Hoy, como cada fin de semana, he vuelto otra vez al pueblo, y me puse manos a la obra.
Habia ganas, el tiempo tambien ha mejorado (menudas granizadas la última vez), y como tenia todo entré en faena.
¡Ojala me hubiese quedao a ver el Salvame! Atontandome, hubiese salido ganando.
Os adelanto que metí la pata, por tener la cabeza en otro sitio y no estar a lo que debia.
Para entrar en situación y como nos gusta, unas fotos.

.
La semana pasada hicimos limpieza, se hubiese podido sembrar patatas de tanta tierra que habia.
Incluso habia un pañuelo de papel, al fondo de la primera imagen se ve todavia, que no creo que entrase volando en alguna salida rutera, más bien de algun mecanico o quizas el operario de la cadena de montaje.
Poco a poco vamos limpiando, y sacando la mugre. Usamos gasoil rebajado con agua.

.

.
Con un poco de esfuerzo, y en poco tiempo el resultado final es satisfactorio.
Hemos quitado el manguito de refrigeración para poder llegar más a fondo para limpiar, pero para cambiar solo la sonda de Tª no hace falta.
Comentar que la sonda original Bosch quedaba mejor encajada en el conector, hemos puesto la FAE 33090 y tenia una pequeña holgura, aun despues de fijada con su alambre. Para quedarme agusto, con un poco de teflon ha quedado ajustada, sin el ligero cabeceo.
Tambien hemos colocado el tapon de cierre, pero supongo que por la marca que dejó el anterior que se aprecia claramente más ancha, o han cambiado este tapon en el trascurso de los años o en el realOem aparece otra ref para la version suiza.
El que hay cumple su función perfectamente y ademas, debo agardecer el detalle personal de no cobrarmelo.

.

.
Hasta el momento esta siendo bastante asequible la mecánica para solucionar esta averia, un poco me costó fijar el electroventilador que me suministró pepebmwk porque el anclaje inferior es de goma, pero observando con atención nos damos cuenta que el agujero por donde debe pasar es una elipse y empujando con un destornillador plano, con cuidado de no dañar la goma, logramos hacerlo pasar facilmente.
Y bueno, mi intención era poner alguna foto más, pero no sé que hice que borré la tarjeta de memoria.
Perdí fotos, no solo de esta averia, que son las que menos duelen porque se pueden volver a sacar, sino las otras, las familiares, esos momentos no se pueden repetir para volver a inmortalizar con la cámara.
Queria haber puesto tambien alguna foto del embalaje en que llegó el electroventilador, era un paquete hecho a conciencia, y muy bien protegido.
Me gustó el detalle del papel picado para rellenar la caja, y perfectamente envuelto el ventilador. Lamento haber perdido las fotos.
Continuamos sustituyendo el termostato por uno nuevo, ya que la junta del viejo estaba completamente desajustada, muy holgada.
La junta no se puede comprar aparte, y es una pena, no entiendo porqué.
Tambien cambiamos la junta tórica del tapon del termostato.
Y como no hay dos sin tres, entre el enfado y que no estabamos a lo que teniamos que hacer,... pues metimos la pata, hasta dentro.
Sabia que el tapon del termostato tenia un par de apriete de 0.3m daN, pero como mi dinamométrica esta graduada en Nm no recordaba la sencilla conversión que es multiplicar por x10.
Apreté demasiado los tornillos del tapón del termostato y, aunque no se dañaron los tornillos, si me cargué los hilos de la rosca interior del radiador.
Ahora no puedo cerrar el tapón, porque los tornillos no roscan, no hay rosca en el radiador.
Dicho esto, y ya más tranquilo (me cabreé bastante), pregunto que alternativa hay. ¿Que puedo hacer?.
No soy, ni sé de mecánica, pero observando el radiador, todos los tornillos roscan en esa especie de "camisa" de cobre (no se como se llama y ni si es de cobre).
Pero entiendo que debe tener algún objeto, y puede ser exactamente para evitar que, cuando algun torpe, como yo en este caso, se pasa y se carga la rosca, se puedan sustituir esas "camisas". No se si estoy en lo cierto, ¿se pueden sacar y cambiarlas?.
Si no se pueden cambiar he pensado en usar alguna pasta reparadora, de esas de 2 componentes de Nural.
Creo que con muy poca cantidad, podria reconstruir la pared interior.
Es poco el material que hay que reponer, y podria con una pequeña espatula aplicar una fina capa para reconstruir la rosca.
Despues solamente buscaria el macho adecuado para la rosca del tornillo, y reconstruiria la tuerca.
Desconozco si hay herramientas o productos especificos para estas situaciones, pero estoy seguro que son frecuentes, o al menos se dan en alguna ocasión en algún taller, y creo que debe haber algún modo de solucionarlo.
Despues de asumir mi fallo, tan garrafal, que no me explico todavia como se me pudo ir tanto (y tan lejos la cabeza).
Seguimos con lo único que podia hacer, ya que no podria arrancar la moto, intentar comprobar fusibles, si gira el ventilador y el relé termico, siguiendo este hilo
K75 y K100 8v Diagnosis Sistema de Refrigeración.
En cuanto al fusible, comprobé que funciona la bocina, asi que entiendo que está OK.
Pero no pude hacer girar el ventilador, ni comprobar segun las indicaciones de Baldrick la sonda de Tª, ni tampoco el testigo en el cuadro.
No me extraña ya que no tengo ni idea de electricidad, aunque para seguir las instrucciones del post deberia poder. Buscaré un amigo experto, que me ayude.
La cuestion es que al final he abierto el relé térmico, y me parece que está dañado.
Es lo que esperaba, creo que en la parte superior Izquierda se aprecia un punto de soldadura dañado.
Observando la fotografia, se puede saber si es reparable, creo que tiene una pista dañada.
En fin, hoy mejor... si no me hubiese levantado de la cama.
Como leeis, comento tal cual me pasan las cosas, y bastante verguenza me da contaros como me he cargado la rosca.
Pero creo que, como yo no puedo enseñar nada (porque nada sé, solamente aplico vuestros conocimientos), tambien se puede aprender de mis errores y fallos, y así es una excelente herramienta para aprender.
Yo espero no olvidar nunca esta lección, y que sirva de ejemplo.
Un saludo muy cordial.
.