kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 9.145
- Puntos
- 113
Vaya tela!!
Que pase eso es imperdonable.
Que pase eso es imperdonable.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Esa misma pregunta me hago yo muchas veces......a ver porque el cardan de un TT que va al aire , cruza ríos, barro etc, y se lava con karcher, no suele romper y el de una moto que va escondido dentro de un basculante si........Totalmente de acuerdo. No entiendo cómo es que se oxida, no me entra en la cabeza, la verdad. Dime tu qué mantenimiento lleva en un turismo e incluso en un 4x4 (pues no se me llena de barro en el jeep y lo lavas a lanza y ahí sigue).
Esa misma pregunta me hago yo muchas veces......a ver porque el cardan de un TT que va al aire , cruza ríos, barro etc, y se lava con karcher, no suele romper y el de una moto que va escondido dentro de un basculante si........
Asi estaba el cardanVer el archivo adjunto 210731 de la moto de un colega, 50000km 6 años y mantenimiento en Bmw
Yo tengo un Cherokee 2.5 CRD del 2002 con 250 ,mil km, y el cardan de serie, por supuesto.......
La solucion es desmontar limpiar bien el oxido del cardan, limpiar bien los estriados, pintar el cardan, engrasar y montar
A lo mejor acabas antes y más barato, poniéndolo nuevo...en ese estado el oxido está muy avanzado.La solucion es desmontar limpiar bien el oxido del cardan, limpiar bien los estriados, pintar el cardan, engrasar y montar
Asi estaba el cardanVer el archivo adjunto 210731 de la moto de un colega, 50000km 6 años y mantenimiento en Bmw
alucino, que barbaridad...la verdad es que debe haber algo que se nos escapa al conocimiento para que unos estén asi y otros esten como si nada...
Y pregunto desde mi ignorancia, si lleva la moto a donde se la miman y le sangran habitualmente desde que la compró a que la vean?, sería curioso verles la cara y oir las escusas y razonamientos.
es la primera vez en mi vida que veo un cardan tan oxidado, directamente pondría uno nuevoAsi estaba el cardanVer el archivo adjunto 210731 de la moto de un colega, 50000km 6 años y mantenimiento en Bmw
Pensando en alto, lo primero que se me ocurre:
Para que el cardan se oxide tiene que estar en contacto con agua. Ese agua vamos a poner que puede venir de:
1. Agua de lluvia
2. Limpias la moto con la karcher (poco probable)
3. Haces vadeos continuamente (poco probable)
Supongamos que ese agua tiene que ser agua de lluvia (por lo menos sería mi caso).
Lo peor que le puede pasar al cardan para oxidarse es sufrir muchos ciclos de mojar-secar y si está en un ambiente de humedad relativa todavía peor.
Conduces todos los días lloviendo y se te mete agua en el basculante (que no haya un drenaje ya me parece un fallo). Las juntas del basculante hacen su trabajo y ese agua no puede salir, pues ya tenemos una atmósfera potencialmete oxidante dentro del basculante.
Podría tener algo de sentido si le pasara mayoritariamente a gente que vive en zonas de lluvia.
Algo pasa dentro de ese basculante, pq si no la misma lluvia oxidaría otras piezas de la moto (algún tornillo por ejemplo). Si fuera al aire o estuviera bien drenado creo que sería mejor.
me inclino más por una condensación como dice kowalski, es muy difícil que entre agua en un fuelle selladoNo creo que sea ni lluvia, ni vadeos, ahí hay condensación y un material que no soporta dicha condensación.
me inclino más por una condensación como dice kowalski, es muy difícil que entre agua en un fuelle sellado
lo inaudito es que no lo hayan previsto con un tratamiento al menos
me inclino más por una condensación como dice kowalski, es muy difícil que entre agua en un fuelle sellado
lo inaudito es que no lo hayan previsto con un tratamiento al menos
No creo que sea ni lluvia, ni vadeos, ahí hay condensación y un material que no soporta dicha condensación.
Con lo de que se puede o no mojar se me viene a la cabeza los arboles de transmisión de coches o camiones. Están a la intemperie sufriendo agua, barro, lluvia, sales de la carretera, polvo, etc y duran indefinidamente y sin mantenimiento. Estos que están dentro de un fuelle que se supone estanco se rompen por la humedad. LA verdad es que es un problema de calidad de materiales sin duda.Totalmente de acuerdo. No entiendo cómo es que se oxida, no me entra en la cabeza, la verdad. Será que no es un elemento contrastado y probado a lo largo de los años para que ahora resulta que "no se pueda mojar". Dime tu qué mantenimiento lleva en un turismo e incluso en un 4x4 (pues no se me llena de barro en el jeep y lo lavas a lanza y ahí sigue).
Casi todos los testimonios son de gs, tampoco el porcentaje de ventas de gs es comparable al del resto de modelos r , yo si abrí el mío a consecuencia del hilo los cardan oxidados pero me da que no muchos conocen o se pasan por este hilo o el de los cardan oxidados.Desde el desconocimiento total pregunto, ¿Solamente nos pasa esto en el cardan a las GS???
Casi que no se ve ningún cardan oxidados de RS1200 o de R1200 o RT... muy raro la verdad
No. Me dijeron que no les había pasado nunca con una moto tan nueva, que podía ocurrir si tenía muchos más km y había hecho mucha pista.
Saludos,
CATGS
Con lo de que se puede o no mojar se me viene a la cabeza los arboles de transmisión de coches o camiones. Están a la intemperie sufriendo agua, barro, lluvia, sales de la carretera, polvo, etc y duran indefinidamente y sin mantenimiento. Estos que están dentro de un fuelle que se supone estanco se rompen por la humedad. LA verdad es que es un problema de calidad de materiales sin duda.
El óxido de hierro es muy duro y abrasivo y se va atacando el hierro y se va descamando.Ese proceso de descamado hace que óxido caiga al aceite del grupo trasero y deteriore los engranajes.Es como si le fuesemos agregando arena al aceite del grupo trasero, con el tiempo y poco a poco, por lo cual a mi criterio y respondiendo tu consulta NO da igual que se oxide, a lo mejor no se rompe por falta de grasa la cruceta, pero si se rompe al trabarse o exceso de esfuerzo por deterioro de engranajes del grupo final, y los estriados con presenscia de áxido se dañan muy rápidamente(se comen los dientes machos/hembras)Pero él que esté el cardan oxidado, hace feo, pero si la rótula está bien engrasada y en buen estado... da igual que esté oxidado no?
El óxido de hierro es muy duro y abrasivo y se va atacando el hierro y se va descamando.Ese proceso de descamado hace que óxido caiga al aceite del grupo trasero y deteriore los engranajes.Es como si le fuesemos agregando arena al aceite del grupo trasero, con el tiempo y poco a poco, por lo cual a mi criterio y respondiendo tu consulta NO da igual que se oxide, a lo mejor no se rompe por falta de grasa la cruceta, pero si se rompe al trabarse o exceso de esfuerzo por deterioro de engranajes del grupo final, y los estriados con presenscia de áxido se dañan muy rápidamente(se comen los dientes machos/hembras)
Nunca he entendido que se busca en los sellos de un concesionario oficial, ni en coches ni en motos. Con todo eso que te dicen que han revisado 50 o 500 puntos del vehículo, al final una avería gorda no la detectan nunca. No es la primera vez que me han dicho cuando se ha encendido una luz que seguramente es un sensor que se ha aflojado o algo similar......... que borran el fallo y a seguir.... En mi modesta opinión, creo que lo importante es hacerle el mantenimiento correcto lo haga quien lo haga y teniendo un poco de idea claro....Lo mejor es hacerse uno el mantenimiento ?, aunque luego buscamos el sello en una compra de Segundamano ?
el problema viene cuando el que le mete mano (como pudiera ser yo) tiene menos idea de mecánica que el contador de nubes de economía.Nunca he entendido que se busca en los sellos de un concesionario oficial, ni en coches ni en motos. Con todo eso que te dicen que han revisado 50 o 500 puntos del vehículo, al final una avería gorda no la detectan nunca. No es la primera vez que me han dicho cuando se ha encendido una luz que seguramente es un sensor que se ha aflojado o algo similar......... que borran el fallo y a seguir.... En mi modesta opinión, creo que lo importante es hacerle el mantenimiento correcto lo haga quien lo haga y teniendo un poco de idea claro....
Hola, si no te he entendido mal, más a mi favor. No lo hacen porque no quieren molestarse, es decir, meto precio tarifa y luego tardo la tercera parte con lo que todo es ganancia. En motos no he tenido problemas (las he comprado de segunda mano) pero en coche, mis revisiones oficiales no han impedido averías en las que incluso han tenido que cambiar varias piezas porque los síntomas eran siempre los mismos pero, qué casualidad, cada vez se rompía una pieza diferente... Que conste que hasta que he encontrado mis actuales mecánicos, para moto y para coche, también me he encontrado con algún piratilla que no me ha gustado un pelo...el problema viene cuando el que le mete mano (como pudiera ser yo) tiene menos idea de mecánica que el contador de nubes de economía.
Se supone, y por cojones por el número motos que pasan por sus manos, un concesionario sabe lo que hace y tiene un respaldo donde acudir en caso de duda, otra cosa es que quieran hacer su trabajo bien. Yo no tengo queja excepto por las facturas que me meten.
Te digo Paco, un conocido forero además, experto en mecánica! tengo constancia como ha tenido que ir a taller oficial a que le solucionaran problemas por lo que si sumas es evidente no sabía tanto, eso sí, mientras a echar pestes de ellos.
Independientemente y como es lógico, cada uno da confianza a un sistema, al igual que venta de segunda mano de un particular o de un concesionario, mismo dilema.
Saludos
de verdad Paco todos los metes en el mismo saco? o son casos muy puntualesHola, si no te he entendido mal, más a mi favor. No lo hacen porque no quieren molestarse, es decir, meto precio tarifa y luego tardo la tercera parte con lo que todo es ganancia. En motos no he tenido problemas (las he comprado de segunda mano) pero en coche, mis revisiones oficiales no han impedido averías en las que incluso han tenido que cambiar varias piezas porque los síntomas eran siempre los mismos pero, qué casualidad, cada vez se rompía una pieza diferente... Que conste que hasta que he encontrado mis actuales mecánicos, para moto y para coche, también me he encontrado con algún piratilla que no me ha gustado un pelo...
Lo que no comentáis los afectados, si la rotura ha sido por algo en concreto (si os lo han dicho), y si habéis visto el cardan.
Me refiero a si estaba muy oxidado como la foto que ha puesto el compañero, o no.
Y sobre todo, si ha roto de la parte delantera o de la trasera. Eso sí, casi es un milagro que se rompa eso, y no se bloquee la rueda trasera y tengas un accidente. A mí me da más miedo eso que otra cosa....
Saludos.
Todos no, evidentemente. Generalizar es injusto pero sí me consta que las Marcas pagan un dineral a los concesionarios por determinadas campañas de mantenimiento que éstos, en general, luego no hacen. Si eso se lo hacen a la fábrica........de verdad Paco todos los metes en el mismo saco? o son casos muy puntuales
claro que una averia te va a salir, siendo oficial o haciendotelo tu mismo
Totalmente de acuerdohasta donde yo veo el taller oficial cobra tiempos programados ya por hacer X y sustituir Y,
Todo ello bajo un programa de mantenimiento diseñado por unos ingenieros mecánicos de la marca. Si el taller no lo hace y lo cobra es una estafa ni más ni menos.
Es que tampoco hay forma de demostrar si se han hecho o no determinadas operaciones.Me cuesta creer que un taller oficial no lo haga, no he tenido esa experiencia. Que lo hacen a precio de oro? sí, sin duda.
Y con la rotura de cardan como acompañe un bloqueo cruza los dedos para no tener un accidente serio....Los cardanes no estan rompiendo por una falta de mantenimiento, están rompiendo por un defecto de diseño y/o material y estanqueidad, esta por ver...imagino que solo BMW sabe la causa exacta y no lo va a contar...
Si no, a santo de que rompen con 50.000kms o menos? Y porque lo asume la marca?? Y si fuera por mantenimiento, porque no lo programan y lo cobran??
Que no rompen todos? Por supuesto, faltaría mas o quizás es cuestión de tiempo...unos antes que otros.
Que hacerles nosotros el mantenimiento, les va bien? pues claro, pero me temo que tampoco garantiza nada.
hay que pedir fotos!Me cuesta creer que un taller oficial no lo haga, no he tenido esa experiencia. Que lo hacen a precio de oro? sí, sin duda.
Pues creetelo... soy unos de los damnificados, lleve ala revisión en 2 Rodes Valencia les pedí que me abriese en el cardan para engrase y limpiar si hubiera oxído, me cobran... No me lo hacen yo ya marque el fuelle hacer si lo abrían y nada fuy a otro taller y tachannnn oxído y sin abrir. Pero cobrar si me cobraron.
Enviado desde mi IN2010 mediante Tapatalk
has denunciado los hechos?Me cuesta creer que un taller oficial no lo haga, no he tenido esa experiencia. Que lo hacen a precio de oro? sí, sin duda.
Pues creetelo... soy unos de los damnificados, lleve ala revisión en 2 Rodes Valencia les pedí que me abriese en el cardan para engrase y limpiar si hubiera oxído, me cobran... No me lo hacen yo ya marque el fuelle hacer si lo abrían y nada fuy a otro taller y tachannnn oxído y sin abrir. Pero cobrar si me cobraron.
Enviado desde mi IN2010 mediante Tapatalk