Hola que hay.
Llampdasfalt, No tienes nada que perder y mucho, no que ganar, pero si, recuperar.
Sigue con ello, te estás jugando tu bienestar, para dar la vida padre (no digo bancarios) a banqueros<>políticos despreciables.
Has realizado un hecho, “similar” por no decir el mismo; que le propuse a mi hermana.
A esta hace ya unos años, en una sucursal de “La Caixa”, la propusieron, he hizo una operación (convertibles de
Telefónica `Repsol´* ) pasado unos días nos vemos y me comenta `la Azaña´
Ø Me cumplía un plazo me lo propusieron, una operación que dicen es muy buena. Al igual que los intereses que voy a recibir en tres años.
Ø Continúo dándome a conocer… una vez término de hablar, le dije.
- Le respondí [(hace alrededor de un lustro) ya no recuerdo el año exacto] ^porque ya habían intentado conmigo, un mes antes la misma operación_
- Te han dado a conocer, la parte que les interesa a ellos; para colocarte lo que puede ser con una inversión fallida y con perdidas por tu parte.
· Has hecho lo que la inmensa totalidad de (como la llaman ahora) ciudadanía. No has leído, el contrato por completo, confiando en la profesionalidad del bancario para contigo. Esa persona, para quien realmente trabaja, es para quien le paga.
· Sepas lo que significa “Convertible”= a finalización de contrato, no se recupera el dinero, este se canje por acciones. –Esto en principio está bien, pero… No me dejo seguir hablando.
Ø Que me estás diciendo, que no me van a dar el dinero…
- Lo que intentaba decirle, antes que me interrumpiera > Solo te van a dar en dinero, los intereses descontando las comisiones. El nominal que has puesto a plazo, es dinero que tienes hoy, que tendrás mañana… otra circunstancia es; el valor que hoy tiene
Telefónica `Repsol´*, no tiene nada que ver con el que tendrá mañana.
- En el contrato que has firmado, no sabías que te lo iban a cambiar por acciones, por lo que tampoco sabes, si el cambio es a precio fijo de la acción ù a precio de mercado el día de la conversión.
· Tú eres quien dice no querer correr ningún tipo de riesgo. Y haces esto, sabiendo que el país del países, mínimo, no va a levantar cabeza en los próximos diez años.
Ø Voy a cancelar el contrato…
Ø Vuelve a casa y, me dice, el director no da posibilidad a rescindir el contrato.
Volvemos a la sucursal, y no somos capaces de cancelar el contrato, ni con la penalización correspondiente por cancelación anticipada. He intenta despacharnos, diciendo que tiene que atender a otros cliente.
Ante este despecho por su parte, bloqueamos todos sus trabajos, llaman a la policía, llegan y tras conocer los motivos… llegan sus (carcajadas, contenidas) sonrisas. Y como en el pueblo nos conocemos todos, no
s* piden por favor, que tengamos en cuenta su posición. Por referencia a ellos desistimos, ese día, pero volvimos todos los días que restaban a la semana… y ya la juerga con todos los clientes que llegaban a la sucursal, menos con quien iba buscando una hipoteca.
Llega mi hermano abogado por vacaciones [estaba haciendo un estudio (master) de derecho internacional en Francia] lee el contrato, y dice… Después de lo que me habéis referido, al hablar con el director de la sucursal.
*Con qué facilidad dan la dirección de cueva a, un presuntamente “iletrado” profano en la disciplina en la que trabaja.* En marcha a la sucursal…
Ya con el Iletrado, se le da a leer un artículo, del contrato de letras diminutas… Y se le dice, que pone. Responde: Que, si el titular resuelve cancelar, y no se encuentra comprador en el Mercado-Secundario “La Caixa” se hace cargo de la compra… Y pasados unos minutos se cancelo el contrato… Pasados unos días recobro su dinero mi hermana, y cancelamos la familia todas las cuentas en esta entidad.
Ya cuando decían, los despreciables-gubernativos, que éramos más ricos que nadie. Yo decía, tendremos esa fortuna, dentro de unos cincuenta años, cuando paguemos la hipoteca que ahora hemos suscrito; Y muy posiblemente, nuestros nietos sigan pagando el despilfarro que hoy estamos haciendo.
:rolleyes2::rolleyes2:Y no os cuento, historias de banca personal:rolleyes2::rolleyes2: que he tenido yo. Parte de ellas, buenas por parte de ellos hacia mi beneficio. :barbershop_quartet_ Pero cuando la entidad está mal:snowman: TIEMBLA porque van a intentar dártelas todas en un carrillo.
Hala hasta luego… :shocked:“Pero que Bolo

” sería un despilfarro:wink-new: dejar a medio de rellenar la hoja.
*Parte del anuario, que voy recopilando.
0 Guía de supervivencia del ahorrador que visita una sucursal
1 / Valoración de productos de Entidades.
2 / ¿Qué es el dinero? - la M0, M1, M2, M3 y M4.
3 / PRECIO DEL DINERO
4 / Preguntas que debe de hacer en su entidad
5 / Ahorro a largo plazo.
6 / Ya es posible comprar deuda privada desde su casa.
7 /Ahorro más conservador.
8 / Las convertibles de Popular rentarán un 38% más que su dividendo.
8ª/ Los convertibles que hay en el mercado pierden la mitad del capital invertido 19/09/11
9/
Por qué la banca tiembla ante 2010
10 / Lo peor está por llegar
Marc Vidal - /2009/10/14
11/ Preferentes
12 / Los bancos tendrán que 'comerse' las preferentes si España adopta las nuevas normas de Reino Unido
13 / Lo que su banco no le dice al ofrecerle acciones preferentes
14/
La banca recompra acciones preferentes por la mitad del precio que las vendieron.
15 / Las sombras de las preferentes
16 / ¡Ojo a las preferentes! La letra pequeña puede darle alguna sorpresa
17 / Bancos y cajas colocan a sus clientes las preferentes como simples depósitos
18 / Billetes de euro, como distinguirlos.
19 / El mito de los depósitos y cuentas corrientes.
20/ Cedulas hipotecarias.
21/ Calificación bancaria, desde: AAA a F.
22 / OPV de las cajas
23 / Energética de Alemania envalentona a las renovables
24 / La salida a bolsa de Bankia
25/ Cuanto vale un banco hoy
26 /Bonos convertibles, inversión arriesgada: los de Caixabank generan pérdidas del 35%
27 / deuda subordinada y senior. La senior "no garantizada" y "no asegurada", cuyo nivel de protección legal es superior al de la deuda subordinada.
28/ Bonos, son:
29/ Grecia abre la puerta a la aplicación de quitas en Irlanda y Portugal Default = impago o insolvencia.
30/ Deflación
:hopelessness::anonymous::anonymous::biggrinjester::cheerful::silly::silly::silly::witless::barbershop_quartet_Hola de nuevo.
El motivo de escribir estas nuevas líneas, es porque hoy estando en un cumpleaños familiar; he referido a mi hermana la cuestión de su fallida inversión y me ha dicho… No eran acciones de `Telefónica´ eran sobre acciones de `Repsol´.
Y cuando son las 21:25h. lo corrijo.
*Correcciones en Negrita.
Hala hasta luego.