Lo que pretendo decir, con todo el respeto posible, es que parece que algunos denostáis al infractor como si fuera un crapula, un desalmado que no busca otra cosa que infringir, cuando muchas veces es totalmente involuntario y contra la intención. Y además en esas diferencias de 80-100 kms/h no es tan grave.
En cambio, parece que santificáis la ley y sus parámetros como si fueran dogma de fe, incuestionables. Vale que son lo que hay, pero en otras épocas hubo otras cosas igual de incuestionables, y hoy día no existen...
En cuanto a Alemania, ya lo he dicho, a mi me multaron en Autobahn... 153 en zona 120, limitado, sin límite, limitado, sin, te confías y zas, radar en zona 120. Total de la broma: 25 €. A mí me sirve para aprender a no confiarme. Si me hubieran puesto 300 €, probablemente habría aprendido, pero me habría parecido desproporcionado y puesto para pillar... y en cambio ahora no me lo parece...
Saludos.
A ver oixu. Yo he dicho en multitud de ocasiones, porque sinceramente así lo creo, que la inmensa mayoría de la gente que comete infracciones son por descuidos, por eso la gran mayoría de denuncias son leves. A los que no perdono ni perdonaré, es a los crónicos, a los infractores compulsivos que están la mayoría sin puntos y siguen conduciendo, incluso algunos entran en prisión por ese motivo y en el permiso penitenciario la vuelve a liar, esa persona que atropella a dos ciclistas, los mata, se da a la fuga, lo trincan y da positivo en drogas, alcohol y hasta aluminosis, (bueno, ese no es un infractor, es un delincuente y un asesino) a los que entran mal en las rotondas y encima te pitan haciendo alarde de una educación casi alemana

D)... es decir, a esos desalmados a los que te refieres y que nunca se equivocan, sino que sus coj.... van por delante siempre, a esos leña y cárcel si así lo dice la ley.
Eso no quiere decir que el resto, los que alguna vez nos hemos descuidado no tengamos responsabilidad, aunque lógicamente a otro nivel, porque de esos descuidos se pueden derivar heridos y muertos inocentes, créeme que lo he visto y ahí no hay compensación posible ni multa que lo arregle.
¿Que ir de 80 a 100 no es tan grave?, pues claro que no, por eso son 100 €uros que si pagas antes en plazo son 50. En mi opinión la justicia no es tratar a todos por igual, es darle a cada cual aquello que le corresponde. Además en velocidad y alcoholemia hay unos márgenes de error considerables legalmente establecidos precisamente para evitar posibles injusticias, con lo que el error ya es menos justificable.
Dices que en Alemania ir a 150 cuando había que ir a 120 te costó 25 €urillos, pues créeme que en Alemania eres un bicho raro y sin embargo aquí lo defendemos, ¿empezamos a comprender la mentalidad y la educación en Alemania? ¿vamos entendiendo ya porqué allí las autoridades se mojan en subir los límites en algunos tramos? eso sí, muy contados, que alguno podría pensar que allí se puede ir a todo trapo por todos sitios.
Eso tampoco significa que sean perfectos, allí también hay delincuentes y tienen muchos accidentes de tráfico y posiblemente (este dato no lo tengo contrastado) vaya mas gente a la cárcel por temas de tráfico que en España. Que nadie se engañe, con el buen asfalto que tienen y todo. En Alemania a la inmensa mayoría de la gente (ya he dicho que allí también hay delincuentes), no se le ocurre incumplir una ley porque no les guste y aquí en alguna ocasión he visto defender eso.
Las leyes en España no son perfectas, como tampoco lo somos nosotros y menos (esto también es una opinión mía) los que las hacen, pero son las que tenemos y si queremos ser mejores deberemos empezar por respetarlas porque ése es el principal principio básico de convivencia y aún así, los técnicos que intervienen para que se promulgue una ley en éste o en otro sentido cualquiera, son profesionales que saben de esto, aunque nosotros a veces no entendamos del tema y por eso nos parezcan burradas lo que hacen y que encima, luego se promulga la ley con el toque final del político de turno, pero eso es otro cantar.
Yo he estado en Alemania dos veces, ya hace algunos años y las carreteras podrán ser mejores que aquí, pero también las hay malas eh?, porque las he visto. Es lógico hablar de Alemania como modelo en casi todo, pero también habrá que decir lo que no es tan modélico, no?, entre otras cosas, aunque no sea un ejemplo muy adecuado, mira a dónde van a divertirse, no es en Berlín ni en Bonn, se lo pasan mejor en Marbella y en Magaluz, por ejemplo, donde mas de uno comete excesos que allí no se atrevería ni a insinuar.
Si entiendes todo lo que digo yo ahora, creo que estaremos de acuerdo al menos en ésta ocasión, también con el máximo respeto posible por supuesto.
Saludos.