tagomago dijo:
[quote author=Quilla de cadiz link=1206450829/165#175 date=1224083450]Es la primera vez que discrepo con lo dicho por nuestro (porque eres nuestro :-*) Dr. Infierno, a mi no me parece buena idea utilizar el GPS en la moto, en realidad nada que pueda distraer la atención, ya con mirar el cuenta revoluciones creo que nos distrae más de lo que debieramos, además el GPS no sabe leer la carretera.
Lo que más accidentes provoca es la distracción y el GPS hoy por hoy es el rey, porque tienes que fijarte más de un segundo en la pantalla y eso depende de a la velocidad que lleves te hace recorrer bastantes metros sin controlar.
Hola Quilla, discrepo de tu discrepancia aunque sea solo en matices,( posiblemente luego alguien discrepe de mi discrepancia sobre tu discrepancia)
Estoy de acuerdo en que todo lo que nos distraiga de la carretera juega en contra de nuestra seguridad y tengo que decir que aún no he usado el gps con la moto, pero si he viajado bastante con él en coche y en mi caso puedo decirte que gracias al gps viajando por carreteras desconocidas, (recuerdo especialmente un par de ellas circulando de noche en Portugal por la zona de Carrapateira), he podido anticiparme a alguna curva traicionera al final de una recta que nada hacía sospechar que aquello se encontraba allí.
Personalmente encuentro provechosa la información que el gps aporta a la conducción y a la seguridad. Pero como con todo, hay que saber usarlo y estar capacitado para hacerlo. Mi opinión personal es que solo deberían usarlo personas que conducen con la misma soltura como la que puedan tener andando con sus pies, es decir con todo el proceso de conducción asimilado plenamente y por decirlo de alguna manera automatizado, por este motivo todavía yo no lo he usado en la moto.
Por otra parte he visto aberraciones como algún amigo que va conduciendo mirando el GPS, como si fuera un videojuego. Se abstrae totalmente durante segundos de la carretera y le he tenido que llamar la atención seriamente.
Si se usa bien y se sabe leer correcta y rápidamente la información que proporciona puede ser un valioso apoyo, sin olvidar nunca que el que conduce y toma las decisiones eres tú, por lo que debes saber interpretar por tu experiencia, las señales de circulación y en función de las circunstancias la fiabilidad de la información que te está proporcionando.
Por poner unos ejemplos de información sospechosa o inválida:
Si estás circulando por una carretera nueva, debes asumir que la información que te está proporcionando no es válida.
Si vas por una carretera y hay una rotonda atravesada por la misma carretera por la que vas en una curva a la derecha, posiblemente te indique erróneamente que debes tomar la primera salida a la derecha, para a continuación tomar la primera salida a la derecha y volver a la carretera por la que ibas circulando.
Un saludo cariñoso.
publicar
[/quote]
Bueno, en mi caso el gps se situa en fracciones de segundo para comprobar que esa curva que sabes que viene se ttrata de suave, 90 º o una paella, este fin de semana pasé por todas ellas y por carreteras desconocidas se me antoja imprescindible. Solo tienes que quitar la mirada de la carrtera un poco, justo para ver los rallones del dibujo de la carretera, no entretenerte a ver los detalles del dibujo, si sale ese cruce o no, lo mismo que el cuentavueltas y la velocidad, un vistazo es suficiente.
probare el puño cuando me aparezca la inseguridad en el ápice, como dice mi maestro, despues de este finde os contaré.

:
