Aumento fallecidos en accidentes de moto

Claro que los cursos pueden ser efectivos, Si te los dan con una persona que te muestra las consacuencias, puedes verlas.
Pero , "dfvergara" , ¿todos los que hicisteis el curso salisteis concienciados como tu??
Todos los que estuvisteis en ese curso, Tuvisteis la sensación de que fué positivo???
Y a los que no salierosn con esa sensación de haber aprovechado el curso, Se les obligó a repetirlo?? Alguien se molestó en decir quien habia "hecho el curso" y quien habia "pasado por alli"??

Mira, ya he dicho que por mi trabajo, veo como se imparte ese curso muchas veces al año, y he llegado a la conclusión (que es mi opinión, no ley) que la gente como tu, que sale concienciada de que hay que cambiar, aunque sea poco, no necesitaba el curso. Le hubiese servido con hablar con el familiar de un fallecido en accidente.
Pero los otros, los que van y no quitan la vista de la pared o de los "documentos de su trabajo", o del movil... esos, que están convencidos de que están haciendo el curso porque la Guardia Civil les tiene mania y que no necesitan aprender nada porque saben que con dos copas "se conduce perfectamente". Esos salen del curso igual de (administrativamente) "aptos" que tu. Y a conducir.

Y Eraser. Yo no digo que se prohiban las motos. O los coches. Digo que se puede prohibir que los coches superen los 200km/h o que las motos "de calle" puedan superar los 300 km/h
Y si, puedes tener una escopeta (y yo una moto) pero no puedes tener una pistola (entonces ¿porque yo puedo tener una moto de 200 cv??) Si con los vehiculos nos fiamos de la buena voluntad del personal, ?porqué no con las armas?
No será que consideramos los vehiculos como algo poco peligroso? ¿no será que creemos que los accidentes son "irremediables"? ¿cuantas veces has oido que "hay dos tipos de moteros, los que se han caido y los que se van a caer"? No es eso asumir el accidente como algo "normal"?, Inevitable? como una cuestión de suerte?
Pues (en mi opinión) no es suerte. Es una carretera en mal estado, o sucia. Es exceso de velocidad, o de confianza, es un conductor que tiene prisa , es mil cosas, y quizás, en una porción mínima, muy pequeña: suerte (de la mala)

Compara cuantas personas mueren al año en este pais por usar mal un arma y cuantas por usar mal un vehiculo y porqué las armas se regulan de forma "rigida" y los coches no. Y si alguno piensa que , "bueno, es que los coches son necesarios para todos. Es inviable una legislación tan dura para este tema" bien, pues que sepa que eso es "asumir" que "es lo que hay". No digo que esté mal. Alla cada uno con su forma de pensar. Pero no nos rasguemos las vestiduras si alguien lo dice con todas las letras.

Por ultimo, decir que en este tema es facil ponerse muy Visceral. Espero que nadie se ofenda, porque no pretendo hacer cambiar de opinión a nadie. Solo dar la mia. para mi, es un placer debatir con personas que razonan sus opiniones, aun en el caso de que no las comparta del todo

Un saludo

Bueno, llevo 4 días fuera y vaya si ha cundido esto.

Respecto a lo que he subrayado en rojo, yo creo que siempre depende del propio interesado, al menos en el 99% de los casos. Si el interesado no quiere reinsertarse, no quiere ser consciente de que tiene un problema o simplemente no reconoce la existencia de ese problema, perdurará en el tiempo y además, para él será una situación "normal".

Si dfvergara sacó provecho de la situación y apreció beneficio en el curso, ¿porqué no ocurre así en el resto de los casos? porque a todos se le dio el mismo curso, no?.

Un ejemplo que he vivido no hace muchos años: Se organizó una reunión tipo charla-coloquio para un AMPA de un colegio, para informarles de ciertos peligros asociados a las redes sociales, teléfonos móviles, internet, etc., enfocada primordialmente a los menores de un colegio. En el aula eran 24 alumnos y por lo tanto, podrían haber asistido perfectamente 24 padres y madres, o al menos uno de los dos en cada caso. Acudieron 5 ó 6 en total (no recuerdo bien pero por ahí) y precisamente, los que menos lo necesitaban, es decir, los mas concienciados con el problema (que no es ninguna tontería), acudieron e hicieron un montón de preguntas, pero insisto, eran los mas concienciados y los que menos necesitaban la charla.

Si un alcohólico (por ejemplo) o cualquier otra persona afectada por una adicción importante, no es consciente de que realmente tiene un problema que tiene que afrontar tarde o temprano o simplemente no lo quiere reconocer, ya le puedes dar los cursos que quieras o intentar convencerle de lo que sea porque será en vano. Por lo tanto yo entiendo que la clave está en él mismo, el primer paso es reconocer que tiene un problema importante y que lo tiene que solucionar. Y en ésto creo que ocurre exactamente lo mismo.

Y tienes razón cuando comparas un vehículo de mucha potencia en malas manos con un arma, porque si nos fijamos, hasta el 11-S un avión era un medio de transporte fenomenal, a partir de aquella fatídica fecha además, se comprobó de forma escabrosa que también es un misil balístico con una potencia destructiva increíble. No hay que ir muy lejos para comprobar lo que puede hacer un camión entre una multitud de gente, aunque son casos extremos y desde luego intencionados. En éste caso la dificultad creo que reside en que además, el autor de la desgracia no siempre es consciente de que la puede liar parda, simplemente por no guardar unas mínimas medidas de seguridad.

Pero ésto está montado así y es muy difícil retomar la situación y cambiar hábitos adquiridos hace muchísimo tiempo. Sólo hay que ver el problema que tienen en Estados Unidos con el control de las armas donde cualquier persona sin excepción puede tener un arsenal en su casa, sin mas historias, sin tener en cuenta el mercado negro, implantado prácticamente en todo el mundo.

Respecto a la suerte, yo también creo que la mayoría de las veces tú trazas tu propia suerte porque eres dueño de la mayoría de las decisiones que tomas y que muchas de ellas, tienen o pueden tener consecuencias.

Y TRELOG, gracias por tu aportación, sensata y coherente donde las haya.

Saludos.
 
....a mi también me encanta que la gente exponga sus opiniones, para eso esta el post, pero cuando se dan datos o se critica una forma de actuación de la Administración debe de hacerse de manera objetiva y con datos que respalden todas y cada una de las afirmaciones que se hacen, hablar de la mala situación de los radares sin saber porqué están puestos en un sitio concreto es atrevido y se hace demagogia, decir que no sirven de nada los Cursos de recuperación de puntos sin haber asistido a ninguno y rebatiendo a alguien que sí que ha asistido es atrevido y una forma de demagogia, decir que las limitaciones de velocidad deben ser similares en carreteras es atrevido, porque se desconoce el volumen de trafico de cada carretera y su idiosincrasia, decir que no se invierte en carreteras sin mirar las publicaciones oficiales donde están los datos me parece atrevido.......solo eso.....a mi no me gusta criticar o afirmar algo sin disponer de la información que me lleve a ratificar lo que digo o escribo......¿que quedas muy bien?..por supuesto, ya que escribes lo que la gente quiere oír, pero eso no quiere decir que lo que afirmas tenga una base sobre la que mantenerse.........

.....con todos mis respetos, eso sí, yo puedo ser capaz de hacer lo mismo y escribir lo que la gente quiere leer, pero no sería objetivo......

...PD...y aprovecho para agradecer todas y cada una de las aportaciones al hilo, cada uno aporta lo mejor que sabe y todos y cada uno de vuestros posts, por pequeños o cortos que sean, son los mejores del hilo.
 
Última edición:
...y lo de la demagogia lo digo desde el respeto, sin ánimo peyorativo, sólo para manifestar que se escribe lo que la gente quiere oír, sólo eso......agradezco tus aportaciones y tu exposición de tu punto de vista, no escribo cabreado, si me escucharas en voz propia entenderias el tono de mi comentario, totalmente de charla y no de reproche.. .....
 
....pero ¿quien decide la situación de los radares?....¿quienes están capacitados para saber la situación donde son verdaderamente necesarios?.....¿los que escribimos en los foros?........porque yo creo en los radares, pero Dios me libre el criticar la situación de ninguno de ellos, porque yo no soy experto en estudios de velocidades, cantidad de vehículos y número de accidentes anuales para saber donde hay que ponerlos, ni las circunstancias puntuales que llevan a colocar un radar en un sitio concreto, aunque sé de la profesionalidad de quien confecciona los estudios y de quien cuenta los accidentes..........o tal vez piense la gente que tal vez se suelte una moneda al aire y se pone donde caiga la moneda o tal vez haya un estudio previo que dice donde deben de situarse......¿quienes somos nosotros para decidir la situación de un radar en una carretera?.....¿hacemos estudios de tráfico los conductores para decidirlo?...¿hay gente encargada de ello?........¿son todas las carreteras iguales para que todas estén igual de señalizadas y los radares situados en los mismos sitios?......¿pueden ser las limitaciones iguales en todas las carreteras aunque sean de las mismas características porque en Francia lo hagan en algunas?.....¿sabemos los volúmenes de tráfico diarios, las empresas de alrededor, los movimientos de gente diaria en una zona y en otra para poner las carreteras a las mismas limitaciones de velocidad?.......¿es igual una comarcal de Cádiz a una de Orense u otra de Huesca a pesar de denominarse igual?....¿tienen que tener la misma velocidad porque en Francia la tengan?......evidentemente que no.....no es igual pasar por una comarcal de Teruel, que pasar por una comarcal de Alicante.....no, no pueden tener las limitaciones de velocidad aunque las carreteras se parezcan......¿somos nosotros más listos o ellos son más tontos?......¿tu pondrías la misma limitación?........

....a mi también me encanta que la gente exponga sus opiniones, para eso edta el post, pero cuando se dan datos o se critica una forma de actuación de la Administración debe de hacerse de manera objetiva y con datos que respalden todas y cada una de las afirmaciones que se hacen, hablar de la mala situación de los radares sin saber porqué están puestos en un sitio concreto es atrevido y se hace demagogia

Si te encanta que expongamos nuestras opiniones, ahí va la mía, personal e intransferible, una vez más y con todo el respeto hacia la de todos los demás.
Y atendiendo a tus palabras de dar por válidas las situaciones de todos y cada uno de los radares, las señales, limitaciones, trazados de vías, reglamentaciones, etc. qué razones objetivas aportas para ello?
Porque yo sólo he leído por tu parte y desde el principio del hilo una fe ciega en que detrás de cada decisión hay gente que por definición lo debe de estar haciendo bien. No admitiendo además ningún tipo de crítica a ese respecto.
Yo no sé cuales son los criterios técnicos para decidir en cada caso y en cada elemento. El que lo sepa que lo ponga. Pero sí sé que en tooooooooodos los demás asuntos de la vida pasada y presente se cometen errores, abusos e intereses. No tengo ninguna pista que me haga pensar que en ese tema en concreto eso no pase (errores, abusos, intereses). Salvo dos cosas: la excepción que confirma la regla (lo dudo) y la fe ciega e incondicional (hace mucho que dejé de creer en los reyes magos).
Es una visión pesimista de las cosas? Puede ser, yo prefiero llamarlo realismo.
"El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas..."
Saludos cordiales.
 
....a mi también me encanta que la gente exponga sus opiniones, para eso edta el post, pero cuando se dan datos o se critica una forma de actuación de la Administración debe de hacerse de manera objetiva y con datos que respalden todas y cada una de las afirmaciones que se hacen, hablar de la mala situación de los radares sin saber porqué están puestos en un sitio concreto es atrevido y se hace demagogia, decir que no sirven de nada los Cursos de recuperación de puntos sin haber asistido a ninguno y debatiendo a alguien que si que ha asistido es atrevido y una forma de demagogia, decir que las limitaciones de velocidad deben ser similares en carreteras es atrevido, porque se desconoce el volumen de trafico de cada carretera, decir que no se invierte en carreteras sin mirar las publicaciones oficiales donde están los datos me parece atrevido.......solo eso.....a mi no me gusta criticar o afirmar algo sin disponer de la informacion que me lleve a ratificar lo que digo o escribo......¿que quedas muy bien?..por supuesto, ya que escribes lo que la gente quiere oír, pero eso no quiere decir que lo que afirmas tenga una base sobre la que mantenerse.........

.....con todos mis respetos, eso sí, yo puedo ser capaz de hacer lo mismo y escribir lo que la gente quiere leer, pero no sería objetivo......

...PD...y aprovecho para agradecer todas y cada una de las aportaciones al hilo, cada uno aporta lo mejor que sabe y todos y cada uno de vuestros posts, por pequeños o cortos que sean, son los mejores del hilo.

Así es, lógicamente se puede opinar siempre, pero la diferencia es opinar con conocimiento de causa o no, no siempre es fácil elegir entre lo que en realidad creo que tengo que decir o lo que los demás quieren oír, supongo que es fácil caer en la demagogia.

Creo que es precisamente el desconocimiento de los detalles sobre cualquier materia lo que hace que se opine de manera diferente (no tiene porqué ser errónea una opinión determinada) a los ojos de otro, siempre he dicho que se suele desconfiar de aquello que se desconoce y es muy posible, que condicione la animadversión hacia un tema determinado, llámese radares, o simplemente Seguridad Social, por ejemplo.

Muy sinceramente digo que aprendo de cada cosa que leo aquí, al margen de que esté de acuerdo o no, en cuyo caso intento dar mi punto de vista con razonamientos, pero nada mas. Lo de la objetividad entiendo que es muy complicado, ¿quién determina lo que es objetivo o lo que no?, siempre habrá una orientación hacia alguna de las opciones que para cada cual, será la mas objetiva. No es fácil.

Saludos.
 
Claro que los cursos pueden ser efectivos, Si te los dan con una persona que te muestra las consacuencias, puedes verlas.
Pero , "dfvergara" , ¿todos los que hicisteis el curso salisteis concienciados como tu??
Todos los que estuvisteis en ese curso, Tuvisteis la sensación de que fué positivo???
Y a los que no salierosn con esa sensación de haber aprovechado el curso, Se les obligó a repetirlo?? Alguien se molestó en decir quien habia "hecho el curso" y quien habia "pasado por alli"??

Mira, ya he dicho que por mi trabajo, veo como se imparte ese curso muchas veces al año, y he llegado a la conclusión (que es mi opinión, no ley) que la gente como tu, que sale concienciada de que hay que cambiar, aunque sea poco, no necesitaba el curso. Le hubiese servido con hablar con el familiar de un fallecido en accidente.
Pero los otros, los que van y no quitan la vista de la pared o de los "documentos de su trabajo", o del movil... esos, que están convencidos de que están haciendo el curso porque la Guardia Civil les tiene mania y que no necesitan aprender nada porque saben que con dos copas "se conduce perfectamente". Esos salen del curso igual de (administrativamente) "aptos" que tu. Y a conducir.

Son complicadas tus preguntas. Y yo sólo puedo hablar de ese curso, que es el único que he hecho. Creo que sí fue positivo para todos los que asistimos, pero en gran medida lo fue por la persona que tenían para impartir las charlas de concienciación.

También estuvo bien la forma de llevarlo por la persona que impartía el resto de las clases. Consiguió hacerlo participativo y cada uno pudo decir lo que pensaba en cada momento. Creo que eso fue otro punto a favor. No hubiese sido lo mismo de haberlo planteado como un grupo de "clases magistrales".

Por otra parte, también hay que ser consciente de lo que es: un curso de doce horas. Bien dado creo que es muy positivo, pero vamos, que aquello no es Lourdes... no podemos esperar milagros.

Lo que creo que si debería existir de forma obligatoria son los cursos de reciclaje. Nos vendrían bien a todos.

V's.
 
Yo no sé cuales son los criterios técnicos para decidir en cada caso y en cada elemento.

Yo tampoco, pero si veo un radar puesto antes de una curva peligrosa se puede entender sin dificultad.

Lo curioso que si se opina de forma general que un radar está mal puesto porque está puesto después de una curva peligrosa, nadie se moleste en explicar esas razones tan complicadas que los expertos conocen y que no explican. (A1 altura a de Andoain dirección Alsasua)

Si veo una vía de 3 carriles y amplios arcenes limitada a 80 me gustaría entender por qué es así y cual es el criterio para que una secundaria con un carril para cada sentido es mas segura y el límite es 90.

Si veo una recta sin incorporaciones con buen asfalto, buena visibilidad, donde si causa aparente se reduce la velocidad de 120 a 100 y además es un sitio donde habitualmente se coloca el radar móvil detrás de un arbusto, también me gustaría entender por qué. Y si a eso le añado que hay otras zonas mas complicadas, con curvas y sin arcenes donde la limitación sigue siendo 120, pues sigues sin entender nada.

Si alguien me explica porque la autopista Bilbao-Vitoria al salir después del peaje con tres carriles, linea recta y sin incorporaciones tiene el límite a 80 hasta pasados 500 metros donde el límite es de 120, quizás pueda entender por qué.

Si ves una recta de 200 metros donde se permite adelantar, pero luego te encuentras con una de las mismas características sin incorporaciones y con buena visibilidad de 500 metros donde no se permite, tampoco entiendes nada.

Queda muy bien decir que son razones de expertos, pero yo creo que no son objetivas, porque si lo fueran estarían publicadas y así todos entenderíamos y aceptaríamos que esas limitaciones tienen que ser así. Al igual que todos comprendemos que la limitación de una secundaria es de 90 Km/h y de una autovía/autopista de 120 Km/hora.

No se trata de estar de acuerdo o no con los límites de velocidad, se trata que cualquiera pudiera conocer las razones y ser capaz de interpretar rápidamente la velocidad adecuada. Y eso se hace dando información.

¿Cuantas variables puede haber para limitar la velocidad de una vía? 30? 40? 50?, 100? ¿por qué no las publican?

Cuando alguien es experto suele explicar claramente los motivos de sus decisiones, las expone, las argumente y las aplica. Cuando alguien no lo es, suele decir simplemente que las cosas son así y que no las explica porque nadie las entendería.
 
...y cuando se utiliza en el post la expresión "es lo que hay", no se refiere a que hay que joderse y aguantarse, como alguno pudiera llegar a pensar, sino que es una corta definición del término "es lo que ordena la Legislación vigente en ese tema concreto, según como y porque, aprobada por el Congreso de los Diputados o por el Senado, despues de los trámites previos obligatorios y tras las correspondientes alegaciones, para ser posteriormente publicada en el BOE".

...si entramos en una bar y nos impiden fumar, pues "es lo que hay"
...si vamos a Suiza y no podemos pasar de 100 km/h., pues "es lo que hay"
...si repostamos la moto y no podemos fumar en la gasolinera, pues "es lo que hay"
...si hay una señal de 70 en una comarcal, pues "es lo que hay"

....esa es la utilización que se hace del término "es lo que hay", para que así lo pueda entender quien me lea utilizando esa expresión.....y claro que se pueden cambiar las Leyes, pero mientras eso no ocurra, "es lo que hay"....
 
Lo curioso que si se opina de forma general que un radar está mal puesto porque está puesto después de una curva peligrosa, nadie se moleste en explicar esas razones tan complicadas que los expertos conocen y que no explican. (A1 altura a de Andoain dirección Alsasua)
Si alguien me explica porque la autopista Bilbao-Vitoria al salir después del peaje con tres carriles, linea recta y sin incorporaciones tiene el límite a 80 hasta pasados 500 metros donde el límite es de 120, quizás pueda entender por qué.
A mi me han explicado (lo comento como lo recuerdo, pues habrá muchas imprecisiones, pero la idea general espero que se entienda) que en las circunvalaciones de Bilbao, había una autovía (de pago) y se hizo una autopista como trazado "alternativo". Inicialmente las 2 vías compartían velocidad de 120, pero como la autopista no la usaba nadie, pues se bajó primero la velocidad de la autovía a 100, y como seguía el tema igual, pues se bajó a 80. Sin analizar mucho más y, aquí puede estar el error, es cuando menos sospechoso. Además, cuando un tema es vox pópuli y lo comenta mucha gente, es decir, mucha gente llega a esa conclusión, algo debe de haber. O es mucha casualidad o o coincidencia o lo que sea, pero yo he de decir que no creo mucho en las casualidades y sí plenamente en la condición humana... para lo bueno y para lo malo.
 
A mi me han explicado (lo comento como lo recuerdo, pues habrá muchas imprecisiones, pero la idea general espero que se entienda) que en las circunvalaciones de Bilbao, había una autovía (de pago) y se hizo una autopista como trazado "alternativo". Inicialmente las 2 vías compartían velocidad de 120, pero como la autopista no la usaba nadie, pues se bajó primero la velocidad de la autovía a 100, y como seguía el tema igual, pues se bajó a 80. Sin analizar mucho más y, aquí puede estar el error, es cuando menos sospechoso. Además, cuando un tema es vox pópuli y lo comenta mucha gente, es decir, mucha gente llega a esa conclusión, algo debe de haber. O es mucha casualidad o o coincidencia o lo que sea, pero yo he de decir que no creo mucho en las casualidades y sí plenamente en la condición humana... para lo bueno y para lo malo.

No, no es correcto.

Había una circunvalación autovía (años 80) con limite de 80 Km/hora que no respetaba nadie con mucho accidente que colapsaba todo el tráfico, se llenó de radares a 80 Km/hora cada muy pocos kilómetros y se redujeron los accidentes casi en su totalidad. Esa circunvalación la compartían todos los vehículos y tenía (tiene) mucho tráfico.

Se hizo una autopista de pago alternativa que es obligatoria para los camiones cuyo límite se puso inicialmente a 80Km/hora, como no la usaba casi níngún turismo (era mas lenta que la circunvalación) se elevo a 100 Km/hora. Como el uso sigue siendo marginal se planteó en Juntas generales de Vizcaya elevar el límite a 120 Km/hora por la misma razón, petición que ha sido desestimada recientemente por cuestiones de seguridad. La nueva autopista tiene 3 carriles arcenes suficiente pero pasa por muchos túneles y largos. Los camiones no pueden circular por la circunvalación en ningún caso, están llenos de cámaras que los denuncian directamente. La alternativa sin pagar es dar una vuelta bastante amplia y ahora gran parte del tráfico pesado que va dirección Santander pasa por La Avanzada (autovía 120 que pasa al lado del aeropuerto y que es el camino natural Santander - San Sebastian)

En la circunvalación antigua se han hecho obras de mejora que a pesar de ser de mejora deben ser mas peligrosos porque han implicado limitar algunos tramos a 60 y 70 Kms/hora mientras que en los sitios que no han recibido ninguna mejora sigue siendo de 80 Kms/hora.

Estos son datos objetivos que cualquiera puede comprobar.

Edito para añadir otro dato de interés.

Cualquier conductor que venga de Santander y quiera llegar a Vitoria siguiendo las indicaciones de la carretera, acabará en la autopista de pago y no podrá acceder a la circunvalación . No hay ninguna indicación de la alternativa y tendrá que pagar Si o Si

Eso también ocurre cuando cuando vienes de Irún y quieres llegar a Vitoria, todas las indicaciones para llegar a Vitoria te llevan por la autopista de pago AP8, nunca indican la alternativa gratuita de la A1, es mas aunque acabas en la A1, sólo indican que es la dirección para ir a Pamplona por la A15.
 
Última edición:
No, no es correcto.

Había una circunvalación autovía (años 80) con limite de 80 Km/hora que no respetaba nadie con mucho accidente que colapsaba todo el tráfico, se llenó de radares a 80 Km/hora cada muy pocos kilómetros y se redujeron los accidentes casi en su totalidad. Esa circunvalación la compartían todos los vehículos y tenía (tiene) mucho tráfico.

Se hizo una autopista de pago alternativa que es obligatoria para los camiones cuyo límite se puso inicialmente a 80Km/hora, como no la usaba casi níngún turismo (era mas lenta que la circunvalación) se elevo a 100 Km/hora. Como el uso sigue siendo marginal se planteó en Juntas generales de Vizcaya elevar el límite a 120 Km/hora por la misma razón, petición que ha sido desestimada recientemente por cuestiones de seguridad. La nueva autopista tiene 3 carriles arcenes suficiente pero pasa por muchos túneles y largos. Los camiones no pueden circular por la circunvalación en ningún caso, están llenos de cámaras que los denuncian directamente. La alternativa sin pagar es dar una vuelta bastante amplia y ahora gran parte del tráfico pesado que va dirección Santander pasa por La Avanzada (autovía 120 que pasa al lado del aeropuerto y que es el camino natural Santander - San Sebastian)

En la circunvalación antigua se han hecho obras de mejora que a pesar de ser de mejora deben ser mas peligrosos porque han implicado limitar algunos tramos a 60 y 70 Kms/hora mientras que en los sitios que no han recibido ninguna mejora sigue siendo de 80 Kms/hora.

Estos son datos objetivos que cualquiera puede comprobar.

Edito para añadir otro dato de interés.

Cualquier conductor que venga de Santander y quiera llegar a Vitoria siguiendo las indicaciones de la carretera, acabará en la autopista de pago y no podrá acceder a la circunvalación . No hay ninguna indicación de la alternativa y tendrá que pagar Si o Si

Eso también ocurre cuando cuando vienes de Irún y quieres llegar a Vitoria, todas las indicaciones para llegar a Vitoria te llevan por la autopista A8, nunca indican la alternativa de la A1.

Muchas gracias por la explicación. Ya indiqué que habría muchas imprecisiones.
De todos modos, atendiendo a esto:
Se hizo una autopista de pago alternativa que es obligatoria para los camiones cuyo límite se puso inicialmente a 80Km/hora, como no la usaba casi níngún turismo (era mas lenta que la circunvalación) se elevo a 100 Km/hora. Como el uso sigue siendo marginal se planteó en Juntas generales de Vizcaya elevar el límite a 120 Km/hora por la misma razón, petición que ha sido desestimada recientemente por cuestiones de seguridad.
Ahora se me plantea: donde quedan los sesudos cálculos técnicos para fijar las velocidades?
Vaya por delante que entiendo perfectamente que, ante una inversión pública y privada en infraestructuras sea preferible sacarles rendimiento ajustándolas a dejarlas "morir" y que tengan que ser rescatadas, como ya ha pasado, recientemente. Aquí vienen los componentes que, a pesar de los muchos cálculos y razones técnicas preexistentes, sigo pensando que a posteriori, muchas veces existen "razones" de otra índole que nada tienen que ver con cálculos y estudios técnicos, sino con otros motivos más "importantes". Esto no hace más que redundar en lo que digo.
Gracias de nuevo por la aclaración.
Saludos.
 
Bueno, llevo 4 días fuera y vaya si ha cundido esto.

Respecto a lo que he subrayado en rojo, yo creo que siempre depende del propio interesado, al menos en el 99% de los casos. Si el interesado no quiere reinsertarse, no quiere ser consciente de que tiene un problema o simplemente no reconoce la existencia de ese problema, perdurará en el tiempo y además, para él será una situación "normal".

Si dfvergara sacó provecho de la situación y apreció beneficio en el curso, ¿porqué no ocurre así en el resto de los casos? porque a todos se le dio el mismo curso, no?.

Un ejemplo que he vivido no hace muchos años: Se organizó una reunión tipo charla-coloquio para un AMPA de un colegio, para informarles de ciertos peligros asociados a las redes sociales, teléfonos móviles, internet, etc., enfocada primordialmente a los menores de un colegio. En el aula eran 24 alumnos y por lo tanto, podrían haber asistido perfectamente 24 padres y madres, o al menos uno de los dos en cada caso. Acudieron 5 ó 6 en total (no recuerdo bien pero por ahí) y precisamente, los que menos lo necesitaban, es decir, los mas concienciados con el problema (que no es ninguna tontería), acudieron e hicieron un montón de preguntas, pero insisto, eran los mas concienciados y los que menos necesitaban la charla.

Si un alcohólico (por ejemplo) o cualquier otra persona afectada por una adicción importante, no es consciente de que realmente tiene un problema que tiene que afrontar tarde o temprano o simplemente no lo quiere reconocer, ya le puedes dar los cursos que quieras o intentar convencerle de lo que sea porque será en vano. Por lo tanto yo entiendo que la clave está en él mismo, el primer paso es reconocer que tiene un problema importante y que lo tiene que solucionar. Y en ésto creo que ocurre exactamente lo mismo.

Y tienes razón cuando comparas un vehículo de mucha potencia en malas manos con un arma, porque si nos fijamos, hasta el 11-S un avión era un medio de transporte fenomenal, a partir de aquella fatídica fecha además, se comprobó de forma escabrosa que también es un misil balístico con una potencia destructiva increíble. No hay que ir muy lejos para comprobar lo que puede hacer un camión entre una multitud de gente, aunque son casos extremos y desde luego intencionados. En éste caso la dificultad creo que reside en que además, el autor de la desgracia no siempre es consciente de que la puede liar parda, simplemente por no guardar unas mínimas medidas de seguridad.

Pero ésto está montado así y es muy difícil retomar la situación y cambiar hábitos adquiridos hace muchísimo tiempo. Sólo hay que ver el problema que tienen en Estados Unidos con el control de las armas donde cualquier persona sin excepción puede tener un arsenal en su casa, sin mas historias, sin tener en cuenta el mercado negro, implantado prácticamente en todo el mundo.

Respecto a la suerte, yo también creo que la mayoría de las veces tú trazas tu propia suerte porque eres dueño de la mayoría de las decisiones que tomas y que muchas de ellas, tienen o pueden tener consecuencias.

Y TRELOG, gracias por tu aportación, sensata y coherente donde las haya.

Saludos.


......si es que las cosas bien dichas, bien se entienden, yo no lo hubiera podido explicar mejor.....
 
Se pueden poner muchos ejemplos de comportamientos sospechosos de la administración y no creo que ningún experto tenga explicación.
Ejemplo: Antigua autovía de Granada a Malaga, bajada final, dos carriles con zonas de curvas, limitación alternante entre 80 y 100 por hora.
Abre autopista paralela que no usa ni Dios porque además es bastante cara y ahorra escasos dos minutos.
Resultado, DOS radares de tramo limitados a 60, infranqueables.
Posd. Me río yo de la objetividad de una administración que regala 60.000 millones a los bancos pero no quiere pagar pensiones, que cobra comisiones y que tiene 400 casos de corrupción, me vais a perdonar los que la defendéis a ultranza.
Creo en los profesionales de la administración, más aún en las FFCC, su dedicación y preparación es ejemplar, pero no confío nada en nuestros gobernantes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Se pueden poner muchos ejemplos de comportamientos sospechosos de la administración y no creo que ningún experto tenga explicación.
Ejemplo: Antigua autovía de Granada a Malaga, bajada final, dos carriles con zonas de curvas, limitación alternante entre 80 y 100 por hora.
Abre autopista paralela que no usa ni Dios porque además es bastante cara y ahorra escasos dos minutos.
Resultado, DOS radares de tramo limitados a 60, infranqueables.
Posd. Me río yo de la objetividad de una administración que regala 60.000 millones a los bancos pero no quiere pagar pensiones, que cobra comisiones y que tiene 400 casos de corrupción, me vais a perdonar los que la defendéis a ultranza.
Creo en los profesionales de la administración, más aún en las FFCC, su dedicación y preparación es ejemplar, pero no confío nada en nuestros gobernantes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


...no te equivoques bmwcasas, no defendemos a la Administración, ni mucho menos, defendemos el trabajo de la Administración relacionada con la Dgt y el trabajo de nuestros compañeros, así como de la gente encargada de las carreteras, que es lo que conocemos......nada más.....no defendemos a ningún gobierno ni a ninguna administración más y te ruego que si quieres hablar del rescate del dinero que la gente tenía depositados en los bancos y que el gobierno rescató, lo hagas en otro posts, este no es el lugar más adecuado para ello, aqui intentamos no hablar de politica, sólo hablamos de la "política" relacionada con la circulación y el tráfico......
 
..""".Ejemplo: Antigua autovía de Granada a Malaga, bajada final, dos carriles con zonas de curvas, limitación alternante entre 80 y 100 por hora.
Abre autopista paralela que no usa ni Dios porque además es bastante cara y ahorra escasos dos minutos.
Resultado, DOS radares de tramo limitados a 60, infranqueables."""


...¿
que quieres decir con eso?....¿comportamiento sospechoso?....¿de quien?....explicate mejor...
 
Se pueden poner muchos ejemplos de comportamientos sospechosos de la administración y no creo que ningún experto tenga explicación.
Ejemplo: Antigua autovía de Granada a Malaga, bajada final, dos carriles con zonas de curvas, limitación alternante entre 80 y 100 por hora.
Abre autopista paralela que no usa ni Dios porque además es bastante cara y ahorra escasos dos minutos.
Resultado, DOS radares de tramo limitados a 60, infranqueables.
Posd. Me río yo de la objetividad de una administración que regala 60.000 millones a los bancos pero no quiere pagar pensiones, que cobra comisiones y que tiene 400 casos de corrupción, me vais a perdonar los que la defendéis a ultranza.
Creo en los profesionales de la administración, más aún en las FFCC, su dedicación y preparación es ejemplar, pero no confío nada en nuestros gobernantes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hubo un GC que se desvivía por la seguridad vial y contra los guardarailes...ya sabemos cómo acabó..acosado y defenestrado...el mantra es este...La GC ,chachi, la DGT , chachi, los conductores ,caca...si tienes un accidente casi seguro que la culpa es tuya...y sino del otro...si te caes por un bache culpa tuya por no verlo y esquivarlo, si te matas por un guardarail, culpa tuya por caerte,por tener moto ,por salir ,,por lo que sea pero culpa tuya...paga tus impuestos y cállate joder...
 
..""".Ejemplo: Antigua autovía de Granada a Malaga, bajada final, dos carriles con zonas de curvas, limitación alternante entre 80 y 100 por hora.
Abre autopista paralela que no usa ni Dios porque además es bastante cara y ahorra escasos dos minutos.
Resultado, DOS radares de tramo limitados a 60, infranqueables."""


...¿
que quieres decir con eso?....¿comportamiento sospechoso?....¿de quien?....explicate mejor...

Para empezar todo es política en la vida, nos guste o no.
En relación al ejemplo mi respuesta es clara, la administración “coacciona” a los usuarios a usar la autopista a base de límites y radares, ahora si es más cómodo ir por la autopista.
Resultado: “Alguien” estará ganando una pasta con esa autopista.
Sino ganan dinero y no pueden coaccionar como en Madrid, pues “papa” estado rescata que total ya pagamos todos y se volverá a vender a otra empresa seguro sin que haya intereses ocultos, faltaría más.
En cuanto a la política va todo de la mano y lamento informarte que la DGT es política tambien, siento si con ello te ves afectado, creo que no debes pues la labor de los agentes, incluidos mandos, es acatar las directrices políticas de unos responsables que no los elegís vosotros, puesto que el Director General es político, por tanto sus decisiones son “Políticas”.
Dicho esto creo que deberías de no corregirnos a los demás foreros en cuanto a lo que debemos o no decir, somos mayorcitos y responsables de nuestros actos y palabras, si alguna es ilegal o inoportuna que la persona adecuada me llame al orden, la política salió a colación de que la DGT tambien lo es.
Y me reitero, igual si se robara menos habría carreteras más seguras y menos necesidad de poner multas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Para empezar todo es política en la vida, nos guste o no.
En relación al ejemplo mi respuesta es clara, la administración “coacciona” a los usuarios a usar la autopista a base de límites y radares, ahora si es más cómodo ir por la autopista.
Resultado: “Alguien” estará ganando una pasta con esa autopista.
Sino ganan dinero y no pueden coaccionar como en Madrid, pues “papa” estado rescata que total ya pagamos todos y se volverá a vender a otra empresa seguro sin que haya intereses ocultos, faltaría más.
En cuanto a la política va todo de la mano y lamento informarte que la DGT es política tambien, siento si con ello te ves afectado, creo que no debes pues la labor de los agentes, incluidos mandos, es acatar las directrices políticas de unos responsables que no los elegís vosotros, puesto que el Director General es político, por tanto sus decisiones son “Políticas”.
Dicho esto creo que deberías de no corregirnos a los demás foreros en cuanto a lo que debemos o no decir, somos mayorcitos y responsables de nuestros actos y palabras, si alguna es ilegal o inoportuna que la persona adecuada me llame al orden, la política salió a colación de que la DGT tambien lo es.
Y me reitero, igual si se robara menos habría carreteras más seguras y menos necesidad de poner multas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


...no te digo lo que debes de decir o no, simplemente te recuerdo las normas del foro, que no son otras que no hablar de política en ningún hilo, y tu hablando del "rescate del dinero que los usuarios hubieran perdido si no rescatan a los bancos", lo estás haciendo......no quiero que se cierre el post por hablar de política y yo, simplemente, te lo recuerdo.....

...igual si la gente robara menos, declarara más lo que gana, no trabajara ni cobrara en negro y no quisiera cobrar sin trabajar, igual entones el país funcionaría mejor, en eso tienen razón....no solo roban las personas que se dedican a la política......
 
Última edición:
..........gracias forero por recordarme a mi gran amigo Juan Carlos Toribio, aún tengo fotos de cuando hace unos pocos años, protestamos delante del Cuartel de Fraga, con nuestras motos cruzadas en la carretera y repartimos "pasquines" , que yo mismo había imprimido en mi casa, gritando consignas contra Fomento e invitando a la gente a firmar contra los guardarraíles "asesinos", recuerdo que salió el Brigada de dentro del Cuartel y tuvimos que salir todos por patas......a ver si encuentro alguno foto de ese día y la subo.....es buena la lucha siempre que sea justa, ahora yo sigo escribiendo por bajar el número de moteros muertos en accidentes y él creo que está en alguna mutua, a sueldo, me parece, aunque nuestra situación administrativa es la misma, lo veo a menudo en el Circuito de Alcarrás, por si quereis que le pase algún mensaje............

...no está mal recordarlo por aquí de vez en cuando.....
 
Última edición:
..........gracias forero por recordarme a mi gran amigo Juan Carlos Toribio, aún tengo fotos de cuando hace unos pocos años, protestamos delante del Cuartel de Fraga, con nuestras motos cruzadas en la carretera y repartimos "pasquines" , que yo mismo había imprimido en mi casa, gritando consignas contra Fomento e invitando a la gente a firmar contra los guardarraíles "asesinos", recuerdo que salió el Brigada de dentro del Cuartel y tuvimos que salir todos por patas......a ver si encuentro alguno foto de ese día y la subo.....es buena la lucha siempre que sea justa, ahora yo sigo escribiendo por bajar el número de moteros muertos en accidentes y él creo que está en alguna mutua, a sueldo, me parece, aunque nuestra situación administrativa es la misma, lo veo a menudo en el Circuito de Alcarrás, por si quereis que le pase algún mensaje............

...no está mal recordarlo por aquí de vez en cuando.....
De nada forero...por lo que sabemos tú te jubilaste a los 50 y a el lo echaron ...me da la impresión de que la implicación no fue la misma...pero lo importante es parecer que fuisteis lo mismo e incluso tú más todavía que sigues en la lucha...en cualquier caso enhorabuena y mucha fuerza en tu cruzada...
 
yo creo que siempre depende del propio interesado, al menos en el 99% de los casos. Si el interesado no quiere reinsertarse, no quiere ser consciente de que tiene un problema o simplemente no reconoce la existencia de ese problema, perdurará en el tiempo y además, para él será una situación "normal".

totalmente de acuerdo.
Lo que no entiendo es que nadie "vigile" ese detalle
Es decir, si te interesa aprovechas el curso, aceptas que algo has hecho mal y tratas de verlo.
Si no te interesa pues nada... mañana te dan el carnet y sigues circulando

Y a eso le llamamos voluntad de cambiar las cosas por parte de la administración

Un saludo
 
totalmente de acuerdo.
Lo que no entiendo es que nadie "vigile" ese detalle
Es decir, si te interesa aprovechas el curso, aceptas que algo has hecho mal y tratas de verlo.
Si no te interesa pues nada... mañana te dan el carnet y sigues circulando

Y a eso le llamamos voluntad de cambiar las cosas por parte de la administración

Un saludo

Pues yo creo que no se vigila y no se toman medidas concretas porque no es nada fácil, en absoluto. Un señor (por ejemplo) comete un delito, es condenado y cumple su condena íntegra. A partir de ahí, la sociedad no tiene absolutamente nada que reprocharle y tiene que ser puesto en libertad sin mas historias y sin embargo, no sólo no se ha arrepentido sino que inmediatamente empieza otra vez a delinquir, pero esta vez con mas cuidado para que no lo vuelvan a "trincar".

A nadie le suena esta historia?, porque creo que era una de las bases que se contemplaba para la implantación de la prisión permanente revisable, que es precisamente que no se extinga la condena cuando un delincuente no se ha arrepentido, no se ha reinsertado y además, está deseando salir a la calle para volver a cometer delitos, por lo general muy graves.

Todo esto, extrapolado a la situación de los multirreincidentes en la carretera, se podría perfectamente aplicar igual, no volviendo a autorizar a nadie a conducir con antecedentes similares, si no se acredita una adecuada reinserción en seguridad vial.

Alguien cree que esto que acabo de opinar es una barbaridad?, porque muchísima gente con la que hablo me da la razón, pero lo cierto es que esto es impopular o simplemente "me va a restar votos de un sector determinado". ¿Quién coge el toro por los cuernos?.

Estoy plenamente convencido de que muchos de los que no apoyarían medidas tan impopulares como las que acabo de exponer, cambiarían de opinión rápidamente si alguna de las víctimas le tocasen directamente. Aún recuerdo al padre de aquel chico que iba en bicicleta que murió atropellado y que encima el autor del atropello le pedía indemnización para reparar el coche, cuando atropelló a su hijo a mas de 160 kms. por hora. (no recuerdo si fue exactamente así pero creo que sí), me encantaría conocer su opinión en éste debate.

Esta es la legalidad que tenemos, podemos estar de acuerdo o no pero lo que tengo claro es que como legalidad que es, debe de ser respetada y acatada y si una ley no cumple con su función porque demuestra su ineficacia, pues se cambia, aunque ese es otro cantar.

Yo lo veo así.

Saludos.
 
.....la administración “coacciona” a los usuarios a usar la autopista a base de límites y radares, ahora si es más cómodo ir por la autopista.
Resultado: “Alguien” estará ganando una pasta con esa autopista.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


....ahora lo he entendido, la Administración coacciona a los usuarios a utilizar la autopista a base de límites y radares....y alguien está ganando pasta en esa autopista porque la administracion coacciona a los usuarios para que se metan por esa autopista....

....y los coaccionan con los límites y con los radares, entonces la gente se acojona y se mete en la autopista, donde les espera alguien que se está sacando una pasta.......no entiendo como no lo pillé a la primera......gracias por tu explicación...

....perdoname bmwcasas, yo no me creo esas cosas, de verdad que los funcionarios no son tan retorcidos para inventarse esos montajes y esas coacciones..
 
Última edición:
....ahora lo he entendido, la Administración coacciona a los usuarios a utilizar la autopista a base de límites y radares....y alguien está ganando pasta en esa autopista porque la administracion coacciona a los usuarios para que se metan por esa autopista....

....y los coaccionan con los límites y con los radares, entonces la gente se acojona y se mete en la autopista, donde les espera alguien que se está sacando una pasta.......no entiendo como no lo pillé a la primera......gracias por tu explicación...

....perdoname bmwcasas, yo no me creo esas cosas, de verdad que los funcionarios no son tan retorcidos para inventarse esos montajes y esas coacciones..

Esta entrecomillado para que cada cual entienda la palabra coacción como mejor la aplique al símil, y sí, es un hecho que las autopistas se hacen para generar dinero, se subasta su explotación a empresas y estas cobran a los conductores por usarlas.
Ahora bien, si tu en tu “ingenua” visión de la administración piensas que es casual que las carreteras que pueden restar clientes a esas autopistas, tengan límites más restrictivos, más radares por kilómetro y demás casualidades pues tu sabrás, solo da que pensar que a tu edad, o eres muy ingenuo (y M. Rajoy será la 5º tortuga ninja) o tienes especial interés en defender a quien delinque, porque como agente de la ley sabras que adoptar esas actuaciones es delinquir.
Y te vuelvo a decir, no metas a los funcionarios en eso, no ha salido de mi boca y no me vas a enfrentar a ellos, entre otras cosas porque yo también lo soy, siempre he dicho administración y/o Gobierno de turno, que aunque te cueste creerlo, cuenta la leyenda que algunos políticos roban y hacen cosas malas.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Eraser, la primera vez que mi hijo, al poco de sacarse el carnet, fue a la t4 del aeropuerto de Barajas siguió las indicaciones y pasó por el peaje. Cuando le dije que no era necesario se sorprendió (como probablemente no me crees, pregunta a cualquier amigo que tengas en Madrid).

Por supuesto que la administración manipula, lo sorprendente es que no lo veas.
 
Esta entrecomillado para que cada cual entienda la palabra coacción como mejor la aplique al símil, y sí, es un hecho que las autopistas se hacen para generar dinero, se subasta su explotación a empresas y estas cobran a los conductores por usarlas.
Ahora bien, si tu en tu “ingenua” visión de la administración piensas que es casual que las carreteras que pueden restar clientes a esas autopistas, tengan límites más restrictivos, más radares por kilómetro y demás casualidades pues tu sabrás, solo da que pensar que a tu edad, o eres muy ingenuo (y M. Rajoy será la 5º tortuga ninja) o tienes especial interés en defender a quien delinque, porque como agente de la ley sabras que adoptar esas actuaciones es delinquir.
Y te vuelvo a decir, no metas a los funcionarios en eso, no ha salido de mi boca y no me vas a enfrentar a ellos, entre otras cosas porque yo también lo soy, siempre he dicho administración y/o Gobierno de turno, que aunque te cueste creerlo, cuenta la leyenda que algunos políticos roban y hacen cosas malas.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo que nunca acaba de aceptar y entender es que las decisiones finales las toman cargos políticos...que a menudo no están ahí ni por su cualificación ni por su valiosa experiencia...y que se deben a quien les a enchufado ....
 
Pasa lo mismo en Tarragona con la AP7, de pago, y la A7, gratuita. Para la AP7 hay indicaciones a cascoporro, incluso en cada salida de la A7 te indica que tienes la AP7 al lado. Pero para llegar a la A7 o la conoces o pones en Google maps la opción de evitar peajes. Y no estoy seguro pero creo que además en la A7 hay ahora un radar de tramo.
 
.....ahora ya está el equipo de demolición al completo...jajaja......¿quien dijo miedo?........bienvenidos todos al hilo, he de confesar que mi mujer también me coacciona, me friega el pasillo central para que resbale y me hace ir por pasillo de servicio.......gracias que no me ha colocado ningún radar todavía.. ...pero tal como está el funcionariado no me extrañaría nada que me instalara un radar de tramo en la puerta del garaje.......
 
Cada uno es libre de pensar como quiera y de creer o no en lo que quiera... pero yo hace tiempo que no creo en el espíritu santo, los reyes magos y el ratoncito Pérez (y por lo que veo no soy el único, aunque si lo fuera seguiría teniéndolo muy claro).


De todos modos, hay que salir ahí fuera con mucho cuidado y mil ojos, siempre atentos, pues hay muchos peligros...

... y en la carretera, muchos más.
 
....es incomprensible pensar que la gente de la Administración, que son personas como nosotros y de distintos Estamentos, pueda ser tan retorcida, cuando España y sus Autonomías están llenas de estupendas autovias y son GRATUITAS...!¡.....las autopistas y autovías se construyen con la idea de que la gente circule más cómoda y rápida, para desaturar las viejas carreteras comarcales y locales, para evitar los atascos como sucedía en las antiguas nacionales y porque vamos evolucionando como en otros países.. ....yo voy mucho a Montpellier y antes iba por una vieja nacional, con algún radar que otro, y eso algun año que otro desde que me casé, ahora hace años que hay autovía de pago limitada a 130, pero nunca pensé que la Administración francesa pusiera los radares en la antigua nacional para coaaccionarnos y que nos metamos por la autopista, pero visto lo visto ya me creo cualquier cosa............ya no me fio.....de todas formas, hay radares en TODAS las carreteras, y se cae a más velocidad en las autopistas porque se va más rapido......no creo en una conspiración judeomasonica de distintos gobiernos nacionales y autonomicos, ademas copiados por paises extranjeros, de distintos colores, manipulando y maquinando para colocar radares en las carreteras de Castellón y en la Ap7, para que la gente se meta por la autopista coaccionada..........se mete por la autopista quien le sale de los cojines y puede y se mete tambien en la comarcal con radares quien quiere y le parece ......estamos en un país libre, la gente circula por donde puede y quiere y nadie se mete por la autopista porque le hayan puesto un radar en una carretera........veniros para España, coño...!!

.....de verdad que es para mear y no echar gota.....
 
Pues si , que barbaridad dudar de la honestidad de estos políticos y dirigentes , creer que les puede mover algún interés diferente a nuestro bien estar y seguridad ....cuando se ha llevado un político un euro del contribuyente o hecho favores a sus amos los banqueros mal pensados.
 
Yo todo lo que expongo se basa en hechos constatables, no me los invento, el “porque” suceden lo dejo al entender de cada uno, me gustaría vivir en el país en que tu nos pintas que vives, pero la realidad es que vivo en España, como decía el sabio, un gran país a pesar de sus gobernantes.

Posd. Cuando no haya argumentos es mejor callar que intentar ridiculizar a los demás, tanto que se insta a cumplir las normas, no estaría de más cumplir las mínimas de educación y respeto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
....es incomprensible pensar que la gente de la Administración, que son personas como nosotros y de distintos Estamentos, pueda ser tan retorcida, cuando España y sus Autonomías están llenas de estupendas autovias y son GRATUITAS...!¡.....las autopistas y autovías se construyen con la idea de que la gente circule más cómoda y rápida, para desaturar las viejas carreteras comarcales y locales, para evitar los atascos como sucedía en las antiguas nacionales y porque vamos evolucionando como en otros países.. ....yo voy mucho a Montpellier y antes iba por una vieja nacional, con algún radar que otro, y eso algun año que otro desde que me casé, ahora hace años que hay autovía de pago limitada a 130, pero nunca pensé que la Administración francesa pusiera los radares en la antigua nacional para coaaccionarnos y que nos metamos por la autopista, pero visto lo visto ya me creo cualquier cosa............ya no me fio.....de todas formas, hay radares en TODAS las carreteras, y se cae a más velocidad en las autopistas porque se va más rapido......no creo en una conspiración judeomasonica de distintos gobiernos nacionales y autonomicos, ademas copiados por paises extranjeros, de distintos colores, manipulando y maquinando para colocar radares en las carreteras de Castellón y en la Ap7, para que la gente se meta por la autopista coaccionada..........se mete por la autopista quien le sale de los cojines y puede y se mete tambien en la comarcal con radares quien quiere y le parece ......estamos en un país libre, la gente circula por donde puede y quiere y nadie se mete por la autopista porque le hayan puesto un radar en una carretera........veniros para España, coño...!!

.....de verdad que es para mear y no echar gota.....
Las autopistas ,esas que hay que rescatar continuamente porque no las utiliza casi nadie...,esos aeropuertos sin vuelos... tan necesarios para los ciudadanos...esas líneas del Ave deficitarias...esas parques empresariales fantasmas...esas obras faraónicas con unos sobrecostes bestiales...lo que es incomprensible es que sigas negando la evidencia...
 
...creo que soy respetuoso, pero no me quieras hacer comulgar con ruedas de molino.....

...es que no termino de entender donde está la coacción, forero bmwcasas, dices que en Catellon hay una carretera que está a 80 y a 100 y hay radar, o radares (piensa que hay uno por provincia) y la Administración te coacciona para ir por autopista......

.....si tu vas por la carretera de Castellón a 80 donde esté limitado a 80 y a 100 donde veas la limitación de 100...¿donde está la coacción?.......es un radar fijo o es móvil?......si es móvil también tendrá tendrá que estar implicado el Subsector de Tráfico de Castellón, para poner el radar allí y que la gente se vaya a la autopista para que cobre el de la autopista .......no sé.....yo nunca lo he vivido eso.......
 
....cuando voy a Santiago de Compostela desde Coruña, puedo hacerlo por la carretera antigua, por Órdenes, o bien por la autopista.......en la carretera vieja hay radar fijo y a veces móvil, en la autopista hay radar fijo y a veces móvil...........dependiendo de la prisa que tenga como de si voy sólo o con família, pues pillo la carretera que más me convenga, no me coacciona nadie ni me coarta que haya radares.......y lo.mismo en Madrid o en Lleida.......y así llevo toda la vida, nunca he pensado que me coarta la Administración para que me meta por la autopista.........

...pero bueno, a lo mejor soy un pardillo....a mi también me joden los radares, pero se que si paso a la velocidad correcta, nada he de temer....y aún así me pilla alguno.
 
Última edición:
....cuando voy a Santiago de Compostela desde Coruña, puedo hacerlo por la carretera antigua, por Órdenes, o bien por la autopista.......en la carretera vieja hay radar fijo y a veces móvil, en la autopista hay radar fijo y a veces móvil...........dependiendo de la prisa que tenga como de si voy sólo o con família, pues pillo la carretera que más me convenga, no me coacciona nadie ni me coarta que haya radares.......y lo.mismo en Madrid o en Lleida.......y así llevo toda la vida, nunca he pensado que me coarta la Administración para que me meta por la autopista.........

...pero bueno, a lo mejor soy un pardillo....

Conozco la carretera, y en tu caso no hay dualidad autopista/autovía, o eliges autopista o vas en una Nacional que tarda el doble, sin más, el que quiera servicios los paga.
El ejemplo que yo pongo es dos carreteras “casi iguales” si en una debes pagar y en otra no y los tiempos son iguales ¿cual eliges? La gratuita como es normal.
¿Como se puede hacer cambiar esa dinámica y que los usuarios vayan a la autopista?
Fácil, regulas la velocidad al límite (60 en muchos tramos) y colocas un radar de tramo ( ahí no vale con estar atento, ahí debes cumplir al límite, no hay trampa) y así se hace un suplicio usar esa autovía.
Eso es “coacción” política, sin pistola ni palizas ni nada, y como ese ejemplo hay muchos.
Quien viva en Madrid puede explicar porque se rescatan las radiales que nunca fueron necesarias pero han costado miles de millones.
O porque tenemos el ratio de aeropuertos más numerosos del mundo, casi a aeropuerto por provincia, lo que es una barbaridad.
 
Pues yo no pensaba meterme, pero como opinar es gratis...

A mi me ha tocado vivir en primera persona lo que un accidente de moto con resultado de muerte, puede hacer en una familia. La mia.

Siempre dije que hablando de estadísticas "x" víctimas eran asumibles. Hasta que tocó en mi casa. Hasta que la llamada de teléfono suena en tu teléfono. Entonces la cosa cambia. Dejas de ver mal que a un conductor que da positivo le sancionen de verdad. Incluso te parece poco.
Te entran ganas de partir alguna cara cuando un "motero" te cuenta como subió el puerto o la velocidad que pilla en tal recta.
Y no es precisamente admiración, lo que sientes al ver una moto con los avisadores totalmente comidos, si no es en un circuito.
Aprendes a no empeñarte en decirle a nadie lo que debe hacer, porque si no, no sales de las discusiones y te quedas sin amigos.

No son asumibles. Ni una. Porque esa "una" lo es todo para alguien. Por el resto de su vida.

Pero vivir la situación también te hace pensar otras cosas.
Yo, como ERASER, pienso que es poco todo lo que se haga. Pero ¿que se hace? o mejor, ¿se hace algo?
¿Se instruye de verdad a los nuevos conductores antes de darles permiso para conducir? NO. Pero se sube el precio del carnet.
¿se "reeduca" a aquellos que pierden sus puntos por infracción? NO. Pero se les cobra una pasta por un curso que roza lo absurdo.
¿se subencionan los vehículos mas seguros o con mas medidas de seguridad? NO. Pero se sube el impuesto según la potencia
¿se reduce la potencia (o la velocidad maxima) en los coches como se hizo en Francia con las motos? NO, pero se cobra por esa potencia.
¿se invierte lo necesario en el mantenimiento de las vias? NO. Pero se compran radares
¿se adapta la limitación de velocidad a la realidad de la via como en otros paises? NO. Pero se denuncia mas fuerte que nunca.

No hay intención de terminar con esto. Hay intención de cobrar por ello.
Poner una limitación de 70 km/h en una recta de 6 km de una carretera nacional, no es velar por la seguridad, es asegurarse que el conductor se olvidará de esa limitación y podrá ser sancionado.
Mencionar en todas las noticias sobre victimas de tráfico, cuantos eran motoristas, no es hacer algo por la seguridad. Es transmitir la sensación al conjunto de la sociedad, de que la gente de la moto "se pasa mucho" y por tanto es normal que los seguros cuesten lo que cuestan, que los impuestos sean los que son...

Por último (y disculpen el ladrillo) una reflexión personal:
Somos muy egoístas.
Hay que ser muy, muy egoísta, para jugarnos la vida cada tarde en una carretera solo porque es "divertido". Podemos culpar al estado de la via. A los otros conductores... A lo que sea. Pero el primer responsable del accidente (en nuestro caso, como "moteros") somos nosotros, que olvidamos (en mi caso no lo olvido pero le busco justificaciones absurdas) lo que se sube a la moto con nosotros. Lo que conlleva un accidente para los que nos rodean.
Así que no le den mas vueltas. Todos tenemos un poco de culpa. Y un poco de razón.

(como siempre, esto es mi opinión y sin ánimo de molestar)

Un saludo


Primero compañero, lamentar tu pérdida. Yo no he pasado por esa terrible circunstancia, y no quiero ni imaginármelo.
Gracias por tu "ladrillo" porque realmente dices las cosas tal y como muchos las pensamos.

En la moto no sólo vamos nosotros a divertirnos (jajaja, a divertirnos....) sino que también van los que de verdad nos quieren, a los que por las mañanas les damos los buenos días y que por las noches nos despiden con un beso de buenas noches, en la moto van nuestros sueños y deseos de futuro junto con los de otras personas que nos quieren, y también van las vidas del que viene de frente o por detrás, por el lado....

Gracias por hacernos reflexionar compañero.
Gracias
 
....estos comentarios o estas afirmaciones que se escriben en los foros, de manera objetiva o a veces gratuita, lo desconozco, habría que estrapolarlas al ámbito judicial.......las coacciones son un delito.......llegar a un Juzgado de Guardia y presentar un escrito o manifestar de palabra lo escrito sobre la carretera de Castellón, diciendo que la Adminustracion nos coacciona con radares en una carretera para que vayamos por la autopista, pues no nos llevaría a ningún lado, de verdad, en el Juzgado no aceptarían una denuncia así, a menos que se tengan pruebas de lo que se afirma y no sería aceptada a trámite de ninguna de las maneras, por mucho que a algunos foreros les parezca divertida........

....no trato de cachondearme, en absoluto, trato de tomármelo un poco a broma, pero comprendereis que estas cosas son muy serias y las lee mucha gente, y lo mismo que a mi me parece increíble, a otras personas puede resultarle casi ofensivo......sobre todo a los que trabajen para la Administración en Castellón.........

...si se saben estas cosas y son ciertas, u otras parecidas, a lo de la carretera de Castellón me refiero, lo mejor es denunciarlas en el lugar correspondiente........denunciandolo aquí no ganamos nada, sólo la incredulidad, al menos la mía.. ...
 
Última edición:
Eraser, dame una explicación razonable a porqué saliendo de Madrid por la carretera de Barcelona la única indicación a la T4 te manda por el peaje.
Estás tan enrocado en tu postura que ni tus palmeros te defienden
 
Eraser, dame una explicación razonable a porqué saliendo de Madrid por la carretera de Barcelona la única indicación a la T4 te manda por el peaje.
Estás tan enrocado en tu postura que ni tus palmeros te defienden

Y por que es imposible que alguien que quiera viajar de San Sebastian a Vitoria, o conoce perfectamente la zona, o acaba si o si en la autopista, incluso los que conocemos bien la zona, alguna vez acabamos en ella...... y por qué para atravesar Bilbao o conoces perfectamente la zona o acabas en una autopista de peaje que a velocidades legales ahorras 1 minuto (con víaT)

Otra mas:
  • Negación de la evidencia
  • lo que opinen los demás es indiferente y me río de ellos.
  • Que vayan al juzgado
  • Acusación de conspiranoia y retiro espiritual
  • Silencio durante unos días
  • Vuelta a empezar.
 
....es incomprensible pensar que la gente de la Administración, que son personas como nosotros y de distintos Estamentos, pueda ser tan retorcida, cuando España y sus Autonomías están llenas de estupendas autovias y son GRATUITAS...!¡.....las autopistas y autovías se construyen con la idea de que la gente circule más cómoda y rápida, para desaturar las viejas carreteras comarcales y locales, para evitar los atascos como sucedía en las antiguas nacionales y porque vamos evolucionando como en otros países.. ....yo voy mucho a Montpellier y antes iba por una vieja nacional, con algún radar que otro, y eso algun año que otro desde que me casé, ahora hace años que hay autovía de pago limitada a 130, pero nunca pensé que la Administración francesa pusiera los radares en la antigua nacional para coaaccionarnos y que nos metamos por la autopista, pero visto lo visto ya me creo cualquier cosa............ya no me fio.....de todas formas, hay radares en TODAS las carreteras, y se cae a más velocidad en las autopistas porque se va más rapido......no creo en una conspiración judeomasonica de distintos gobiernos nacionales y autonomicos, ademas copiados por paises extranjeros, de distintos colores, manipulando y maquinando para colocar radares en las carreteras de Castellón y en la Ap7, para que la gente se meta por la autopista coaccionada..........se mete por la autopista quien le sale de los cojines y puede y se mete tambien en la comarcal con radares quien quiere y le parece ......estamos en un país libre, la gente circula por donde puede y quiere y nadie se mete por la autopista porque le hayan puesto un radar en una carretera........veniros para España, coño...!!

.....de verdad que es para mear y no echar gota.....
Listado de radares en Catalunya.
http://transit.gencat.cat/ca/seguretat_viaria/cinemometre_fixos_mobils_catalunya/
Cada uno puede ver la relación de radares reales en las vías de peaje respecto sus homónimos sin peaje.
 
Esto creo que sobra, por Lo menos, si quieres que tomen en cuenta y en serio tus opiniones.
Pues lo decía muy en serio. Ya sé que lo de palmero no suena muy bien, pero lo del equipo de demolición tampoco.
Aunque esta claro que eso no te ha molestado, no le has dicho nada al que lo escribió.
Un saludo
 
Pues lo decía muy en serio. Ya sé que lo de palmero no suena muy bien, pero lo del equipo de demolición tampoco.
Aunque esta claro que eso no te ha molestado, no le has dicho nada al que lo escribió.
Un saludo
Ni una cosa ni la otra.
Está mejor así?
Que ganas de de tocar las narices.
Luego os quejáis de los demás, cuando no os pasan la mano...
 
Atrás
Arriba