abundando en mi razonamiento, tengo entendido desde que soy cliente de la marca en motocicletas-50 años y otros 20 a través de mi padre- que BMW en tanto que "casa madre" no ha regalado jamás motocicleta nueva alguna a nadie que se haya decantado por la marca para viajar.
A lo largo de los años ha habido muchas personas que han elegido una BMW para sus viajes de larga duración, y hablo de épocas ya pasadas cuando viajar era algo mucho más complicado y caro que ahora.
Vivimos en un tiempo en que viajar es sumamente fácil, de ahí la proliferación de todo tipo de viajes y vueltas al mundo mundial...en moto, patinete, bici, a la pata coja... o lo que haga falta. Y casi todos los protagonistas se intentan dar unos aires de "aventureros"...que les quedan muy grandes generalmente.
Si BMW-casa madre-hubiera tenido que apoyar significativamente a motociclistas todo este tiempo, se habrían arruinado... ? ...otra cosa es hacerles un descuentillo en la compra de la máquina y colaborar en revisiones y piezas de recambio/mantenimiento.
Como toda empresa que se precie, BMW calcula los rendimientos que puede darle un patrocinio y en función de ello gasta más o menos con determinadas personas....pero siempre sin salirse de la pauta marcada para estas actividades concretas.
El Sinewan, viajando hoy en día no está llevando a cabo epopeya alguna, exactamente igual que el Soy Tribu, el "Otro", y demás personajes...darse hoy en día una vuelta al mundo o dos...o dedicar unos años de la vida a viajar en moto no es ninguna actividad extraordinaria, puesto que lo hacen centenas/miles de personas-muchas de ellas en moto- en este momento.
Internet, la globalización y los adelantos como smartphones, GPS, teléfonos y balizas satelitales...equipamiento técnico/ropa personal, agencias de paquetería como UPS, precios de derribo en aviones y barcos... y motocicletas más fiables, concesionarios por todas partes...y un planeta repleto de personas hasta en el rincón más perdido...hacen que viajar sea un juego de niños, comparado a hace apenas 100 años.
Todo esto lo valora BMW, como cualquier otra empresa y en función de estos parámetros y del resultado previsto, invierte.
Supongo que quien invierte en moteros españoles es BMW España, no la casa madre directamente; BMW España a través de sus concesionarios, supongo digo.
Por otro lado, las relaciones entre patrocinado y patrocinador...por parte de BMW son exquisitas, es una empresa seria...y el patrocinado ya puede cuidarse de sacar los pies del plato con malas maneras...porque como ya he dicho: la vida da muchas vueltas.
No tengo ni idea, ni me importa un pimiento por qué el Sinewan se va con Ducati-con una sola "t" porfa, @bmwriders-porque los supuestos son dos:
1/ BMW le ha dicho que no cuenta con él
2/Sinewan ha dicho a BMW que no cuenta con ellos
Las relaciones de tipo comercial están sujetas a multitud de variables que pueden hacer que lo que ayer funcionaba hoy no funcione y no necesariamente tienen que acabar las cosas como dice-y por las razones que dice-@bmwriders.
Todo esto, en mi caso no me produce ni siquiera curiosidad leve...como ya he explicado las telenovelas-eso me parecen estas series moteriles de youtube-me aburren y las constantes exageraciones, abuso de dramatismo, de adjetivos aparatosos y repeticiones de "más de de lo mismo"...me cansan.
Estuve hace unos meses echando un vistazo a varios youtubers del género moteril para poder hablar con conocimiento de causa y mi conclusión, sólo válida para mí mismo, fué que no me merece la pena ni el 2% del contenido de los youtubers moteriles.