Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La mayoría de las motos que tenemos todos son capaces de circular a más del doble de la velocidad legal en autopista , los coches algo menos .
Un amigo mío a estrenado el mes pasado una panigale v4 que tiene 220cv y alcanza más de 320 reales ....
Porque no se hace lo que comentas con todos los vehículos ?
Hombre eso a mi que no me lo apliquen. A mi me gusta decidir si pago o no pago multas, está en mi mano. Y en comprarme la moto o coche que me guste con la potencia que yo crea conveniente, el vecino que se compre lo que le apetezca que a mi me da igual. Raro que es uno oye.Porque no interesa, me encantaría que los vehiculos particulares para uso publico solo pudieran correr al máximo permitido en cada via, o que estuvieran limitados como lo están autocares, camiones, para mi seria una buena medida, pero el día que hagan eso los coches deportivos o de grandes prestaciones tendrán poco éxito, lo mismo pasaría con las motos, encima no recaudarían en multas que eso es aun mas importante para un país, gracias a las multas se arreglan y se mantienen muchísimas cosas y si no saliera de las multas tendrían que poner otros impuestos o pagas para no bajar la recaudación, hay cosas que son de fácil solución, pero como no interesan no se le pone mano.
Poder decir que tenemos un vehículo que tiene 200 o 300 o 500 cv y que corre a 250 o 300 mola mucho ni que la mayoría nunca lo usen ni a la mitad, un sin sentido que se vendan, pero tenerla mas grande que el vecino es algo que al ser humano siempre le ha gustado.
Eso que comentas no se puede hacer, suponiendo que aceptemos un PVP más alto del vehículo , ya que hay que añadir el limitador, ¿como se regula?
En España habría que ponerlo a 120 que es el máximo en cualquier tipo de via pero aún así podrías ir a más de lo que marca la vía en las marcadas a 90, o en las travesías, trayectos urbanos....
Serían además vehículos que no pueden salir de su país ya que en cada uno el límite es diferente ¿cómo circulará mi vehículo en un viaje a Alemania, con el limitador en modo español o en modo alemán?
Es más fácil concienciarnos nosotros mismos de que no se pueden sobrepasar los límites y actuar en consecuencia, el limitador de cada vehículo viene instalado de serie en el puño/pedal del gas..
Enviado desde una cabina
Hoy he leído que ahora, la gente de las autoescuelas, quieren que para andar en bici o patinete , se tenga que hacer un cursillo,por supuesto, impartido por ellos.Otro más a chupar del bote.Bienvenido el patinete,por todo.
Me parece una barbaridad y desproporción una velocidad de 86 incluso la mitad 43,.Está pensado y debe ser para otra cosa,Como dice el compañero una velocidad de 18/20 kms es magnifica para desplazarte incluso por el carril bici si lo tienes en tu población.Velocidad reducida si.
Y por favor no pidamos mas pastoreo también en esto,mas normativas,mas permisos,mas prohibiciones.mas gentes alrededor chupando.
Sentido común para alguien que va 18 kms y un poco de libertad.
Por cierto, las empresas que fabrican estos patinetes, como Xiaomi, les han adelantado por la derecha a todos los fabricantes de motos en cuanto a movilidad urbana, y ni siquiera han reaccionado.
Eso que comentas no se puede hacer, suponiendo que aceptemos un PVP más alto del vehículo , ya que hay que añadir el limitador, ¿como se regula?
En España habría que ponerlo a 120 que es el máximo en cualquier tipo de via pero aún así podrías ir a más de lo que marca la vía en las marcadas a 90, o en las travesías, trayectos urbanos....
Serían además vehículos que no pueden salir de su país ya que en cada uno el límite es diferente ¿cómo circulará mi vehículo en un viaje a Alemania, con el limitador en modo español o en modo alemán?
Es más fácil concienciarnos nosotros mismos de que no se pueden sobrepasar los límites y actuar en consecuencia, el limitador de cada vehículo viene instalado de serie en el puño/pedal del gas..
Enviado desde una cabina
¿Y crees que ese software no nos lo van a cobrar? Yo no tengo tanta fé en las marcas... el que diseñe ese software que haga interactuar la señal GPS del navegador con el control de velocidad del vehículo querrá comer por su trabajo, y las marcas, que desde luego no son todo corazón no van a asumir ese gasto quitándolo de su beneficio, vamos, quizá me equivoque pero yo ese punto lo veo claro por lo tanto incrementarían el PVP con coste real del producto más su margen de beneficio que como hacen con todo, justito lo comido por lo servido no será.Ruterillo, el coche no tendría sobrecoste.
Integrarias por software el control de velocidad que ya llevan casi todos los coches con el GPS. Este le enviaria al control de velocidad los datos de limite de velocidad de la vía, y un algoritmo calcularia las aceleraciones y deceleraciones, considerando además que el coche conoce la información de por donde pasa y la de por donde va a pasar...
Y por supuesto que el coche se ajusta a cualquier información de límite de velocidad por datos reales. Cuando tu viajas por el extranjero, tu GPS te dice la limitación de velocidad de cada momento... Milagritos del GPS.
Manuel
Efectivamente, yo se que eso existe, ¿qué precio medio tienen los vehículos que llevan esa tecnología?Muy facil, ya hace años que hay vehiculos que leen las señales y en consecuencia si pone 90 no podríamos ir a 100, y si es una zona de colegio y pone 20 pues te tragas los 20 y si vas a Alemania y las señales son de 130 pues lo mismo, solito se podría autolimitarse dependiendo de las señales, los coches autopilotados ya van así, no es nada nuevo, nos ahorraríamos multas, consumo, accidentes, badenes , consumo, radares y muchisimas cosas que tenemos a causa de los excesos de velocidad, pero ya se que no interesa, no un simple limitador ya que un limitador si lo ponen ejem a 130 podríamos pasar por una zona residencial a 130, no no eso no, hay maneras mejores y mas adecuadas.
Si que es mas fácil concienciarnos, eso es verdad, pero es que no lo hacemos, esta es la diferencia, y si hay que concienciarnos que nos da que el coche no pueda correr mas de lo que permita la via? el que no le gusta las prohibiciones o limitaciones es que le apetece saltárselas, si no no se donde esta el problema?
Efectivamente, yo se que eso existe, ¿qué precio medio tienen los vehículos que llevan esa tecnología?
Recuerda que los vehículos más vendidos en este país son MEGANES, LEONES, FUCUS, GOLF.... coches con un precio aprox de 15/20.000€, ninguno de ellos, de ese segmento, ni del inmediato superior lleva esa tecnología.
¿vamos a obligar a todo el mundo a comprar coches que cuestan el doble?
Enviado desde una cabina
Efectivamente, yo se que eso existe, ¿qué precio medio tienen los vehículos que llevan esa tecnología?
Recuerda que los vehículos más vendidos en este país son MEGANES, LEONES, FUCUS, GOLF.... coches con un precio aprox de 15/20.000€, ninguno de ellos, de ese segmento, ni del inmediato superior lleva esa tecnología.
¿vamos a obligar a todo el mundo a comprar coches que cuestan el doble?
Enviado desde una cabina
La legislacion todavía no es clara al respecto sobre si deben circular por la acera,por el carril bici, por el carril bus, por donde les plazca.... a que velocidad máxima.... cuantos acupantes... etc, etc etc, y patinetes ya hay a millares y aumentan de forma exponencial. Habrá que esperar a que los muertos se cuenten por cientos para que se apliquen unas normas coherentes, porque los patinetes - que no son juguetitos- son peligrosos.
Hola. Tengo un coche que lee las señales y lleva un limitador de velocidad inteligente. Se va autolimitando en función de las señales que va leyendo. No lo uso porque en algunas situaciones puede ser peligroso.Si que la tienen, es un extra y no precisamente de precio desorbitado. Reconocen las señales y no se seguro si puedes decidir que el coche les haga caso (lo cual es muy sencillo en cuanto a programación).
Métete en un atasco y que el sistema anticolisión no funcione como debe, que pasa más de lo que creemos y verás que fiesta.Hola. Tengo un coche que lee las señales y lleva un limitador de velocidad inteligente. Se va autolimitando en función de las señales que va leyendo. No lo uso porque en algunas situaciones puede ser peligroso.
También tiene un sistema anticolision que funciona a traves de un radar. Si detecta peligro de colisión te frena el coche.
Ya he tenido un par de sustos con este sistema. La electrónica del vehículo, no tiene el mismo criterio que yo y lo que para el en algunas situaciones puede ser colisión, para mí no es nada. Yo acelerando y el vehículo frenando, un peligro.
Todo esto está pero que muy verde todavía.
Saludos y Vssss.
si hay motos que no se puede desconectar el ABS, pues todo esto seguirá los mismos pasos.
Hoy me mandaban un vídeo de una GS que va sola sin piloto. ¿El colmo de la idiotez?. Una moto que va sola de curvas y a almorzar. No hay que madrugar ni pasar frío. Además la mujer no te pone caras si llegas tarde ni pasa miedo por si te caes. Imagino que es un prototipo para rutas cortas, porque no he visto cómo puñetas podrá repostar sola ni pagar el repostaje... :excited: