¿ donde estoy ?

Está en la comarca de La Vera pero no en Jarandilla. Atina y ve preparando la furgoneta, que yo no puedo conducir.
 
Estoy a esperas de que acertéis, para ir a por la silla.


Pues como no pongas una pista fiable:cry: ponte comodo en lo primero que pilles por que esto va para rato.:rolleyes2:


Por cierto esta mañana he tenido problemas para poder acceder al foro, Si entraba en el pero al picharle para meterme aquí en otros temas u en otro hilo me abría una página de descargas que no tenía nada que ver con el foro, pensando que podía ser algún problema del foro he esperado hasta hace un rato, después de la siesta he activado un limpiador antivirus y me ha sacado una infección solo en el foro de BMW le he dado a limpiar y luego el foro ya funcionaba bien os ha pasado a vosotros también algo parecido o es solo a mí, lo pregunto por qué no sé si la infección provenía del foro o es fruto de la casualidad.


Todo esto además de que va súper lento últimamente.:angry:
 
Última edición:
El pueblo más cercano, tiene el apellido del monasterio y ese pueblo es el que hay que decir como respuesta.

Si que ha habido problemas con el foro, mira en el apartado de dudas informáticas.
 
De mometo por decir algo solo se me ocurre Monasterio de Yuste...¿?
 
Última edición:
Ahí está la silla, pero el pueblo al que hay que ir, tiene el apellido del monasterio y está a 1,5 Km más o menos.
 
Cuacos de Yuste ¿?:huh:

Me lo estas poniendo dificil pero traki que yo voy apuntando...:angry::cheesy:;)


Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo se me adelanto Rikar....:embarassed:
 
Prepara la furgoneta rikardenko. Es tu turno

Toda la vida para ir al monasterio, hay que tomarse unas cervezas en Cuacos de Yuste-

3jc2.jpg
 
Última edición por un moderador:
Otra pista, que la pregunta es jodidilla...
Su calle principal está construida sobre la Vía de la Plata
 
Bueno, bueno, un poco de paciencia, que respondí a la 1 de la madrugada y hoy he trabajado hasta hace un rato que me he sentado a disfrutar del foro...

Ahora una muy, muy facilona, para compensar la espera.
 
Una pista: es normal que te hayas confundido de castillo, ¿por qué?
 
Última edición:
Otra pista: Este castillo señorial constuído en el s.XV (último cuarto de siglo) se encuentra entre los estudiados por Edward Cooper en su tratado.
 
Creo que estás en Toledo y detrás del castillo debe de estar el Alcazar.

Buenas noches, me retiro a planchar la oreja.

Saludos
 
Me voy a dormir... tenéis todo un día por delante para investigar dónde estoy.
Insisto en que es muy fácil, casi todos los moteros del centro peninsular han estado aquí alguna vez, es uno de esos "lugares de culto" para disfrutar de buen asfalto, buenas curvas, buenas vistas y buena pitanza.
 
Creo que estás en Toledo y detrás del castillo debe de estar el Alcazar.

Frío, frío...
Este es el castillo de San Servando al que te refieres, muy anterior en origen al que muestro en mi foto. Tampoco se parece demasiado, ni tiene ninguna relación:
350px-CastilloSanServando.JPG
 
Se le atribuye al mismo arquitecto.

Creo que el hombre de hielo o congelado ha acertado. ;)

En efecto, se considera a Juan Guas arquitecto del castillo de Belmonte, de Manzanares del Real y de Mombeltrán. Por eso su enorme parecido.
La ruta al Puerto del Pico por Mombeltrán es un clásico...
 
Última edición:
Se encuentra en el Jardín de Cactus, obra de César Manrique, en Guatiza (Lanzarote).
Es muy curiosa la arquitectura de estos molinos, tan parecidos y tan diferentes a los manchegos.
 
Es cierto voy a tener que cambiar de santo porque en san Google no hay nada de esos molinos de Lanzarote :embarassed:

Por lo menos algo nuevo se que en lanzarote tambien hay molinos casi parecidos a los Manchegos.;)
 
Volvemos a la península: ¿dónde estoy?
Pista: El castillo, muy fuerte, se menciona en el Cantar del Mio Cid.

 
Castillo de Gormaz: Castillos de Soria: Gormaz
Castillo de Sigüenza: Castillo de Sigüenza, Sigüenza | TCLM

Por cierto, quien no conozca el Castillo de Gormaz, se está perdiendo la fortaleza califal más grande de Europa, además de un paisaje estremecedor en 360º. A los pies del castillo de Gormaz se encuentra la ermita de San Miguel, nada espectacular en arquitectura pero que contiene uno de los conjuntos de frescos románicos más hermosos y mejor conservados del románico castellano, de la misma escuela que la "capilla sixtina" de San Baudelio, con sus frescos reimplantados (y los expoliados...).

Recreaciones de la ermita de San Baudelio:
[video=youtube;96xrNigg_UA]https://www.youtube.com/watch?v=96xrNigg_UA[/video]


San+Baudelio.jpg
 
Última edición:
Su aspecto imponente, capaz de albergar ejércitos y situado en la orilla norte del Duero, suponía una amenaza constante para las repoblaciones cristianas de esta parte de la estremadura. Así, en el Cantar del Mío Cid, se describe como "castiello tan fuort".
 
Castillo de Atienza
Correcto. Tu turno.

Hay varias traducciones del Cantar de Mio Cid, pero en todas ellas se hace referencia al lugar fortificado llamado Atienza:

Otro día de mañana empiezan a cabalgar,
último día es del plazo, un día queda no más.
En la sierra de Miedes acampan a descansar,
a la derecha de Atienza, que es tierra de moros ya.
...
Ya se marchan de Ansarera los infantes de Carrión,
de día y de noche andan, no se dan descanso, no,
dejan a la izquierda Atienza, un fortísimo peñón,
ya la gran sierra de Miedes detrás de ellos se quedó
y por esos montes Claros cabalgan más y mejor.


Atienza, poblamiento de origen celtíbero, siempre ha sido lugar de fortificaciones protegiendo el paso de la Sierra Pela hacia la meseta soriana y los altos de Barahona.

Por cierto, la ruta desde Barahona-Atienza-Hiendelaencina-Cogolludo-Humanes y sobre todo su variante por Veguillas-Galve de Sorbe es una orgía de curvas y hermosos paisajes, más en primavera-otoño.
 
Última edición:
Atrás
Arriba