Compraríais la moto con el cambio ASA?

Creo que ademas de activarse cuando estas parando la moto tambien actúa cuando cambias de marcha y vas lento o usas el modo cambio automático, al menos en las primeras marchas.
Una vez has parado aparece la marcha primera en el display y queda a punto para arrancar de nuevo como si tuvieses la primera puesta y el embrague apretado.
Si el semáforo dura mucho hay una manera de poner punto muerto o neutral, pisando el freno y dando un par de toques a la palanca de cambio como si quisieras poner la primera marcha. De esta manera reduces el desgaste del embrague.
En este caso aparece la letra N en el display, pero luego si quieres arrancar hay que pisar de nuevo el freno, poner primera con la palanca de cambio y dar gas.
No sé si me he explicado bien, pero os garantizo que el ASA funciona bastante bien, sin ser perfecto como un cambio de marchas de automóvil con convertidor de par. El sistema de cambio de Honda es del tipo doble embrague, mucho mas complejo y quien sabe si no harán pronto un cambio con el susodicho convertidor de par. El ASA es mucho mas sencillo pues no es nada mas que meter un servo de control para el embrague y otro para el cambio, siendo un cambio y embrague totalmente convencional, todo ello asistido por un ordenador que lo controla y combina.

Saludos
 
Última edición:
Creo que ademas de activarse cuando estas parando la moto tambien actúa cuando cambias de marcha y vas lento o usas el modo cambio automático, al menos en las primeras marchas.
Una vez has parado aparece la marcha primera en el display y queda a punto para arrancar de nuevo como si tuvieses la primera puesta y el embrague apretado.
Si el semáforo dura mucho hay una manera de poner punto muerto o neutral, pisando el freno y dando un par de toques a la palanca de cambio como si quisieras poner la primera marcha. De esta manera reduces el desgaste del embrague.
En este caso aparece la letra N en el display, pero luego si quieres arrancar hay que pisar de nuevo el freno, poner primera con la palanca de cambio y dar gas.
No sé si me he explicado bien, pero os garantizo que el ASA funciona bastante bien, sin ser perfecto como un cambio de marchas de automóvil con convertidor de par. El sistema de cambio de Honda es del tipo doble embrague, mucho mas complejo y quien sabe si no harán pronto un cambio con el susodicho convertidor de par. El ASA es mucho mas sencillo pues no es nada mas que meter un servo de control para el embrague y otro para el cambio, siendo un cambio y embrague totalmente convencional, todo ello asistido por un ordenador que lo controla y combina.

Saludos
Que no te quepa duda, Honda ya tiene el Eclutch que es parecido al yamt y asa pero sin el modo automático pero creo que ya se les ha quedado corto o anticuado, fijo que evolucionará a a automático.

El Asa y Yamt no funcionan igual de todo, pero yo siempre pongo la moto en punto muerto cuando estoy parado.

Tengo curiosidad como será el de Ducati y que al parecer será muy deportivo.
 
ASA,Nunca más compraré una moto con embrague! 15.000 km suavidad pura, con sus peculiaridades, pero menores que un cambió manual de BMW,,, y cero problemas!
 
Veamos si os puedo ayudar, tengo una r1300r con asa, vengo de una r1300gs con cambio manual, la cual nunca me acabo de gustar por su falta parcial de suavidad, el cambio ASA va muy bien, mas en manual que en automático.
Para mi solo le veo una pega y esta hecho así expresamente después de hacer la consulta al taller, retiene menos diria que el 50% menos, con la gs 1300 en muchas ocasiones apenas usaba freno y en la r1300r lo uso mucho más.
Llevo unos 2000km con ella y encantado sobre todo por que también le quitaron muchos ruiditos, compagine la gs 1300 y la r 1300 casi dos meses y los cambios en segun que piezas, entre otras la tapa frontal hicieron milagros.
Solo la uso para salidas, apenas la usé para ciudad, en dos semanas salgo con un amigo que se la compró manual y veré si merece o no la pena el asa para el uso que le doy, pero ya te adelanto que no lo creo.
 
Atrás
Arriba