Dibi
Curveando
- Registrado
- 8 Ago 2014
- Mensajes
- 4.955
- Puntos
- 113
La relación es clarísima. ¿Cuantas motos de menos de 100 CV llevan mapas de potencia y control de tracción? Cuando se pasa de cierto valor de potencia de catálogo, se hace necesario limitarla. Es un contrasentido, pero es así.
Donde sí no encuentro relación es entre el circuito y la calle.
El objetivo de las ayudas electrónicas en motoGP es hacer la máquina más fácil de conducir para ir más rápido. El objetivo de las ayudas electrónicas en las máquinas de calle no es la velocidad, sino la seguridad. Son claramente una limitación de potencia.
De hecho, hay varios expertos como Dennis Noyes que abogan por suprimir las ayudas electrónicas en motoGP.
A ver... que una moto de menos de 100 cv no lleve ayudas a la conducción no quiere decir que de llevarlas no le fueran bien. De hecho el ABS no es otra cosa que una ayuda y ya lo montan hasta los scooters de pequeña o media cilindrada. Un control de la tracción es interesante incluso con poca potencia, en lluvia, por ejemplo, puede evitar algún accidente y las ayudas están para eso, evitar accidentes más que para ir deprisa. Las ayudas no implican necesariamente limitar la potencia, aunque en determinados momentos y de forma puntual lo hagan.
La potencia no tiene por qué estar reñida con cualquier avance tecnológico encaminado a dar seguridad sino todo lo contrario, a mayor potencia hay que dotar de más seguridad, lo que no quita para nada el disfrute sino al revés, que lo permite. En cualquier caso siempre queda la opción de desactivar estas ayudas aunque para nada es recomendable salvo en casos muy concretos.