En orden de intervención. Para:
terraentxebre: Caja de 6 velocidades. Ya contestó Tabayu al respecto.
bar1olo: Pues al final no se intercambiaron los grupos, atacamos directamente al de la moto de rozak.
bultaco11: También se valoró tu apuesta, cuando estuvo la moto desnuda revisamos las soldaduras del chasis y tornillos, pero nos quedamos igual.
Victormes: Efectivamente sospechamos de los pivotes también, incluso instalamos los de otra moto para ver que ocurría.
ROMEGONPE: Pintura para las piezas. Contestó rozak al respecto.
Sami3D: Creo que tras finalizar el post queda explicado las piezas que se han renovado o reparado. Lamento si alguna de mis anteriores citas ha podido ofenderte, tú silencio así me lo hace entender y vayan desde aquí mis disculpas, desde luego no era esa mi intención y menos contigo que recuerdo tú ayuda virtual en algún episodio anterior de mi moto. Un saludo Sami3D.
Luis_Cabrio: Más que falta de engrase, lo que tenía la moto en sus tripas era "aceite al punto de nieve"

. Cuando te animes a abrir la moto como un melón, nos lo haces saber y nos acercamos a tomar unas cervezas mientras miramos como trabajas :tongue: (es broma, cuenta con nuestra ayuda)
CO1637P: Gracias por tus aportes, como siempre
versiano: Apuntabas carcasa del grupo partida o fisurada y no ibas muy lejos del problema, al final aplicando la lógica casi se llega a buen puerto. A base de darle a la carraca las vas viendo venir, eh? ja, ja.
juanjoburi: apuntabas por el eje debilitado y todavía no lo sabemos, pues la rotura no se produjo a la altura del casquillo (posible zona debilitada), ya que fue más cerca de la corona. Cuarto, .... cuarto milenio
Victormes: Quizá sea mejor un grupo de ocasión, pero mientras no tengamos más casos parecidos poco podemos avanzar. No nos quedamos sin tracción, ya que la tapa hacía presión contra el cuerpo del grupo gracias a sus tornillos y seguía girando. Realmente el giro lo da el conjunto piñón/corona, el eje (roto en este caso) hace de centrador o guía del giro de la corona.
gustavo: La forma cónica de la fractura nos indica que ha roto girando, eso está claro. No tenemos el por qué muy claro, descartamos un posible enganchón o gripaje del rodamiento cónico (el pequeño) que pudiera haber bloqueado el giro del eje, pues no salió en mal estado :huh:
Joséct: Cerramos la caja sin la placa de reglaje, como te comentó Sir Tabayu lo que tenga que venir ... vendrá
Y agradecer el resto de intervenciones que si bien no fueron preguntas concretas, le dan esa salsa a toda exposición, así como a todas las muestras de agradecimiento expresadas, ante las cuales debo decir que todo este trabajo invertido en flotar un post, no serviría de nada si no lo leyera alguien, por lo tanto gracias a vosotros por estar ahí pegados al monitor compartiendo esta nuestra "K-afición".
También quiero agradecer a Tabayu sus excelentes consejos y apuntes que tiene a bien apotar cuando le doy la tabarra :rolleyes2:
Extensivo a los habituales que suelo molestar por teléfono cuando la cosa se pone cuesta arriba y toca apretar los dientes. Muuuuuuuchas gracias.
G r a c i a s y u n s a l u d o
PD: Queda la prueba en carretera.