Dainese en números rojos

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.947
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Normal que pase esto....vivir de la fama no siempre funciona y más con las calidades que tenía estos años... cazadoras que eran frías.. calzado siempre fue cómodo y frío...y fue marca con precio caro
 
no, si ahora tambien son los chinos :ROFLMAO:
Y el puretech de stellantis tambien son los chinos...
Y que las marcas menos satisfactorias para sus propietarios sean europeas... tambien son los chinos.
Y que tengamos un gobierno de Sanchez... tambien son los chinos.

Esto es cómo el que cree que uno es pobre por culpa de los ricos :ROFLMAO:.

Pues nada, volviendo a la marca... ellos sabrán lo que han hecho. Y si no, que le pregunten a los chinos cómo solucionarlo.

saludos
 
no, si ahora tambien son los chinos :ROFLMAO:
Y el puretech de stellantis tambien son los chinos...
Y que las marcas menos satisfactorias para sus propietarios sean europeas... tambien son los chinos.
Y que tengamos un gobierno de Sanchez... tambien son los chinos.

Esto es cómo el que cree que uno es pobre por culpa de los ricos :ROFLMAO:.

Pues nada, volviendo a la marca... ellos sabrán lo que han hecho. Y si no, que le pregunten a los chinos cómo solucionarlo.

saludos
Efectivamente, aunque te rías no se puede competir con fábricas que tienen empleados en régimen de semiesclavitud.
No hay pasta y la gente se tira a lo barato
 
Dainese siempre estuvo sobrevalorada, sobre todo en el ámbito RR.

Una cosa es vestir a los mejores pilotos de la historia y otra es poner ropa realmente de calidad top en el mercado.

Ahora ya a toro pasado empezaron con materiales de gran calidad, con laminados y demás pero hace veinte o quince años era ropa muy normalita con precio alto porque claro... era la ropa de Valentino... y ya está.
 
Marca, "modelo cadáver".
Y para colmo y por último, te ponen aún CEO, que procede de un modelo de negocio que nada tiene que ver con las dos ruedas. Pa verse matao.

En 2022, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group compraba Dainese a otro fondo, Investcorp, de Bahréin, por 630 millones de euros. Éstos se lo habían adquirido al fundador, Lino Dainese, en 2015, por 130 millones. Dainese es propietaria de la marca de monos Dainese, de la de cascos AGV o de la de calzado TCX.
Hace cuatro meses, los nuevos propietarios decidieron nombrar como CEO no a un italiano o a un norteamericano, sino a un español, Ángel Sánchez. Eso sí, este murciano ya había sido consejero delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, o ABM Italia o Keter, de productos para el hogar y el jardín.
 
Marca, "modelo cadáver".
Y para colmo y por último, te ponen aún CEO, que procede de un modelo de negocio que nada tiene que ver con las dos ruedas. Pa verse matao.

En 2022, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group compraba Dainese a otro fondo, Investcorp, de Bahréin, por 630 millones de euros. Éstos se lo habían adquirido al fundador, Lino Dainese, en 2015, por 130 millones. Dainese es propietaria de la marca de monos Dainese, de la de cascos AGV o de la de calzado TCX.
Hace cuatro meses, los nuevos propietarios decidieron nombrar como CEO no a un italiano o a un norteamericano, sino a un español, Ángel Sánchez. Eso sí, este murciano ya había sido consejero delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, o ABM Italia o Keter, de productos para el hogar y el jardín.

A nivel de CEOs, muchos con éxito provienen de otros sectores.
 
Marca, "modelo cadáver".
Y para colmo y por último, te ponen aún CEO, que procede de un modelo de negocio que nada tiene que ver con las dos ruedas. Pa verse matao.

En 2022, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group compraba Dainese a otro fondo, Investcorp, de Bahréin, por 630 millones de euros. Éstos se lo habían adquirido al fundador, Lino Dainese, en 2015, por 130 millones. Dainese es propietaria de la marca de monos Dainese, de la de cascos AGV o de la de calzado TCX.
Hace cuatro meses, los nuevos propietarios decidieron nombrar como CEO no a un italiano o a un norteamericano, sino a un español, Ángel Sánchez. Eso sí, este murciano ya había sido consejero delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, o ABM Italia o Keter, de productos para el hogar y el jardín.
Que las empresas pertenezcan a fondos de inversión causa una merma grandísima porque ellos solo ven los números, y si para conseguir los números la empresa tiene que bajar calidades, externalizar, peores condiciones de trabajo... lo hará porque tiene un fondo que sino la cierra o la vende como despojo. Sin contar que el gerente sea bueno o malo.
 
Atrás
Arriba