Yo para eso creo que es mejor una imagen. Fijaos en Apple o el Bibendum de Michelín. No hay una sola letra y...... todo el mundo sabe qué representan.
Pero las ideas son buenas![]()
Muy pocas marcas consiguen que una imagen relacione a la marca (Nike, Adidas, McDonalds - por lo de la M -, ...), y como veís se consigue con unos pequeños montones de palets de billetas lilas. Otras, importantes también, su marca (su tipografía) es su logo : SONY, IBM, Coca-Cola. Centrémonos en estos últimos.
Pensando en las aplicaciones del logo: web + merchandising vario (camisetas, polos, gorras, buff's, etc...), creo que la marca y el logo deben de ser lo mismo, evitando el uso de imágenes que aunque en aplicación web vayan bien en las aplicaciones de merchandising no, por el tamaño del soporte fundamentalmente y no solo por eso. El uso del mínimo de colores es importante, abarata el tema, debiéndose de evitar sombras, 3D, metalizados, texturas ... La legibilidad en cualquier soporte debe de primar por encima de lo "bonito/impactante", no sé si me explico bien. Minimalismo.
Vaya, esa es mi opinión