Compras tu moto al contado o financiada.

La moto (o el coche) siempre al contado.

Cualquier cosa de ocio sólo la compro si tengo el dinero para ello.
 
Yo las motos nunca las he financiado.
Tambien diré q al gustarme las clásicas, no son de mucho importe.
Saludos.
 
contado ....a cara perro todas .....

si quieres precio ...no es decirle que precio me la dejas ....pones la pasta encima de la mesa y a ver que pasa !!!

Eso no influye, si la financias el conce también cobra a tocateja.
 
Al contado, que para eso ahorra uno, si tuviera que financiarla no la compraría, prefiero gastarme el dinero de los intereses en gasolina y chuletones, o pulpo, o mariscadas, o yo que se, cualquier cosa que ande a cuatro patas y se pueda cocinar y comer. Y un dato de porque bmw tiene select y banco propio y otras marcas no. El valor de capitalizacion bursátil es de 45000 millones de euros, sin deudas, y con un beneficio anual de 6400 millones de euros, para que os hagáis una idea el rescate a la banca española fue de 40000, asi que con esas cifras quien no se puede permitir el lujo de prestar dinero para que te compres sus motos. Por cierto yo me las compro de segunda mano por eso las pago al contado, jejejeje.

.
 
Que poderio hay en este foro,señores siempre habido podre y rico,cuanta veces a estado como una hormigita para un capricho y la costera a dicho ase farta esto y lo otro a tomar por cu..... los ahorro o no,y hay motero que si tubiera que guarda dineros todos lo mese para compra a tocateja al gunos se juvilaria y son motero,en fin que cada uno compre como pueda o como quiera,la tabla de financiacion y los consejo de algunos compañero de pu.... madre para podrecito como yo
 
Poderío el necesario.....cuantas horas de tu trabajo necesitas para comprarte una ...por ejemplo Rt ?

eso es lo que hay que mirar !!!
 
Al concesionario le gusta la pasta antes de entregar la moto ....por eso cierran .

Al concesionario le gusta la pasta...

...pero el comercial va a cobrar la misma comision, tanto si la venta es al contado como si es financiada. Y si es financiada, quedara bien con la financiera....que acaba dando puntos que se cambian por regalos.

Ademas el concesionario va a cobrar igualmente, financies o no.

Por otro lado, si vas a por una moto que vale 18.000 euros, y les llevas 17.500 contantes y sonantes, y dices que no pones ni un euro mas....a lo mejor sales de alli sin moto.

Peeeeeero....si vas a negocia, si dices que como maximo puedes llegar a 17.500......a lo mejor te dicen: "mira, a nosotros nos entregas 10.000.....y te hacemos un select por el restante. Asi te la dejo en esos 17.500 euros que quieres. Y de esa forma el dinero en efectivo te lo gastas en viajes, o equipamiento (te hago un descuento), etc...".

Lo dicho: si vas con dinero contante y sonante a veces no ceden. Pero cuando se financia....ay amigo....ahi ellos consiguen la venta....y ademas quedan bien con los "superiores" (bmw financial).
 
si colgaran los foreros con nombres y apellidos del conce los precios que da cada uno veríamos de que hablamos !!!

yo mi experiencia de lo que he visto ...mejor precio pasta encima de la mesa !!!

sus queréis mojar :rolleyes2:
 
Este post es buenísimo. NO entiendo como este país se ha ido a la ruina con la deuda privada. :D

Contado = 16 respuestas positivas
Según el momento = 3 respuestas
Select = 1 respuesta

En vez de Religión, estaría bien una asignatura de finanzas en los colegios.

Si supieses lo que opino de éste post viviendo como vivo desde hace 20 años con una bancaria y sabiendo de primera mano lo que se cuece en cualquier sucursal...:shocked::rolleyes2: :D:cool2:

Venga, apuntarme a mí el primero; soy un currito que tiene que financiar como los pobres porque si no lo hago así no me alcanza para una moto ;) es ley de vida y me alegra que existan financieras, porque gracias a ellas los "desgraciaos" tenemos acceso a caprichos de ricos para que nos creamos que somos iguales. Por cierto, si me tocase la lotería jamás cancelaría la hipoteca, metería el dinero en una cuenta de manera que se fuese pagando sola, de esta manera la seguiría desgravando de mi declaración de renta. Por otra parte, los de mi entorno financian la inmensa mayoría ya sea en forma de préstamo, anticipo de nóminas, select, etc... nada más se libran dos casos que yo conozca: uno que vendió su licencia de taxi, y otro que heredó un piso de la madre y que también vendió.

Ahora volvamos a la realidad, una familia con hijos, hipoteca, gastos, etc... en la que trabajen los dos y que ganen, pongamos, unos ingresos brutos de digamos 75.000 € anuales no puede pagarse una RT al contado ahorrando un "poquillo" por un motivo muy simple y pragmático; si esa familia aspira a una moto de esas características es porque le gusta disfrutar de ciertos lujos caros y superfluos, por lo tanto el único gasto nunca será la moto y todo lo que trae aparejado, sino que también habrá que incluir viajes, vacaciones, escapadas de fin de semana, otra clase de lujos en la vivienda y la vida cotidiana, es decir, un poco de todo, y pare ello hay que estirar esos 75.000 pavos, o comprar una moto mucho más barata si no queremos financiar, o símplemente privarnos del resto para comprar una moto pagándola al contado, ya se sabe: me lo he gastado todo en la moto y no tengo para gasolina... Y todo esto lo digo desde la experiencia de que jamás he conocido a nadie personálmente que teniendo una moto de 18.000 € no le guste disfrutar de los placeres de la vida, y eso hay que pagarlo.

Con este rollo quiero decir que habrá gente para los que el precio una RT les resulte calderilla, otros las pagarán al contado con dinero B de ese que tanto circula en éste país, pero también los hay que financian porque no tienen suficiente liquidez y eso no es ninguna verguenza ni se es menos. Tampoco estoy de acuerdo en lo que se ha comentado sobre los alquileres en detrimento de las hipotecas; ya me hubiese gustado a mí seguir viviendo de alquiler, pero me salía mucho más barata la hipoteca respecto al alquiler, concrétamente unos 250 € de nada, suficiente para pagar la moto :rolleyes2: Esto son las "Ejpañas" y nos tenemos que amoldar a lo que hay.
 
si colgaran los foreros con nombres y apellidos del conce los precios que da cada uno veríamos de que hablamos !!!

yo mi experiencia de lo que he visto ...mejor precio pasta encima de la mesa !!!

sus queréis mojar :rolleyes2:

Mejor que no, no sea que se me quede cara de gilipollas por ser el que más cara ha pagado la moto :cool2:
 
Ir con la "manteca" por delante y regatear en una de segunda mano es muy efectivo, pero si vás a un concesionario a por moto nueva no le vás a impresionar....a ellos les interesa financiar por que ganan más dinero, lo que si es verdad es que muchas veces de una provincia a otra hay hasta mil eur. de diferencia en algunas motos.

billete.jpg.png
billete.jpg.png
 
están cerrando ....hazme un poquito de casito anda !!!
cuantos concesionarios cerraron ....con qué creemos que les gustaría que iríamos a comprar ?
analizamos esto también ?
 
Última edición:
están cerrando ....hazme un poquito de casito anda !!!
cuantos concesionarios cerraron ....con qué creemos que les gustaría que iríamos a comprar ?
analizamos esto también ?

pues yo te digo que si te vienes a Barcelona, por el contado de una moto, no mueven un dedo. Otra cosa es que compres un X6.

De hecho, yo me presenté con el dinero por delante y como ha dicho algún compañero, el precio ni se movió. Solo conseguí descuento en una RT seminueva, 1 semana de vida de un cliente arrepentido, pero en la nueva el precio no se alteraba.

Pero en cualquier otro concesionario de motos, la regla es valida. Pero en BMW ....
 
Alucino... el concesionario tiene la moto pagada al 100×100 segun sales de la puerta con ella sea a toca teja o financiada informarse un poco por favor.... la deuda la contrae la financiera no el concesionario... estaria bueno... a mi con la pasta o sin ella el mismo precio... no habia margen para bajar mas.
 
Última edición:
yo la compré hace un mes y descuento por pagar a tocateja ...cero, bueno no, los intereses que me ahorro
 
Si supieses lo que opino de éste post viviendo como vivo desde hace 20 años con una bancaria y sabiendo de primera mano lo que se cuece en cualquier sucursal...:shocked::rolleyes2: :D:cool2:

.............Con este rollo quiero decir que habrá gente para los que el precio una RT les resulte calderilla, otros las pagarán al contado con dinero B de ese que tanto circula en éste país, pero también los hay que financian porque no tienen suficiente liquidez y eso no es ninguna verguenza ni se es menos.

Claro que no. Verguenza? si de caso, alguno de los que afirma que paga al contado deberia replantearselo.

Yo era de los que pagaba siempre al contado, hasta que un profesor de Economia me explico que era mejor hacer numeros en cada caso. Que el "honor" de pagar al contado es una estupidez económica. Me enseño varias cosas, como la importancia de la liquidez y la rentabilidad.

Desde entonces, sólo pago al contado aquello que por pagarlo así, me produce beneficio económico.

20000 € en una moto, cuando la bolsa está en plan rally .... no es un buen negocio :)
 
A mi lo que me gustaría saber (y creo que es imposible) son los números reales de concesionario de compra con select y sin select
 
Pues seré uno de los mas pobres del foro, pero yo todo lo que puedo comprar financiado, siempre que el tipo de interés sea decente, lo compro.

Hasta hace unos años era de los de tengo la pasta, compro, no tengo la pasta, no compro. Pero el paso de los años enseña mucho mas que muchas escuelas y me ha hecho cambiar la forma de pensar.
Cuando compré la F800s tenia la pasta para pagarla al contado, pero hice Select. Una buena entrada, cuota de 35€ al mes y cuando pasaron los 3 años pago al contado.
Vehículo de la familia, VW Passat Variant, tenia el dinero para pagarlo en efectivo, financiación especial al 3.75%..... entregué una parte a cuenta y pago 200€ al mes durante 5 años.

¿De que me ha servido el dinero guardado? Pues, después de quedarme en paro, poder invertirlo en mi actual negocio que es el que paga estas letras. Si hubiese pagado al contado, no hubiese tenido la pasta para poder empezar de nuevo. Una moto y un coche pagados, si, pero eso no genera mas dinero...... Como todo en la vida, distintas puntos de vista ;)

El ultimo capricho financiado: una tele nueva de 42", por supuesto sin intereses en 12 meses.........:D :D :D
 
Las dos LT que he tenido y tengo esta ultima,lo hice con el select hasta el final.
 
Ahora volvamos a la realidad, una familia con hijos, hipoteca, gastos, etc... en la que trabajen los dos y que ganen, pongamos, unos ingresos brutos de digamos 75.000 € anuales no puede pagarse una RT al contado ahorrando un "poquillo" por un motivo muy simple y pragmático; si esa familia aspira a una moto de esas características es porque le gusta disfrutar de ciertos lujos caros y superfluos, por lo tanto el único gasto nunca será la moto y todo lo que trae aparejado, sino que también habrá que incluir viajes, vacaciones, escapadas de fin de semana, otra clase de lujos en la vivienda y la vida cotidiana, es decir, un poco de todo, y pare ello hay que estirar esos 75.000 pavos, o comprar una moto mucho más barata si no queremos financiar, o símplemente privarnos del resto para comprar una moto pagándola al contado, ya se sabe: me lo he gastado todo en la moto y no tengo para gasolina... Y todo esto lo digo desde la experiencia de que jamás he conocido a nadie personálmente que teniendo una moto de 18.000 € no le guste disfrutar de los placeres de la vida, y eso hay que pagarlo.

Si te da para pagar la entrada y las cuotas, sin dejar de disfrutar de los placeres de la vida ;), da para ahorrar exactamente la misma cantidad y si no te da, es que estás gastando más de lo que harías si tuvieras la moto. Eso sí, pasarás de disfrutar la moto HOY a disfrutarla en 2, 3, 4 ó los años que pensaras financiarla. Ganarás dinero, ya que te ahorras el interés que gana la financiera, y los intereses que el banco te dé por el importe del seguro que no pagas. Perderás en salud, ya que estarás deseando comprar/cambiar de moto durante laaargo tiempo.

Cada uno que elija la opción que más le convenga, que para eso es su dinero.

Un Saludo
 
A mi lo que me gustaría saber (y creo que es imposible) son los números reales de concesionario de compra con select y sin select

Pero a qué te refieres? a lo que gana el concesionario ó a lo que te cuesta la moto si la financias? porque si es el segundo caso sólo tienes que mirar la tabla de amortización del préstamo (el select ó si lo pides a tu banco).
 
¿ El select? Pues en cuanto a rentabilidad de la operación de venta en sí, no hay diferencia alguna.
En cuestiones del concesionario, si que las hay. Normalmente los concesionarios firman a primero de año con la marca unos objetivos de unidades y de financiación. La consecución de esos objetivos les reportará mas € por lo que poner el dinero encima de la mesa no siempre es mejor para la compra de vehículos nuevos.
La mayoria de los comerciales tienen objetivos de venta y financiación por lo cual preferirán que financies antes que pagues al contado ;)
 
Última edición:
Financiando aspiradoras y televisores... deberian encarcelaros!! :D:D, yo acabo de pillarme una lata y si financiaba un minimo de 12 mil pavos me descontaban 1800 euros en el precio del coche y si no financiaba me los clavaban... una forma mas de darte 12000 pavos al 0% de interes...:rolleyes2:, hay que aprovecharse de los efectos de la crisis.:undecided:
 
Financiando aspiradoras y televisores... deberian encarcelaros!! :D:D, yo acabo de pillarme una lata y si financiaba un minimo de 12 mil pavos me descontaban 1800 euros en el precio del coche y si no financiaba me los clavaban... una forma mas de darte 12000 pavos al 0% de interes...:rolleyes2:, hay que aprovecharse de los efectos de la crisis.:undecided:

Que dices Paco????? :shocked: La cosa esta muy mala...... :D :D :D

A ver, vas con 600 pavos al Corte Ingles a comprar una tele y ves un cartel que dice 12 meses sin intereses....... Pues me quedo con mis 600 pavos calentitos en el bolsillos y me llevo la tele a casa pagando 50€ al mes..... Ni te enteras :D :D :D
 
Pero a qué te refieres? a lo que gana el concesionario ó a lo que te cuesta la moto si la financias? porque si es el segundo caso sólo tienes que mirar la tabla de amortización del préstamo (el select ó si lo pides a tu banco).
Me refiero al computo total de las ventas realizadas cuantas se han hecho con select y cuantas sin...
 
Los cabrones estos del Corte Inglés han bajado la aspiradora 30 pavos, y yo la compré el mes pasado, incluso abrí un post aquí pidiendo consejo :cry:
 
Que dices Paco????? :shocked: La cosa esta muy mala...... :D :D :D


No hagas eso que si se entera el vecino te llamara pufista... :D:D... yo desde que tengo trabajo (de eso hace 17 años) he financiado de todo... con intereses, sin intereses y a mano armada (intereses imposibles) y aqui sigo... lo que si puedo decir es que he disfrutado de todo lo que he querido "aqui y ahora" (de un dia para el otro vamos) y eso tambien (al menos para mi) es una satisfaccion personal... creo que no seria capaz de meter 200 euros en un cajon todos los meses para dentro de X años tener una moto o un coche... vamos de hecho no lo soy... prefiero que me quiten 240 euros todos los meses de la cuenta y que con esos 40 generen ganacias y creen puestos de trabajo y tener "para ya" aquello que deseo... alguien tiene que generar riqueza en este pais.:cool2::D
 
Alucino... el concesionario tiene la moto pagada al 100×100 segun sales de la puerta con ella sea a toca teja o financiada informarse un poco por favor.... la deuda la contrae la financiera no el concesionario... estaria bueno... a mi con la pasta o sin ella el mismo precio... no habia margen para bajar mas.

Así es, si el conce no recibe el 100% del dinero que pide, no la matricula.
Sea en billetes o transferencia de la financiera.

¿Por qué tiene que salir más barata pagarla al contado?
El concesionario no paga los intereses, los paga el comprador.

Al contado puedes conseguir descuento en una pequeña compra, porque el de la tienda se ahorra la comisión del datafono que le cargaría el banco al cobrar con tarjeta, poco más.
 
Última edición:
Efectivamente, el concesionario no matricula, si la financiera no le paga el 100% de la moto.
No entiendo por qué un vehículo tiene un descuento si financias y no si la pagas con un billete encima de otro. Puede que el asunto sea qeu la financiera les dé un bonus a finald e año por operaciopnes realizadas y que ese bonus lo trasladen en parte el usuario final y otra parte quede en el concesionario.

Bueno, en el foro hay banqueros y gente que trabaja en concesioanrios y quizás lo puedan explicar porque no sé cómo va el tema, pero a mí no me cuadara si el concesionario siempre cobra el 100% por adelantado.
 
Efectivamente, el concesionario no matricula, si la financiera no le paga el 100% de la moto.
No entiendo por qué un vehículo tiene un descuento si financias y no si la pagas con un billete encima de otro. Puede que el asunto sea qeu la financiera les dé un bonus a finald e año por operaciopnes realizadas y que ese bonus lo trasladen en parte el usuario final y otra parte quede en el concesionario.

Bueno, en el foro hay banqueros y gente que trabaja en concesioanrios y quizás lo puedan explicar porque no sé cómo va el tema, pero a mí no me cuadara si el concesionario siempre cobra el 100% por adelantado.

Exacto. Existen esos bonus.

Tengo un amigo que ha sido vendedor de coches, y su novia lo es....y doy fe de que si prefieren financiar....es porque por ahi van los tiros ;-)
 
Aunque no es una moto, hace poco compramos muebles para un dormitorio y en la tienda nos hacían mejor descuento si lo pagábamos a plazos.

Al preguntarle por qué, nos dijo que así el cobraba todo directamente de la financiera antes de servir los muebles y si el pago era al contado al servir los muebles ... había casos en que no cobraba o le costaba cobrar.

No es el caso de las motos, pero me llamó la atención.
 
No hagas eso que si se entera el vecino te llamara pufista... :D:D... yo desde que tengo trabajo (de eso hace 17 años) he financiado de todo... con intereses, sin intereses y a mano armada (intereses imposibles) y aqui sigo... lo que si puedo decir es que he disfrutado de todo lo que he querido "aqui y ahora" (de un dia para el otro vamos) y eso tambien (al menos para mi) es una satisfaccion personal... creo que no seria capaz de meter 200 euros en un cajon todos los meses para dentro de X años tener una moto o un coche... vamos de hecho no lo soy... prefiero que me quiten 240 euros todos los meses de la cuenta y que con esos 40 generen ganacias y creen puestos de trabajo y tener "para ya" aquello que deseo... alguien tiene que generar riqueza en este pais.:cool2::D


Ufff, menos mal, empezaba a creer que era el unico
 
Eso de juntar y guardar dinero en cajón para la compra al contado, no se puede y como se entero Montoro ya la tienes liada.
Y lo de pagar en mano eran tiempos, ahora transferencia, cheque o que sea pero siempre declarando, ya sabéis máximo 2.500 eur. en metálico.
Defraudadores. jejejeje.

1323691468642billete500webdn.jpg
 
pues yo te digo que si te vienes a Barcelona, por el contado de una moto, no mueven un dedo. Otra cosa es que compres un X6.De hecho, yo me presenté con el dinero por delante y como ha dicho algún compañero, el precio ni se movió. Solo conseguí descuento en una RT seminueva, 1 semana de vida de un cliente arrepentido, pero en la nueva el precio no se alteraba. Pero en cualquier otro concesionario de motos, la regla es valida. Pero en BMW ....
No sabrás igual entonces en tu zona por que no se abarata la electricidad? ...yo entiendo de números no se suposiciones !!!Mientras no se pongan números encima de la mesa es hablar de que pagan todos igual .
 
Pues yo quiero reivindicar la lata de fabada.

Yo creo que la lata de fabada está muy denostada, y, sin embargo, es un complemento ideal para cada viaje. La fabada, así como el resto de platos de Litoral no deben de faltar en cualquier viaje de postín. Yo siempre llevo en las maletas de la Trophy unas buenas latas de fabada, un infernillo y el camping gas, para alumbrar esos atardeceres al lado de la Trophy y en compañía de unos buenos amigos, que, todos recogidos, se cuentan historias de aventuras, mientras hunden sus cucharas en la cazuela de barro llena de dos buenas latas de fabada o 3 que para qué vamos a andar con escaseces.
 
Pues yo quiero reivindicar la lata de fabada.

Yo creo que la lata de fabada está muy denostada, y, sin embargo, es un complemento ideal para cada viaje. La fabada, así como el resto de platos de Litoral no deben de faltar en cualquier viaje de postín. Yo siempre llevo en las maletas de la Trophy unas buenas latas de fabada, un infernillo y el camping gas, para alumbrar esos atardeceres al lado de la Trophy y en compañía de unos buenos amigos, que, todos recogidos, se cuentan historias de aventuras, mientras hunden sus cucharas en la cazuela de barro llena de dos buenas latas de fabada o 3 que para qué vamos a andar con escaseces.

Además así el día siguiente, llevas más compresión, no veas como petardea...

Un Saludo
 
Bueno pues ésta es mi historia de compra de motos. La primera Streaker 74 con 16 años, mi padre, bueno, la amorticé currando en verano de gratis claro. Me enseñó a que las cosas no son gratis...sabia enseñanza por otra parte. Las demás de mi bolsillo. La primera superbike, con préstamo del banco. Estaba pelao como una rata, pero la ilusión era mucha y podía con todo. Vendía y compraba ya sin préstamo las otras 3 que vinieron, todas japos. De 3 BMW, sólo una con Select, dos contado y la última Kawa contado. Cada uno tiene una opinión, lógico por otra parte. Pero yo también tengo claro que si me ofrecen, como ha hecho Honda, 10.000 E sin intereses ni gastos, la pillo seguro aunque la pueda pagar al contado.
 
Atrás
Arriba