Dejo las motos

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Pues eso, que dejo las motos tras un accidente que me tiene en el hospital desde el pasado 14 de Octubre.

Me he destrozado el pie derecho y estoy a la espera de que mejore lo suficiente para poder operarlo.

En cuanto a la moto, saltó por los aires en una pieza el faro, la cúpula y el cuadro, tiene rozada la maleta izquierda y el protector de cilindros izquierdo, en fin, bastante mas dura que yo.

En cuanto salga del hospital y pueda valerme por mi mismo, 2 a 3 meses, empezaré a moverme para venderla.

Un saludo!

Juan Pedro

:P
 
Joder... pues ya es mala suerte... espero que te mejores lo antes posible y que reconsideres la opcion de dejarlo al menos definitivamente... entiendo que momentaneamente lo dejes por falta de aptitudes fisicas... pero creo que con los años volveras. Buena suerte. ;)
 
Sé de lo que hablas ya que yo en uno de los accidentes que he tenido estuve seis meses sin poder apoyar el pie y otros seis meses recuperando. Hoy en día puedo correr, moverme entre escombros o subir al monte sin problemas.
Ánimo, recupera bien y más adelante seguro que ves las cosas de otra forma. ;)
 
Juan Xixon, espero que te recuperes pronto. La decisión es solo tuya, pero tómala con tranquilidad.

V'sssssssss
 
lo primero es recuperarse del todo, tomatelo con calma, recuperacion y volver a poder hacer vida normal, sobre las motos el tiempo te lo dira si vuelves a tener la confianza y te pica el gusanillo, evidentemente lo primero eres tu.
salut
 
Ánimo, Juan, olvidate TOTALMENTE de la moto, y CENTRATE en tu recuperación.
Es lo ÚNICO importante.
Te lo digo por experiencia.
Un saludo, y haz caso a los médicos, y más aun, al fisioterapeuta. Una buena rehabilitación HACE MILAGROS.
Un saludo.
 
7776212424140 dijo:
Ánimo, Juan, olvidate TOTALMENTE de la moto, y CENTRATE en tu recuperación.
Es lo ÚNICO importante.
Te lo digo por experiencia.
Un saludo, y haz caso a los médicos, y más aun, al fisioterapeuta. Una buena rehabilitación HACE MILAGROS.
Un saludo.

Más claro imposible. ;)

Que mejore ese pie!
 
Joder Juan !!! Recuperate que es lo principal.

Como fue ?? Te dio alguien o fue un arrastron ??
 
62636263627F65160 dijo:
Joder Juan !!! Recuperate que es lo principal.

Como fue ?? Te dio alguien o fue un arrastron ??

Me lo curré yo solito, no me fijé que entraba en zona sombría tras coronar un puerto de montaña y en una curva húmeda y con verdín se me fué de atrás y me fuí contra el talúd, la moto me machacó el pié contra el monte antes de caer, luego arrastrón donde me dejé la nalga izquierda en el asfalto.

El arrastrón me llevó perpendicular por la carretera con la cabeza hacia el guardarrail  :P

La cordura una mierda... la nalga despúes de una semana ya estaba curada pero hasta que curó pues bastante desagradable...

El tobillo izquierdo también con derrame pero entero.

En fin que la decisión ya está mas que tomada, vendo la moto que ya está bien por esta vida.

Me avisaron hace un par de horas que me operan mañana, ya veremos que tal quéda el calcaño que tiene una fractura conminuta, cada vez que me hacen placas o TAC me dicen que desde que altura me caí. :P

Pues eso es lo que hay, tened mucho cuidado y concentración al máximo sobre las dos ruedas.

:-/
 
Hola que hay, Juan Xixon.
   El accidente aun esta en tiempo próximo del recuerdo.


Yo lo tuve, y dicen que me fracture:
- El fémur de la pierna dercha, por encima de la rodilla en 37 trozos reconocibles y este mismo fémur por debajo de la cadera.
- 3 costillas.
- Contusión fuerte con deviación de hueso, sin fractura, en un metacarpiano de la mano derecha.
-...
  El decir dicen, es porque, estuve en coma unos meses, el día que desperté, por no saber, ni comer y no conocía ni a mis padres.
Estando ingresado en la clínica, no había más para mí que: las operaciones que me habían realizado, su consolidación, y la siguiente a realizar.   
Pasados tres años ya en casa, cuando ya podía desplazarme por mi mismo sin ayuda de nadie; vi como había quedado Baviera “estaba mal, pero mejor que yo”, así que, la subieron al Land-Rover y la llevaron a un taller para que la reparara, en este me dicen, vele más la reparación que si compras una nueva. Ni la bajen del coche, de vuelta a casa.
  Pasan los meses, y ya, la pierna me permite casi poder subir en motocicleta. Hablo con (el cirujano) don José maría Madruga  y le pido que me vuelva a intervenir para intentar dar a la más de flexibilidad en la rodilla, y conseguir en la pierna. Y me dice
– Como estas ahora, ya puedes andar y desenvolverte por ti mismo `Sin ayuda de nadie y de ningún aparato. Por qué quieres arriesgar el dar posibilidad a perder la pierna en la nueva intervención para conseguir alrededor de unos 5grados de flexión.
-Porque como me encuentro, no puedo subir en motocicleta.
- Estas (…)
En la operación (esta fue la primera con anestesia local) consiguió unos 3grados de flexión y me dice -lo dejo ahí, pues el conseguir un grado más conllevaba un gran riego. Tú qué dices. –Me parece bien, al conseguir estos grados podre bajar una escalera (de escalones normales) con facilidad.

     No he tenido  consciencia realmente de las fracturas, hasta no hace más de seis años. Lo que sé, es que, con el doctor Madruga y mi inflexión en intentar llevar lo más cerca posible, a lo que es, mínimamente el funcionamiento normal de la pierna.
  A sido mi afición al motociclimo, el haber realizado esta voluntad en mejorar  *Muy posiblemente no*  pero de lo que estoy seguro es, que me ha ayudado.

Juan, piensa en tu pie derecho, y por el momento deja la motocicleta a un lado. Y cuando evolucione las fracturas, toma la decisión.  Pienso que ahora es demasiado pronto.

Hala hasta luego, y pon todo empeño posible en mejorar, Tú, cerebro ayuda en gran medida.
 
Dejo la moto no solo por mi accidente, por las secuelas y el susto, dejo la moto por lo que supone de injusto para mi familia y especialmente para mi mujer, que de momento ya se tiene que encargar al menos durante 3 meses de llevar ella sola la casa cuando ya tiene una incapacidad importante.

No es justo para ella este marrón.

He disfrutado de la moto durante unos cuantos años, ahora ya está, no pasa nada, hay mas cosas, mas actividades con menos riesgos y sobre todo que puedo compartir con toda la familia.

No pasa nada.

A seguir disfrutando de la vida haciendo mas cosas.
 
Si es cierto, hay muchas cosas y a bien seguro que disfrutaras de ellas al igual que lo hiciste con la moto   ;)
 
Claro que sí!!

Hay más cosas en ésta vida, cosas menos arriesgadas y en las cuales uno puede encontrar muchas satisfacciones.

Son decisiones lógicas, comprensibles y muy respetables.

Un saludo.
 
.
Siento tu accidente, Juan.

Espero que te recuperes bien, que es lo importante.

Vsssss
 
Bueno, lo importante es que nos lo estás contando en primera persona... Luego, todo se arregla con tiempo y ayuda, espero que sea breve, de verdad.
Lo de la moto, cuando te la pegas (yo me partí la cadera y quedé un poco cojo "pasiempre"), siempre te lo replanteas... Pero la afición tira más que dos carretas..., o no era así. ;)
Nada, ánimo y mucha voluntad para recuperarte cuanto antes. No nos dejes, vayas en moto o no, aquí siempre tendrás amigos para conversar, consultar, llorar, reir, etc., etc.
 
Lamento mucho que hayas tenido ese accidente y sus consecuencias, te deseo una pronta y total recuperación.

Un abrazo, Juan  :)
 
que la recuperación sea lo más rápida posible

lo más importante es difrutar de la vida, en moto o sin ella

saludos
 
Hola Juan, yo de momento también he tenido que dejar las motos, sobre todo por precaución ya que en estos momentos mis hijos necesitan atención y quedarme fuera de juego aunque sea una temporada supondría un desastre. Lo primero es lo primero y en tu caso, lo primero es tu recuperación y tu mujer y demás familia. El futuro ya dirá lo que tenga que decir. Eso sí, no dejo de pasar por este maravilloso foro todos los días, no dejes de hacerlo tú tampoco, ni tampoco de aportar contenidos. Saludos.
 
Joder, Juan, lamento mucho tu accidente, aunque me alegra que, después de todo, no haya sido nada grave. Espero que te recuperes pronto y lo mejor posible ;).

Y en cuanto a la decisión de dejar la moto, me parece un ejercicio de sensatez por lo que lo haces. Como bien dices, no todo en la vida es moto y más moto; hay muchas cosas de las que disfrutar.

Un fuerte abrazo :).
 
Yo en agosto de 2010 metí una galleta contra 4 coches a unos 150 por hora en una autovia.

Fractura de humero izquierdo a la altura de la articulación por nueve pedazos y tibia y peroné con fractura abierta.

Hasta que se cerro la herida de la tibia no pudieron meterme a quirófano para operarme y hasta que no me operaran no sabían si tenían que ponerme prótesis en el humero.

Yo no voy a ser el que intente convencerte que no vendas la moto, esa es decisión tuya.

A los tres meses del accidente cruzamos España entera para recoger una moto exactamente igual a la que siniestre y el pasado junio subimos a Madrid para comprarme una clásica.

Desde el día después del accidente y a todo aquel que me preguntaba le decía que ya tenía ganas de montar en moto.

La familia mi perrito y las motos son mis pasiones por ese orden.

Recuerda que contra mas duela la fisioterapia mejor te recuperaras, por lo menos esa es mi experiencia.

Espero haberte sido de ayuda. Recuperate y suerte.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup/Rgv.
 
Hola JP.

Lamento mucho lo ocurrido y es pero que estés pronto recuperado. En cuanto a lo de dejar las motos, eso es una decisión exclusívamente tuya, y la apoyo  ;)

Pero será para siempre, o hasta que crezcan los enanos? ::)

Dicen que la cabra siempre tira pal monte, y tengo esa impresión de que ahora estás en el típico paréntesis en el que yo mismo me encuentro; sin tiempo para la moto, y cuando lo tengo generálmente lo dedico a la familia. Mi salida fue pasaportar la Suzuki para dedicar el poco tiempo que tengo a las clásicas, más como hobbie que otra cosa, y más adelante veremos que hago ::)

Espero que al menos no pierdas el contacto con nosotros, y por mi parte, cuando vuelva por tu tierra, te daré un toque iguálmente. Pero lo primero es recuperarte y que no queden secuelas.

Una abrazo y ánimos :)
 
784D5A5D444D5A47280 dijo:
Hola que hay, Juan Xixon.
   El accidente aun esta en tiempo próximo del recuerdo.


Yo lo tuve, y dicen que me fracture:
- El fémur de la pierna dercha, por encima de la rodilla en 37 trozos reconocibles y este mismo fémur por debajo de la cadera.
- 3 costillas.
- Contusión fuerte con deviación de hueso, sin fractura, en un metacarpiano de la mano derecha.
-...
  El decir dicen, es porque, estuve en coma unos meses, el día que desperté, por no saber, ni comer y no conocía ni a mis padres.
Estando ingresado en la clínica, no había más para mí que: las operaciones que me habían realizado, su consolidación, y la siguiente a realizar.   
Pasados tres años ya en casa, cuando ya podía desplazarme por mi mismo sin ayuda de nadie; vi como había quedado Baviera “estaba mal, pero mejor que yo”, así que, la subieron al Land-Rover y la llevaron a un taller para que la reparara, en este me dicen, vele más la reparación que si compras una nueva. Ni la bajen del coche, de vuelta a casa.
  Pasan los meses, y ya, la pierna me permite casi poder subir en motocicleta. Hablo con (el cirujano) don José maría Madruga  y le pido que me vuelva a intervenir para intentar dar a la más de flexibilidad en la rodilla, y conseguir en la pierna. Y me dice
– Como estas ahora, ya puedes andar y desenvolverte por ti mismo `Sin ayuda de nadie y de ningún aparato. Por qué quieres arriesgar el dar posibilidad a perder la pierna en la nueva intervención para conseguir alrededor de unos 5grados de flexión.
-Porque como me encuentro, no puedo subir en motocicleta.
- Estas (…)
En la operación (esta fue la primera con anestesia local) consiguió unos 3grados de flexión y me dice -lo dejo ahí, pues el conseguir un grado más conllevaba un gran riego. Tú qué dices. –Me parece bien, al conseguir estos grados podre bajar una escalera (de escalones normales) con facilidad.

     No he tenido  consciencia realmente de las fracturas, hasta no hace más de seis años. Lo que sé, es que, con el doctor Madruga y mi inflexión en intentar llevar lo más cerca posible, a lo que es, mínimamente el funcionamiento normal de la pierna.
  A sido mi afición al motociclimo, el haber realizado esta voluntad en mejorar  *Muy posiblemente no*  pero de lo que estoy seguro es, que me ha ayudado.

Juan, piensa en tu pie derecho, y por el momento deja la motocicleta a un lado. Y cuando evolucione las fracturas, toma la decisión.  Pienso que ahora es demasiado pronto.

Hala hasta luego, y pon todo empeño posible en mejorar, Tú, cerebro ayuda en gran medida.
OLÉ TUS COHONES COMPAÑERO!
 
Lo siento mucho Juan, lo mas importante eres tu y tu familia, a las motos y los demás vicios que les den.
Haz lo que quieras hacer y lo que mas te llene, no es obligatorio tener moto.

Ahora toca recuperarse y si dentro de un tiempo te pica otra vez el gusanillo, son cosas que se compran y se venden, que no te apene en absoluto el venderla.

Suerte y un abrazo. :)
 
¡¡Ánimo !! Espero que te recuperes pronto. ;)
 
447B6F605156677661600E0 dijo:
Dejo la moto no solo por mi accidente, por las secuelas y el susto, dejo la moto por lo que supone de injusto para mi familia y especialmente para mi mujer, que de momento ya se tiene que encargar al menos durante 3 meses de llevar ella sola la casa cuando ya tiene una incapacidad importante.

No es justo para ella este marrón.

He disfrutado de la moto durante unos cuantos años, ahora ya está, no pasa nada, hay mas cosas, mas actividades con menos riesgos y sobre todo que puedo compartir con toda la familia.

No pasa nada.

A seguir disfrutando de la vida haciendo mas cosas.

Buen pensamiento

Ánimo con la recuperación y a prepararse para todo lo que hay por disfrutar :) :-*
 
Ya estoy operado, con mucho dolor pero no es nada que no me esperase después de escuchar el taladro funcionar durante la operación.

Me han colocado una fijación externa que me retirarán en 7-8 semanas.

Pues eso es lo que hay.

Cuidadín por la carretera.
 
Buenas noches Juan Xixón, no te rindas, se que no es lo mismo, pero te voy a contar mi historia:
Con 28 años tuve un accidente laboral donde me rompí las piernas (casi me las tienen que cortar) y camino del hospital fui todo el camino llorando pensando en como iva a montar en moto sin piernas (pues yo daba por hecho que me las cortarían), me operó el Dr Maestro en la Clinica Begoña y a los 2 meses de la operación y 10 del accidente (aún convaleciente y sin que el medico se enterase) ya andaba con mi 650 GS por ahí. Hace 2 años (con 34 años recien cumplidos,llegó a mi por navidad como el turrón) un cancer del que daban 15 días de vida  :'( :'( :'(.
Me aferré a la cama del hospital y juré que yo tenía que volver a montar en mi yamaha fuese como fuese, y a los 7 meses (despues de mucha quimio, mucho sufrimiento  y un transplante de medula) ya le enroscaba la oreja a mi fazer, y por si acaso la vida me guarda alguna sorpresa más, en febrero compré la moto con la que siempre había soñado, una GSA 30 ANIVERSARIO a la que ya le he hecho 20.000km. Hay que hacer frente a las adversidades pensando de manera positiva, porque es la mejor terapia del mundo. En mi caso las motos son mi pasión  :D :D :D.
P.D. se me olvidó decirte que tenía de mi parte el mejor de los factores... Tambien soy asturiano, y los asturianos somos indestructibles, a si que tu tambien tienes suerte en ese sentido... 8-) 8-) 8-).
Animo y recuerda que no hay que mirar hacia atrás ni para coger impulso.
Un saludo y un abrazo.
 
Joder...vaya ejemplo...y luego alguno vamos de machotes porque vamos a no se donde en no se cuantos meses.
Enhorabuena por ser asturiano (los cartageneros tenemos genes parecidos ;D ;D ;D) y por el ejemplo de lucha por la vida y por la moto.

Un abrazo. Keito.
 
Hola que hay.
Juan_Xixon, no nos vengas con canjearías, nada más ser operado... A partir de ahora es cuando vas a saber lo que es el dolor corporal.

En este punto, te recomiendo, para cuando (si la tienes que hacer) hagas la rehabilitación, que el fisioterapeuta no denote el dolor que sientas cuando te este manipulando el pie. Pues posible es que afloje en la presión que este ejerciendo, para despegar u flexibilizar los distintos tejidos que se tengan atrofiados.

En una ocasión fue (el cirujano) Madruga; a fisioterapia, para ver, que estaba haciendo con mi pierna. Y le dijo al fisioterapeuta: Tú aprieta que si rompes algo, aquí estoy Yo para arreglarlo.

En la última operación que me realizo, dejo sin quitar de mi columna cervical (no sé como la llaman a>) la aguja de la anestesia, y al día siguiente él mismo ya me estaba haciendo la fisioterapia. Me dijo: Yo te he operado y sé hasta dónde puedo llegar; he dejado la aguja por si no soportas el dolor, aplicarte anestesia. Y le dije: No quiero anestesia, quiero saber lo mejor posible, como tengo mi pierna.
Pues muy bien, mejor; y me quito la aguja. Y señalo, de todos modos no la hubiera podido utilizar; porque denoto que… pues que ya tiene sangre coagulada en la cánula y no hubiera podido pasar ningún líquido.


En estas que ya estoy terminado de escribir, y como veo, la página muy vacia… Pues “Hala” sigo escribiendo.
Que quieres dejar de subir en motocicleta “Hazlo” totalmente de acuerdo y lee atentamente el ejemplo que da ComandGS. Deja las motos y busca otro punto de referencia para poner todo tu empeño en recuperarte lo más posible, como pudiera ser lo que nos has dado a conocer de: amor y cariño con respecto a tu mujer y el dolor quedara mitigado, sino, extinguido.
Hala hasta luego ;).
 
Hostias, me acabo de dar cuenta de que ayer, mientras escribía el mensaje de animo a Juán, hacía justo 9 años de mi accidente; viernes 25 de octubre de 2002. (nunca se me olvidará esa fecha, ni la del 4 de diciembre de 2009).
Animo y adelante.
Un saludo.
 
4B58515C523D0 dijo:
Buenas noches Juan Xixón, no te rindas, se que no es lo mismo, pero te voy a contar mi historia:
Con 28 años tuve un accidente laboral donde me rompí las piernas (casi me las tienen que cortar) y camino del hospital fui todo el camino llorando pensando en como iva a montar en moto sin piernas (pues yo daba por hecho que me las cortarían), me operó el Dr Maestro en la Clinica Begoña y a los 2 meses de la operación y 10 del accidente (aún convaleciente y sin que el medico se enterase) ya andaba con mi 650 GS por ahí. Hace 2 años (con 34 años recien cumplidos,llegó a mi por navidad como el turrón) un cancer del que daban 15 días de vida  :'( :'( :'(.
Me aferré a la cama del hospital y juré que yo tenía que volver a montar en mi yamaha fuese como fuese, y a los 7 meses (despues de mucha quimio, mucho sufrimiento  y un transplante de medula) ya le enroscaba la oreja a mi fazer, y por si acaso la vida me guarda alguna sorpresa más, en febrero compré la moto con la que siempre había soñado, una GSA 30 ANIVERSARIO a la que ya le he hecho 20.000km. Hay que hacer frente a las adversidades pensando de manera positiva, porque es la mejor terapia del mundo. En mi caso las motos son mi pasión  :D :D :D.
P.D. se me olvidó decirte que tenía de mi parte el mejor de los factores... Tambien soy asturiano, y los asturianos somos indestructibles, a si que tu tambien tienes suerte en ese sentido... 8-) 8-) 8-).
Animo y recuerda que no hay que mirar hacia atrás ni para coger impulso.
Un saludo y un abrazo.
un 10 para ti y tu coraje.tengo ganas de conocerte en persona,tengo una adv 30 como la tuya y también soy del paraiso,saludos vecino!
 
[highlight]un 10 para ti y tu coraje.tengo ganas de conocerte en persona,tengo una adv 30 como la tuya y también soy del paraiso,saludos vecino!
[/highlight]
Muchas gracias donmotero, a ver si un día quedamos en algún lado y nos conocemos, aunque mis turnos de trabajo me limitan bastante la vida normal, porque trabajo a turno corrido (sabados ,domingos, festivos...) y descanso por la semana casi todo el año. >:( >:( >:(
Un saludo.
 
27343D303E510 dijo:
[highlight]un 10 para ti y tu coraje.tengo ganas de conocerte en persona,tengo una adv 30  como la tuya y también soy del paraiso,saludos vecino!
[/highlight]
Muchas gracias donmotero, a ver si un día quedamos en algún lado y nos conocemos, aunque mis turnos de trabajo me limitan bastante la vida normal, porque trabajo a turno corrido (sabados ,domingos, festivos...) y descanso por la semana casi todo el año. >:( >:( >:(
Un saludo.
tienes un privado!saludos!
 
Mucho ánimo Juan Xixon y suerte con la recuperación.
Como bien dices hay cosas mucho más importantes que las motos y si un día te lo pide el cuerpo puedes retomarlas.
Es normal que sientas lo que sientes tras este accidente pero piensa en tu familia, y como te dicen en estos duros lances es muy importante la ilusión y la fuerza de voluntad que encontrarás dentro de tí mismo y en el apoyo de tu familia.
Lo dicho...
Te deseo mucha suerte con la recuperación, con la rehabilitación y mucho ánimo para seguir adelante.
:)
 
animo Ju8an Xixon.
ahora lo importante es recuperarse bien... que por lo que cuentas te puede llevar tiempo.... pero como te cuentan haz caso al medico y al fisiot..
la moto vendrá despues...y si no
SIEMPRE TE QUEDARÁ EL FORO..
;)
 
Animo Juan, que ahora estás pasando por la peor fase, luego la recuperación es lenta, pero con el paso de las semanas irás viendo la mejoría.
Lo de seguir con moto o no, es decisión tuya, y si lo llevas bien, pues estupendo, pero vivir el resto de tu vida deseando una moto.....no te lo recomiendo.

.....pero lo principal es que te recuperes y sigas entrando en el foro, que sabes que cuentas con nosotros.
Un abrazo.
 
Mucho ánimo compañero. El deseo y las ganas de recuperación suponen un elevado porcentaje para una buena recuperación. Y ya sabes, lo mejor siempre está por venir.

Un abrazo.
 
Yo también (como por desgracia más de uno) tuve un accidente ( me rompieron tibia y peroné) y estuve varios meses sin moto, pero cuando llegué al hospital ya estaba pensando en comprar otra y volverme a subir.

ANIMO y que te recueperes muy pronto.

te queremos ver por aqui

saludos
 
Atrás
Arriba