Fireblas
Acelerando
https://solomoto.es/bmw-r-1250-gs/
Pues parece que ya viene :excited::excited:
A ver si es mejor en todo

Pues parece que ya viene :excited::excited:
A ver si es mejor en todo


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No, al menos con esta de solo moto. Salen anuncios pero no se abren otras pantallas. Tienes algún antivirus o cortafuegos instalado en el móvil?
Enviado desde Tapatalk Vip
Hay alguien que pueda poner alguna foto de la nueva 1250???. Lo de los dibujos, como que no me lo deja claro.
Tal cual, no parece que se vaya a notar mucho. De no ser que estéticamente se salga...10 CV y 5 kg más... no parece una revolución.
La verdad, yo tuve la GS LC en el 2015, al año y medio la vendí y compré la nueva GS de 2017 y aunque no entiendo mucho noté que esta última tira menos, supongo que por lo del Euro4, así es que para mí le hacen falta esos 10 o 12 cv que dicen que le pondrán de más, y no para velocidad sino porque se nota que le falta aceleración. Es mi modesta opinión
A mí me han pasado éstaHay alguien que pueda poner alguna foto de la nueva 1250???. Lo de los dibujos, como que no me lo deja claro.
A mí me han pasado ésta
![]()
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
No entiendo la escalada de potencia de las motos Trail.
Con una regulación y control atosigantes de la velocidad máxima, con unas consecuencias en peso que hacen a las motos menos ágiles cada vez, con una exigencia cada vez mayor a las capacidades de pilotaje de los propietarios, creo que el camino del incremento de potencia no es la solución a los problemas de los usuarios.
Parece que BMW cree que los usuarios lo que quieren es tener en el garaje una moto más gorda y no andar por la carretera con una moto mejor.
Estoy seguro de que mi paso por curva ha empeorado con mi GS de agua en comparación de como lo hacía con la de aire equipada, eso sí, con unos maravillosos Öhlins.
BMW es tradicionalmente una fábrica de motores pero creo sinceramente que deberían prestar más atención a asuntos como la mejora de las suspensiones o la liviandad de sus modelos antes que a inflar de caballos sus motos para que cada vez sean menos los pilotos capaces de sacar provecho de sus monturas.
Veo circular por carreteras de montaña (que son las que nos gustan) a los de las F 800 y me doy cuenta de que para intentar ir a su ritmo tengo que darme una paliza luchando por cambiar de dirección los tropecientos kilos de mi moto y me gustaría que los ingenieros alemanes dedicaran un poco más de tiempo a quitar 25Kg a mis motos que en ponerles 25 CV más.
Los cambios parecen un bóxer un poco más grande(80cc) y unos plásticos nuevos en depósitos y laterales. Eso hará los 5 kgs más y los 10 cv más será para compensar la pérdida con el euro 4, al final va a ir igual que la que sacaron en 2013....
+1 y si se vende bien el camino es el correcto, aunque la moto cada vez sea menos ágil :/Y sin embargo los sucesivos modelos de GS, convenientemente engordados y agrandados, se venden como rosquillas. ¿Por qué???
Yo sobre esto me formé mi opinión hará unos cinco o seis años. La explicación de este fenómeno, en mi opinión, es que los usuarios no solo se compran una moto pensando en su uso. El "ir en moto", el "usarla", es solo uno de los factores que juegan en la elección de una moto, y en muchos casos (más de los que nos pensamos), no es ni de lejos el principal.
Por otro lado, la GS es una moto muy cómoda, y su clientela principal gente de 40 años para arriba, que no va a romper récords ni a hacer carreras en ratoneras. Una agilidad media en carretera es más que suficiente.
Opino que BMW acierta. Y pienso también que esta 1250 se venderá como rosquillas a poco que presente unas cuantas novedades.
Esta foto hace ya un tiempo que pulula, yo mismo pensé que se trataba de la nueva pero el cuadro de instrumentos es el ya conocido analógico por lo que me extraña que no venga TFT. Tampoco parece que haya variación en tamaño el catalizador y el silencioso con el actual y seguro que el Euro 5 será + generoso. No sé, al final no me cuadraba...
P.d.: Al final he encontrado la foto. La veo muy igual a esta en cuanto a las formas y molduras del depósito de la ADV, que las de este año son diferentes. Por cierto, PRECIOSA LA ADV sin esa coraza de tuberias...
Ver el archivo adjunto 110088
¡Qué bicho! ¿A qué año corresponde? Miro por internet pero no me aclaro y la veo ¡ESPECTACULAR! 2014 parece que no es...
No entiendo la escalada de potencia de las motos Trail.
Con una regulación y control atosigantes de la velocidad máxima, con unas consecuencias en peso que hacen a las motos menos ágiles cada vez, con una exigencia cada vez mayor a las capacidades de pilotaje de los propietarios, creo que el camino del incremento de potencia no es la solución a los problemas de los usuarios.
Parece que BMW cree que los usuarios lo que quieren es tener en el garaje una moto más gorda y no andar por la carretera con una moto mejor.
Estoy seguro de que mi paso por curva ha empeorado con mi GS de agua en comparación de como lo hacía con la de aire equipada, eso sí, con unos maravillosos Öhlins.
BMW es tradicionalmente una fábrica de motores pero creo sinceramente que deberían prestar más atención a asuntos como la mejora de las suspensiones o la liviandad de sus modelos antes que a inflar de caballos sus motos para que cada vez sean menos los pilotos capaces de sacar provecho de sus monturas.
Veo circular por carreteras de montaña (que son las que nos gustan) a los de las F 800 y me doy cuenta de que para intentar ir a su ritmo tengo que darme una paliza luchando por cambiar de dirección los tropecientos kilos de mi moto y me gustaría que los ingenieros alemanes dedicaran un poco más de tiempo a quitar 25Kg a mis motos que en ponerles 25 CV más.
Los 5kg iran mas orientados a algun litro mas de deposito ¿2?, 80cc mas en motor y catalizador mas grande y pesado. Lo veremos en Septiembre!
Hola,
si te refieres a la foto grande es una GS Triple black 16-hasta 17/1. No la conocías?
Saludos,
Alex
A mí me han pasado ésta
![]()
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Esta es la foto que salio en el 2012 de las pruebas de la primera GS de agua, la cual salio en el 2013
Parece que la normativa Euro5 obliga a aumentar cilindrada para mantener prestaciones y/o mover el peso cada vez mayor de las trail tipo SUV, vamos hacia ello si los usuarios no lo remediamos manteniendo nuestras motos actuales o comprando motos de menos potencia y/o peso.
Para muestra, Honda sacará en 2020 una África Twin de 1.100cc
https://www.soymotero.net/honda-africa-twin-2020-motor-de-1100-cc-26689
Es que en toda esa frase casualmente omitiste que pone quickshifter "MEJORADO", con lo que da a entender que ya hay esa opción, que tendrá una evolución (mejora).Jajajajaj...me descojono con las "web especializadas".....el quick shift es un extra que se puede poner actualmente en las Africas de 2018. La mía lo lleva.
"Se rumorea también que para aquellos modelos que no vienen dotados del cambio de doble embrague DCT, Honda podría incluir un sistema quickshifter que facilitase los cambios de marcha sin necesidad de soltar el acelerador."
El depósito me era conocido, pero nunca había visto la ADV sin la "tubería protectora", me parece todo un acierto, so pena de santiguarse al Todo Poderoso cada vez que uno la coja. Al menos una protección en los perolos sería lo suyo, y a rezar que no caiga al suelo. ¿ Esta ADV se vendió sin la coraza?.
Es que en toda esa frase casualmente omitiste que pone quickshifter "MEJORADO", con lo que da a entender que ya hay esa opción, que tendrá una evolución (mejora).
Copio y pego lo que pone realmente: "...Honda podría incluir un sistema quickshifter mejorado que facilitase..."
Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
Ah, pues entonces correcto por tu parte la aclaración.El "MEJORADO" lo han puesto a posteriori después de dejarles comentario en la pagina.
No es una adventure!
Es una gs normal
![]()
Aqui te presento la mia,que es igual!!
Un saludo️
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
" Ya sea verdad o no ".....yo creo que ya se ha dicho antes, tantas tantas veces......Al que no le guste lo que se dice por aquí que no entre al hilo. Esto es un foro y como en todos, exceptuando a los troles, cada uno intenta de buena manera aportar lo que buenamente puede o conoce, ya se de primera mano o porque "tiene un conocido que...". No creo que nadie trate deliberadamente de confundir al lector.
Y dicho esto, confirmado por alguien conocido y apreciado en este foro y que trabaja en BMW, se ha parado la producción tanto de GS como de GS Adventure modelos actuales, a la espera de que entre en fabricación ya el modelo 1250, prevista su comercialización a finales de este año principios del que viene.
Que sea verdad o no, ya no lo sé, pero no creo que meterme un gol fuese su intención.
Saludos!