El Box de la K 1200 RS / GT (XII). 100! Manual!

Yo tengo una FullRiver de gel, y tiene años y sigue, estoy encantado. Tambien es
cierto que esta en las ultimas.


Un saludo


Yo lo que suelo hacer, al menor sintoma de agotamiento de la batería, la meto una carga con el optimate, y se nota que la batería tira mucho más.

Lo malo de las baterías de gel, es que por debajo de una carga minima, se estropean. :(

Por eso me gusta refrescar las baterías con una carga aunque sea cada 3 meses.

El otro día dejé el optimate a un amigo que se le quedó la bateria más seca que la mojama, y que no conseguía cargar con otro cargador, y mano de santo. :)
 
IMG-20170127-WA0001.jpg

Hablando del cambio, el otro dia al desmontar me di cuenta que entre el tornillo 8 y el bastago 7 hay mucha olgura.

Pero no tiene mucho sentido por que o bien en algun momento han cambiado el tornillo y han puesto uno mas estrecho o se ha desgastado, pero eso no puede desgastarse asi como asi.

Alguien puede mirar si tambien tiene olgura?

Fress
 
Eso no tiene ningún tipo de holgura, o está floja la tuerca, o el casquillo está desgastado. Pide las gomas 12 que seguro no las llevas.
 
Yo lo que suelo hacer, al menor sintoma de agotamiento de la batería, la meto una carga con el optimate, y se nota que la batería tira mucho más.

Lo malo de las baterías de gel, es que por debajo de una carga minima, se estropean. :(

Por eso me gusta refrescar las baterías con una carga aunque sea cada 3 meses.

El otro día dejé el optimate a un amigo que se le quedó la bateria más seca que la mojama, y que no conseguía cargar con otro cargador, y mano de santo. :)


Karlos, la bateria tiene 9 año, no he tenido ninguna bateria que me durase tanto. Y con lo contento que
estoy con ella, le he comprado otra para la K1, a ver si me sale igual.
Voy a ir pensando en comprarme un cargador, asi que el Optimate, puede ser una opcion.


Un saludo
 
Karlos, la bateria tiene 9 año, no he tenido ninguna bateria que me durase tanto. Y con lo contento que
estoy con ella, le he comprado otra para la K1, a ver si me sale igual.
Voy a ir pensando en comprarme un cargador, asi que el Optimate, puede ser una opcion.


Un saludo

Pues muy cuidada ha estado esa batería.

Yo tuve una que me duró 10 años.

Al final se me estropeó porque estuvo la moto parada 6 meses.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo la conclusión que saco, es que entre gastarte un dineral poniendo una de gel, y bastante menos por una de ácido, teniendo en cuenta que vienen a durar lo mismo; que las de gel son más delicadas; y que las de ácido tienen más capacidad de carga...dentro de marcas conocidad, yo tiro a las de ácido.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo la conclusión que saco, es que entre gastarte un dineral poniendo una de gel, y bastante menos por una de ácido, teniendo en cuenta que vienen a durar lo mismo; que las de gel son más delicadas; y que las de ácido tienen más capacidad de carga...dentro de marcas conocidad, yo tiro a las de ácido.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Yo el problema de la de ácido es el que lía cuando se derrama... e ir rellenando niveles y demás...


K75 special "By Versiano"
 
Como tenía que pintar la pieza central del depósito y para eso hay que quitar el carenado, pues como curiosidad le he conectado el vacuómetro...

650d889f7e2a34e3694c36c8ee8e800fo.jpg


Y lo gracioso es que el motor suena de p.m. Vaya diferencia al llevar los plásticos quitados, menos ruido y parece que pesa 30kg menos :o
 
Eso no tiene ningún tipo de holgura, o está floja la tuerca, o el casquillo está desgastado. Pide las gomas 12 que seguro no las llevas.

Me autocito para decir que si tiene un poco de holgura axial, pero nada más; algo normal porque si no no iría suave.
 
Última edición:
Como tenía que pintar la pieza central del depósito y para eso hay que quitar el carenado, pues como curiosidad le he conectado el vacuómetro...

650d889f7e2a34e3694c36c8ee8e800fo.jpg


Y lo gracioso es que el motor suena de p.m. Vaya diferencia al llevar los plásticos quitados, menos ruido y parece que pesa 30kg menos :eek:


Claro, como se hace electrónicamente, no hay manera de ajustarlo como en las 100 y 1100.
 
Una pregunta.

Cuando empece en este foro habia un forero que tenia una K1200rs con 2 carenados uno para circuito y otro para calle.

Ni recuerdo quien era ni el post, se que lo vi y me llamo la atencion, pero despues no volvi a ver ese post.

¿ alguien se acuerda?

Fress
 
Si esa es, holgura axial; si no tuviera holgura, la panca no se podría mover.
 
a ver otra cosa, esto va de la pegatina del lateral tipo bandera a cuadros.

maxresdefault.jpg


la mia esta echa polvo y he estado mirando, aunque no he preguntado en la bmw si que he encontrado una por unos 90€, claro 2 serian 180€ y para que se te caiga y ale, a tirarla, asi que he estado mirando alternativas.

he visto 2.

Una es comprar una pegatina ( 90€) escanearla ( 20€) y luego imprimir 2, en moto espejo, la impresion no es cara, uno 10€ cada una, serian unos 120€

Otra opcion es desmontar la mia con calor y mucho cuidado de no deformarla y llevarla a escanear (20€) y luego sacar 2 ( 20€) asi que por 40€ tendria las dos.

La cuestion es que si alguien quiere a lo mejor podriamos hacer una compra conjunta, a mi no me importaria tener alguna de repuesto o me quedaria con el archivo va imprimirla en algun futuro.

Aunque lo ideal seria comprar uno original y hacer copias.

¿ alguien necesita las pegatinas?

Logicamente sin animo de lucro, solo para que nos salga mas economico.

O alguien sabe de alguna alternativa.


Y otra cosa, la mia lleva como un ribete negro entre el amarillo y el gris, ¿ese ribete va pintado o es un tira que venden?

Fress
 
Lo que quiero decir es que si hacemos una compra conjunta se pueden hacer pegatinas y que luego la gente se quede con el archivo por si en un futuro quiere sacar otra.

Fress
 
Yo me he cargado la pegatina del lado derecho, se me cayó en parado y la tengo arañada, pero no es algo que me preocupe demasiado, me jode, pero no me quita el sueño.
De momento y despues de todo lo que le he hecho a la moto no me apetece gastarme mas dinero, y a mi señora menos , je je je.
Respecto a las lineas negras que separan el gris del amarillo.....ahora mismo no te se decir si son pegatinas o pintura, aunque me decanto mas por lo primero. Pero en cualquiera de los dos casos, va lacada por encima, por lo que si es pegatina no la puedes quitar.
Si mañana me da tiempo me paso por el garaje donde tengo la moto (mi casa no tiene garaje) y te lo confirmo con un amigo que es pintor de coches.
En cualquier caso gracias por la propuesta, creo que de este foro solo la tenemos tú y yo con esos colores.
 
Buenos días:

Hoy he notado que el reloj de temperatura de mi k12rs fluctuaba y no llegaba al nivel habitual en el momento que se conectan los electroventiladores.
Se que hay un sensor de temperatura de refrigerante cerca de las bobinas, y en la bomba hay un sensor también. ( imagino es el que marcaria sobrecalentamiento ).
La moto va bien, y además cambie termostato hace muy poco. Por donde os parece que mire?. Igual es el reloj el que va mal no?

Saludos.

Juan Carlos
 
Creo siguiendo el esquema que el reloj de temperatura va conectado al sensor que esta en la bomba. Me confirmáis este dato?. Empezaría por ahí.
Saludos
 
empezare por el sensor de la bomba que es el que da la señal para el reloj de temperatura. Solo sacando la quilla se accede.
Saludos
 
a ver otra cosa, esto va de la pegatina del lateral tipo bandera a cuadros.

maxresdefault.jpg





Y otra cosa, la mia lleva como un ribete negro entre el amarillo y el gris, ¿ese ribete va pintado o es un tira que venden?

Fress
He mirado lo del ribete negro que separa el gris del amarillo, es pegatina, pero va lacada encima, con lo que no se puede rescatar.
Puedes intentar empapelarla, venden cintas de ese tamaño, pero es un trabajo de chinos.
 
Atención, pregunta:

Cuando vais con la moto con la pantalla en la posición alta (la mía no tiene pantalla eléctrica) y le dais un poco de cera (a partir de 160 Km/h) notais algún "flaneo" en la moto?

Yo lo achacaba a que normalmente voy con la maleta derecha solo, pero ahora le he puesto un top case y voy sin las maletas porque con ellas puestas no hay quien circule bien entre el tráfico de Madrid, así que hice la misma prueba (160 o más) y empezaba a flanear la moto de una manera que me daba miedo.

Luego hice la misma prueba pero con la pantalla bajada y no me lo hace.

A alguien mas le pasa?

P.D. No circulo a esas velocidades, pero de vez en cuando en alguna recta no habiendo tráfico me gusta apretarle un poco
 
Atención, pregunta:

Cuando vais con la moto con la pantalla en la posición alta (la mía no tiene pantalla eléctrica) y le dais un poco de cera (a partir de 160 Km/h) notais algún "flaneo" en la moto?

Yo lo achacaba a que normalmente voy con la maleta derecha solo, pero ahora le he puesto un top case y voy sin las maletas porque con ellas puestas no hay quien circule bien entre el tráfico de Madrid, así que hice la misma prueba (160 o más) y empezaba a flanear la moto de una manera que me daba miedo.

Luego hice la misma prueba pero con la pantalla bajada y no me lo hace.

A alguien mas le pasa?

P.D. No circulo a esas velocidades, pero de vez en cuando en alguna recta no habiendo tráfico me gusta apretarle un poco

Yo no lo he notado, pero la mía no lleva el mismo diseño de cúpula y pantalla.
También puede ser una combinación de factores y que, con la pantalla alta aparezca antes ese flaneo.
Has probado sin top y sin maletas?
 
Yo llevo la pantalla siempre arriba y nunca he notado flaneos, a ninguna velocidad. También llevo un topcase.
 
Pantalla de serie, alzas Wunderlich, top case GIVi y sin problema. La
pantalla levantada para mi no es comoda por los rebufos del aire que crea.


Un saludo
 
Gracias por los consejos de las baterías.

Al final volví a gel Exide.

Mirare para el invierno que viene un mantenedor, que fue lo que me paso.
 
Hola. Como al principio del post no he visto que haya referencia para la sonda lambda, os la dejo aquí:

NTK OZA522-BM1

El fabricante es NGK.
 
A mí me dijeron que a partir de 230 flanea algo con topcase


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A 230 no se, ni intención de saberlo je je je.
El otro día a 180/190 parece que no me lo hizo, pero la puse a esa velocidad un momentín, con lo que tampoco me atrevo a decir que no pase, pero yo no lo sentí.
Seguiremos informando.
 
YO nunca saco el top case y no tengo problemas con el. No hay ni
vibraciones, ni meneos, ni na de na. Eso si las maletas solo las pongo
cuando verdaderamente me hacen falta. Y es que perdi una, viniendo de la
Bañeza.


Un saludo
 
El otro día la puse a un pico de 200 y parece que vas a 150, no se nota la velocidad en estas motos o_Oo_O. No llevaba top case.
Hombreeee.........no se nota como en otras motos, pero cuando vas a 200 se nota, o por lo menos yo lo noto.
Bien es cierto que a 130/140 parece que vas mucho mas despacio.
 
Sera que yo siempre ando con el Topcase, y que ando con varias motos, yo no
comparto esa opinion de que no se nota la velocidad en esa moto. Eso si cuando
ando en la K100 y en la K1 les voy metiendo la sexta siempreeeee.


Un saludo
 
Sera que yo siempre ando con el Topcase, y que ando con varias motos, yo no
comparto esa opinion de que no se nota la velocidad en esa moto. Eso si cuando
ando en la K100 y en la K1 les voy metiendo la sexta siempreeeee.


Un saludo

Y tanto! Y aunque no le haga falta a la k1 siempre ando buscándola Todo está en la mente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba