elp@pi
Curveando
Me alegro que mi opinión coincida con la tuya, viniendo de un Maestro como tú, es una gran satisfacción. 

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
6D766F6B35353134040 dijo:Hola a todos, llevo una temporada que estoy mosqueadísimo con el tema de las derrapadas.
La moto una RT 1150 y tumbo bastante.
Mi conducción es la de toda la vida, un poco alegrilla.
Hace tiempo que lo he contado en otro apartado de este foro. Al principio la culpa era para la suspensión, me la miran en el taller y dicen que está bien. La siguente en recibir la culpa es la carretera sucia de sal por las nevadas y la siguiente que el asfalto está gastado.
Ruedas voy siempre impecable, son unas Z6 que no serán las mejores pero que me gustan.
[highlight]¿Le estaré pidiendo demasiado a la moto?[/highlight]
Como siempre gracias.![]()
032A19091C13460 dijo:Eso si, mi moto está mimada en todas las cuestiones fundamentales como suspensiones frenos, presiones, gomas y mecánica.
Ózu
6E6E636B702A0 dijo:Con permiso...
Pues yo me permito dudar que si derrapa con los Z6 no lo haga también con los Dunlop -más que nada porque entiendo que son neumáticos muy similares-.
Igual si que le estás pidiendo demasiado a la moto y lo que tienes que reciclar es tu pilotaje, tal como tu mismo apuntas :-?
SaluDDoS![]()
5E574B7B4B523B0 dijo:Como anécdota te diré que para el viaje a Segorbe, monté los novisimos M5 de Metzeler :-? (creo que superiores a los Z6), con resultado de unas cuantas derrapadas de la rueda trasera en curvas cerradas.![]()
Cuando volví, fui corriendo al taller donde los puse, quien amablemente (gracias Fermin) y perdiendo un poco de dinerillo, accedió a cambiarmelos por los Dunlop.
PD.- No soy representante ni accionista de Dunlop![]()
2E273B0B3B224B0 dijo:Además es un neumático que puedes frenar fuerte hasta dentro de la curva y no te levanta la moto.
6166647A696A7C66410F0 dijo:[quote author=5E574B7B4B523B0 link=1253125522/111#111 date=1274092869]
Como anécdota te diré que para el viaje a Segorbe, monté los novisimos M5 de Metzeler :-? (creo que superiores a los Z6), con resultado de unas cuantas derrapadas de la rueda trasera en curvas cerradas.![]()
Cuando volví, fui corriendo al taller donde los puse, quien amablemente (gracias Fermin) y perdiendo un poco de dinerillo, accedió a cambiarmelos por los Dunlop.
PD.- No soy representante ni accionista de Dunlop![]()
1A03242D3F4A0 dijo:Coño P@pi, cuando te equivoques de ruedas dímelo, que a mí me gusta que derrapen un poco y no me importa comprar "saldos"![]()
6A6D6F716261776D4A040 dijo:toc toc........puedo yo tambien? :
[highlight]yo digo que las z6 tumban y mucho[/highlight]. Utilizo toda la banda de rodadura (vease foto, al elefante del logo le tengo hecho la manicura) ;D hasta el punto de tener que quitarle los avisadores a las estriberas. Yo llevo montados el 4º juego y a mi me van de maravilla, pero en mi moto, y a mi estilo de conducción.
He montado dos juegos de las 2ct, y lo unico que me hecha para atras es la duración. Las Roadsmart me han hablado muy bien pero no las he probado porque las z6 ya me dan lo que les pido.
Y me uno al grupo que prefiere que deslizen la rueda trasera[highlight] preavisando de los limites[/highlight], es una agradable sensacion que mezcla deportividad con seguridad.
![]()
0A3C6011072028272B3C20214E0 dijo:Tengo que reconocer que tener un piloto tan concienciado por encontrar el neumático ideal para mi moto, como elP@pi, es fantástico.
De los Michelin Pilot Power 2CT no puedo hablar más que maravillas para la carretera. Solo tienen un inconveniente y es grave: duran 4-5000 Km... Pero no he encontrado otros neumáticos mejores para lo que nosotros hacemos, incluido rodar sobre agua.
Con los Dunlop Roadsmart tengo casi las mismas sensaciones que con los 2ct -con excepción de alguna, y aislada, [highlight]derrapada trasera pequeñita [/highlight]y sin consecuencias- pero, como dice elP@pi, tienen el doble de duración .... y esos son los que llevo ahora. He rodado poco con ellos sobre lluvia y tampoco me han dado ningún disgusto. Si Inmoto, que tiene mucha experiencia sobre agua, lo dice está claro que son unos neumáticos excepcionales.
![]()
6C6579497960090 dijo:Todas las ruedas tumban hasta el límite de la banda de rodadura.[highlight] Yo hablo de IR RAPIDO TUMBADO [/highlight][smiley=happy.gif]
4B4C4E504340564C6B250 dijo:[quote author=6C6579497960090 link=1253125522/117#117 date=1274112043]
Todas las ruedas tumban hasta el límite de la banda de rodadura. [/highlight] Yo hablo de IR RAPIDO TUMBADO [/highlight][smiley=happy.gif]
373E2212223B520 dijo:Por supuesto que no, te caerias como un saco de patatas![]()
Pero hay una diferencia entre rápido y más rápido.... hablo de mi, por supuesto, montando 2 neumáticos diferentes. Dios me libre de opinar como va cada uno...
Pero decir que no pruebas otra cosa porque lo que tienes ya te vale, me parece muy conformista. (con todos mis respetos, por supuesto).
Yo hablo desde la experiencia propia de haber probado distintas cosas y describo aquí mis propias sensaciones y experiencias por si a alguien le pueden servir. Nada más lejos de crear polémica.
Paz y amor!!!! [smiley=engel017.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
766A6D61706B040 dijo:[quote author=032A19091C13460 link=1253125522/108#108 date=1273908636]
Eso si, mi moto está mimada en todas las cuestiones fundamentales como suspensiones frenos, presiones, gomas y mecánica.
Ózu
5F564A7A4A533A0 dijo:[quote author=0A3C6011072028272B3C20214E0 link=1253125522/105#105 date=1273853189]Tengo que reconocer que tener un piloto tan concienciado por encontrar el neumático ideal para mi moto, como elP@pi, es fantástico.
De los Michelin Pilot Power 2CT no puedo hablar más que maravillas para la carretera. Solo tienen un inconveniente y es grave: duran 4-5000 Km... Pero no he encontrado otros neumáticos mejores para lo que nosotros hacemos, incluido rodar sobre agua.
Con los Dunlop Roadsmart tengo casi las mismas sensaciones que con los 2ct -con excepción de alguna, y aislada, [highlight]derrapada trasera pequeñita [/highlight]y sin consecuencias- pero, como dice elP@pi, tienen el doble de duración .... y esos son los que llevo ahora. He rodado poco con ellos sobre lluvia y tampoco me han dado ningún disgusto. Si Inmoto, que tiene mucha experiencia sobre agua, lo dice está claro que son unos neumáticos excepcionales.
![]()
6940736376792C0 dijo:[quote author=766A6D61706B040 link=1253125522/109#109 date=1273958416].... Mae mia lo que he probado hoy![]()
Como dice mi Abuela OYO YOYO YOY!!!
... una cosa mu naranja... que Pingu conoce muy bien... con mu malas pulgas![]()
... Que me la han tenido que quitar entre varios... Como dice quilla Ohú Ohú
![]()
![]()
Ózu
31280F0614610 dijo:Lo suyo es pedir las ruedas y, cuando estén, ir con la moto a que las monten, [highlight]no como p@pi que deja la moto sin avisar y quiere ruedas para mañana y le tienen que poner lo que tengan en stock[/highlight] ;D
405C4D4E5D402F0 dijo:Aprovecho este post para exponer una dudilla.
Después de una revisión con cambio de aceite, con unos cincuenta kilómetros recorridos, mas menos, falló el filtro de aceite y me tiró el aceite a la rueda de atrás. Por suerte me pilló en una rotonda en segunda y a poca velocidad (40 - 50 km/h). En la entrada de la rotonda no noté nada pero en la salida al dar gas pasó lo evidente, cruzada monumental!!!
¿Como se debería actuar en un caso como este?
Yo lo que hice fue cortar gas muy despacio y dejarla ir.
021B3C3527520 dijo:l[highlight]o primero es que cuando te cambian el filtro... comprobar que está apretado!
[/highlight]
La moto derrapa de atrás en aceite -igual que en hielo- muy rápido y de forma gradual, pero hay un pequeño problema: la ausencia total de agarre hace que la moto suba excesivamente de vueltas y la rueda gire mucho más rápido cada vez si no te das cuenta a tiempo. Es muy importante intentar recuperar la vertical cuanto antes, mantener gas e ir reduciendo PROGRESIVAMENTE el gas sin brusquedades. Hay un problema añadido en tu caso y es que sigues tirando aceite a la rueda y no lo sabes, con lo que la rueda no se está limpiando a medida que gira, sino que se sigue manchando. Has tenido mucha suerte de no caerte y en haber reaccionado bien. De paso has tenido mucha suerte en ir perdiendo aceite y darte cuenta antes de quemar el motor. Éso mismo te pasa en autovía y la puedes tirar a la basura cuando alcance la suficiente temperatura. :-/
27233F2723333D676425560 dijo:[quote author=405C4D4E5D402F0 link=1253125522/136#136 date=1276167597]Aprovecho este post para exponer una dudilla.
Después de una revisión con cambio de aceite, con unos cincuenta kilómetros recorridos, mas menos, falló el filtro de aceite y me tiró el aceite a la rueda de atrás. Por suerte me pilló en una rotonda en segunda y a poca velocidad (40 - 50 km/h). En la entrada de la rotonda no noté nada pero en la salida al dar gas pasó lo evidente, cruzada monumental!!!
¿Como se debería actuar en un caso como este?
Yo lo que hice fue cortar gas muy despacio y dejarla ir.
292A202B2C430 dijo:Pero, ¿qué decís? Después de una revisión en un taller y que se caiga el filtro de aceite lo que hay que hacer es coger el BAZOCA y quemar el taller enterito. La bronca tendría que ser monumental, porque te has librado de una de auténtico milagro.
Vsss.
4562616378630C0 dijo:Yo las hincho a 2,5 y 2,9, que es lo que pone en el catálogo de la moto. No las noto demasiado hinchadas, van bien así.
0B2C2F2D362D420 dijo:Carlos, las Michelin que llevas son las Power 2CT, o las Pilot Road 2 ?
Yo en el apoyo en estriberas no creo mucho, y tengo la teoría de que los estribos son para conseguir estabilidad del conductor encima de la moto, repartiendo bien el apoyo entre ellos, y no son una herramienta de conducción, salvo el caso especial de conducción de pié en los estribos.
Llevando bien la posición en la moto y con un fino control de gas, las rotondas mojadas no tienen por qué ser un problema, ni siquiera con ruedas a punto de cambio. Algo debes hacer que desestabiliza la moto.
Despacio y sin inclinar la moto solo puede ser un problema con el gas. Aunque dices que vas fino, está claro que no es suficiente.1C3E2D33365F0 dijo:Hola:
He estado brujuleando para encontrar un post como éste y más después de la experiencia sufrida ayer al entrar en varias rotondas con agua después de haber llovido. Bien aunque vas despacito esperando que la moto no te derrape, sin embargo ha sucedido lo contrario y practicamente en todas las que he cogido, con el consiguiente miedo en el cuerpo.
Ante todo es la última vez que pongo un Michelin 2ct a la moto, aunque haya mucha gente que los defienda.
Por otro lado tal vez en la entrada y salida de las rotondas puede ser una buena opción el llevar un apoyo mayor del cuerpo sobre la estribera izquierda, para evitar el posible derrape o incluso tener una mayor posibilidad de corregirlo si aún así se produce.
¿Qué te parece la idea?
Saludos....Carlos.