay gente que encima le tiene miedo ya sea por una mala experiencia, porque le influye en su carácter saber que hay mucho loco suelto y en consecuencia tienen que circular con los que dicen disfrutan conduciendo y que tanto unos como los otros muchas veces tambien hacen imprudencias, pensar que te pueden hakear "o como se llame" el coche o historias esto tambien podria ser posible pero continuaría siendo mas seguro y muy placentero para mucha gente.

Subirte al coche y pegar una cabezadita mientras te lleva, hablar con los pasajeros, comer, incluso gestionar cosas del trabajo etc aprovechando el tiempo del desplazamiento y a la vez aumentando la seguridad de todos eso para muchos tambien seria un placer, no todo el mundo obtiene los mismo placeres en una misma cosa, los hay que disfrutan en bici y los hay que se cansan solo de verla aparcada.

Y sobre el comentario de lo poco irrelevante que es 1200 muertes al año es de tener poca sensibilidad, por esa regla de 3 tambien es irrelevante que se suiciden 2000 personas al año, que asesinen a 50 mujeres al año, que se ahoguen 500 persona al año, etc etc al final con el paro que hay y con los que somos ni se nota, si es que.... hay respuestas que dicen mucho del que las escribe.
 
me niego a pensar que tengamos que salir a carretera pensando que corremos el riego de que nos tenemos que matar.

Nadie sale a la carretera pensando que se tiene que matar , creo que te has expresado mal .
A la carretera salimos o debiéramos de salir pensando en que algo nos puede salir mal , bien por un error nuestro o de otro. Si no tenemos ese pensamiento antes de salir , y pensamos que la carretera es un parque infantil almohadillado en el que nada nos puede pasar, porque hay unos señores mayores y responsables que cuidan de que no pase nada , donde estará nuestra atención de lo que hacemos y de lo que hacen los que están a nuestro alrededor ?
La carretera es un lugar peligroso , que entraña un riesgo potencial de muerte , y que hay que entender y aceptar que es así y por lo tanto y es triste decirlo , no depende únicamente de nosotros el sobrevivir.
Ojalá existiera la forma de evitar que un drogado , borracho o loco condujera por ella , y que todo el mundo respetase stops , semáforos y cedas como los que circulamos en moto , pero no , hay que ir como en la guerra , cuerpo a tierra.
Si no lo entendemos así , las probabilidades aun pueden ser mayores , ya que nuestras pautas y nuestra atención no va a ser la misma
 
..me niego a pensar que tengamos que salir a carretera pensando que corremos el riego de que nos tenemos que matar...me niego, precisamente eso es lo que hay que erradicar......hay que salir a carretera pensando que nadie aparecerá adelantando en un cambio de rasante, que nadie se va a saltar un Stop, que nadie va a conducir borracho o drogado y pensando un ciclista que regresará a casa vivo despues de hacer unos kilómetros de carretera....me niego a pensar lo contrario......
Tu mensaje, el del todo el hilo en general, es todo un ejemplo de querer hacer las cosas y bien, y tratar de concienciar a la gente, guste o no guste.
El problema está en que lo responsable y la realidad, lo que debería ser y lo que es, a lo que podemos aspirar sobre el papel y lo que podemos aspirar en realidad, no es siempre lo mismo.

Un ejemplo. Ves lo subrayado? Muerto, si no hubiera pensado que pudo pasar eso yo estaría simplemente muerto. Tan mal como suena; muerto! Así que en este caso sí, desgraciadamente hay que salir pensando que todo eso puede pasar, porque somos y seguiremos siendo humanos.
Yo no voy a aceptar nunca una cifra como "normal" como es el caso de 1200, o 600 o 200, lo que tampoco haré es obviar que aunque no ponga una cifra siempre estará ahí una. Es como pretender concienciar tanto y tan bien que uno desee que las cárceles desaparezcan porque acabaremos eliminando la delincuencia. Es deseable, pero falto de realismo por todos lados. Repito, somos y seguiremos siendo humanos.
 
Última edición:
Mira, lee antes de comentar y evitarás meter la pata.

Le he contestado al forero al que cito EXACTAMENTE en los mismos términos en los que él me ha contestado a mi al citarme.

He tenido buen cuidado en ello, porque sabía que alguno iba a saltar.

Relee el texto que le cito a Nemo y lo verás.


En cuanto a tu comentario, no me voy a poner a tu nivel y no te voy a contestar de lo que me parece falto tu comentario, porque te lo podrías tomar a mal.

Dije y mantengo sin el menor asomo de duda, que 1200 muertes en el contexto de España en un año es irrelevante.
Por esa regla de tres podríamos prohibir las motos. Se evitarían muchas muertes al año en España.
Su índice de siniestralidad es muchísimo mayor que el de los coches.

Cualquier día se le enciende la bombilla a alguno y lo hacen.

Pero bueno, si se legisla por unanimidad en el Congreso saltándose a la torera la igualdad ante la ley y la presunción de inocencia por 60 mujeres muertas al año, ya se ve la línea del país.

Leo antes de contestar. Lo que ocurre es que con la sinrazón es inutil discutir.

Nadie habla de prohibir motos ni de implantar medidas extremas. Lo que ocurre es que 1.200 muertos no es una cifra irrelevante, aunque podría ser mucho peor, como lo ha sido en el pasado. De lo que se habla aquí es de los motivos de esas muertes y de lo que se puede hacer para evitarlas, sobre todo de lo que cada uno puede hacer.

Lamento que no seas capaz de enterder algo tan simple y que puedas escribir frases tan cargadas de falta de humanidad.

V's.
 
En España, con una población de 48 millones, y una esperanza de vida de 84 años, cada día mueren 1.565 personas que podrían, casi seguro, haber aguantado un día más.
No seamos cenizos.
 
.....en realidad deberíamos de concretar que no son 48 millones de personas las que estarían implicadas en las estadísticas, sino unos 26 millones de personas, que son las que tienen permiso de conducir en España.........si tenemos en cuenta que es un tanto por ciento mínimo el que fallece por causas naturales en carretera, y otra ínfima parte la que cae víctima de un rayo, de un desprendimiento de tierras, o de una inundación al cruzar un rio, y un tanto por ciento un poquito mayor, pero minimo tambien, que fallecen por un reventón de una rueda o por un fallo mecánico grave, el resto de accidentes, y por ende el número de fallecidos, podrían evitarse.....
 
.....en realidad deberíamos de concretar que no son 48 millones de personas las que estarían implicadas en las estadísticas, sino unos 26 millones de personas, que son las que tienen permiso de conducir en España.........si tenemos en cuenta que es un tanto por ciento mínimo el que fallece por causas naturales en carretera, y otra ínfima parte la que cae víctima de un rayo, de un desprendimiento de tierras, o de una inundación al cruzar un rio, y un tanto por ciento un poquito mayor, pero minimo tambien, que fallecen por un reventón de una rueda o por un fallo mecánico grave, el resto de accidentes, y por ende el número de fallecidos, podrían evitarse.....
Claro, en los accidentes solo mueren los conductores. A los acompañantes los teletransporta el señor Spock a un punto fuera del vehículo milisegundos antes del impacto.


Y los 21 millones que no conducen viajan en burro en vez de en vehículo a motor.

Si es que....

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
....si todos los agentes encargados de la vigilancia de las carreteras, del Estado y Autonómicas, pudieran seguir durante todo un fin de semana, desde el espacio o desde un satélite, y tuvieran o dispusieran de un rayo paralizante que dejara convertidos en estatuas a todos aquellos moteros que infringieran alguno de los artículos del vigente Reglamento General de Circulación, incluida la velocidad, las drogas y el alcohol (no se suelen hacer muchos controles de alcohol a moteros), estoy completamente seguro que cerca de la mitad de esos moteros no regresaban a casa.........yo incluido.
 
Buenas Foro.

Aqui en Catalunya, el año pasado hicieron una campaña en la que preguntaban a alguien , exponiendo que el año pasado había habido X muertes en accidente de tráfico y que qué le parecería que este año fuesen sólo 3, a lo que el preguntado respondía que sería una pasada, que un éxito. Acto seguido salía un video con la mujer y los dos hijos del preguntado y le preguntaban, " bien ¿y si fuesen esos tres?.
Os podéis imaginar la respuesta y las lágrimas automáticas.....
NO, Ningún muerto es irrelevante, se ponga en el contexto que se ponga. Vamos hombre, que no somos políticos..
 
Hay mucha gente que le aburre el coche, la mayoría, si no no se verían las tontadas que se ven por las carreteras, ademas hay gente que encima le tiene miedo ya sea por una mala experiencia, porque le influye en su carácter saber que hay mucho loco suelto y en consecuencia tienen que circular con los que dicen disfrutan conduciendo y que tanto unos como los otros muchas veces tambien hacen imprudencias, pensar que te pueden hakear "o como se llame" el coche o historias esto tambien podria ser posible pero continuaría siendo mas seguro y muy placentero para mucha gente.

Subirte al coche y pegar una cabezadita mientras te lleva, hablar con los pasajeros, comer, incluso gestionar cosas del trabajo etc aprovechando el tiempo del desplazamiento y a la vez aumentando la seguridad de todos eso para muchos tambien seria un placer, no todo el mundo obtiene los mismo placeres en una misma cosa, los hay que disfrutan en bici y los hay que se cansan solo de verla aparcada.

Y sobre el comentario de lo poco irrelevante que es 1200 muertes al año es de tener poca sensibilidad, por esa regla de 3 tambien es irrelevante que se suiciden 2000 personas al año, que asesinen a 50 mujeres al año, que se ahoguen 500 persona al año, etc etc al final con el paro que hay y con los que somos ni se nota, si es que.... hay respuestas que dicen mucho del que las escribe.
Claro que hay comentarios que dicen mucho del que los escribe. En mi caso, los míos dicen que uso la cabeza para pensar, y la vida para vivirla, que es para lo que hay que usarlas.


Lo que me dicen los tuyos me lo reservo.

Saludos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Arriba