Al final estamos todos amando a las motos. Nadie es más auténtico ni menos por usar un artefacto tecnológico o no usarlo.
Somos moteros y nos gustan las dos ruedas, el aire y el contacto con la carretera o las pistas.
Que más da lo que llleve cada uno.
Al final lo que nos une es la pasión y cada uno ve lo que le interesa, a uno ser rápido cambiando, a otro ser conservador y controlar su embrague… que más da, al final todos perseguimos algo relacionado con dos ruedas, un chasis de dos barras y unos amortiguadores. No hay más. A cada uno le gusta una cosa y tiene unas preferencias.
Este hilo estoy absolutamente seguro de que va a convencer a muchos de que el cambio automático secuencial manual no es el demonio. Es un artefacto tecnológico impresionante que se va a imponer por mucho que haya aquí 5 o 6 carcamales que siempre son los mismos y que la mitad de ellos ni lo han probado, sy se manifiesten cuál porters gate en tu salón.
La vida se abre camino y el ASA seguirá creciendo. Si o si.
No me cabe duda alguna.
Pese a quien le pese. Y el que no prueba porque le toca los principios de ser motero pues es una persona obstusa digna de vivir aislada de la realidad que se está imponiendo.
No se puede luchar contra la tecnología, es imposible, jamás ha sido posible ni lo será.
Eso es lo que pienso y no quiero herir los sentimientos de nadie ni es mi intención, simplemente estoy convencido de lo que digo.
Yo soy menos beligerante, nada vehemente...y no hablo de carcamales, ni de principios, ni de obtusos, ni de
porter gate en el salón...
En este hilo, he expuesto detalladamente las razones por las que prefiero un cambio manual clásico.
Simplemente digo y me reafirmo en ello, que cada cual se divierte como quiere y como puede; que a mí me gustan los cambios clásicos mano/pie...pues creo yo no debería molestar a nadie que lo manifieste educadamente y con argumentos, como lo hago en mis intervenciones.
Intervenciones no exentas de un cierto humor, que me es indispensable para tratar estos temas tan esenciales para La Vida en El Planeta. Humor, que sí, que no espero que todo el mundo entienda...me conformo con que algunos lo pillen...jeje.
Un
@ovejanegra un
@singps etc...o yo mismo, no somos precisamente lo que se entiende por unos legos en esto de las motocicletas...algunos llevamos toda la vida en ello, y no sólo nos subimos encima de ellas...
También le pegamos a la mecánica y como buenos apasionados de las motos nada en ellas nos es ajeno, sabemos de carrerilla cómo funciona un DCT, ASA, QS etc...
Nadie nos va a convencer de utilizar ésto o aquéllo o de comprar una motocicleta con ASA, DCT, QS...nos llamen como nos llamen. Lo hayamos probado o no.
Y repito: por la simple razón de que cada cual se divierte como quiere.
Que el ASA, DCT, QS y otros sistemas se van a imponer en las motocicletas trail/Maxitrail, pues perfecto; no me va a quitar el sueño, son ya 55/60 años-si cuento motos de mi padre-que uno conduce BMW flat twin; y he aprendido a amar ese motor rugoso-cada vez menos-y esas cajas de cambio/embragues en las que era preciso
descomponer la acción de cambiar de marcha.
He tenido todas las trails BMW , algunas repetidas 2 y 3 veces...hasta la 1200 incluida. Italianas, austriacas y japonesas...hasta llegar a 37 motocicletas de más de 650cc y más de 15 motos de menos de 650cc.
Me gustan las BMW boxer con sus defectos, que se han ido puliendo años tras año...me gustan las japos de cajas de cambio de tacto sedoso, me gustan las italianas con su carácter...
No voy a repetir que en MI caso, no tiene sentido ni DCT, ni ASA, ni QS...primero porque me divierto mucho más con un cambio clásico.
Segundo, porque no necesito que el brusco cambio de las BMW flat twin se suavice...me gusta una barbaridad cómo son y me encanta que se parezcan a la 69S de mi padre. Cuando he querido suavidad, he tenido-y tengo-japos maravillosas, tetras como la ZZR1400 y otras por el estilo, con cambios de mantequilla de la buena.
Tercero, que cuando he querido cajas de cambio para ir muy deprisa...ha sido para circuito y durante muchos años de mi vida. Muchas de las últimas veces con CBR600. Ya he explicado en este hilo, que estoy acostumbrado desde siempre a cambiar sin utilizar el embrague cuando me parece.
Tengo también muy claro lo que son los motores
bi y
tetra-y más- a esos efectos.
Todo esto en motocicletas, porque como ya dije también posts atrás... en automóviles he probado a fondo y tenido todo tipo de cajas de cambio con automatismos varios-BMW, Mercedes, Porsche etc...-antiguas y actuales modernas.
Así pues, los amantes de los cambios clásicos, tendremos que conformarnos con el buen sentido común de los fabricantes, que les dice que es bueno mantener cajas de cambio convencionales, al mismo tiempo que comercializan las DCT, ASA etc...y lo hacen, porque de momento tienen un porcentaje de clientela que así lo quiere y los fabricantes buscan rentabilidad...
Si fabricantes como Porsche-y otros- mantienen en catálogo aunque sean unas cuantas unidades con cajas de cambio manuales, despues de años y años de automatización en el sector automóvil de lujo...por algo será.
Que en un futuro desaparecerá el cambio manual, pues seguramente;...a mí no me va a pillar por edad...jeje...y a muchos otros tampoco, a no ser que las motos eléctricas-o de hidrógeno etc...- funcionen con marchas...cosa poco probable.
Así pues, todo el mundo contento. ¿O no?.