Aumento fallecidos en accidentes de moto

PREGUNTA....un auyentador ....hacia que lado espanta,hacia adentro o hacia afuera..?
un escape atronador.....hacia que lado espanta hacia adentro o hacia afuera...?
Es difícil de adivinar hacia que lado se va a dirigir ese animal.....lo mejor es dejarlo tranquilo y la mayor parte de las veces pasaremos al lado y cuando quiera alarmarse ya habremos pasado.
En mi tierra están a patadas....ciervos,gamos,corzos,cabra hispanica,jabali etc...no nos libramos de na..tendríamos que tener todas las carreteras con señales y vallas,,
SOLUCCION.....Una vela a la virgen.....correr menos y siempre estar atentos a las cunetas.(detrás de uno SIEMPRE viene otro) y tener un seguro adicional para animales para los daños materiales.
Un saludo.



.....la mayoría de las veces que un animal sale corriendo como un poseso y no sabe hacía donde va ni donde se mete, es porque alguien con una escopeta le va persiguiendo.........démosle también una escopeta al conejo, al jabalí o al corzo y seguramente se terminen las carreras de animales cruzando carreteras.......
 
.....creo que no ridiculizo a nadie, el que intenta ridiculizar en este caso, es el que dice "que hay veces que pienso que los señores que ponen las normas, señalizan carreteras, las diseñan, etc. no han ido conduciendo y casi que ni de copiloto en un vehículo en su vida, porque sino no se entiende".......yo le contesto en su mismo todo amable y afable, pero seguramente eso no lo has leído, como siempre, y sólo te fijas en lo que escribo yo defendiendo el trabajo de la administración....

....explicar las cosas y decir la verdad no es ridiculizar......contestar ironías con ironías es saludable e inteligente.

Es que te quedas en la anécdota en vez de ir al meollo.

ManoStrom dice que "digo que las señales sirven para que todo el mundo se lave las manos, no solucionan ni evitan nada. Pero quedan bonitas y mola decir "peligro animales en los próximos 10km" y si te la pegas cosas tuya que yo avisé" y yo estoy de acuerdo.

Según tu experiencia en una carretera por la que vas a 120 km/h con seguridad (supongo que si vas a esa velocidad es porque se puede) hay un cartel que recomienda ir a 70 por la posibilidad de que se crucen animales salvajes. ¿Te parece una buena señalización?

A mi no, si el límite es 120 ir a 70 es bastante peligroso por posibles diferencias de velocidad (tú mismo lo dices cuando te refieres a las bicicletas).
 
Eraser aquí no puedo estar totalmente de acuerdo contigo..cuando es temporada de caza si que es verdad que los animales van mas descontrolados por el uso de las armas,pero también por los que van a buscar setas ,piñas,leña o lo que esta muy de moda,el senderismo.
Ahora pues....lo que mas atrae a los cervidos a las carreteras y no todo el mundo lo sabe es la SAL,es su manera de hacer mejor la digestión,por lo cual salen a las cunetas a buscar su preciado manjar que tiramos en invierno para despejar las carreteras.
Soy motero y cazador...y se que no estamos bien vistos....pero te has parado a pensar alguna vez si controladamente no se eliminaran algunos de estos ejemplares lo que llegaría a ser de nuestras carreteras y de las cosechas..ten en cuenta que no tienen depredadores reconocidos mas que el lobo y esta igual de mal visto que nosotros.
Esto es simplemente aclaratorio....no es para que alguien saque las cosas de texto.
Un abrazo.
 
Es que te quedas en la anécdota en vez de ir al meollo.

ManoStrom dice que "digo que las señales sirven para que todo el mundo se lave las manos, no solucionan ni evitan nada. Pero quedan bonitas y mola decir "peligro animales en los próximos 10km" y si te la pegas cosas tuya que yo avisé" y yo estoy de acuerdo.

Según tu experiencia en una carretera por la que vas a 120 km/h con seguridad (supongo que si vas a esa velocidad es porque se puede) hay un cartel que recomienda ir a 70 por la posibilidad de que se crucen animales salvajes. ¿Te parece una buena señalización?

A mi no, si el límite es 120 ir a 70 es bastante peligroso por posibles diferencias de velocidad (tú mismo lo dices cuando te refieres a las bicicletas).



....es que se sobreentiende que antes hay más señales.....en este caso concreto se trata de una recta bastante grande.....hay una señal de 80 al entrar en la recta porque justo en el medio de ella hay un cruce peligroso, ahí, antes del cruce hay otra señal de 60....y una vez rebasado el cruce, antes de comenzar las curvas, es donde existe una señal de recomendación de 70 y una de animales sueltos........yo seguí a 80 durante las curvas y en una recta que hay antes de un pueblo me puse a unos 110.....justo ahí apareció el primer ciervo..............si hubiera hecho caso a la recomendación de 70 en ese tramo, igual me hubiera ahorrado los dos mil y pico de euros de arreglar el coche.......aunque al final logré cobrar.. .......

....a eso me refiero.
 
Última edición:
Eraser aquí no puedo estar totalmente de acuerdo contigo..cuando es temporada de caza si que es verdad que los animales van mas descontrolados por el uso de las armas,pero también por los que van a buscar setas ,piñas,leña o lo que esta muy de moda,el senderismo.
Ahora pues....lo que mas atrae a los cervidos a las carreteras y no todo el mundo lo sabe es la SAL,es su manera de hacer mejor la digestión,por lo cual salen a las cunetas a buscar su preciado manjar que tiramos en invierno para despejar las carreteras.
Soy motero y cazador...y se que no estamos bien vistos....pero te has parado a pensar alguna vez si controladamente no se eliminaran algunos de estos ejemplares lo que llegaría a ser de nuestras carreteras y de las cosechas..ten en cuenta que no tienen depredadores reconocidos mas que el lobo y esta igual de mal visto que nosotros.
Esto es simplemente aclaratorio....no es para que alguien saque las cosas de texto.
Un abrazo.

...es que yo he tenido la mala experiencia de que mi accidente con los corzos sucedió en día de Navidad, festivo y de caza, y oía los tiros de los cazadores y veía sus coches con sus jaulas de perros aparcados por el campo........de ahí mi comentario sobre los cazadores, pero estaría bien darle una escopeta al conejo a ver que pasaba...jajaja.
 
Unos amigos míos que salieron a dar una vuelta el domingo .
Os recomiendo una cosa , cuando salgáis por carretera poner el escape mas atronador que exista , lo digo en serio .
A mi me han librado de varias , a gusto pago una multa si me libra de esto.

Una mujer que viajaba en una moto pierde una pierna en un accidente en Sopuerta
  • La Ertzaintza ha imputado al conductor del turismo implicado en el siniestro por un presunto delito de lesiones por imprudencia grave
  • ELCORREO.COM
19 junio 201713:22



De acuerdo en lo del escape. Realmente te sientes "observado" y es muy útil en ocasiones cómo cuándo alguien se va a incorporar a la via y no te ve (pero te oye), y eso que mi escape es homologado y lleva su db killer puesto (lo cortés no quita lo valiente). Las motos de ahora no hacen nada de ruido, y eso, a mi entender es un error, la moto se tiene que oir. No quiero decir con esto que haya que dejar sordo al personal, no nos vayamos por dónde no es.
 
Muchas veces me recuerdas a esta foto, no se por que te tomas tantas molestias en intentar convencer a los demás.....será que aún sigues con ese espíritu de ayudar siempre a los demás en lo que puedas, en este caso con tu experiencia en tantos años y km. andados en moto....la verdad es que te admiro por tu santa paciencia....predicar en el desierto no lo aguanta cualquiera.

desierto-www-verema-com.jpg

Perdón, no sabia que eraser fuera infalible y su pensamiento irrefutable.
 
Vais muy equivocados con los ruidos.....siempre provocan avalanchas en los animales....ahora escoje el sitio para donde tira...:undecided:
 
....pero lo de los ahuyentadores está bien pensado, porque los animales tiran en sentido contrario y huyen del lugar de donde procede el ruido, en éste caso en una frecuencia que los humanos no oímos, ya que no funcionamos en la banda de los animales.........un tubo de escape si lo oye un perro o un jabalí, igual en vez de escaparse tira para el ruido, más cabreado todavía.......
 
....es que se sobreentiende que antes hay más señales.....en este caso concreto se trata de una recta bastante grande.....hay una señal de 80 al entrar en la recta porque justo en el medio de ella hay un cruce peligroso, ahí, antes del cruce hay otra señal de 60....y una vez rebasado el cruce, antes de comenzar las curvas, es donde existe una señal de recomendación de 70 y una de animales sueltos........yo seguí a 80 durante las curvas y en una recta que hay antes de un pueblo me puse a unos 110.....justo ahí apareció el primer ciervo..............si hubiera hecho caso a la recomendación de 70 en ese tramo, igual me hubiera ahorrado los dos mil y pico de euros de arreglar el coche.......aunque al final logré cobrar.. .......

....a eso me refiero.

¿No decías que ibas a 120?

....no sólo me muevo por zonas de animales, sino que cruzo España cinco o seis veces al año, y me comí un corzo en día festivo y de caza en la zona de La Rioja que me costó mis dineros de arreglo.......iría a unos 120 km por hora.....vi cruzar uno y toqué el freno, detrás venía el otro y me lo tragué a 90 màs o menos......si hubiera hecho caso a las recomendaciones de limitación de velocidad por animales sueltos que había dos kilómetros atrás, a 70, pues igual me hubiera librado....las señales sirven y ayudan, pero no les hacemos caso....

Es difícil intercambiar opiniones contigo si te contradices de esa forma. Tanto dar la matraca con lo de cumplir las normas y luego dices que vas a unos 120 en carretera (limitada a 100 o 90km/h)

De todas formas propones "tratar de bajar la velocidad al mínimo establecido":

..creo que nadie que haya participado en el post te haya calificado de "rarito"..... lo que se ha comentado es la imposibilidad real de poner puertas al campo, o de cerrar las carreteras de forma que no cruce ningún animal........es verdad que hay accidentes, pero en estos casos lo mejor es hacer caso de las señalizaciones que avisan de las posibles zonas de irrupción de animales y de tratar de bajar la velocidad al mínimo establecido por si eso ocurriera.........la mayoría de las veces depende de la velocidad el resultado del "encuentro".............nadie está libre de que se nos pueda cruzar un animal.

Entonces en una carretera limitada a 100 km/h, por la que pueden circular conductores a 120 km/h (como tú), si hay una señal con el ciervo recomiendas bajar la velocidad a 51 km/h. ¿y ahora no te parece peligroso (insisto en tu comentario de que hay que quitar las bicis por diferencia de velocidad)?
¿o estás de acuerdo en que esa señalización solo sirve en realidad para que la administración se lave las manos en caso de accidente?
 
B..¿No decías que ibas a 120?

...lo decía y lo digo.....a 120 de velocímetro, porque lo miré cuando vi el primer corzo, pero velocidad real unos 110/112.....

B..Es difícil intercambiar opiniones contigo si te contradices de esa forma. Tanto dar la matraca con lo de cumplir las normas y luego dices que vas a unos 120 en carretera (limitada a 100 o 90km/h)

....el día que me contradiga en algo dejaré el foro de forma definitiva....


B..De todas formas propones "tratar de bajar la velocidad al mínimo establecido":

....si, al mínimo establecido por la señal correspondiente....en este caso era de 70...



B..Entonces en una carretera limitada a 100 km/h, por la que pueden circular conductores a 120 km/h (como tú), si hay una señal con el ciervo recomiendas bajar la velocidad a 51 km/h. ¿y ahora no te parece peligroso (insisto en tu comentario de que hay que quitar las bicis por diferencia de velocidad)?

...ya te he dicho que la velocidad recomendada era 70....¿porque vas a ir a 51?...

¿quien dijo que la carretera estaba limitada a 100?....¿donde lo pone?...

B..¿o estás de acuerdo en que esa señalización solo sirve en realidad para que la administración se lave las manos en caso de accidente?

.en caso de accidente con un animal siempre es culpable el conductor.....la señalización la pone la administración para avisarte y evitar accidentes....
 
Última edición:
....si llego a ser yo el que somete a alguien a "un tercer grado" como al que tu intentas someterme, buscando algún error mío u contradicción, por mínimo que sea, no llegarían los epítetos descalificativos hacia mi persona y sería difícil justificarme.. ......yo, porque estoy acostumbrado y porque me sobra la paciencia, contesto con educación y y no hará mella en mi el desánimo ni la violencia.......reitero mi total paciencia.......
 
Hombre yo, después de leer lo que ha puesto Alejandro no encuentro contradicción: dice que la velocidad "recomendada" (cartelito azul cuadrao, creo) era de 70 kms/h, y que si él hubiera ido a esa velocidad, igual no se come el ciervo,corzo, o lo que fuere. Muchas veces no damos a las señales recomendatorias la importnacia que tienen y con meternos con quien las pone, ya estamos exentos de culpa o responsabilidad.
En una ocasión (batallita) por una carretera de Albacete íbamos (tempranito) a unos 80 kms/h en una recta. Hacía fresco y algo de neblina, así que tampoco apetecía correr más (entonces no había goreteeses ni leches)...cuando aparece una fila de jabalíes con sus jabatos cruzando como si tal cosa. Nos dio tiempo a frenar a distancia prudencial, e incluso esperar al rezagao que se ve que se había quedao a hacer pipí. Lo que podía haber sido un buen susto, se quedó en mera anécdota. No recuerdo si había señal de animales, pero nos adaptábamos a cómo estaba la cosa...y nos salió bien.
 
No se trata de un tercer grado sino de aclarar tus criterios. Si realmente tratas de ayudar (que no lo dudo) no deberías cambiarlos según te conviene en una discusión.

Por ejemplo cuando hablabas de tratar de bajar la velocidad al mínimo establecido no mencionabas ningún cartel de velocidad recomendada. Por eso pensé en que te referías a ir justo por encima de la mitad de la limitación (La mayoría de las veces que te encuentras la P-24 no incluye recomendación o limitación de velocidad)

..creo que nadie que haya participado en el post te haya calificado de "rarito"..... lo que se ha comentado es la imposibilidad real de poner puertas al campo, o de cerrar las carreteras de forma que no cruce ningún animal........es verdad que hay accidentes, pero en estos casos lo mejor es hacer caso de las señalizaciones que avisan de las posibles zonas de irrupción de animales y de tratar de bajar la velocidad al mínimo establecido por si eso ocurriera.........la mayoría de las veces depende de la velocidad el resultado del "encuentro".............nadie está libre de que se nos pueda cruzar un animal.
 
Hola:

....no sólo me muevo por zonas de animales, sino que cruzo España cinco o seis veces al año, y me comí un corzo en día festivo y de caza en la zona de La Rioja que me costó mis dineros de arreglo.......iría a unos 120 km por hora.....vi cruzar uno y toqué el freno, detrás venía el otro y me lo tragué a 90 màs o menos......si hubiera hecho caso a las recomendaciones de limitación de velocidad por animales sueltos que había dos kilómetros atrás, a 70, pues igual me hubiera librado....las señales sirven y ayudan, pero no les hacemos caso....
.

Con la parte que te pongo en negrilla, demuestras que no sabes muy bien como funcionan los corzos ;)

Mira un corzo esta detrás de un árbol, arbusto o lo que sea, escucha o ve un coche y se queda quieto, escondido y sin hacer nada, supongo que rezando para que no lo veas y vayas para otro sitio, cuando te metes en su distancia (que son muy pocos metros, no soy biólogo y no me los se exactamente) salta para huir. Da igual que vayas a 100 o a 70, cuando salta estas encima y te lo comes si o si (si salta para tu lado claro). Todos los que nos movemos por zonas de corzos sabemos que si salta uno, lo más habitual es que justito después salte otro (hembra y cría normalmente), y en ese caso ir despacio, si libas el primero si que te puede ayudar a librar el segundo, pero despacio no es ir a 70, es ir mucho más despacio.

Y cuando hablo de limpiar cunetas y tal, no hablo de 100m, digamos un par de ellos, pero bueno.

Del resto del mensaje no comento nada, ¿para que? :_(
 
Hombre yo, después de leer lo que ha puesto Alejandro no encuentro contradicción: dice que la velocidad "recomendada" (cartelito azul cuadrao, creo) era de 70 kms/h, y que si él hubiera ido a esa velocidad, igual no se come el ciervo,corzo, o lo que fuere. Muchas veces no damos a las señales recomendatorias la importnacia que tienen y con meternos con quien las pone, ya estamos exentos de culpa o responsabilidad.
En una ocasión (batallita) por una carretera de Albacete íbamos (tempranito) a unos 80 kms/h en una recta. Hacía fresco y algo de neblina, así que tampoco apetecía correr más (entonces no había goreteeses ni leches)...cuando aparece una fila de jabalíes con sus jabatos cruzando como si tal cosa. Nos dio tiempo a frenar a distancia prudencial, e incluso esperar al rezagao que se ve que se había quedao a hacer pipí. Lo que podía haber sido un buen susto, se quedó en mera anécdota. No recuerdo si había señal de animales, pero nos adaptábamos a cómo estaba la cosa...y nos salió bien.

Pues es así, dependiendo de la velocidad puedes evitar o no un golpe de este tipo. El pasado mes de abril estuvimos por Cantabria en un viaje en moto con dos amigos mas y las respectivas. En el puerto del Caracol (creo que se llama así, igual lo conoéis), detrás de una curva había un montón de vacas no cruzando, sino caminando por la carretera, como suena. Pues ahí estamos los tres frenando como locos, aunque en ningún momento estuvimos fuera de control y se dominó la situación sin mas problema, pero éste es uno de los casos en que si hubiésemos ido a mas velocidad, la habríamos liado parda, seguro.

La velocidad en éste caso era fundamental pero hay mas factores, no cabe duda, el cansancio, la atención permanente, incluso el estado de ánimo en un momento determinado puede influir. En fin, nadie dijo que fuera fácil.

Saludos.
 
....la verdad es que no sé muy bien cómo funcionan los corzos, pero creo que ni ellos mismos saben como funcionan cuando una madrugada al amanecer comienzan a recibir tiros de escopeta e intentan salir huyendo por donde buenamente puedan.......por mucho que se pueda saber de corzos, en casos así es IMPOSIBLE saber cómo van a reaccionar......y cuando digo corzo digo cualquier animal....

.....ni las personas saben como van a reaccionar cuando ven a un tipo con una escopeta, ya no digo disparando, incluso apuntandoles....
 
Yo no me pródigo mucho escribiendo por estos lares , pero el tema del hilo me a llamado la atención y tengo mi opinión que quiero dar con vuestro permiso.

Los límites de velocidad al que tanto hacéis mención y además echáis la culpa de gran parte de las muertes entre otros motivos a la velocidad a mí me parecen ridiculos, si este fuera uno de los motivos por el cual la gente tenga accidentes países como Alemania tendría la tasa más alta de muertes de todo el mundo, y no, no es así, yo más bien creo que gracias a esos límites de velocidad ridiculos y obsoletos que tenemos estamos creando una legión de borregos degeteros descendientes del mismísimo flanders circulando por las vías españolas , gente que se a acostumbrado a circular a 100 por el carril central o el izquierdo y no apartarse ni aunque venga una ambulancia , yo círculo por la A1 todas las madrugadas debido a que entro a trabajar muy pronto y es exasperante como no hay nadie en uña autovia de 3 carriles y los susodichos circulan o por El Centro o por la izquierda sin siquiera mirar si viene alguien más rápido , esto estoy convencido que es debido a la poca o ninguna educación que tenemos y a los límites absurdos de velocidad , tampoco entiendo que no se ponga ningún énfasis por parte de las autoridades a multar a estos carril izquierdistas la verdad, no debe dar dinero o no debe dar tanto dinero como la velocidad .......

Para mí el principal motivo por el cual hay tanta sinoestralidad es la poca educación vial que hay en España, solo hay que circular por 4 rotondas para ver el cachondeo que tenemos en la carretera, normas mal echas y conductores que no saben lo que llevan entre manos , cual puede ser el resultado ante esta ecuación ???
" degeteros DGT descendientes del mismísimo Flanders" Me deshuevo de la risa!!!!
Voy a respirar y sigo leyéndote. Esto promete

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Yo no me pródigo mucho escribiendo por estos lares , pero el tema del hilo me a llamado la atención y tengo mi opinión que quiero dar con vuestro permiso.

Los límites de velocidad al que tanto hacéis mención y además echáis la culpa de gran parte de las muertes entre otros motivos a la velocidad a mí me parecen ridiculos, si este fuera uno de los motivos por el cual la gente tenga accidentes países como Alemania tendría la tasa más alta de muertes de todo el mundo, y no, no es así, yo más bien creo que gracias a esos límites de velocidad ridiculos y obsoletos que tenemos estamos creando una legión de borregos degeteros descendientes del mismísimo flanders circulando por las vías españolas , gente que se a acostumbrado a circular a 100 por el carril central o el izquierdo y no apartarse ni aunque venga una ambulancia , yo círculo por la A1 todas las madrugadas debido a que entro a trabajar muy pronto y es exasperante como no hay nadie en uña autovia de 3 carriles y los susodichos circulan o por El Centro o por la izquierda sin siquiera mirar si viene alguien más rápido , esto estoy convencido que es debido a la poca o ninguna educación que tenemos y a los límites absurdos de velocidad , tampoco entiendo que no se ponga ningún énfasis por parte de las autoridades a multar a estos carril izquierdistas la verdad, no debe dar dinero o no debe dar tanto dinero como la velocidad .......

Para mí el principal motivo por el cual hay tanta sinoestralidad es la poca educación vial que hay en España, solo hay que circular por 4 rotondas para ver el cachondeo que tenemos en la carretera, normas mal echas y conductores que no saben lo que llevan entre manos , cual puede ser el resultado ante esta ecuación ???
Una vez leído todo tu texto te doy toda la razón.
Yo soy un cincuentón que no va como loco en moto pero tampoco soy un maldito muermo de esos que causan accidentes porque se creen que su coche o moto se "conducen solos" y no respetan NI TEMEN a los demás conductores.
Mi norma al volante o en moto es MIRAR TODAS LAS SEÑALES, hacer una CONDUCCIÓN DEFENSIVA y considerar tanto al resto de conductores y peatones como si fuesen bien ASESINOS QUE ME QUIEREN MATAR o bien RETRASADOS MENTALES o NOVATOS o DOMINGUEROS.
De esta sutil manera siempre estoy preparado para cualquier burrada que me hagan.
Para lo único que no estoy preparado es para el cruce repentino de animales silvestres. Ahí es donde me doy por muerto.
En coche lo tengo claro: si el bicho es menor que corzo o jabalí, a saco con él antes que hacer una maniobra brusca.
Si es vaca, oso, caballo o venado, valorar en milisegundos si es más blanda la cuneta o el precipicio antes que darles a ellos.
Cuanto más normas de tráfico hay, más idiotas nos volvemos. No tenemos iniciativa ni precaución.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Una vez leído todo tu texto te doy toda la razón.
Yo soy un cincuentón que no va como loco en moto pero tampoco soy un maldito muermo de esos que causan accidentes porque se creen que su coche o moto se "conducen solos" y no respetan NI TEMEN a los demás conductores.
Mi norma al volante o en moto es MIRAR TODAS LAS SEÑALES, hacer una CONDUCCIÓN DEFENSIVA y considerar tanto al resto de conductores y peatones como si fuesen bien ASESINOS QUE ME QUIEREN MATAR o bien RETRASADOS MENTALES o NOVATOS o DOMINGUEROS.
De esta sutil manera siempre estoy preparado para cualquier burrada que me hagan.
Para lo único que no estoy preparado es para el cruce repentino de animales silvestres. Ahí es donde me doy por muerto.
En coche lo tengo claro: si el bicho es menor que corzo o jabalí, a saco con él antes que hacer una maniobra brusca.
Si es vaca, oso, caballo o venado, valorar en milisegundos si es más blanda la cuneta o el precipicio antes que darles a ellos.
Cuanto más normas de tráfico hay, más idiotas nos volvemos. No tenemos iniciativa ni precaución.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk


.....bueno, me has dejado entre Pinto y Valdemoro, no sé qué conclusiones sacar leyendo tu post.......no sabe uno si darte dos abrazos o dos hostias........jajaja...:excited::excited:
 
.....bueno, me has dejado entre Pinto y Valdemoro, no sé qué conclusiones sacar leyendo tu post.......no sabe uno si darte dos abrazos o dos hostias........jajaja...:excited::excited:
Eraser... déjame que adivine... ¿Eres GC?

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
.....bueno, me has dejado entre Pinto y Valdemoro, no sé qué conclusiones sacar leyendo tu post.......no sabe uno si darte dos abrazos o dos hostias........jajaja...:excited::excited:
A ver, amigo...
¿A ti no te ha pasado eso de ir por una hermosa recta en cuya mitad hay un camino con su STOP y ver un Dyane 6 parado en el cruce, llegar a su altura y el tío se incorpora a la vía principal justo cuando llegas a su posición?
¿O ir por ciudad y rebasas a un coche por su izquierda y una mamá encantadora abre la puerta cuando llegas a su altura?
¿o encontrarte y casi embestir en plena autovia a un vejete que va a 70 kmph?
¿O encontrarte de frente y en tu carril a un tipo que rebasa a un grupo de ciclistas en plena curva "porque la DGT dice que a los ciclistas se les puede adelantar en continua", obviando, claro, eso de que "siempre y cuando la seguridad vial lo permita"?
Pues a esa gente peligrosa me refiero, no a la que corre un poco más.
También me refiero, claro, a los que van como balas.
Un saludo.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
....intenté hacerlo lo mejor posible estando en Tráfico y ahora intento seguir haciéndolo desde éste foro, pero era más fácil antes que mirabas a la gente a la cara en la carretera, aquí muchos se esconden detrás de un nick y es más difícil llegar a su interior para convencerlos de que nuestro comportamiento en carretera puede costarnos la vida....
 
....desde que nací.......hijo, hermano, tío y padre.....
Un abrazo muy cordial a mis amigos guardias. Tengo más entre los Rurales que en Tráfico, pero es normal: sois más seriotes
Yo sé que me entiendes.
También sé todo lo que por desgracia os toca ver.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
....intenté hacerlo lo mejor posible estando en Tráfico y ahora intento seguir haciéndolo desde éste foro, pero era más fácil antes que mirabas a la gente a la cara en la carretera, aquí muchos se esconden detrás de un nick y es más difícil llegar a su interior para convencerlos de que nuestro comportamiento en carretera puede costarnos la vida....
Nuestro comportamiento al manillar o al volante y, también por supuesto, nuestro comportamiento ante la actitud de terceros.
Yo siempre les he dicho a mis hijos: "un paso de cebra no es un muro de hormigón que te salva de ser atropellado. Mirad siempre cómo lo acometen los vehículos y cruzad sólo si estáis seguros del control por parte de esos conductores"

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
Hola:

....la verdad es que no sé muy bien cómo funcionan los corzos, pero creo que ni ellos mismos saben como funcionan cuando una madrugada al amanecer comienzan a recibir tiros de escopeta e intentan salir huyendo por donde buenamente puedan.......por mucho que se pueda saber de corzos, en casos así es IMPOSIBLE saber cómo van a reaccionar......y cuando digo corzo digo cualquier animal....

.....ni las personas saben como van a reaccionar cuando ven a un tipo con una escopeta, ya no digo disparando, incluso apuntandoles....

Para un momento; yo no estoy hablando de los días que hay batidas, que son 5 al año; estoy hablando de los otros 360 días, días sin batidas y actuaciones normales de los animales. Y es para esos días cuando digo que una señal no soluciona nada, excepto que la administración, seguro del coto o a quien corresponda se lave las manos y pase la responsabilidad al conductor en caso de accidente. Quizás si los que ponen las señales y diseñan la seguridad vial supieses como "piensan" los animales se evitasen muertes.

Los días de batida, si que puede ser interesante que haya señales, no solo en los pueblos avisando de la batida a vecinos y paseantes, sino también en las carreteras; esos días como dices los bichos están mucho más nerviosos, y te sale más fácil a cualquier hora y sin mirar nada. Para esos días que como digo puede que las señales especiales avisando de batidas pueden ser interesante, al menos por mi zona no se ponen.

Lo que no acabo de comprender es que ante un problema concreto, que produce muertos y heridos de motoristas, y no solo de motoristas, que además cada vez es un problema mayor en más sitios de España, este dando una posible solución, ojo no maravillosa pero si mejor que nada, y tu te limites a decir que hay que cumplir con la señalización.

Saludos.
 
Yo siempre insistiré en proponer la misma solución que están dando al problema desde el Servicio de Carreteras Autonómicas de Cantabria en las innumerables carreteras rurales que atraviesan territorios montañosos aquí:
Se llama ORINA DE LOBO DE ALASKA.
No os riais. Os aseguro que funciona. Lo colocan cada 300 metros aprox. en pequeñas botellas abiertas fijas a las estacadas que circundan la carretera y os aseguro que yo antes veía muuuchos corzos (dos y tres veces al dia) tejones, algún jabalí, etc y desde que ponen ese brevaje no se ve un solo bicho salvaje.
Los únicos animales insensibles a esto son los domésticos: vacas y yeguas, pero ahí la solución es denunciar a sus amos.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
...¿ y en que sitio concreto de su post dice eso el forero ElPerola ?........es que me haría mucha ilusión encontrarlo, yo no lo doy visto por ningún lado.......

Hola,

Por supuesto que no lo dice explícitamente, pero si se intuye en el mensaje.

Luego, curiosamente, aunque lo intentas arreglar, das consejos sobre respetar señales que tu mismo admites no cumplir como por ejemplo los limites de la velocidad, algo bastante habitual en los miembros de tráfico de las diferentes FFSS aunque, al menos los que conozco, no se atribuyen capacidades de convencimiento o adoctrinamiento globales. Simplemente trabajan de una cosa pero luego no dejan de ser personas normales como los demás.

en caso de accidente con un animal siempre es culpable el conductor.....la señalización la pone la administración para avisarte y evitar accidentes....

Esta frase me llama la atención, ¿culpable? ¿te refieres a que el conductor tiene la culpa porque pudo evitar el accidente o a que tuvo la culpa porque la legislación así lo indica? ¿si yo pudiera demostrar que he cumplido la señalización dejaría de ser culpable?

hay veces que pienso que los señores que ponen las normas, señalizan carreteras, las diseñan, etc. no han ido conduciendo y casi que ni de copiloto en un vehículo en su vida, porque sino no se entiende ;)

Saludos.

Ante esta afirmación tu respondes con esto.

....de lo de los señores que hacen y diseñan o señalizan las carreteras ya no hablo más, ha quedado claro que la administración trabaja para que nos matemos y así poder recaudar más, y que los ingenieros y personal dedicado a ello ni tienen carnet ni han conducido nunca, y, una vez que realizan sus informes, vuelven al psiquiátrico de donde han salido.....eso ya quedó meridianamente claro hace unos cuantos posts.......

Tengo la sensación de que eres poco permeable a críticas e intentas siempre responder exagerando la afirmación del otro interlocutor para hacerla caer en el ridículo. ¿en serio que NUNCA te has encontrado con carreteras mal diseñadas o señalizaciones incorrectas o contradictorias?

El trabajar en la administración es consecuencia de haber aprobado una oposición y no hay ninguna garantía de que esa persona (o personas) sean infalibles y no puedan cometer errores. Además hay contratas, subcontratas y un largo etc que pueden provocar que una buena idea tenga una mala ejecución. Y podemos ver muchos errores de diseño en muchas carreteras (sin contar el mantenimiento)

Nada más y aunque no pueda parecerlo, yo te agradezco un montón tus intentos de aleccionarnos, convencernos y enseñarnos como proteger nuestras vidas en las carreteras, aunque me cueste comprender como alguien simultáneamente puede aconsejarme mientras afirma que conducía a 120 por un lugar cuya velocidad recomendada era a 70. De verdad que para mí es indiferente que luego rebajes ese 120 a 112 argumentando velocidad real.

Intento aprender cada día porque quiero vivir tantos años como me lo permita la salud, pero cuesta mucho hacerlo cuando alguien defiende una postura y al mismo tiempo la contraria.

Saludos.
 
Hola,

Por supuesto que no lo dice explícitamente, pero si se intuye en el mensaje.


Saludos.



.....disculpa que no lea tu post entero.....he empezado a leer lo de que de las palabras del Perola tu "intuyes"...... y ahí me he parado ya.....un forero que "intuye" lo que otro quiere decir, cuando éste dice exactamente lo que ha escrito y nada más, no merece ni un minuto de mi tiempo........
 
B..¿o estás de acuerdo en que esa señalización solo sirve en realidad para que la administración se lave las manos en caso de accidente?

.en caso de accidente con un animal siempre es culpable el conductor.....la señalización la pone la administración para avisarte y evitar accidentes....

Esa afirmación es errónea...
La mayoría de accidentes con animales cinegéticos o no suelen ser de noche y en las diligencias se leerá" irrupción de un animal en la calzada".....a no ser que vayas a 20 por hora como te salga cualquier animal a la calzada a 10 metros delante tuya es prácticamente imposible evitarlo...o te lo comes o tienes una salida de vía por dar un volantazo...

Enviado desde mi XT1572 mediante Tapatalk
 
.....es más sencillo leer lo que la gente escribe, y no hacer valoraciones o intuiciones de lo que quiso o no decir alguien.....esto es la vida real y hay que hablar claro... en éste caso escribir claro...
 
Hola,

Por supuesto que no lo dice explícitamente, pero si se intuye en el mensaje.

Luego, curiosamente, aunque lo intentas arreglar, das consejos sobre respetar señales que tu mismo admites no cumplir como por ejemplo los limites de la velocidad, algo bastante habitual en los miembros de tráfico de las diferentes FFSS aunque, al menos los que conozco, no se atribuyen capacidades de convencimiento o adoctrinamiento globales. Simplemente trabajan de una cosa pero luego no dejan de ser personas normales como los demás.



Esta frase me llama la atención, ¿culpable? ¿te refieres a que el conductor tiene la culpa porque pudo evitar el accidente o a que tuvo la culpa porque la legislación así lo indica? ¿si yo pudiera demostrar que he cumplido la señalización dejaría de ser culpable?



Ante esta afirmación tu respondes con esto.



Tengo la sensación de que eres poco permeable a críticas e intentas siempre responder exagerando la afirmación del otro interlocutor para hacerla caer en el ridículo. ¿en serio que NUNCA te has encontrado con carreteras mal diseñadas o señalizaciones incorrectas o contradictorias?

El trabajar en la administración es consecuencia de haber aprobado una oposición y no hay ninguna garantía de que esa persona (o personas) sean infalibles y no puedan cometer errores. Además hay contratas, subcontratas y un largo etc que pueden provocar que una buena idea tenga una mala ejecución. Y podemos ver muchos errores de diseño en muchas carreteras (sin contar el mantenimiento)

Nada más y aunque no pueda parecerlo, yo te agradezco un montón tus intentos de aleccionarnos, convencernos y enseñarnos como proteger nuestras vidas en las carreteras, aunque me cueste comprender como alguien simultáneamente puede aconsejarme mientras afirma que conducía a 120 por un lugar cuya velocidad recomendada era a 70. De verdad que para mí es indiferente que luego rebajes ese 120 a 112 argumentando velocidad real.

Intento aprender cada día porque quiero vivir tantos años como me lo permita la salud, pero cuesta mucho hacerlo cuando alguien defiende una postura y al mismo tiempo la contraria.

Saludos.


.....el día que te quites la venda de los ojos y leas lo que escribo y no "intuyas" lo que quiero decir.....ese día será un buen día.....mientras leas lo que tu quieras leer, seguirás anclado en tu persistencia intransigente.......y no volveré a contestar a ningún post tuyo, con todos mis respetos, así evitaré entrar en contradicciones y tu no tendrás que intuir nada de lo que quiero decir cuando escribo algo......nunca fue fácil la carretera.....en fin.....
 
""""""ERASER" DIJO:
....es que se sobreentiende que antes hay más señales.....en este caso concreto se trata de una recta bastante grande.....hay una señal de 80 al entrar en la recta porque justo en el medio de ella hay un cruce peligroso, ahí, antes del cruce hay otra señal de 60....y una vez rebasado el cruce, antes de comenzar las curvas, es donde existe una señal de recomendación de 70 y una de animales sueltos........yo seguí a 80 durante las curvas y en una recta que hay antes de un pueblo me puse a unos 110.....justo ahí apareció el primer ciervo..............si hubiera hecho caso a la recomendación de 70 en ese tramo, igual me hubiera ahorrado los dos mil y pico de euros de arreglar el coche.......aunque al final logré cobrar.. .......

....a eso me refiero."""""



....léetelo de nuevo haber si de una vez lo entiendes......
 
.....disculpa que no lea tu post entero.....he empezado a leer lo de que de las palabras del Perola tu "intuyes"...... y ahí me he parado ya.....un forero que "intuye" lo que otro quiere decir, cuando éste dice exactamente lo que ha escrito y nada más, no merece ni un minuto de mi tiempo........

Disculpado, faltaría mas.
 
""""""ERASER" DIJO:
....es que se sobreentiende que antes hay más señales.....en este caso concreto se trata de una recta bastante grande.....hay una señal de 80 al entrar en la recta porque justo en el medio de ella hay un cruce peligroso, ahí, antes del cruce hay otra señal de 60....y una vez rebasado el cruce, antes de comenzar las curvas, es donde existe una señal de recomendación de 70 y una de animales sueltos........yo seguí a 80 durante las curvas y en una recta que hay antes de un pueblo me puse a unos 110.....justo ahí apareció el primer ciervo..............si hubiera hecho caso a la recomendación de 70 en ese tramo, igual me hubiera ahorrado los dos mil y pico de euros de arreglar el coche.......aunque al final logré cobrar.. .......

....a eso me refiero."""""



....léetelo de nuevo haber si de una vez lo entiendes......

Pero si yo lo entiendo perfectamente.

pero me quedan dudas..

¿tengo que sobreentender? hace un momento me acabas de decir que no. Lo siento, no me aclaro.

¿Era una autopista? creo que 110 es una velocidad que sólo puede alcanzarse en autopista pero sobreentiendo que no lo sería.

si hubieras circulado a 111 Kms igual también te hubieras ahorrado la pasta porque hubieras pasado antes de que llegaran los corzos, sólo espero que si tu puedes hacer un futurible también permitas que los demás lo hagamos.
 
.....el día que te quites la venda de los ojos y leas lo que escribo y no "intuyas" lo que quiero decir.....ese día será un buen día.....mientras leas lo que tu quieras leer, seguirás anclado en tu persistencia intransigente.......y no volveré a contestar a ningún post tuyo, con todos mis respetos, así evitaré entrar en contradicciones y tu no tendrás que intuir nada de lo que quiero decir cuando escribo algo......nunca fue fácil la carretera.....en fin.....

¿Me puedes aclarar donde está mi persistencia intransigente?

Y no es retórica. Si tienes esa percepción me gustaría cambiarla porque tengo muchos defectos pero intransigente no es uno de ellos.
 
....es evidente que desde que se abrió el post hay tres o cuatro foreros dedicados a intentar reventarlo, unos escribiendo y otros
Yo siempre insistiré en proponer la misma solución que están dando al problema desde el Servicio de Carreteras Autonómicas de Cantabria en las innumerables carreteras rurales que atraviesan territorios montañosos aquí:
Se llama ORINA DE LOBO DE ALASKA.
No os riais. Os aseguro que funciona. Lo colocan cada 300 metros aprox. en pequeñas botellas abiertas fijas a las estacadas que circundan la carretera y os aseguro que yo antes veía muuuchos corzos (dos y tres veces al dia) tejones, algún jabalí, etc y desde que ponen ese brevaje no se ve un solo bicho salvaje.
Los únicos animales insensibles a esto son los domésticos: vacas y yeguas, pero ahí la solución es denunciar a sus amos.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk


http://www.diariosur.es/sociedad/201601/03/misterioso-negocio-lobo-20160103143829.html
 
....es evidente que desde que se abrió el post hay tres o cuatro foreros dedicados a intentar reventarlo, unos escribiendo y otros



http://www.diariosur.es/sociedad/201601/03/misterioso-negocio-lobo-20160103143829.html
¿"Reventar el post"?
No entiendo tu alusión críptica a mi comentario que no es más que una simple aportación bienintencionada con respecto a la seguridad vial en carreteras rurales. ¿Podrías ser más explícito en lo referente a mi intervención?
Como tú mismo señalas el tema de la orina de lobo es una solución. No sé si a corto, medio o largo plazo. Para mí y en la carretera que mas frecuento ya van para cuatro años de "solución", lo cual me viene valiendo más que las cuatro señales de PELIGRO y mi moderada velocidad en esos tramos.
¿"Y otros..."? ¿Qué velada alusión es esa? Acláramelo, si eres tan amable.
Gracias.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
¿"Reventar el post"?
No entiendo tu alusión críptica a mi comentario que no es más que una simple aportación bienintencionada con respecto a la seguridad vial en carreteras rurales. ¿Podrías ser más explícito en lo referente a mi intervención?
Como tú mismo señalas el tema de la orina de lobo es una solución. No sé si a corto, medio o largo plazo. Para mí y en la carretera que mas frecuento ya van para cuatro años de "solución", lo cual me viene valiendo más que las cuatro señales de PELIGRO y mi moderada velocidad en esos tramos.
¿"Y otros..."? ¿Qué velada alusión es esa? Acláramelo, si eres tan amable.
Gracias.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk



.....pido disculpas, sólo trataba de poner el enlace, pero no se porque se ha guardado lo que iba a escribir antes en relación al tema de Klikoski, ya ves que no tiene sentido ponerlo ahí.. .....no viene a cuento.

....no sé porque si te sales al escribir algo en el post, te lo deja ahí guardado si escribes algo despues, supongo que a vosotros os pasa igual....reitero mis disculpas....no lo tengas en cuenta.

...si lees mis posts sabrás que hay tres o cuatro foreros que siempre intentan buscar polemica, cualquiera lo puede ver y otros que no escriben, pero les sueltan el correspondiente "me gusta" cuando ven que intentan comprometerme en sus escritos......nada era en alusión tuya.
 
Última edición:
.....pido disculpas, sólo trataba de poner el enlace, pero no se porque se ha guardado lo que iba a escribir antes en relación al tema de Klikoski, ya ves que no tiene sentido ponerlo ahí.. .....no viene a cuento.

....no sé porque si te sales al escribir algo en el post, te lo deja ahí guardado si escribes algo despues, supongo que a vosotros os pasa igual....reitero mis disculpas....no lo tengas en cuenta.
Es que tal y como lo he visto he llegado a pensar que me reprochabas algo.
Leyendo después el artículo que adjuntabas y con la mosca tras la oreja he llegado incluso a pensar: "jodó! Ya está! ¡Este tío es ecologista y le molesta que usen a los pobres lobos para tal menester!" Jajaja (que estas cosas pasan, ciertamente)
Aclarado y disculpas aceptadas.
Un saludo cordial.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
...si lees mis posts sabrás que hay tres o cuatro foreros que siempre intentan buscar polemica, cualquiera lo puede ver y otros que no escriben, pero les sueltan el correspondiente "me gusta" cuando ven que intentan comprometerme en sus escritos......nada era en alusión tuya

Hola eraser,

Obviamente me doy por aludido.

Si por reventar el post te refieres a no opinar lo mismo que tu, a poner en duda cualquier cosa de la quieran adoctrinarme, a cuestionar y preguntar todas aquellas dudas que tenga, a plantear las contradicciones del que postula, aconseja o predica y todo ello con respeto, sin insultar ni faltar, pues creo que te estás equivocando, eso se llama opinar y debatir.

Si me muestras algún post en el cual te falte al respeto, por favor me lo indicas y lo intentaré explicar o pedir disculpas, si me equivoco lo reconozco.

Pero lo que nunca conseguirás es abrir un debate público en el que se planteen puntos en los que no estoy de acuerdo o que tenga mi opinión diferenciada en alguno de ellos y que tenga que callarme porque el autor del mismo solo acepte opiniones alineadas con su pensamiento y rechace cualquier tipo de opinión que cuestione sus argumentos ridiculizando el resto de opiniones, no responder a las preguntas que se hacen o acusando de reventar los post.

Lo siento Eraser, creo que eres una gran persona y nuestras formas de pensar en muchas cosas son muy parecidas, pero me has acusado de intransigente, te he pedido que me indiques donde y, como en otras ocasiones, simplemente ignoras la pregunta esperando que el adjetivo descalificativo se quede ahí sin necesidad de demostrar nada.

No es mi estilo, no sabes ni quien soy, ni a qué me dedico ni que información manejo, pero te aventuras a descalificarme simplemente porque no pienso igual o tal vez porque pienses que tu experiencia como GC te da mas razón sin necesidad de aportar argumentos.

Yo no te ignoraré, me gusta leerte, publicas información que muchas veces me aporta y otras no, pero eso ocurre siempre, incluso con los mejores amigos.

Eso si, te voy a tranquilizar, como medida excepcional y de respeto a tu forma de pensar sólo participaré en aquellos hilos en los cuales mi opinión sea coincidente con la tuya para no reventarte nada, por otro lado, yo te invito a cuestionar cualquier cosa que diga, a no creértela porque sí, a preguntar, porque ello me servirá para exponer mis razones y si éstas son incoherentes o erróneas plantearme que puedo estar equivocado, bien en el fondo o tal vez en las formas, y poder evolucionar. Yo siempre aprendo mas de los que piensan diferente que de los que adulan.

un abrazo.
 
Dos caballeros se encuentran por la calle. El uno le dice al otro:
-¡Pero, hombre, D. Julián, cuánto tiempo sin verle! ¿Cómo hace Vd. para conservarse tan joven, a su edad?

A lo que el sr. aludido responde:
-Pues mire, es fácil, amigo: no discutiendo con nadie.
-¡Hombre, no será por eso!
-Vale. Pues no será por eso...
(Eugenio. Humorista catalán, lamentablemente fallecido hace muchos años)

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
...el día que comentemos o debatamos sobre las causas del aumento de la accidentalidad de los moteros, que es el motivo del post y las posibles aportaciones que se puedan añadir para intentar solucionarlo....ese día, habremos conseguido algo.......mientras os ponga un ejemplo de la necesidad de hacer caso a las señales, ya que se puede producir un accidente en caso de no hacerlo, como me pasó a mi por no hacer caso a una señal de velocidad aconsejable 70 km/h., por proximidad animales, y lo único que sepáis decir es que si yo iba a 110 ó a 90, cuando ya os lo estoy diciendo y lo único que sabéis hacer es criticarme a mi...no conseguiremos nada........

...yo no soy perfecto, no soy jesucristo, ni estoy en posesión de la verdad absoluta, pero de carreteras, denuncias, legislación, accidentes, estadísticas y muertos sé mucho más que la mitad de los foreros de éste foro, y tengo mucha más experiencia y kilómetros que otros tantos.....pero leed mis consejos e historias e intentar hacerme caso......no os fijeis en el primer árbol, que sería yo en este caso el que veis, porque así no podréis ver el bosque, que es lo importante....

...no mateis al mensajero....
 
Hola:

Lo primero, si en los revienta post me metes a mi, creo que te equivocas, pero bueno.

...el día que comentemos o debatamos sobre las causas del aumento de la accidentalidad de los moteros, que es el motivo del post y las posibles aportaciones que se puedan añadir para intentar solucionarlo....ese día, habremos conseguido algo.......mientras os ponga un ejemplo de la necesidad de hacer caso a las señales, ya que se puede producir un accidente en caso de no hacerlo, como me pasó a mi por no hacer caso a una señal de velocidad aconsejable 70 km/h., por proximidad animales, y lo único que sepáis decir es que si yo iba a 110 ó a 90, cuando ya os lo estoy diciendo y lo único que sabéis hacer es criticarme a mi...no conseguiremos nada........

Yo nunca criticaré a alguien por decir que lo suyo es cumplir con las normas aunque luego él no cumpla con todas a rajatabla, al final ninguno somos santos ni perfectos. Te llevaste puesto al bicho porque tocaba, ye te digo que posiblemente haber ido más despacio hubiese dado igual (posiblemnte ojo, que yo no estaba allí)

Lo que no me gusta de tu actitud, es que cuando alguien no piensa o dice lo que tu, o te lleva la contraria (como es mi caso) o le ignoras o le intentas hacer quedar como un estúpido, y si al que pones en el candelero es a mi, pues mira me gusta aún menos; pero sigo intentando aportar y no entrar en ese juego.

Tu tienes muchisima experiencia en las carreteras, por tu trabajo habrás visto y atendido multitud de accidentes y habrás aprendido mucho de ellos; pero yo (ya personalizo) también tengo mucha experiencia en las carreteras y en según que casos tengo una opinión más o menos fundada de esto de la seguridad vial.

Por la razón que sea (supongo que porque conduzco de forma relativamente segura y sin hacer mucho el canelo) en varias decenas de años conduciendo y varios cientos de miles de km recorridos, solo he tenido un accidente: un corzo que se me tiro encima, el límite genérico en esa vía es de 80, mi velocidad mucho más baja (unos 50 o 60) y me dio igual, salto, frene y me lo comí, no pude hacer nada: 2000€ que pago el seguro del coto que de aquellas aún pagaban.

Y mi opinión en esto de la seguridad vial es que los conductores tenemos que hacer nuestros deberes, ser razonables, andar con mucho cuidado, no arriesgar nada, etc.

Pero las administraciones también tiene que hacer los suyos, mantener las carreteras, asegurarse de que las señalización es la correcta (que aveces he visto linea discontinua y señal de prohibido adelantar, y un error de esos debería durar dos minutos), intentar hacer más seguras las carreteras: limpiando cunetas, poniendo doble bionda a muchos guardarrailes, etc. etc. etc.

Y si, yo critico a la administración, por una razón muy sencilla: Yo hago mis deberes: cumplo las normas más o menos (normalmente voy a menos de 10km/h por encima del limites en vias interurbanas, lo cual es casi cumplir, aunque me parece que el 120 en autopistas es absurdo, lo casi cumplo), no bebo si conduzco, intento tener mis vehículos en condiciones, adecuar mi forma de conducción a las características de las vías, de la meteo y el tráfico, etc. etc.

Y como yo cumplo, creo que tengo derecho a exigir que ellos cumplan y a criticar si no lo hacen; cuando veo una señalización que induce a errores me molesta, si veo un bache en el que puedo meter media moto me mosquea, si veo algo en medio de una autopista, llamo al 112 y una hora después sigue allí me cago en sus muertos.

Que tu piensas que para disminuir el número de muertos en las carreteras vale con que el conductor cumpla, es tu punto de vista; pero permiteme que no lo respete, porque mi experiencia me dice que no es cierto.

Saludos.
 
...el día que comentemos o debatamos sobre las causas del aumento de la accidentalidad de los moteros, que es el motivo del post y las posibles aportaciones que se puedan añadir para intentar solucionarlo....ese día, habremos conseguido algo.......mientras os ponga un ejemplo de la necesidad de hacer caso a las señales, ya que se puede producir un accidente en caso de no hacerlo, como me pasó a mi por no hacer caso a una señal de velocidad aconsejable 70 km/h., por proximidad animales, y lo único que sepáis decir es que si yo iba a 110 ó a 90, cuando ya os lo estoy diciendo y lo único que sabéis hacer es criticarme a mi...no conseguiremos nada........

El problema fundamental que ha existido en este post, es que no parece que estemos muy de acuerdo en las causas y cuando yo he expuesto algunas dudas sobre las publicadas por la DGT se ha generado el conflicto entre tu y yo (yo no hablo de otros). Cuando no hay acuerdo sobre el diagnostico de un problema (causas) simplemente es imposible que lo estemos en la soluciones, porque cada uno daremos prioridad a solucionar causas diferentes.

Como no quiero ahondar en las diferencias anteriores, si te parece bien vamos a intentar construir, y partiendo del ejemplo de los animales a ver si encontramos algún camino que nos lleve a avanzar y es algo que creo que nos puede interesar a todos, al menos a mi me preocupa muchísimo ya que he vivido dos percances de este tipo sin consecuencias personales además de múltiples experiencias sin percance.

Mi opinión: (esto significa que es lo yo pienso y hago para evitar este tipo de accidentes)

La Causa
Salida inesperada de animales a la carretera interfiriendo nuestra trayectoria.

Culpable
Simplemente la mala suerte. Es una acción aleatoria que nada tiene que ver con nuestra velocidad, forma de conducir, vehículo, etc.

Acciones para minimizar el riesgo
  • Baja velocidad, no evitará la invasión de la carretera, pero nos dará la oportunidad de maniobrar o minimizar las consecuencias del accidente. Las velocidades limitadas en esos tramos no garantizan nada, dependiendo de la zona, la velocidad mas segura puede ser mucho menor a la limitada o aconsejada. Si la velocidad aconsejada es 70 un coche sufrirá daños pero en moto nos puede costar la vida.
  • Evitar la noche en carreteras de montaña. Cuando oscurece siempre intento volver a casa por Autopistas y/o autovias con vallas.
  • Circular detrás de otro vehículo a una distancia corta
  • Extremar la atención, más si cabe.
  • Evitar las carreteras balizadas con batidas, no vamos a disfrutar y el riesgo es el mas alto, es mejor darse la vuelta y continuar la ruta por otro lado.
  • Instalar sistemas para ahuyentar animales
  • Un Seguro que cubra esta contingencia minimizará el riesgo económico.

Varios
La administración tiene pocas armas para atajar este problema, avisar de zona de animales sueltos y reducir la velocidad son medidas preventivas que no solucionarán el problema, un animal puede salir inesperadamente contra tu rueda delantera cuando vas a 50 kms/hora exactamente igual que si vas a 100 Km/hora aunque las consecuencias serán diferentes. Cumplir la señalización no te garantiza nada.

Seguro que hay gente con muchos conocimientos que nos pueden informar de mas acciones a tener en cuenta o indicar cuales de las que yo tomo que son una tontería absoluta y que deberían desaparecer para no dar lugar a errores, y además estoy convencido que podremos discrepar en alguno de ellos, pero estaremos de acuerdo en la mayoría.

Saludos.
 
Yo, siempre sin ánimo de polemizar ni de rebatir a nadie, pues todas las aportaciones sobre este tema me parecen interesantes, querría hacer una puntualización a algo que he leído antes:
Se decía acerca de los técnicos de la administración competente en tráfico que no sabían hacer su trabajo y ni siquiera conducir.
Sólo comentar que los técnicos, muchas veces grandes profesionales, están sometidos al capricho DIARIOS de los políticos, a menudo personas que han medrado en la política sin haber estudiado nada ni haber trabajado en NADA en su vida, pero a los que les encanta cambiar cosas que siempre funcionaron bien por una mera cuestión de vanidad personal, cuando no lucrativa.

Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
 
....eso no pasa en la DGT, la gente que trabaja ahí, por suerte, pertenece al funcionariado, por lo que de medrar políticamente no es del todo correcto..... el único que se nombra a dedo por el Gobierno de turno es el Director General de Tráfico y ya se cuidará de meter la pata, como le sucedió a la última.........

.....no sucede como en otros estamentos de la administración, totalmente politizados.....es lo malo que tiene que siempre mezclamos todo, sin tener claros los fines de cada estamento y su funcionamiento.....
 
Atrás
Arriba