A mí no me gustan las levas en una moto, si el ASA se manejara solo con levas no lo habría comprado.
La Africa Twin de un amigo con DCT la cojo habitualmente por que nos cambiamos las motos muy a menudo cada vez que salimos juntos y siempre la llevo en manual con la palanca de pie que la tiene instalada como extra.
Mi amigo la suele usar en manual y cuando viajamos la pone en automático en tiradas largas de autopista o en ciudad. Para curvas es muy rápido y efectivo, mucho más rápido que un cambio tradicional y para autopista o ciudad es comodísimo.
Es que un cambio así, tiene lo mejor de los dos mundos y el DCT en automático es sublime como funciona, mucho mejor que el ASA en automático que aún le queda recorrido para ser tan bueno, pero no les ha salido mal tampoco a la primera a BMW y en manual prefiero el ASA al DCT sin duda.
Bmw lo evolucionará y será perfecto en automático en pocos años.
La de mi amigo es una de las primeras ATAS 1000 del 2017 y ya ese cambio va fino, pero la nueva de 2024 tiene un DCT simplemente espectacular, se le nota la evolución del mismo tanto en manual como en automático hasta rozar la perfección.
Lo único que le faltaría para mi gusto es un tacto de pedal mas duro para simular a un cambio mecánico, Honda no lo ha hecho así, parece un interruptor, y aparte te cobra casi 500 pavos por el extra de la palanca de pie, BMW si ha tenido en cuenta la sensación de conducir en manual y tiene su tacto donde notas el engranaje de la marcha en el pie.
El Viernes recogió su Africa Adventure Sport nueva, la de llanta 19" para sustituir a la anterior, por supuesto con DCT. Este ya no compra jamás una moto manual para viajar, tiene 62 años, toda la vida en moto y tiene varias motos, hacemos enduro juntos y nos caemos de vez en cuando

así que no renegamos tampoco del embrague.
Pero estoy seguro que con el tiempo se irá imponiendo el cambio automático también en motos trail de media cilindrada hacia arriba, Honda vende muchas con DCT a gente que hace mucho OFF en pistas y la moto lo hace bien.