Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Afortunadamente poquísimas veces ese saltarse las normas cuesta la vida a alguien.
Si te ciñes a los accidentes de circulación pues sí, 1000 muertos son poquísimos. Están hablando de 6.000.000 de desplazamientos en este puente. ¿Cuántos se hacen a lo largo del año, incluyendo los desplazamientos por trabajo? ¿1.000.000.000? En España somos más de 40 millones, tocamos a solo 25 desplazamientos / año por barba. Y los 1260 muertos suponen el 0,000001 de los desplazamientos.
Está claro... si el perro no muerde tu vuelves,... pero como el perro muerda ni te acercas.Está mas que claro, cuando te tocan el bolsillo, bajas la velocidad, no saltas linea continua, no bebes, etc. Así somos los espaoles, el bolsillo ni lo toquen.
....a las 4 de la mañana mataron a tres componentes de una orquesta que circulaban por una calle de La Coruña cuando volvían de una actuación, en el mes de septiembre. .....y eso que iban despacito, en verde y mirando.....pero el otro NO......el otro se lo pasó en rojo, pero nada, como no eran las doce la mañana........
....y yo crucifixión a lo mejor no se la desearía, pero treinta latigazos al conductor que se saltó el semáforo en rojo y segó la vida de tres personas inocentes seguro que se los daba cualquier familiar.....
...Dios quiera que no tengas que vivirlo en propia persona con alguien cercano, Soli...entonces entenderás las infracciones y sus circunstancias.....
las matemáticas desvirtuar el asunto....te ciñes a los accidentes de circulación pues sí, 1260 muertos son poquísimos. Están hablando de 6.000.000 de desplazamientos en este puente. ¿Cuántos se hacen a lo largo del año, incluyendo los desplazamientos por trabajo? ¿1.000.000.000? En España somos más de 40 millones, tocamos a solo 25 desplazamientos / año por barba. Y los 1260 muertos suponen el 0,000001 de los desplazamientos.
He vivido otras cosas y estoy totalmente deacuerdo contigo en el caso que citas pero no tiene nada que ver con lo que yo expongo.
Un caso de cinturon, no es lo mismo no ponerselo en una autovia que en una urbanizacion para ir a visitar al vecino al final de la calle, no es lo mismo aunque en los dos casos se infrinja.
Hay distintas formas de cometer una misma infraccion y se puede aplicar a cualquier norma.
Una pregunta? Robar bancos es divertido, sube la adrenalina, te hace mas rico, tiene riesgo... por qué no lo hacemos todos los días?
Porque es un delito y cumplimos las normas.
Evidentemente podría justificar que no tengo dinero, que me han echado del trabajo, que otros roban... pero no deja de ser un delito.
Si además te atrincheras con rehenes te arriesgas a que te peguen un tiro.
... señores en este mundo hay normas y leyes que están para cumplirse... y quien no las cumpla se tendrá que atener a las consecuencias... que como dice éraser van desde la felicidad hasta el tanatorio....
Hay que respetar para que te respeten, y hay que vivir todos los días... no os atrincheréis en posturas injustificadas fuera de la ley...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
... señores en este mundo hay normas y leyes que están para cumplirse... y quien no las cumpla se tendrá que atener a las consecuencias... que como dice éraser van desde la felicidad hasta el tanatorio....
Hay que respetar para que te respeten, y hay que vivir todos los días... no os atrincheréis en posturas injustificadas fuera de la ley...
Así nos va. en españa. es una vergüenza de listillos. y aun sorprende que haya algunos que se quieran marchar???Las normas se saltan constantemente. Un ejemplo extremo y que no tiene que ver con la circulación, el metro node Madrid. Incluso en un sitio tan reglamentado la gente hace pirulas: hay estaciones (por ejemplo Av. América) con andén a ambos lados del vagón, con la idea de que uno es para bajarse y otro para subir al tren. Pues hay listos que entran a contramano para asegurarse el ir sentados (primero se abren las puertas para salir y luego las de entrar).
Y así en cualquier situación que se te ocurra, las cosas son como son y no hay que rasgarse las vestiduras.
Yo siempre pongo por delante el respeto a los demas, no interferir en sus vidas y mucho menos perjudicarles de cualquier forma, el ejemplo que pones no viene al caso porque es evidente que interfietes y perjudicas.
Respetar a las personas que es algo inalienable no tiene nada que ver con no respetar las normas segun de que manera.
...pues habría que intentar dejar de saltarse las normas a ver como nos iba, porque saltandonoslas todos ya sabemos como nos va en todo.........más que nada por probar, vamos..
Ir a 170 con riesgo para el resto de usuarios de la vía es no respetar a las personas!! Por ejemplo..
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues dicho asi.............. , habra que ver mas cosas aparte de la velocidad, depende de mas circustancias.
Si es por ejemplo en una autovia, sin trafico, buen asfalto y buena visibilidad, no se falta al respeto a nadie, por mi tranquilo que no me siento ofendida porque alguien lo haga si no pone en peligro a nadie.
....Solitaria, creo humildemente que no dispones de la información suficiente para afirmar cosas que afirmas con esa rotundidad.....tienes más posibilidades de que te maten en un cruce de una urbanización dentro de una ciudad por saltarse un Stop o un semáforo, no utilizando el cinturón, que no yendo tranquilamente a 120 ó 130 por una autovía cualquiera.........el cinturón es necesario siempre.
Solitaria, sabes lo que tiene buen asfalto, tiene buena visibilidad y no tiene tráfico... el circuito!
Mira, he tenido la suerte por cosas de la vida de usar la autobahn en Alemania... y eso es un ejemplo de respeto, coches a 250 km/h pero que ven una señal de 100 km/h y frenan y pasan a 100 ... y te aseguro que se puede pasar a 200 sin problema...
Si llueve van despacio,... respetan si te tienes que incorporar a la autovia
Yo que se,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ufff, joer solitaria, no lo veo, no lo veo.
El cinturón hasta en la sopa, a mi quien me asegura que para mover el coche 50 metros no va a venir un tarado a toda ostia y se me empotra?
Y lo del semáforo.... Pues si cada uno decidimos cuándo y cómo nos saltamos uno según nuestra interpretación.... No lo veo.
Y espero que no te aburras en circuito y por eso uses las carreteras como circuito.
Si tienes toda razón que hay diferentes formas de cometer una infracción, del mismo modo que hay diferentes multas para una misma infracción
Enviado dese mi![]()
Y lo del semáforo.... Pues si cada uno decidimos cuándo y cómo nos saltamos uno según nuestra interpretación.... No lo veo.
Bolle no mezclemos churras con merinas, pero vamos que eso también es sancionable lo que pasa es que no se hace.
En lo del cinturón soy inflexible
Luego hay cosas que no puedes controlar aunque creas que sí, por ejemplo en eso de que si vas de noche como se ven las luces de otros coches es más seguro saltarse el semáforo, eso es cierto, es más seguro, pero y si va otro con las luces apagadas??? Deja de ser seguro de golpe no? Y te la vas a jugar?
Ojo, que yo lo he hecho, pero no voy a defender que habría que normalizarlo, pues igual que le "discutía" a eraser el tema de las infracciones que son igualmente te vean o no, esto es lo mismo, te la estás jugando igualmente.
Enviado dese mi![]()
No yo he mezclado peras con manzanas.
A lo que voy es que hay cosas que no puedes controlar.
Pues claro que hay peligros que no llevan cometer una infracción, a ver que piense... saltarse un semáforo de noche no es peligroso pero es infracción...ir a 200 tú solo en autovía no es peligroso pero lleva infracción... Bueno éstas cosas allí son peligrosas si llevan consecuencia no? Si no pasa nada pues no es peligroso claro.
Ya se me ha ocurrido una cosa peligrosa que no lleva infracción y sólo te pone en peligro a ti mismo, conducir a 5cm del borde de un precipicio...
Enviado dese mi![]()
......saltarse "simplemente" un semáforo en rojo, es la segunda falta más cometida por los conductores en ciudad, y la causante del 4% de los accidentes con víctimas......es una infracción grave (sea de día o de noche) que lleva aparejada una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro (4) puntos del permiso de conducir.......en el caso de los peatones, que también tienen la obligación de utilizar la fase verde del semáforo para cruzar las calles, la sanción es igualmente de 200 euros.........
Tan grave no puede ser cuando lo hace todo el mundo a todas horas. Y no me refiero solo a los peatones, en Madrid puedes tomar como ejemplo cualquier semáforo: cuando se pone rojo siempre se lo saltan uno o dos vehículos (y no exagero, la única excepción son los que tienen la cámara detrás)
Que no es sacar punta, que una cosa es que la gente haga cosas mal hechas y no pase nada, y otra cosa es que como no pasa nada se puede hacer libremente.
Que no voy a defender que nos podemos saltar las normas al parecer de cada uno. Y repito que yo también me salto algunas y no por ello digo que está bien hecho
Enviado dese mi![]()
Por la misma razón tampoco debe ser tan grave que los niños de Africa mueran. Son muchos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
.....la DGT es el pastor que intenta conducir a las ovejas sanas y salvas al corral, hay ovejas, corderos y tambien algún que otro carnero, lo malo es que hay muchos lobos con piel de cordero camuflados entre el rebaño, y algún que otro cabrito......... y esos no ayudan....
....como es dificil conducir el rebaño, pones perros pastores para que no se descarríen, pero por mucho que las vigiles, pongas cercas y les señalices el camino, las ovejas son sordas y muy tercas y no hacen caso ninguno a las indicaciones del pastor....
Eraser, ex-perro pastor, desde la playa de La Pineda.
Yo también me salto algunas y tampoco digo que está bien hecho. Pero me sorprende que a pesar de que todo el mundo lo haga (hasta ereaser reconoce que se salta los límites de velocidad) por otro lado se critique a quien se salte las normas.
Creo en la inteligencia de la gente para apreciar cuando se puede y cuando no se puede saltar una norma (aunque a veces nos equivoquemos).
Y no creo que por seguir las reglas a rajatabla deje de haber desgracias.
Creo que hiciste lo correctoBueno, pues llegados a este punto cuento lo que me pasó el lunes por la tarde, volviendo de un viaje en moto por el cantábrico. Voy por la autovía A-2, llegando a Zaragoza, adelantando a 120-125 kms/h. mas o menos, había muchísima circulación pero fluida, me sale de la derecha un coche y se pone a adelantar sin hacer ni mención de que me ha visto, freno como puedo hasta que salta el abs, mi mujer se ma agarra viendo la bofetada de cerca, me acerco peligrosamente al guardarrail de la mediana (a la izquierda casi no hay arcén) y evito el golpe, con los nervios y la adrenalina a tope le suelto una pitada que aún debe oirse el eco por la zona (mi RT lleva la vocina doble). El otro sigue adelantando como si nada y vuelve a su carril, me pongo a su altura adelantando de nuevo y vuelvo a pitarle, en éste caso pitidos cortitos, a ver si de una vez me ve.
Me arrepentí enseguida, llevaba la "L", era un nene muy joven con un peugeot gris, no se atrevía ni a mirarme y al lado iba quien debía ser su padre o al menos su hermano mayor, él si me miró con cara de circunstancia y un poco de miedo, dándome a entender la situación, que comprendí enseguida.
No hubo sanción (que yo sepa), pues no había ningún agente cerca que actuara en ese momento, pero infracción desde luego que sí, aunque también es verdad que un fallo lo tiene cualquiera (quiero pensar que no fue intencionado, porque si no, era lo que faltaba) y en realidad todo quedó en un susto (buen susto, eso sí). ¿Pero qué ocurre cuando de ese fallo sin importancia puede derivarse un accidente, que ademas hubiera sido grave, sin duda?
La pitada que le brindé no fue muy ortodoxa, ya he dicho que me arrepentí enseguida, pero espero que ese chico al menos haya aprendido que de un simple descuido pueden derivarse accidentes de consecuencias fatales para personas que circulan con preferencia sin cometer ninguna infracción, en éste caso al menos yo hubiera salido perdiendo (y mi mujer, que venía conmigo), sin tener la culpa.
Pero por otra parte, si no le hubiera pitado ni siquiera habría sido consciente de la situación de riesgo que había creado con su descuido y mucho menos de que había cometido una infracción.
Cuidadín ahí fuera.
Saludos.
Buf, que fuerte, llamar a la gente ovejas, considerarse el pastor que las cuida, que haya que cuidarlas y al que no se mimetiza con el rebaño aceptando todas las ordenes del pastor llamarle lobo o cabrito, que fuerte, buf.
Asi es y asi se lo hemos contado.
Alejandro, este es el que se lleva la palma,:excited:
p.d. hasta un servidor lo entiende!![]()
....no te preocupes, Solitaria, seguramente la mayoría de foreros entenderá mi parábola.....
Imposible no entenderla sobre todo si leemos y vemos lo que pasa.
No, no me preocupo en absoluto.
.....imposible no, porque parece que tu precisamente no la has entendido, lo cual me defrauda un poco, pero bueno, es lo que hay.......
....un saludo.
...de todas formas, viendo tu primera contestación a la parábola que he escrito, que denota claramente que no la has pillado, te expongo lo que significa y así comprenderàs claramente que para nada es ofensivo mi escrito y sé que así lo entenderán la mayoría de foreros.......
"La parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil."