Dilema: pasar de una GS a una X-ADV

Si, por mucho que tengan muchos componentes de moto, pero conceptualmente son scooters, el deposito de gasolina de 13 litros y el cofre debajo del asiento, eso ya la situa donde toca. Y que conste, que seguro que va muy bién, incluso diria que el DCT, a la X Adv, és a la que mejor le sienta de las Hondas.
A una Xadv le recortas la plataforma de los pies y le cambias el depósito de debajo del asiento a uno delante de tu entrepierna y te queda una trail asfáltica con su cadena, marchas..... Lo único que cambia son unos plásticos en un lugar o en otro jeje

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Estáis venga a darle vueltas a lo que no es jajajaja, y si le pongo semimanillares y una cúpula, es una R.... claro.... y si y si....

No tiene forma de moto y punto, jajajaja no es una moto, yo no acepto pulpo como animal de compañía, y me alegro mucho por los que estáis enamorados de ese modelo, y como tal, lo defendéis como amantes ofendidos.... pero la realidad es testaruda.... no tiene forma de moto, y para mí, no es una moto. No intento asentar cátedra sobre clasificación de tipos de motos y modelos, sólo doy mi opinión, de que no lo es, nada más.
Disfrutadla y un saludo!
 
Estáis venga a darle vueltas a lo que no es jajajaja, y si le pongo semimanillares y una cúpula, es una R.... claro.... y si y si....

No tiene forma de moto y punto, jajajaja no es una moto, yo no acepto pulpo como animal de compañía, y me alegro mucho por los que estáis enamorados de ese modelo, y como tal, lo defendéis como amantes ofendidos.... pero la realidad es testaruda.... no tiene forma de moto, y para mí, no es una moto. No intento asentar cátedra sobre clasificación de tipos de motos y modelos, sólo doy mi opinión, de que no lo es, nada más.
Disfrutadla y un saludo!
Si a mi me da igual cómo le llamen jeje, scooter, moto, motoscooter...., no tengo ningún trauma ( mira que poco que me corto que me acabo de comprar unas botas Dainese Sport Master, cómo si fuese un motero).
Sólo comentaba lo de la posición del motor y lo de pasar la pierna.

De todos modos ¿cuál es la forma de una moto? Una RR, una custom, una maxitrail....
 
Hola,

un buen día decidí hacer "downsizing", vendí una GS 1200 y pillé una XADV igual que la de la foto nueva.

7.000 km, alguna rutilla, resto diario.

Al final vendí la XADV y volví a una 1250GS, para el mismo uso. Me acuerdo del primer día con la 1250, que relax, que bien va, por fin una moto de verdad (y no me refiero al tema scooter del cual he sido un apasionado).

Que si, que con la XADV llegas igual a todas partes, incluido Cabo Norte, pero no es lo mismo. Para nada. Es la potencia, autonomía, aplomo, etc.

A una XADV con el motor AT (es imposible) con asiento más cómodo y protección al aire mejorada no le haría ascos, para nada. Como es imposible por arquitectura de motor, se queda en un sueño.

Saludos,
Alex
 
Pues fijaos, por una historia de que los concesionarios le tienen que meter 7.000 km a las kymco Ak 550 2024 en dos meses...enero y febrero antes de que se vean por las calles (cada concesionario de españa de kiymco, pero no es un tema para usuarios sino para "empleados" y tal jajas.)., decía mañana me llevo a Madrid una ak550, y mañana tarde me iré de Madrid a Valencia donde dormiré y el miércoles iré de a Madrid, o murcia.

Osea estos aparatejos (esta ak550 no tiene miedo a nada, va genial) estos wateres te permiten (si realmente te gustan las motos..te gusta todo lo que mueve en dos ruedas) meterte tandas de 1500 km en un par de dias sin pegas y con disfrute por confort, prestaciones, protección, y tal ...eso si, no tanto como en una moto de alta gama...donde tienes que meter más de 20k eu.
Para todo uso los mega scooter son muy válidos...si sabes lo que compras....eso si la estética de estos wateres es fea o rara como la del Xadv, y claro no sientan tan bien como una bonita ducati.

Bueno, al final entre pitos y flautas le voy meter 3000 km a este wc de kymco. en una semana, más los 1500 que le meti semanas atrás...buena prueba jajaaa.
 
Pues fijaos, por una historia de que los concesionarios le tienen que meter 7.000 km a las kymco Ak 550 2024 en dos meses...enero y febrero antes de que se vean por las calles (cada concesionario de españa de kiymco, pero no es un tema para usuarios sino para "empleados" y tal jajas.)., decía mañana me llevo a Madrid una ak550, y mañana tarde me iré de Madrid a Valencia donde dormiré y el miércoles iré de a Madrid, o murcia.

Osea estos aparatejos (esta ak550 no tiene miedo a nada, va genial) estos wateres te permiten (si realmente te gustan las motos..te gusta todo lo que mueve en dos ruedas) meterte tandas de 1500 km en un par de dias sin pegas y con disfrute por confort, prestaciones, protección, y tal ...eso si, no tanto como en una moto de alta gama...donde tienes que meter más de 20k eu.
Para todo uso los mega scooter son muy válidos...si sabes lo que compras....eso si la estética de estos wateres es fea o rara como la del Xadv, y claro no sientan tan bien como una bonita ducati.

Bueno, al final entre pitos y flautas le voy meter 3000 km a este wc de kymco. en una semana, más los 1500 que le meti semanas atrás...buena prueba jajaaa.

Como curiosidad: ¿por qué lo de meterles 7mil km?
 
Como curiosidad: ¿por qué lo de meterles 7mil km?
Pues cada concesionario kymco durante enero y febrero tiene que meterle a una unidad de ak550 mod.24, 7.000 km. Y pasando por varias y profesionales manos de todo tipo.
Fiabilidad....ver cualquier tontería antes de sacarlas a la venta?, confianza de la marca en que es un producto punteto al que meter tralla y se puede convertir en líder del sector, y para ello que mejor que un uso intensivo de dos meses??.

Algo de esto.
 
bueno, puede ser, para mí scooter es todo aquello que lleve el motor debajo del asiento, y vayas sentado pasando la pierna por delante en lugar de por detrás.... ponle 50cc o 750cc, todos son scooters y los sabemos diferenciar por la silueta... un Ferrari es igual de coche/automóvil que un Seat Panda, por mucho que corra, no es un avión ;)

Está claro que el X AVD 750 y otros son modelos tipo scooter. Eso nadie lo niega.

Vuelvo al principio, con el avance de la tecnología ya no son los artefactos de antaño. A día de hoy, siguen siendo scooters pero con prestaciones y comportamientos que se están acercando a las motos de media/gran cilindrada. (En conducción normal). Eso es un hecho irrefutable.

Ya en el año 2005, cuando compré mi T-MAX, pensé y comenté alguna vez que algún día habrá scooters de 1000 cc o más. Por lo que veo estamos por el buen camino.

Vosotros me diréis que si un MAXI SCOOTER de esa cilindrada o más, teniendo 80-100 Cv o más, no tienen las prestaciones y comportamiento de una moto grande (salvando las distancias, claro).???????

Por cierto, a mi no me gustan las CUSTOM. Eso no quiere decir que sean malas motos, sino que son excelentes. Solo que no se adaptan a mis usos/necesidades.
 
Última edición:
Hola,

un buen día decidí hacer "downsizing", vendí una GS 1200 y pillé una XADV igual que la de la foto nueva.

7.000 km, alguna rutilla, resto diario.

Al final vendí la XADV y volví a una 1250GS, para el mismo uso. Me acuerdo del primer día con la 1250, que relax, que bien va, por fin una moto de verdad (y no me refiero al tema scooter del cual he sido un apasionado).

Que si, que con la XADV llegas igual a todas partes, incluido Cabo Norte, pero no es lo mismo. Para nada. Es la potencia, autonomía, aplomo, etc.

A una XADV con el motor AT (es imposible) con asiento más cómodo y protección al aire mejorada no le haría ascos, para nada. Como es imposible por arquitectura de motor, se queda en un sueño.

Saludos,
Alex

Esas son las virtudes de la X ADV: alguna buena ruta y para diario (independientemente de los kms a recorrer). Ese es mi uso.

Para todo lo demás, como bien dices, GS/GSA, RT o cualquier otra rutera si es para viajar. (Para eso está mi GSA 1250).
 
Está claro que el X AVD 750 y otros son modelos tipo scooter. Eso nadie lo niega.

Vuelvo al principio, con el avance de la tecnología ya no son los artefactos de antaño. A día de hoy, siguen siendo scooters pero con prestaciones y comportamientos que se están acercando a las motos de media/gran cilindrada. (En conducción normal). Eso es un hecho irrefutable.

Ya en el año 2005, cuando compré mi T-MAX, pensé y comenté alguna vez que algún día habrá scooters de 1000 cc o más. Por lo que veo estamos por el buen camino.

Vosotros me diréis que si un MAXI SCOOTER de esa cilindrada o más, teniendo 80-100 Cv o más, no tienen las prestaciones y comportamiento de una moto grande (salvando las distancias, claro).

Por cierto, a mi no me gustan las CUSTOM. Eso no quiere decir que sean malas motos, sino que son excelentes. Solo que no se adaptan a mis usos/necesidades.
"El motor es el mismo en las dos modelos pero la parte ciclo no. Cambia el recorrido de las suspensiones, la posición de conducción, la distancia entre ejes y el tipo de neumático. Y aunque el chasis siga siendo idéntico en ambos modelos"

Mismo chasis y mismo motor, pero la NCX tiene más hueco para el casco, ¿es también un scooter?

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
"El motor es el mismo en las dos modelos pero la parte ciclo no. Cambia el recorrido de las suspensiones, la posición de conducción, la distancia entre ejes y el tipo de neumático. Y aunque el chasis siga siendo idéntico en ambos modelos"

Mismo chasis y mismo motor, pero la NCX tiene más hueco para el casco, ¿es también un scooter?

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

Con respecto a la NCX, ya lo había pensado, pero tú has sido más rápido en escribirlo en el foro. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: ;) ;) ;) ;) ;)
 
El debate de si un scooter es una moto o no, es de esos que reaparecen periódicamente. Yo pienso que son motos (dos ruedas con motor = moto), aunque a mi no me gustan (por muy buenas máquinas que sean). Puestos a ir con dos ruedas prefiero las "otras" motos. Al final es pura preferencia, necesidad y utilidad. Las X ADV son unos scooters fantásticos que te permiten usos que los scooters de antaño no permitían (al menos con esa solvencia).
Sobre el dilema de @norte : Pues te quedes la GS o la cambies por la X ADV, acertaras. Porque uno acierta cuando decide. Incluso aunque luego cambie de opinión y vuelva atrás. Vas a hacer lo que tu consideres mejor para tus circunstancias. La suerte es que puedes tener ambas un tiempo, así que podrás decidir con mucho conocimiento de causa.
Por lo indicado anteriormente, mi consejo (mejor dicho, lo que yo haría) es no deshacerme de la GS. Pero decidas lo que decidas, estará bien decidido.
 
"El motor es el mismo en las dos modelos pero la parte ciclo no. Cambia el recorrido de las suspensiones, la posición de conducción, la distancia entre ejes y el tipo de neumático. Y aunque el chasis siga siendo idéntico en ambos modelos"

Mismo chasis y mismo motor, pero la NCX tiene más hueco para el casco, ¿es también un scooter?

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

si, la NCX es el paradigma, por que la puedes ver en cualquiera de los dos lados. Pero yo la veo más moto.
 
Yo no lo dudaría para uso diario si es básicamente urbano, si es para hacer carretera tendría serias dudas
 
Tengo una xadv igual que la que te planteas, es una delicia, la uso a diario para ir a trabajar y alguna que otra salida, en ocasiones pienso en vender la GS y quedarme solo con la hondita, con eso te quiero decir que imagina lo bien que va…ojo que es muy ancha, mido 1,90 y con las defensas a veces me cuesta llegar bien al suelo y es bastante pesada en parado, en marcha los kg casi desaparecen, disfrútala
 
Yo tengo hace 3 meses una c 650 GT y me encanta, en rutillas de 200 kms para ir a tomar el vermut es donde mejor me lo paso
En ciudad es imbatible por capacidad, limpieza y comodidad

Está x adv o la Forza me haria dudar seriamente en sustituirla y tengo ambas para probar en el concesionario de mi ciudad

Los maxiscooter es un mundo y cuando te acostumbras a rodar en ellos cuidado.

Problemas de la honda, básicamente su precio con 4 pijadas rozas los 14.000€€ que son muchos para un "scooter" a mi modo de ver
 
Yo tengo hace 3 meses una c 650 GT y me encanta, en rutillas de 200 kms para ir a tomar el vermut es donde mejor me lo paso
En ciudad es imbatible por capacidad, limpieza y comodidad

Está x adv o la Forza me haria dudar seriamente en sustituirla y tengo ambas para probar en el concesionario de mi ciudad

Los maxiscooter es un mundo y cuando te acostumbras a rodar en ellos cuidado.

Problemas de la honda, básicamente su precio con 4 pijadas rozas los 14.000€€ que son muchos para un "scooter" a mi modo de ver

No se te ocurra probarlas, te veo cambiando tu concept C a los tres meses de habértela comprado.????????

Excelente máquina ese c 650 GT.
 
Por supuesto que la probaré, me va la marcha y aquí lo contaré ?
Si me enamora jodido estoy jejeje

Eso es hacerse un HARA KIRI en toda regla.??????????

Te enamorará seguro. Otra cosa es que lo cambies.

En mi caso, decidí la compra del X ADV por el DCT, principalmente. Ya lo tuve en la CRF 1000 durante 33.000 Kms y me pareció SUBLIME. Por eso he repetido. Cada día que lo conduzco me aparezco con una sonrisa de oreja a oreja.??????

Antes de comprarlo, para estar seguro, probé también el FORZA 750. Una vez efectuada la comparación, tuve serias dudas de cual elegir. El FORZA, cubre un poco más las piernas y el cuerpo. Pero tampoco es para tirar cohetes. En cuanto a prestaciones, igual. Muy ágiles los dos, sabiendo sus limitaciones como scooters que son. Aunque las manos del indio ayudan a dirigir la flecha.

Ya nos contarás. Estaré atento.???
 
No dije nada, pero al final creo no me la quedo por dos motivos:

El primero es porque pienso que se queda muy lejos de mi doble árbol.

El segundo es porque al principio me la quedaba por el mismo precio que ofrecía un compraventa, pero es posible que aparezca un comprador a precio de mercado y ahí sí que yo me aparto porque no tengo previsto un cambio.
 
Llegado a este punto... Que diferencia una moto de un scooter?

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk


Ostras, buena pregunta. Realmente, tal como han comentado algunos compañeros, en el caso de la X adx y la Forza750 son motos disfrazadas de scooter. Para mi, siguen siendo scooter, por la disposición y las ruedas. Pero ya te digo, es una linea muy fina. Por ejemplo, la T Max, la catalogamos de scooter ?? o de moto ??. Por chasis y horquilla, esta a nivel de una buena moto. Pero por las ruedecitas y el resto, es una scooter.
 
Llegado a este punto... Que diferencia una moto de un scooter?

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
Hola,

para mi son todas motos, pero si somos rigurosos si que hay diferencias, sobre todo en función de cilindradas de los scooter.

No solo es la postura y la cantidad de plásticos, como regla general los scooter hasta 400ccm tienen un chasis/suspensiones específicos muy distante de una moto convencional.

En lo que podría ser mega scooter, si maxis son las de 400, aunque con matices como la horizontalidad de los cilindros, el resto ya es muy parecido, sobre todo en casos como tmax y forza y, por supuesto, XADV.

Es decir si una NC es moto, la XADV o la Forza también lo son.

Saludos,
Alex
 
Ostras, buena pregunta. Realmente, tal como han comentado algunos compañeros, en el caso de la X adx y la Forza750 son motos disfrazadas de scooter. Para mi, siguen siendo scooter, por la disposición y las ruedas. Pero ya te digo, es una linea muy fina. Por ejemplo, la T Max, la catalogamos de scooter ?? o de moto ??. Por chasis y horquilla, esta a nivel de una buena moto. Pero por las ruedecitas y el resto, es una scooter.

+ 10000.???

Este tema ya se ha suscitado en numerosas ocasiones en este foro. Nunca nos pondremos de acuerdo. Siempre, en mayor o menor medida, habrá defensores y detractores en este asunto.

Los más “puristas” dirán que donde esté una moto con rueda grande, cambio de marchas mecánico y chasis para usar las piernas, que se quite lo demás.

Otros, como yo, desde hace 20 años que uso maxi scooter, para el uso diario en el ámbito urbano y para hacer alguna ruta incluso de fin de semana, estoy encantado. Sus virtudes en ciudad, frente a la moto, son imbatibles. (Cambio automático, capacidad de carga, protección frente al viento y agua, menor consumo, etc).

A pesar de las diferencias existentes ellos, algunos maxi scooters en según qué circunstancias, le pueden”pintar la cara” a algún modelo de moto de características similares o incluso superiores. También el “indio” cuenta a la hora de dirigir la “flecha”.

En fin, es cuestión de gustos. Cada uno tenemos uno diferente.
 
Última edición:
+ 10000.???

Este tema ya se ha suscitado en numerosas ocasiones en este foro. Nunca nos pondremos de acuerdo. Siempre, en mayor o menor medida, habrá defensores y detractores en este asunto.

Los más “puristas” dirán que donde esté una moto con rueda grande, cambio de marchas mecánico y chasis para usar las piernas, que se quite lo demás.

Otros, como yo, desde hace 20 años que uso maxi scooter, para el uso diario en el ámbito urbano y para hacer alguna ruta incluso de fin de semana, estoy encantado. Sus virtudes en ciudad, frente a la moto, son imbatibles. (Cambio automático, capacidad de carga, protección frente al viento y agua,
menor consumo, etc).

A pesar de las diferencias existentes ellos ellos, algunos maxi scooters en según qué circunstancias, le pueden”pintar la cara” a algún modelo de moto de características similares o incluso superiores. También el “indio” cuenta a la hora de dirigir la “flecha”.

En fin, es cuestión de gustos. Cada uno tenemos uno diferente.


Totalmente de acuerdo, Miguel
 
Buenas, tengo una 1200gsa del 2018
Por falta de tiempo cada vez salgo menos con ella. Cuánto menos la cojo más me enfrío , el uso que le vengo a dar desde hace una año más o menos es de salida algún sábado/domingo , un finde entero con mucha suerte y un viaje largo al año como mucho y siempre en verano (y los veranos en cuanto a temperatura cada vez son más duros). Siempre acompañado de mi mujer (peso pluma 50kg aprox).
últimamente cojo bastante la gsa para circular por cercanías e ir al trabajo, y cada vez me cuesta más cogerla, sobretodo el peso de la moto me está empezando a agobiar, por no hablar de los ratos que voy por ciudad que entre el peso, el calor del motorazo y el hecho de estar todo el rato con el embrague cada vez me resulta más estresante . Y cuando voy vías rápidas siempre a velocidades legales en plan turismo que es como más disfruto y sobretodo como más cómoda va mi mujer .
La cuestión es que sin tenerlo nada nada claro estoy empezando a mirar otras motos , entre ellas la xadv, y la transalp.
Si la xadv tuviera una autonomía mayor creo que ya me hubiera lanzado a por ella.
Aún así, alguien por aquí que me pueda dar más info sobre consumos/autonomia de la xadv?? Puede llegar a agobiar estar tan pendiente de los kilómetros que te quedan para el siguiente repostage????

Gracias y saludos
 
Te paso datos de mi NC750X. No es una xadv pero son primas hermanas. Depósito de 14,1 litros.

1721421220247.png

Velocidades legales por carreteras de segundo y tercer orden, creo que es una autonomía muy decente.
 
Cambiar lo que sea por lo que sea mientras sea lo que se adapte a lo que uno necesita o crea que es lo que le puede gustar o interesar en una etapa concreta
Pero repito, es una idea que no tengo nada clara y muy posiblemente siga con la gsa esperando que vuelva el tiempo libre para poder seguir disfrutando de la máquina

Saludos
 
Cambiar lo que sea por lo que sea mientras sea lo que se adapte a lo que uno necesita o crea que es lo que le puede gustar o interesar en una etapa concreta
Pero repito, es una idea que no tengo nada clara y muy posiblemente siga con la gsa esperando que vuelva el tiempo libre para poder seguir disfrutando de la máquina

Saludos

Puedo entender tu preocupación pero a mi me ha pasado algo parecido durante varios años donde buscaba algo prestacional más que una moto. Una herramienta para moverse, pero eso pasa y al final el que es motero vuelve a la moto.
Tener un scooter es tener una herramienta para moverse, no tiene nada de malo, yo en tu caso conservaría la Gs porque tarde o temprano la echarás de menos.
Lo otro es un sofá para moverse por la ciudad y alrededores y no creo que ninguna otra cosa sea más efectiva, pero siempre te sentirás culpable de llevar esa aberración hecha por el hombre ???.
Es coña, coño, que ya sabemos que eso es un trasto preocupantemente cómodo. Pero no transmite …
 
Puedo entender tu preocupación pero a mi me ha pasado algo parecido durante varios años donde buscaba algo prestacional más que una moto. Una herramienta para moverse, pero eso pasa y al final el que es motero vuelve a la moto.
Tener un scooter es tener una herramienta para moverse, no tiene nada de malo, yo en tu caso conservaría la Gs porque tarde o temprano la echarás de menos.
Lo otro es un sofá para moverse por la ciudad y alrededores y no creo que ninguna otra cosa sea más efectiva, pero siempre te sentirás culpable de llevar esa aberración hecha por el hombre ???.
Es coña, coño, que ya sabemos que eso es un trasto preocupantemente cómodo. Pero no transmite …
Te aseguro que mi NC trasmite. Y mucho.
 
Buenas, tengo una 1200gsa del 2018
Por falta de tiempo cada vez salgo menos con ella. Cuánto menos la cojo más me enfrío , el uso que le vengo a dar desde hace una año más o menos es de salida algún sábado/domingo , un finde entero con mucha suerte y un viaje largo al año como mucho y siempre en verano (y los veranos en cuanto a temperatura cada vez son más duros). Siempre acompañado de mi mujer (peso pluma 50kg aprox).
últimamente cojo bastante la gsa para circular por cercanías e ir al trabajo, y cada vez me cuesta más cogerla, sobretodo el peso de la moto me está empezando a agobiar, por no hablar de los ratos que voy por ciudad que entre el peso, el calor del motorazo y el hecho de estar todo el rato con el embrague cada vez me resulta más estresante . Y cuando voy vías rápidas siempre a velocidades legales en plan turismo que es como más disfruto y sobretodo como más cómoda va mi mujer .
La cuestión es que sin tenerlo nada nada claro estoy empezando a mirar otras motos , entre ellas la xadv, y la transalp.
Si la xadv tuviera una autonomía mayor creo que ya me hubiera lanzado a por ella.
Aún así, alguien por aquí que me pueda dar más info sobre consumos/autonomia de la xadv?? Puede llegar a agobiar estar tan pendiente de los kilómetros que te quedan para el siguiente repostage????

Gracias y saludos
Yo tuve una 1200GS 30 aniversario doble árbol. Mis autonomias con ella variaban según la alegría en el puño. Pero creo que de media eran 250 kms. La vendí hace 5 años, porque la usaba poco, iba a ser papá, y me daba pereza y coraje hacerle kilometros en una ciudad pequeña. De vez en cuando la echo de menos, sobre todo porque era una preciosidad de moto.

A la BMW la sustituyo una XADV para usarla a diario exclusivamente en ciudad. Al final la he usado para todo, he ido a Alpes y Pirineos con ella. He hecho carretera y pistas sin grandes pretensiones. Consumo medio en viajes 3,8 lts/100kms. Apurando mucho he llegado a hacer 320 kms de autonomia. No tiene 100Cv , pero tiene un motor muy aprovechable y la moto transmite diversión, sobre todo en carreteras de montaña y ratoneras. Para uso diario en ciudad es muy cómoda y divertida. El DCT es un plus para ese uso. Disfrutas hasta yendo a comprar el pan. El 99% del uso de la moto sin acompañante.

Además desde hace dos años, cuando quiero más prestaciones y aventura, también disfruto de una Ducati Desertx. Es otra historia. Es una de las mejores herramientas y más efectivas para ir rápido en todo tipo de terrenos y vías.

Pero desde luego en mi opinión la XADV es un "Moton" como la copa de un pino. Lo de la XADV iba a ser temporal, y después de tanto tiempo no tengo previsión de deshacerme de ella.
De la fiabilidad ya no te digo más. Cero problemas.

Lo que si te digo es que no es una moto para usarla en pareja en carretera, salvo que vayas muy tranquilo, porque notarás mucho la diferencia de potencia.

Te recomiendo que la pruebes, te puede cuadrar para lo que necesitas.

Vss
 
Última edición:
Un scooter como segunda “moto” sí; un scooter para sustituir de pleno a una GSA…

Es raro pero factible, y siempre se puede volver atrás si apetece.
 
Yo tuve una 1200GS 30 aniversario doble árbol. Mis autonomias con ella variaban según la alegría en el puño. Pero creo que de media eran 250 kms. La vendí hace 5 años, porque la usaba poco, iba a ser papá, y me daba pereza y coraje hacerle kilometros en una ciudad pequeña. De vez en cuando la echo de menos, sobre todo porque era una preciosidad de moto.

A la BMW la sustituyo una XADV para usarla a diario exclusivamente en ciudad. Al final la he usado para todo, he ido a Alpes y Pirineos con ella. He hecho carretera y pistas sin grandes pretensiones. Consumo medio en viajes 3,8 lts/100kms. Apurando mucho he llegado a hacer 320 kms de autonomia. No tiene 100Cv , pero tiene un motor muy aprovechable y la moto transmite diversión, sobre todo en carreteras de montaña y ratoneras. Para uso diario en ciudad es muy cómoda y divertida. El DCT es un plus para ese uso. Disfrutas hasta yendo a comprar el pan. El 99% del uso de la moto sin acompañante.

Además desde hace dos años, cuando quiero más prestaciones y aventura, también disfruto de una Ducati Desertx. Es otra historia. Es una de las mejores herramientas y más efectivas para ir rápido en todo tipo de terrenos y vías.

Pero desde luego en mi opinión la XADV es un "Moton" como la copa de un pino. Lo de la XADV iba a ser temporal, y después de tanto tiempo no tengo previsión de deshacerme de ella.
De la fiabilidad ya no te digo más. Cero problemas.

Lo que si te digo es que no es una moto para usarla en pareja en carretera, salvo que vayas muy tranquilo, porque notarás mucho la diferencia de potencia.

Te recomiendo que la pruebes, te puede cuadrar para lo que necesitas.

Vss

No puedo estar más de acuerdo.

+ 1000000.????
 
Buenas, tengo una 1200gsa del 2018
Por falta de tiempo cada vez salgo menos con ella. Cuánto menos la cojo más me enfrío , el uso que le vengo a dar desde hace una año más o menos es de salida algún sábado/domingo , un finde entero con mucha suerte y un viaje largo al año como mucho y siempre en verano (y los veranos en cuanto a temperatura cada vez son más duros). Siempre acompañado de mi mujer (peso pluma 50kg aprox).
últimamente cojo bastante la gsa para circular por cercanías e ir al trabajo, y cada vez me cuesta más cogerla, sobretodo el peso de la moto me está empezando a agobiar, por no hablar de los ratos que voy por ciudad que entre el peso, el calor del motorazo y el hecho de estar todo el rato con el embrague cada vez me resulta más estresante . Y cuando voy vías rápidas siempre a velocidades legales en plan turismo que es como más disfruto y sobretodo como más cómoda va mi mujer .
La cuestión es que sin tenerlo nada nada claro estoy empezando a mirar otras motos , entre ellas la xadv, y la transalp.
Si la xadv tuviera una autonomía mayor creo que ya me hubiera lanzado a por ella.
Aún así, alguien por aquí que me pueda dar más info sobre consumos/autonomia de la xadv?? Puede llegar a agobiar estar tan pendiente de los kilómetros que te quedan para el siguiente repostage????

Gracias y saludos

Si tienes la posibilidad de poder tener las dos en tu garaje, yo haría un esfuerzo. Ese es mi caso. Ambas se complementan a la perfección.

Como muy bien te ha dicho NICLAUS, el X-ADV es muy polivalente. En el uso diario y en rutas a velocidades normales es imbatible. (si vas solo). A dúo y con equipaje le falta alegría.

Para el resto GS/GSA. Aunque la utilices poco, siempre la tienes y puedes usarla en mayor o menor medida. Pasado el tiempo, cuando puedas utilizar más veces la BMW, no querrás desprenderte de ninguna de las dos.

El X ADV 750, debido a la finura de su motor y el DCT, posee propiedades estupefacientes.?????? Si lo pruebas, estás perdido.???????
 
Yo tuve una 1200GS 30 aniversario doble árbol. Mis autonomias con ella variaban según la alegría en el puño. Pero creo que de media eran 250 kms. La vendí hace 5 años, porque la usaba poco, iba a ser papá, y me daba pereza y coraje hacerle kilometros en una ciudad pequeña. De vez en cuando la echo de menos, sobre todo porque era una preciosidad de moto.

A la BMW la sustituyo una XADV para usarla a diario exclusivamente en ciudad. Al final la he usado para todo, he ido a Alpes y Pirineos con ella. He hecho carretera y pistas sin grandes pretensiones. Consumo medio en viajes 3,8 lts/100kms. Apurando mucho he llegado a hacer 320 kms de autonomia. No tiene 100Cv , pero tiene un motor muy aprovechable y la moto transmite diversión, sobre todo en carreteras de montaña y ratoneras. Para uso diario en ciudad es muy cómoda y divertida. El DCT es un plus para ese uso. Disfrutas hasta yendo a comprar el pan. El 99% del uso de la moto sin acompañante.

Además desde hace dos años, cuando quiero más prestaciones y aventura, también disfruto de una Ducati Desertx. Es otra historia. Es una de las mejores herramientas y más efectivas para ir rápido en todo tipo de terrenos y vías.

Pero desde luego en mi opinión la XADV es un "Moton" como la copa de un pino. Lo de la XADV iba a ser temporal, y después de tanto tiempo no tengo previsión de deshacerme de ella.
De la fiabilidad ya no te digo más. Cero problemas.

Lo que si te digo es que no es una moto para usarla en pareja en carretera, salvo que vayas muy tranquilo, porque notarás mucho la diferencia de potencia.

Te recomiendo que la pruebes, te puede cuadrar para lo que necesitas.

Vss
Muchas gracias por la info
Miedo me da probarla
El mayor problema puede ser como bien dices el hecho de ir siempre en pareja
 
Un scooter como segunda “moto” sí; un scooter para sustituir de pleno a una GSA…

Es raro pero factible, y siempre se puede volver atrás si apetece.
No sé si te refieres a la X-ADV pero de scooter no tiene nada, de hecho ni de maxiscooter.....aunque visualmente pueda despistar....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Muchas gracias por la info
Miedo me da probarla
El mayor problema puede ser como bien dices el hecho de ir siempre en pareja
En pareja se puede ir perfectamente, siempre y cuando no tengas las mismas pretensiones que ir con una maxitrail de 100cv o más... básicamente en aceleraciones en adelantamientos apurados, pero si te adaptas a ella es perfectamente viable.....yo peso 110kg, aparte el equipamiento y luego las maletas laterales, etc...vamos es casi prácticamente como si llevara pasajero siempre y no noto falta de potencia ni nada....hay que pensar que aunque sobre el papel solo tenga 56cv tiene buenos bajos y en autopista a no ser que quieras ir siempre por encima de 160kmh no te va a faltar nada....
yo lo único que miraría es aumentar un poco el comfort de los asientos sobretodo del pasajero con un ovejatech o algo parecido....
Es una moto muy, muy polivalente y divertida....
Esta claro que si se puede tener una X-ADV y una GSA es lo ideal, pero siempre y cuando económicamente te lo puedas permitir y la GSA la aproveches de verdad en viajes y fines de semana completos sinó al final casi ni se usa....conozco bastante gente que han acabado pasando de GSA a X-ADV por estas razones.....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Es una decisión muy particular pero está claro que la Honda es una moto muy polivalente para cualquier situación.
Perderás en algunos aspectos pero ganarás en otros como es el q dices. Cogerla para cualquier cosa
 
Este post lo abrí yo al encontrarme en la misma tesitura, y al final decidí no cambiar.

La solución ha sido pillar un scooter de 300 nuevo, que es el que acribillo a kms usándolo para todo; debería haberlo hecho antes. Una R100R que es la moto que más utilizo en salidas y disfrute, y una GS 1200 DOHC que no hace más que criar polvo puesto que la saco en contadas ocasiones, aunque las veces que sale es para un mínimo de 2.000 kms y tres días o más.

Me he planteado varias opciones:

Scooter y GS. No porque la R100R no la vendo.

Vender la GS y el scooter y pillarme una X-ADV para tener como moto de diario. Tampoco porque veo más práctico el scooter 300 para lo que hago.

Por tanto, al no encontrar una solución viable para mí, me quedo como estoy, pero barajando la posibilidad de tener en un futuro una X-ADV como única moto. Pero eso ya se vería.
 
Este post lo abrí yo al encontrarme en la misma tesitura, y al final decidí no cambiar.

La solución ha sido pillar un scooter de 300 nuevo, que es el que acribillo a kms usándolo para todo; debería haberlo hecho antes. Una R100R que es la moto que más utilizo en salidas y disfrute, y una GS 1200 DOHC que no hace más que criar polvo puesto que la saco en contadas ocasiones, aunque las veces que sale es para un mínimo de 2.000 kms y tres días o más.

Me he planteado varias opciones:

Scooter y GS. No porque la R100R no la vendo.

Vender la GS y el scooter y pillarme una X-ADV para tener como moto de diario. Tampoco porque veo más práctico el scooter 300 para lo que hago.

Por tanto, al no encontrar una solución viable para mí, me quedo como estoy, pero barajando la posibilidad de tener en un futuro una X-ADV como única moto. Pero eso ya se vería.

Todo depende del uso/necesidades personales. Lo que vale para uno, no necesariamente lo es para otro. Contando que, en tu caso, tienes 2 motos y un scooter. Eso es jugar con ventaja.

En mi caso, desde hace muchos años, tengo un scooter y una moto. El primero se come los kms de la basura y alguna salida corta. La segunda es solo para disfrute (la utilice mucho o poco). Todo depende de mí tiempo de ocio disponible. No siempre es el mismo pero ahí la tengo siempre preparada para cuando deseo.

Soy de los que piensa que un motor de 300 CC.no es solvente en carretera. Sobre todo si vas a dúo y tienes que adelantar con garantías. Con un X ADV 750 u otro de similares características el problema está resuelto.
 
Un scooter como segunda “moto” sí; un scooter para sustituir de pleno a una GSA…

Es raro pero factible, y siempre se puede volver atrás si apetece.
Te puedo aceptar que por la rueda de 15' trasera, lo consideres un escúter.

De todas formas antes de comprarla probé bien probada, su hermana que esa si es una "moto": la NC750X, y la XADV, en mi opinión, es muy superior en casi todos los aspectos. Es una moto disfrazada de escúter.

Quién afirma eso creo que solo se deja llevar por el aspecto y no por su ciclo y prestaciones.

Vss
 
Buenas, tengo una 1200gsa del 2018
Por falta de tiempo cada vez salgo menos con ella. Cuánto menos la cojo más me enfrío , el uso que le vengo a dar desde hace una año más o menos es de salida algún sábado/domingo , un finde entero con mucha suerte y un viaje largo al año como mucho y siempre en verano (y los veranos en cuanto a temperatura cada vez son más duros). Siempre acompañado de mi mujer (peso pluma 50kg aprox).
últimamente cojo bastante la gsa para circular por cercanías e ir al trabajo, y cada vez me cuesta más cogerla, sobretodo el peso de la moto me está empezando a agobiar, por no hablar de los ratos que voy por ciudad que entre el peso, el calor del motorazo y el hecho de estar todo el rato con el embrague cada vez me resulta más estresante . Y cuando voy vías rápidas siempre a velocidades legales en plan turismo que es como más disfruto y sobretodo como más cómoda va mi mujer .
La cuestión es que sin tenerlo nada nada claro estoy empezando a mirar otras motos , entre ellas la xadv, y la transalp.
Si la xadv tuviera una autonomía mayor creo que ya me hubiera lanzado a por ella.
Aún así, alguien por aquí que me pueda dar más info sobre consumos/autonomia de la xadv?? Puede llegar a agobiar estar tan pendiente de los kilómetros que te quedan para el siguiente repostage????

Gracias y saludos
Yo tenia el mismo problema q tu y la transalp lo soluciono.....
 
Atrás
Arriba