En Suecia , Finlandia y Noruega puedes pernoctar por libre, guardando una distancia mínima al lugar habitado mas cercano y cumpliendo unas normas. En algunas calas, playas o fiordos la gente lo hace ( Senja, Lofoten, Báltico, incluso en la platea de NK)
Ahora bien, si ya decides un camping y poner la tienda.... a veces el coste de tienda+moto+1 o 2 personas no compensa al precio de un hytter o de una habitación. Y eso también depende de las preferencias de cada uno.
Ejemplo; viajando solo , prefiero pagar 50 euros por una habitación con baño que 40 por un hytter con baño compartido o 30 en un camping y poner la tienda. ( son precios de ejemplo, tendría que mirar si fueron exactamente asi, pero no me iré mucho....)
Lo puedo hacer un día, o dos... pero si además llueve.... o hace frio, etc .... Pues eso......
Como comente en la crónica del viaje, me lleve en la maleta dcha., tienda , saco, hornillo, mesa , silla, etc.... y no lo saqué.... por que cuando paraba a media tarde a mirar donde ponía el huevo, los precios me decidían a no acampar.
Va a depender de vosotros......si me pedís opinión, yo me lo llevaría si tenéis espacio ( o lo metéis todo en un rulo y encima del asiento si vais solos o del topcase si acompañados) y tirais millas......
Edito: el ingles.... si no chapurreais nada de ingles, ( de noruego ya no os cuento) podéis tirar de traductor y de las 4 palabras clave + gestos . O de un colega/amigo/conocido que os ayude en tiempo real....
Allí todo el mundo habla ingles además del idioma del pais. Español.... poco o nada.