Dainese en números rojos

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.950
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Normal que pase esto....vivir de la fama no siempre funciona y más con las calidades que tenía estos años... cazadoras que eran frías.. calzado siempre fue cómodo y frío...y fue marca con precio caro
 
no, si ahora tambien son los chinos :ROFLMAO:
Y el puretech de stellantis tambien son los chinos...
Y que las marcas menos satisfactorias para sus propietarios sean europeas... tambien son los chinos.
Y que tengamos un gobierno de Sanchez... tambien son los chinos.

Esto es cómo el que cree que uno es pobre por culpa de los ricos :ROFLMAO:.

Pues nada, volviendo a la marca... ellos sabrán lo que han hecho. Y si no, que le pregunten a los chinos cómo solucionarlo.

saludos
 
no, si ahora tambien son los chinos :ROFLMAO:
Y el puretech de stellantis tambien son los chinos...
Y que las marcas menos satisfactorias para sus propietarios sean europeas... tambien son los chinos.
Y que tengamos un gobierno de Sanchez... tambien son los chinos.

Esto es cómo el que cree que uno es pobre por culpa de los ricos :ROFLMAO:.

Pues nada, volviendo a la marca... ellos sabrán lo que han hecho. Y si no, que le pregunten a los chinos cómo solucionarlo.

saludos
Efectivamente, aunque te rías no se puede competir con fábricas que tienen empleados en régimen de semiesclavitud.
No hay pasta y la gente se tira a lo barato
 
Dainese siempre estuvo sobrevalorada, sobre todo en el ámbito RR.

Una cosa es vestir a los mejores pilotos de la historia y otra es poner ropa realmente de calidad top en el mercado.

Ahora ya a toro pasado empezaron con materiales de gran calidad, con laminados y demás pero hace veinte o quince años era ropa muy normalita con precio alto porque claro... era la ropa de Valentino... y ya está.
 
Marca, "modelo cadáver".
Y para colmo y por último, te ponen aún CEO, que procede de un modelo de negocio que nada tiene que ver con las dos ruedas. Pa verse matao.

En 2022, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group compraba Dainese a otro fondo, Investcorp, de Bahréin, por 630 millones de euros. Éstos se lo habían adquirido al fundador, Lino Dainese, en 2015, por 130 millones. Dainese es propietaria de la marca de monos Dainese, de la de cascos AGV o de la de calzado TCX.
Hace cuatro meses, los nuevos propietarios decidieron nombrar como CEO no a un italiano o a un norteamericano, sino a un español, Ángel Sánchez. Eso sí, este murciano ya había sido consejero delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, o ABM Italia o Keter, de productos para el hogar y el jardín.
 
Marca, "modelo cadáver".
Y para colmo y por último, te ponen aún CEO, que procede de un modelo de negocio que nada tiene que ver con las dos ruedas. Pa verse matao.

En 2022, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group compraba Dainese a otro fondo, Investcorp, de Bahréin, por 630 millones de euros. Éstos se lo habían adquirido al fundador, Lino Dainese, en 2015, por 130 millones. Dainese es propietaria de la marca de monos Dainese, de la de cascos AGV o de la de calzado TCX.
Hace cuatro meses, los nuevos propietarios decidieron nombrar como CEO no a un italiano o a un norteamericano, sino a un español, Ángel Sánchez. Eso sí, este murciano ya había sido consejero delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, o ABM Italia o Keter, de productos para el hogar y el jardín.

A nivel de CEOs, muchos con éxito provienen de otros sectores.
 
Marca, "modelo cadáver".
Y para colmo y por último, te ponen aún CEO, que procede de un modelo de negocio que nada tiene que ver con las dos ruedas. Pa verse matao.

En 2022, el fondo de inversión estadounidense Carlyle Group compraba Dainese a otro fondo, Investcorp, de Bahréin, por 630 millones de euros. Éstos se lo habían adquirido al fundador, Lino Dainese, en 2015, por 130 millones. Dainese es propietaria de la marca de monos Dainese, de la de cascos AGV o de la de calzado TCX.
Hace cuatro meses, los nuevos propietarios decidieron nombrar como CEO no a un italiano o a un norteamericano, sino a un español, Ángel Sánchez. Eso sí, este murciano ya había sido consejero delegado de Conserve Italia, una de las mayores cooperativas de alimentación de Europa, o ABM Italia o Keter, de productos para el hogar y el jardín.
Que las empresas pertenezcan a fondos de inversión causa una merma grandísima porque ellos solo ven los números, y si para conseguir los números la empresa tiene que bajar calidades, externalizar, peores condiciones de trabajo... lo hará porque tiene un fondo que sino la cierra o la vende como despojo. Sin contar que el gerente sea bueno o malo.
 
Investcorp compró Dainese por 130 millones en 2015, en 2022 le dió el pase a Carlyle por 630 millones... Beneficio en 7 años 500 millones...

Este es el mundo de los fondos de inversión. Da igual a que sector te dediques o la satisfacción de tus clientes, sólo importa aguantar las empresa unos años y darle el pase multiplicando beneficios.

Y si no sacas los beneficios previstos, la cierras, como es la actuación de los Carlysle los dueños actuales de Dainese.

Sic transit gloria mundi.
 
Última edición:
La competencia feroz, china o no, no ayuda. Una parte del problema está en el abuso que se hace al cobrar la "marca" porque lo que nadie ve son los salarios de los consejos de administraciones, campañas publicitarias millonarias, eventos que patrocinan más que cuestionables, etc. Posiblemente los "gerentes" chinos no se desplacen en helicóptero, Falcon y similares. Sus salarios tampoco tengan que ver con los de sus homólogos europeos. Aquí, en Europa, los presidentes de los consejos de administración de las empresas grandes moteras, o no, lo son, en muchos casos, por herencia de papá. No suben en moto porque es peligroso y tienen mucho que perder y casi seguro que no prueban lo que venden, vamos, lo que se llama "npi". Eso si, han sido listillos. Han dejado de fabricar en Europa y montaron fábricas allí, les enseñaron a producir a los asiáticos, vamos, lo que se llama también trasvase tecnológico. Han cerrado puestos de trabajo en Europa, limitado el salario de sus empleados, han comprado y fabricado en asia a precio de puta (perdón por la expresión), nos lo han vendido a precio de oro, alguno fue al hospital petao de risa a costa de nuestra candidez. No contentos con ello, bajaron la calidad de sus "made in asia" para ganar más dinero vendiendo mierda con anagrama de marca y ahí es donde entramos los consumidores tacaños, mira precios, tiesos y demás especímenes entre los que me incluyo. Descubres que las gamas bajas de las marcas, que es lo que más se vende, son tan malas como las del Ali....eso si a precio de marca y llegamos a la conclusión: puestos a comprar mala calidad, que es a lo que alcanzo, compro 100% Ali...(es un decir), paso de la "marca" y si, compro malo, pero a su precio justo. Los consumidores empezamos a estar cansados de patrocinar con nuestras compras tanto intangible, nunca mejor dicho, jajaja. ¿Recordáis el celebre anuncio de un velero de una celebre compañía eléctrica? Yo, cuando lo veía, pensaba en mi recibo de la luz, jajaja. Por cierto y sin tratar de hacer daño, los nacidos a finales de los 50 y principios de los 60....teníamos gratis, que yo recuerde...Formula 1, si no se inventó con Fernando A...ni Lobato; Mundial de Motociclismo, Torneo 5 naciones, Lemans (hasta que TVE tuvo trifulca), tenis, fútbol, campeonatos mundiales de boxeo, etc. Gratis, gratis, con una sola cadena TVE que emitía solo por la tardes. Esto lo recordarán los que íbamos al colegio los Sábados hasta el mediodía. Esto era un "precio justo" no lo de ahora, que quitando selección nacional de fútbol y poco más hay que pagar a multitud de plataformas si quieres ver algo. Esta situación también reventará como han reventado a la baja los precios de las telecomunicaciones, etc....
 
Lo último que compré de Dainese son unos guantes y son infames, los peores guantes jamás creados por el ser humano.

Duelen las manos de los costurones que tienen interiormente.

Eso no me ha pasado JAMÁS con ningún guante.

Perrunos...

Screenshot_20250709-194252.png

No valen ni para ser vendidos porque se me caería la cara de vergüenza 🫤

Os acordáis del anuncio "rasca mamá" del suavizante???

Pues esto no rasca... es una lija...

Sería decir... "desbasta mamá"
 
Lo último que compré de Dainese son unos guantes y son infames, los peores guantes jamás creados por el ser humano.

Duelen las manos de los costurones que tienen interiormente.

Eso no me ha pasado JAMÁS con ningún guante.

Perrunos...

Ver el archivo adjunto 461351

No valen ni para ser vendidos porque se me caería la cara de vergüenza 🫤

Os acordáis del anuncio "rasca mamá" del suavizante???

Pues esto no rasca... es una lija...

Sería decir... "desbasta mamá"


Paco, yo llevo esos guantes para el uso diario en ciudad y no me van tan mal, eso sí el corte es un poco justo para las tallas, yo los llevo en la talle 3XL...
 
Paco, yo llevo esos guantes para el uso diario en ciudad y no me van tan mal, eso sí el corte es un poco justo para las tallas, yo los llevo en la talle 3XL...

Pues me habrán tocado los malos pero en horas llega un momento que las costuras te hacen polvo 😞😞

Me los tengo que quitar.

Dainese , para mí, nunca estuvo a la altura de su fama y sus precios.

Todavía recuerdo una Dainese gama alta que llevaba un colega allá por 2006-2007 comparada con la Streetguard 2 que tenía y era un insulto la comparación.

Malísima la italiana.
 
A mí me pasa con guantes Alpinestars, en alguna pequeña zona me roza alguna costura aunque en general son muy cómodos.
 
Pues me habrán tocado los malos pero en horas llega un momento que las costuras te hacen polvo 😞😞

Me los tengo que quitar.

Dainese , para mí, nunca estuvo a la altura de su fama y sus precios.

Todavía recuerdo una Dainese gama alta que llevaba un colega allá por 2006-2007 comparada con la Streetguard 2 que tenía y era un insulto la comparación.

Malísima la italiana.
Te iban muy justos?
 
Lo último que compré de Dainese son unos guantes y son infames, los peores guantes jamás creados por el ser humano.

Duelen las manos de los costurones que tienen interiormente.

Eso no me ha pasado JAMÁS con ningún guante.

Perrunos...

Ver el archivo adjunto 461351

No valen ni para ser vendidos porque se me caería la cara de vergüenza 🫤

Os acordáis del anuncio "rasca mamá" del suavizante???

Pues esto no rasca... es una lija...

Sería decir... "desbasta mamá"
Yo uso esos guantes y me van genial. Pero, tallan pequeños.
 
Ahora hay mucha competencia, hay marcas y modelos para aburrir. Hace años eso no pasaba al menos en nuestro país.

Yo me compré a principios de año una cazadora Dainese de tres capas por 250€ en rebajas, la Splugen 3L. D-Dry. Y la veo muy bien por lo que he pagado. Para mí relación calidad precio muy buena en este caso.

Habrá de todo como en todas las marcas. Pero yo no veo su ropa de mala calidad y cara, dudo que ese sea su problema.
 
Los problemas de Dainese pueden venir desde muchos frentes: desde una mala gestión interna, de la competencia que lleva años, de la nueva competencia china, de un intento “a lo austriaco” de quitase la deuda… mil cosas, o un poquito de todas a la vez.
 
Investcorp compró Dainese por 130 millones en 2015, en 2022 le dió el pase a Carlyle por 630 millones... Beneficio en 7 años 500 millones...

Este es el mundo de los fondos de inversión. Da igual a que sector te dediques o la satisfacción de tus clientes, sólo importa aguantar las empresa unos años y darle el pase multiplicando beneficios.

Y si no sacas los beneficios previstos, la cierras, como es la actuación de los Carlysle los dueños actuales de Dainese.

Sic transit gloria mundi.
Los fondos de inversión son la ruina de la empresa y de sus empleados, que no paran hasta dejarla seca. Por el contrario, el titular vende y ya no va a tener cargo de conciencia cuando despidan a esos empleados que eran familia y llevaban desde niños trabajando en la empresa.
 
Me sorprende porque tengo un casco AGV que está bien y tienen productos punteros como los airbags. La tienda donde los venden en mi zona siempre está a reventar.
 
Como pasa con muchas otras marcas/cosas está el tema de que se cambió el made in Italy por made in Ucrania, Rumania, Túnez, etc... Manteniendo el precio de made in Italy. Solo los monos a medida de 6.000€ se hacen en Italia.
 
Para ir a Man le compré a mi hija una chaqueta laminada y le ha ido genial a un precio excelente.
Siempre he usado Dainese en las chaquetas de invierno y solo puedo hablar bien de ellas
 
Atrás
Arriba