nacholog
En rodaje
Lo normal en autovia, entre 120 y 140
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En mi caso, si voy de viaje me autolimito a 150, y mira que me cuesta......
En desplazamientos cortos, 120-130......o 150......si no me doy cuenta....
Para mi, lo ideal seria 160, me encuentro comodo y salen muy buenas medias
No recuerdo haber dicho que no sepa contar hasta 7 u 8 . . . :huh: claro, que tampoco dije lo contrario, solo dije que a la velocidad que me parece adecuada
Por cierto, que viene después del 9? Ah, si, el 2 :cool2:
135 mas o menos, es la marcha para no dejarte el sueldo en multas.
Hola, yo nunca o casi nunca paso de 140, saludos.-
Yo no bajo de los 240. A esa velocidad los radares no funcionan!
....mi respetado amigo luigigs..........al forero que postea en tono de ironía, hay que contestarle, como mínimo, en el mismo tono de ironía..............aunque estoy completamente seguro que lo si que habeis probado todos ha sido que, a cuanta mayor velocidad vais, más difícil es de parar la moto, sobre todo cuando te encuentras un autobús parado en una caravana, despues de un cambio de rasante sin visibilidad............y esa situación sí que la he vivido varias veces............
Perú .... que no se puede sacar esas medias de consumo ...a no ser que aproveches en parar el motor con punto muerto ....en las cuestas abajo!!!Hola que hay.
Yendo solo, no suelo superar los 110kilometros por hora.
Cuando salgo con los amigos, normalmente a su velocidad. Que no me apetece `pues´ les pregunto dónde vamos, y quedo a mi ritmo, y a veces, si conozco otro camino cambio de vía y dejo la aburrida autovía.
Las autovías, no las suelo utilizar, demasiado rectas. Pero claro, en concentración motorista “Apóstol Santiago”, en la que estuve con el padre de mi cuñado, al volver a casa, “Pues claro” las tuvimos que utilizar para volver con luz del día.
Repostamos a: K1100RS y K75S, pasados alrededor (no lo recuerdo exactamente) 540Kilómetros con un consumo medio cada 100kilómetros de 3,75litros en la k1100 la k75 al ir ligeramente :chuncky:alta de revoluciones, consumió unas decimas más, lo que despilfarra el motor K75. Velocidad máxima que mantuvimos, 80 kilómetros por hora.
Hala hasta luego.
Ha sido muy educativo leer este hilo de principio a fin. No pensé que fuese posible tanta reflexión en un hilo con un título tan poco sugerente y que tanto se presta a bravuconadas. Gracias a todos por la sinceridad y en especial a Eraser por sus reflexiones.
También quiero contribuir con mi granito de arena. En moto la autopista ni la piso, y huyo de la autovía como alma que lleva el diablo, salvo cuando es inevitable. Aunque mentiría si dijese que no he explorado el límite de velocidad de la RT, en autovía suelo circular a velocidades de marcador ligeramente por encima de los 120, diría que 130-135, que supongo que serán unos 120-125 reales. La verdad es que iría más cómodo y me aburriría mucho menos a 140-160, pero creo que la respuesta a los imprevistos es muchísimo más rápida a 120 que a 160. ¿Qué imprevistos? El mayor al que me he enfrentado últimamente son las esposas de unos 40 años que conducen coches todoterrenos, tipo Range Rover Discovery, enfundadas en su abrigo de piel y hablando por su iPhone. Conducen tan cerca del volante que parece que vayan tratando de oler el cuero del que está revestido, o la madera noble de la que está hecho. Para ellas no tienen sentido palabras y expresiones como "intermitente", "retrovisor", "ceder el paso" o "circular por la derecha", y creen que todo tiene arreglo diciendo "perdona no te he visto".![]()
Entre 80 y 180, depende del precio de la gasolina ...
Yo no bajo de los 240. A esa velocidad los radares no funcionan!
Perú .... que no se puede sacar esas medias de consumo ...a no ser que aproveches en parar el motor con punto muerto ....en las cuestas abajo!!!
los que no te conocen ....piensan que te quieres quedar con ellos .![]()
Hola que hay, Parodri.
El viaje en el que “Baviera” consumio 3,75litoros lo hice sin: acelerones y sin tocar los frenos apenas, y en quita prácticamente todo el trayectoexcepto en la cuestas, :ssst:es que, se ahogaba el motor:happy:. Nos adelanto prácticamente todos los vehículos, :encouragement:incluidos camiones:barbershop_quartet_.
:snowman:El consumo medio que tengo suele ser de unos 4.70 litros cada 100kilómetros.
:rolleyes2:En todos los repostajes, calculo el consumo.:cheesy: Cuando más ha consumido “Baviera II” ha sido una media de 5,40 litros cada 100 kilómetros:tongue::dejection:. Que orror:applause:Ha y siempre gasolina de 95 octanos.
Los dos neumáticos siempre los cambio a la vez.
Esta es la presión de aire a la que los mantengo, adelante 2,50 y atrás 3,00. Ahora va duración que han tenido:
-1[SUP]ros [/SUP]Bridgestone Battlas BT54.... 20.080 kilómetros.
-2[SUP]dos[/SUP] Bridgestone Battlas BT020... 18.250 Kilómetros.
-3[SUP]ros [/SUP]Bridgestone Battlas BT020... 18.195 Kilómetros.
-4[SUP]t[/SUP][SUP]os [/SUP]Bridgestone Battlas BT020... 19.604 Kilómetros.
- Los Quintos, lo que lleva montados actualmente, unos Michelin Pilot Road 2ct. hasta ahora ya llevan 13.888 kilómetros.
:silly:Me olvidaba, siempre hhhhhacaba más degastado el de adelante:nevreness:.
:stupid:Más pistas, el freno que mas utilizo,eace!:el del motor. :rock:Solo he cambiado una vez las pastillas de freno, y no porque estuvieran gastadas del todo
layful:. Simplemente que, tocaba cambiar el liquido de frenos, y aun quedando a las pastillas un mínimo de 15.000 kilómetros, me dije,
ya que estamos también cambio las pastillas `todas, las de adelante y las de atras´ :stung:lo hice a los 77.759.
nthego:Hoy las ultimas con 37.354 están sin desgaste apenas.
Hala hasta luego.
130-140,de vez en cuando si se puede, algo mas......................
andar a 140 no frenas a tiempo ......si están agazapaos !!!A 140, pero porque voy pendiente de radares,del consumo etc,
baja a 150 que llegas lo mismo y son 50 € nada mas!!!Entre 120 y 160 y por supuesto muy atento a los radares.
Vsss para todos/as
a 131 132 es donde los ponen..... para preguntarte que tal la moto que tienes .120-140 Km/h.
Creo que a 137 es la velocidad tope en la que salta el rádar.
Saludos
baja a 150 que llegas lo mismo y son 50 € nada mas!!!
baja a 150 que llegas lo mismo y son 50 € nada mas!!!