BMW R 12 G/S

Solamente por curiosidad, ¿cuánto te viene a gastar la R100GS y que autonomía aproximada tiene con un deposito?. Te lo pregunto porque yo la tuve del 93 al 95 y recuerdo que con los dos carburadores era una fiesta el consumo :ROFLMAO: . Pero en aquellos años y al precio que estaba la gasolina no era un dato como para que importase mucho, la verdad.

Un saludo
La mia es del 92, y a ojo te digo que siete/ocho litros, pero sinceramente es un dato que no me preocupa, la uso esporádicamente y en rutas mañaneras por la costa. Tiene 40.000 kmts reales!
Eso si, va fina como un reloj ,mantenimiento cero y en casa (Aceite, filtro,etc).
La he pasado a histórica y no paga impuesto de circulación, ITV cada 4 años, a parte puedo entrar a las zona ZBE de Donostia.
 
La mia es del 92, y a ojo te digo que siete/ocho litros, pero sinceramente es un dato que no me preocupa, la uso esporádicamente y en rutas mañaneras por la costa. Tiene 40.000 kmts reales!
Eso si, va fina como un reloj ,mantenimiento cero y en casa (Aceite, filtro,etc).
La he pasado a histórica y no paga impuesto de circulación, a parte puedo entrar a las zona ZBE de Donostia.

La R100GS fue la moto que más he disfrutado de las que he tenido. Por eso la R12GS me gusta tanto, porque es lo más parecido a día de hoy que se pude conseguir en cuanto a diseño y filosofía de moto.

Seguro que seguirás disfrutando la tuya por mucho más tiempo.
 
La R100GS fue la moto que más he disfrutado de las que he tenido. Por eso la R12GS me gusta tanto, porque es lo más parecido a día de hoy que se pude conseguir en cuanto a diseño y filosofía de moto.

Seguro que seguirás disfrutando la tuya por mucho más tiempo.
Hablamos de una moto, la mia con 32 años, que tiene cardan, paralever,puños calefactables, amortiguador Ohlins de los buenos, y una calidad de materiales premium, llantas tubeless,etc. Lo único mejorable era la frenada, le he puesto un disco de 320 y va perfecta.
Espero que sigamos envejeciendo juntos.
 
Jejejeje, este tema me toca….el de la 100gs.
La mía es una PD y, curveando y nacionales, 6.50-7 litros. Por autovía, sobre 5500/6000rpm, rozando los 8.
Tenían sus fallo pero la calidad está ahí.
Si tuviera que cambiarla por una moderna…….la R12G/S sería cadidata!
 
Solamente por curiosidad, ¿cuánto te viene a gastar la R100GS y que autonomía aproximada tiene con un deposito?. Te lo pregunto porque yo la tuve del 93 al 95 y recuerdo que con los dos carburadores era una fiesta el consumo :ROFLMAO: . Pero en aquellos años y al precio que estaba la gasolina no era un dato como para que importase mucho, la verdad.

Un saludo

Si la tienes perfectamente ajustada, y dependiendo de tu índice de masa corporal, entre 6.5 y 7 litros. Sí hay que decir que es muy sensible al tipo de conducción o el entorno. Con viento en contra difícil bajar de 8. También influye muchísimo ir cambiando periódicamente agujas y surtidores. Es barato y el cambio es impresionante.

Como siempre se ha dicho, se trata de mecánicas sencillas, pero si no hay manos y no se las entiende, no hay nada que hacer y pueden convertirse en un auténtico calvario. Con estos bichos nunca dejas de aprender, y más cuando la OBD funciona a base de tacto y oído.
 
Si la tienes perfectamente ajustada, y dependiendo de tu índice de masa corporal, entre 6.5 y 7 litros. Sí hay que decir que es muy sensible al tipo de conducción o el entorno. Con viento en contra difícil bajar de 8. También influye muchísimo ir cambiando periódicamente agujas y surtidores. Es barato y el cambio es impresionante.

Como siempre se ha dicho, se trata de mecánicas sencillas, pero si no hay manos y no se las entiende, no hay nada que hacer y pueden convertirse en un auténtico calvario. Con estos bichos nunca dejas de aprender, y más cuando la OBD funciona a base de tacto y oído.
Toda la razón, yo siempre a la mia le he hecho todo en casa (Vivo en un caserio y tengo mi taller amateur) con la ayuda del Churchill y el foro....Pero aprovechando una visita a Natxo Barral, que está a diez kilómetros, le dejé la moto para hacerle una puesta a punto general. Cuando salí del taller parecía otra .....Y el precio más que razonable, como para llevarla cada dos años a que la repasen.
Y la nueva R12GS no la quiero ni mirar............................:)
 
Última edición:
A ver, entonces :

¿Cuántos querríais la moto tal y como está, para usarla para lo que ha sido diseñada? :unsure:

tumbleweed-silence.gif
Fua, solo me faltaba esta pregunta… me he acabado de buguear… pfff…
Voy a tener que pensar en la respuesta 😝
 
Solamente por curiosidad, ¿cuánto te viene a gastar la R100GS y que autonomía aproximada tiene con un deposito?. Te lo pregunto porque yo la tuve del 93 al 95 y recuerdo que con los dos carburadores era una fiesta el consumo :ROFLMAO: . Pero en aquellos años y al precio que estaba la gasolina no era un dato como para que importase mucho, la verdad.

Un saludo
Conduciendo suave mi Paris Dakar consumo 7 litros a los 100, unos 400 km. hasta la reserva y una autonomía total de unos 500 km.
 

Solamente por curiosidad, ¿cuánto te viene a gastar la R100GS y que autonomía aproximada tiene con un deposito?. Te lo pregunto porque yo la tuve del 93 al 95 y recuerdo que con los dos carburadores era una fiesta el consumo :ROFLMAO: . Pero en aquellos años y al precio que estaba la gasolina no era un dato como para que importase mucho, la verdad.

Un saludo
La mia creo estara por los 9-10 l
 
Yo la verdad, os leo, y me asombro.
Entiendo, que habrá compañeros, que puedan estar subidos en la moto 4 horas continuas y 400 kms. Me quito el sombrero !!.
Pero en condiciones más o menos normales, al personal que conozco, suele parar como máximo cada dos horas, momento que aprovechas para repostar y refrigerio o simplemente estirar piernas.
Que sentido tiene ese depósito, en Europa y parando cada dos horas ?
Ahora bien, me dices que estás en Mauritania, pues podría intentar entenderlo, pero seguro existen alternativas más económicas.
Para mí, solo estética de más de 2.000 euros estos de Unit Garage.
Lo de la protección aerodinámica, pues es una naked, tal cual, y si es necesario gastar 300 euros en una sobre pantalla, por lo demás, en el mercado hay infinidad de rulos, alforjas y bolsas trasera asiento, con capacidades de carga de locura.
Es obvio, que es una moto monoposto, aunque es posible haya una valiente copiloto que aguante ese potro de tortura.
Para mí, extras necesarios para esa moto son pantalla, ampliación pata cabra y bolsa trasera, todo lo demás la desfigura, y lo considero innecesario.
 
Una amplia autonomía no supone tener que consumirla del tirón. Es únicamente para recorrer grandes distancias, sobre todo offroad, sin depender de gasolineras o de un almacenamiento auxiliar.

Después, unos lo necesitarán, otros lo preferirán y otros no... No veo que eso sea un problema. Lo bueno es poder elegir, por eso existen motos como la GS y GSA.
 
Una amplia autonomía no supone tener que consumirla del tirón. Es únicamente para recorrer grandes distancias, sobre todo offroad, sin depender de gasolineras o de un almacenamiento auxiliar.

Después, unos lo necesitarán, otros lo preferirán y otros no... No veo que eso sea un problema. Lo bueno es poder elegir, por eso existen motos como la GS y GSA.
Efectivamente, aporta algo de tranquilidad.
Y también tener la opción de parar en la gasolinera que te apetezca en el momento que quieras y que no te condicione la autonomía a ello.
 
Yo la verdad, os leo, y me asombro.
Entiendo, que habrá compañeros, que puedan estar subidos en la moto 4 horas continuas y 400 kms. Me quito el sombrero !!.
Pero en condiciones más o menos normales, al personal que conozco, suele parar como máximo cada dos horas, momento que aprovechas para repostar y refrigerio o simplemente estirar piernas.
Que sentido tiene ese depósito, en Europa y parando cada dos horas ?
Ahora bien, me dices que estás en Mauritania, pues podría intentar entenderlo, pero seguro existen alternativas más económicas.
Para mí, solo estética de más de 2.000 euros estos de Unit Garage.
Lo de la protección aerodinámica, pues es una naked, tal cual, y si es necesario gastar 300 euros en una sobre pantalla, por lo demás, en el mercado hay infinidad de rulos, alforjas y bolsas trasera asiento, con capacidades de carga de locura.
Es obvio, que es una moto monoposto, aunque es posible haya una valiente copiloto que aguante ese potro de tortura.
Para mí, extras necesarios para esa moto son pantalla, ampliación pata cabra y bolsa trasera, todo lo demás la desfigura, y lo considero innecesario.

Con los 15,5 litros de serie más una garrafa de 5 litros, que es prácticamente obligatoria en cualquier viaje por sitios remotos, contando 6l/100km por el equipaje, son 330 km de autonomía. Contando que a los 200km pares a descansar y buscar gasolina, tienes un radio de 130km para encontrar respostaje.

Yo no tengo experiencia en ese tipo de viajes y no sé si 130km por esos sitios son pocos o muchos, la verdad, pero a priori deberían ser suficientes. Y si no lo son, pues habrá que parar antes pero hacer más de 200km me parece excesivo.

Evidentemente con 10 litros más pues iría uno más tranquilo pero también es peso extra que va sumando y sumando.
 
Con los 15,5 litros de serie más una garrafa de 5 litros, que es prácticamente obligatoria en cualquier viaje por sitios remotos, contando 6l/100km por el equipaje, son 330 km de autonomía. Contando que a los 200km pares a descansar y buscar gasolina, tienes un radio de 130km para encontrar respostaje.

Yo no tengo experiencia en ese tipo de viajes y no sé si 130km por esos sitios son pocos o muchos, la verdad, pero a priori deberían ser suficientes. Y si no lo son, pues habrá que parar antes pero hacer más de 200km me parece excesivo.

Evidentemente con 10 litros más pues iría uno más tranquilo pero también es peso extra que va sumando y sumando.
Esa moto baja de 5 litros muy fácilmente en conducción normal, incluso diría que menos de 4,5 litros de consumo, sin abusar demasiado del gas lógicamente, con lo que le puedes sacar mas de 300km al depósito y si llevas un bolsa Gian Loop de 7,5 litros tienes casi para otros 150km como poco, en total casi 500km de autonomía y la bolsa por 130€ es mucho mas interesante que llevar un depósito enorme de 2000€ para dos veces que te va a hacer falta en la vida.
Y eso para el que compre esa moto para viajes largos, que estando la GSA no me la plantearía nunca esa moto para viajar. Para mí es una moto para usarla como segunda moto o como moto única si no viajas muy lejos, y para salidas por carreteras rotas o pistas sería ideal.
 
Esa moto baja de 5 litros muy fácilmente en conducción normal, incluso diría que menos de 4,5 litros de consumo, sin abusar demasiado del gas lógicamente, con lo que le puedes sacar mas de 300km al depósito y si llevas un bolsa Gian Loop de 7,5 litros tienes casi para otros 150km como poco, en total casi 500km de autonomía y la bolsa por 130€ es mucho mas interesante que llevar un depósito enorme de 2000€ para dos veces que te va a hacer falta en la vida.
Y eso para el que compre esa moto para viajes largos, que estando la GSA no me la plantearía nunca esa moto para viajar. Para mí es una moto para usarla como segunda moto o como moto única si no viajas muy lejos, y para salidas por carreteras rotas o pistas sería ideal.

Yo entiendo que esta moto está pensada para viajes por África, la TET, TAT, Kazajistán, Sudamérica y sitios del estilo. Ahí sí debería ser superior a la GS o GSA, ¿no?

En cuanto a la distancia del viaje, en principio cualquier moto sirve para dar la vuelta al mundo. Yo no la veo limitante en ese aspecto, pero no sé si es esto a lo que te refieres.
 
pero no sé si es esto a lo que te refieres.
Me refiero a que no llevas protección aerodinámica ni capacidad de carga y encima es muy pesada, casi tanto como una Gs 1300.
Es una moto muy molona pero poco útil.
Si te vas a recorrer África o Sudamérica hay motos mucho mejores y bastante más baratas, aparte de que ya tendrás que hacerle un tuneado a fondo para un viaje así y gastarte un pastizal.
Eso se lo dejamos a los youtubers.
 
Las limitaciones nos las imponemos nosotros mismos…
Esa moto con sus 15 litritos y una bolsa de 7-10 litros de gasolina para la ocasión al año (o cada 2 o 3 o 5 años) que nos pueda llegar a hacer falta, llega donde cualquier otra moto
Que se necesitan a veces 400km de autonomía porqie estas en medio de la nada y las gasolineras son 2 paisanos con sendos barreños, CLARO! Pero… cuantas veces se necesitan…?

Lo que si entiendo que es que quizás hubiera sido mejor tener los 19-20 litros de serie. Seria perfecto… pero…

Es mejor? Es peor? Que qué? Para qué? Con quién a sus manos?

Para mi es la MOTO. Para mi es un hibrido entre la NineT y la GS de aire, pero con suspensión delantera suficiente para trailarear y con mucho menos volumen a mover que esta ultima… en carretera, seguro que echo en falta la protección aerodinámica (como me pasaba con la NineT), pero a velocidades de nacionales… puffff…. Moton pero seguro!!!

Ah, cuando vaya a necesitar hacer enduro ya me pillare una 450 o algo asi…
 
Esa moto baja de 5 litros muy fácilmente en conducción normal, incluso diría que menos de 4,5 litros de consumo, sin abusar demasiado del gas lógicamente, con lo que le puedes sacar mas de 300km al depósito y si llevas un bolsa Gian Loop de 7,5 litros tienes casi para otros 150km como poco, en total casi 500km de autonomía y la bolsa por 130€ es mucho mas interesante que llevar un depósito enorme de 2000€ para dos veces que te va a hacer falta en la vida.
Y eso para el que compre esa moto para viajes largos, que estando la GSA no me la plantearía nunca esa moto para viajar. Para mí es una moto para usarla como segunda moto o como moto única si no viajas muy lejos, y para salidas por carreteras rotas o pistas sería ideal.
No lo tengo tan claro.
Mi GS de aire esta en unos 5.5 pudiendo bajar a 5 si voy en flanders mode on.
La R12 va capada electrónicamente y en admisión para cumplir euro 5.
Dudo que baje de 6, por la euro
 
Esa moto baja de 5 litros muy fácilmente en conducción normal, incluso diría que menos de 4,5 litros de consumo, sin abusar demasiado del gas lógicamente, con lo que le puedes sacar mas de 300km al depósito y si llevas un bolsa Gian Loop de 7,5 litros tienes casi para otros 150km como poco, en total casi 500km de autonomía y la bolsa por 130€ es mucho mas interesante que llevar un depósito enorme de 2000€ para dos veces que te va a hacer falta en la vida.
Y eso para el que compre esa moto para viajes largos, que estando la GSA no me la plantearía nunca esa moto para viajar. Para mí es una moto para usarla como segunda moto o como moto única si no viajas muy lejos, y para salidas por carreteras rotas o pistas sería ideal.
Muy de acuerdo con el tema de los consumos.
Todas las motos que he tenido estos últimos años Euro 5 incluidas les he conseguido consumos entre 0,2 y 0,7 L menos de los homologados por el fabricante y está R 12 GS no iba a ser menos y si no que me la dejen unos días y veréis si baja de 5 o no.......,😅, pero claro cada culo es un mundo y hay gente que va a full desde que sale del garaje hasta que llega a casa, yo desde luego no soy de esos, voy a ritmos muy normales, salgo desde casa prácticamente a carretera sin tocar ciudad y depende donde vaya apenas autovía, prácticamente la mayoría de km por comarcales.
Ponerle un depósito enorme a esta preciosa moto sería estropearla
 
Si te vas a recorrer África o Sudamérica hay motos mucho mejores y bastante más baratas, aparte de que ya tendrás que hacerle un tuneado a fondo para un viaje así y gastarte un pastizal.
Eso se lo dejamos a los youtubers.

A Youtubers como éste, Pablo Imhoff... Argentina Alaska con una Hondita C-90.

Mejor no sé, más barata desde luego.

pablo-imhoff-honda-c90-3.jpg

hoda-c90.jpg
 
Pues yo creo que lo de la capacidad de depósito no es importante, no sé, llevamos una bolsa de gasolina de unos 30 litros y así paramos cuando queramos…….

Yo creo que hay que ser coherente, ese depósito es pequeño, si quieres llevar una bolsa con combustible perfecto, pero es un engorro.

Todos piensan en que es poca capacidad, buscan pasa soluciones, por lo tanto todos pensamos lo mismo, la han cagado con ese depósito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Esta moto, en la mayoría de los casos, se comprará con el corazón y no con la razón.
A muchos de sus propietarios les importará más su estética que su funcionalidad.
Y muchos se la quedarán por mucho tiempo igual que los que tienen la GS de carburadores.

Ver el archivo adjunto 461070
Unos se la quedarán, por qué les encanta su estética y la sonrisa que te arranca al mango, y otros la venderán al año de haberla comprado. Solo hay que mirar el mercado de segunda mano de las NineT.
Se vuelve a reescribir, la misma historia !!.
 
Solamente por curiosidad, ¿cuánto te viene a gastar la R100GS y que autonomía aproximada tiene con un deposito?. Te lo pregunto porque yo la tuve del 93 al 95 y recuerdo que con los dos carburadores era una fiesta el consumo :ROFLMAO: . Pero en aquellos años y al precio que estaba la gasolina no era un dato como para que importase mucho, la verdad.

Un saludo

Mi R100GS Paris Dakar, con mantenimientos en condiciones-Valvulas, carburadores etc...- gasta en torno a los 7L normalmente...

En pistas itinerarios largos-Mauritania-de arena y algún fuera pista, temperaturas entre 35º y 45º llegué a calcular en torno a los 11L; sabiendo conducir bien en arena-arena sin forzar y sin atascos constantes.

Para eso llevaba un autonomía entre depósito(35) y bidones(10L) de 45L en total, entre 640 y 450km de autonomía según pistas tipo hamada/reg o arena, sin entrar en ergs que hubiera disparado aún más el consumo.

1751907210359.png
E
 
Última edición:
Yo la verdad, os leo, y me asombro.
Entiendo, que habrá compañeros, que puedan estar subidos en la moto 4 horas continuas y 400 kms. Me quito el sombrero !!.
Pero en condiciones más o menos normales, al personal que conozco, suele parar como máximo cada dos horas, momento que aprovechas para repostar y refrigerio o simplemente estirar piernas.
Que sentido tiene ese depósito, en Europa y parando cada dos horas ?
Ahora bien, me dices que estás en Mauritania, pues podría intentar entenderlo, pero seguro existen alternativas más económicas.
Para mí, solo estética de más de 2.000 euros estos de Unit Garage.
Lo de la protección aerodinámica, pues es una naked, tal cual, y si es necesario gastar 300 euros en una sobre pantalla, por lo demás, en el mercado hay infinidad de rulos, alforjas y bolsas trasera asiento, con capacidades de carga de locura.
Es obvio, que es una moto monoposto, aunque es posible haya una valiente copiloto que aguante ese potro de tortura.
Para mí, extras necesarios para esa moto son pantalla, ampliación pata cabra y bolsa trasera, todo lo demás la desfigura, y lo considero innecesario.

A mi la baja autonomía me « molesta » porque ya me ha pasado más de una vez llegar a una gasolinera que debería estar abierta y encontrármela cerrada. En estos casos la combinación Francia/Domingo es insuperable. Y si, puedes optar por apurar menos, pero si vas de viaje tampoco es plan de ir parando cada hora para estar seguro al 100%. Cerca de casa he apurado hasta ver range casi cero pero lejos…
De todas maneras yo creo que con un par de garrafas de AliExpress para los viajes sobra y la dejas original para el día a día. La bolsa esa de GiantLoop cuál es @ardabol?
 
Francia y autonomía...

Contar con una retención de 200 pavos por repostaje en las automáticas.

Eso que la quieras cruzar en fin de semana con una moto que en 180-200 pide que busques.

Entrando por Irún y saliendo por Weil Am Rhein...

Pues igual acabas con una retención de 1000 pavos 👍👍 y así hasta el infinito 😂😂

Autonomías desde Guelmim a Dajla, una gasolinera abierta con suerte en cortes de 300 kilómetros.

Pero... la realidad es que el uso será en la mayoría de los casos "de provincia" y quien quiera meterse en viajes de verdad, acabará poniendo depósito por caro que sea.👍👍

Luego está el tema de garrafas de dos litros por maleta, cuatro litros de "línea roja".

Sinceramente, así de serie para viajar "tranquilo" no la veo.

Hay que echar más billetes.

Una Teneré 700 World Raid de 12 mil y vas servido, sí, ya sé que no es lo mismo, pero... para el que quiera "esos" viajes sin complicaciones.
 
Última edición:
Yo esta moto le veo una vida comercial paralela a la F900GS. Gran moto pero pasada de precio. A la que se lo han bajado han vendido 300 en Junio.
A la 1200 G/S le va a pasar lo mismo. El que quiera una moto para todo no se la va a comprar. Tiene GS1250 mas baratas o 1300 por un poco mas.
La veo como segunda moto o para el que se ha hecho mayor y ya no viaja.
No obstante, cuando acumulen stock habrán ofertas como la que han hecho para la F900GS.
 
Francia y autonomía...

Contar con una retención de 200 pavos por repostaje en las automáticas.

Eso que la quieras cruzar en fin de semana con una moto que en 180-200 pide que busques.

Entrando por Irún y saliendo por Weil Am Rhein...

Pues igual acabas con una retención de 1000 pavos y así hasta el infinito

Autonomías desde Guelmim a Dajla, una gasolinera abierta con suerte en cortes de 300 kilómetros.

Pero... la realidad es que el uso será en la mayoría de los casos "de provincia" y quien quiera meterse en viajes de verdad, acabará poniendo depósito por caro que sea.

Luego está el tema de garrafas de dos litros por maleta, cuatro litros de "línea roja".

Sinceramente, así de serie para viajar "tranquilo" no la veo.

Hay que echar más billetes.

Una Teneré 700 World Raid de 12 mil y vas servido, sí, ya sé que no es lo mismo, pero... para el que quiera "esos" viajes sin complicaciones.

A todo eso súmale…

Este viaje a los Alpes en Francia la gasolina entre 1.75 y 2 euros.

Si vas justo repostas sin importar el precio en la primera que veas, con capacidad de depósito vas eligiendo el rango de precios


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No es un Picasso. Ni un Monet. Es una clase práctica de como llenar bien el depósito hasta la misma corcha pero no rebosar ni joder? El filtro carbón activo por los distintos agujeritos (azul y verdes)... Luego explico...

Ver el archivo adjunto 461090
Al lío. Quién al repostar deje de hacerlo en cuanto pistola surtidor salte, chungo. Menos autonomía. Hay que ir vigilando nivel mientras sigues llenando conforme vas sacando punta pistola hacia arriba. Nivel gasolina estando sentado encima (no pata cabra) justo ya tocando parte inferior pieza roja boca llenado. Máximo 1cm por encima del borde?

Uno puede llenar hasta desbordar por los agujeritos círculo azul. Solo sería tirar dinero y un charco bajo tu moto donde puedes patinar al salir...

El problema "real" es si el nivel quedo tan alto que al cerrar tapón, la punta (negra) de este quede sumergida...

De repente ese exceso lo chupara la punta negra del tapón por un orificio minúsculo. Que luego dirije por otros conductos del propio tapón situados en ambos lados tanto en la tapa como en borde boca llenado... Círculos verdes... Todos estos agujeritos y conductos en realidad son para los gases/vapores gasolina... Pero también pueden conducir la gasolina liquida si nivel es excesivo y punta tapón queda sumergida...

Y que pasa con esta gasolina expulsada (en vez de gases) Por los agujeritos verdes ?. Pues que a diferencia del exceso meado desde el círculo azul va por una línea desagüe hasta el suelo, está vez va a la línea del filtro carbón activo (normas euro) que a su vez se recircula al cilindro para su combustión a través de la válvula EVAP...

Pero esto es para gases...

La gasolina liquida degrada el carbón activo del filtro y hace una papilla. Una cantidad de esa "caquita" puede terminar en el cilindro... En fin, hay que cuidar el planeta y gracias al filtro carbón activo y válvula EVAP los gases no escapan a la atmósfera... Cada vez que abres depósito para repostar no salen gases... Salen flores...

Así que yo ya eliminé ese sistema solo puede producir averías. Y repostar a tope tranquilamente.

En la R12gs supongo filtro carbón activo irá alojado más escondido que Ninets.
 
Última edición:
Yo esta moto le veo una vida comercial paralela a la F900GS. Gran moto pero pasada de precio. A la que se lo han bajado han vendido 300 en Junio.
A la 1200 G/S le va a pasar lo mismo. El que quiera una moto para todo no se la va a comprar. Tiene GS1250 mas baratas o 1300 por un poco mas.
La veo como segunda moto o para el que se ha hecho mayor y ya no viaja.
No obstante, cuando acumulen stock habrán ofertas como la que han hecho para la F900GS.

No lo veo. He intentado probarla y no se puede porque las que tenían en el concesionario asignadas están vendidas. Hay otra de camino que está vendida también. Aparte que no existe una alternativa (o muchas) más baratas a esta, la moto es ilógica pero única. No será súper ventas porque no era el objetivo pero tiene su público.
Veo un paralelismo más probable con la Urban GS, que se la compren muchos por capricho y que después de tenerla un par de años la vendan con pocos kms
 
Atrás
Arriba