Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Boche,22 kilometrazos, qué barbaridad. Sobre lo de hacer a menor media en las distancias cortas que las medias-largas, también me pasa a mí siempre. Es más, mis primeros 2-3 kilómetros siempre son los peores y muchas veces me planteo volverme a casa porque me muero de ahogo. Ya sé que me vais a decir que es de calentar poco, que lo es, pero es también por el miedo a que me pegue un bajón cuando lleve unos 8-10 km.
Esta semana me gustaría terminar haciendo el sábado o domingo unos 20 km. La verdad, no sé cómo planearlo para llegar preparado al fin de semana. Comenzaré a correr esta tarde y espero hacer tres días de carrera antes de los 20 km. ¿Alguna sugerencia?
Edito: Creo que lo más adecuado sería descansar, al menos, el día anterior viernes. Pero no tengo claras las distancias ni días.
Boche,
Conociéndote se que no tendrás ningún problema, vas como un rayo, en unos 20 kms tan solo tienes que aminorar el ritmo al principio y el resto lo que el cuerpo te vaya pidiendo.
Quizás con un par de días esta semana te sea suficiente para llegar al sábado o domingo descansado, yo haría hoy lunes o martes de 12 a 14 kms, dos días mas tarde no pasaría de diez, y verás como los 20 con la gorra y tú de espaldas casi...![]()
Julio,Ayyy, Jose, que los años van pasando...
A ver qué te parece: hoy había pensado hacer esa distancia que me dices de entre 12 y 14, eso sí, con los cinco primeros kilómetros de subida: en Vitoria, vayas donde vayas, hay subida. Mañana pensaba descansar. Miércoles, entre 11 y 14, dependiendo de sensaciones. Jueves, 5 kilómetros para descansar. Viernes, solo tomar cañas. Y, sábado, a ver si hago esos 19-20. ¿Cómo lo ves/veis? Todo ello orientado a la media maratón de Bilbao del día 18 de octubre, en la que me veo un poco flojo, aunque con menos peso.
Edito: Creo que esta semana y la próxima debería meter bastantes kilómetros dejando la tercera y última con pocos para llegar descansado, ¿no?
Esos tiempos son buenísimos, no están al alcance de todos.Hoy han sido 15'26 km. a 4:30. Pero ya os he dicho que los primeros 5-6 kilómetros pican para arriba con más de dos kilómetros con subidas muy duras. Además, en una de las subidas, de unos 700 metros había bastante barro porque no ha parado de llover. A ver si voy sintiéndome más a gusto...
Hola, este sábado pasado he conseguido llegar a los 13 kms a un ritmo de 6 minutos y medio, pero he tenido que subir andando un par de repechos un poco empinados, y llegué a la cresta del cuestón sin fuelle. Creo que será mejor hacer este circuito al revés, así los repechos son hacia abajo y es menos cansado jeje.
He leído en la prensa que acaban de hacer el marathón de Berlín en 2 horas y 2 minutos. ¡¡¡ yo creo que parte del recorrido lo ha hecho en moto !!! menudo fenómeno.
Un saludo en V.
Toncho donde es esa de 10 km?..
No sera la herri krosa no?
Si es así la podrás correr seguro, con tanta gente nunca estas solo
Hola, te pilla lejos, es en un pueblo de Luxemburgo ;-)
Ayer por primera vez en mi vida corrí 10,5km. 1:00:12 muy contento!
elmer casi seguro que es porque no esperas a que pille señal gps
y pulsimetro? no controlas el rango de pulsaciones?
Ánimo a todos. Tenéis que bajar de 5 minutos el km como sea.
Hola amigos, creo que me tendré que comprar un pulsómetro. Parece un cacharro interesante, y por lo que he leído hasta ahora, muy práctico, y hasta cierto punto imprescindible. Supongo que lo venden en las tiendas de deporte.
Otra cosa que he aprendido hoy: después de comer en exceso (un buen cocido con garbanzos, patatas, chorizo, pata de cerdo, morro, y otras partes porcinas) con sus correspondientes vasos de vino, no es aconsejable salir a correr. A los 5 kms estaba hecho polvo y he tenido que recortar el recorrido y volver para casa. Jeje, y eso que entre la comida y la carrera estuve durmiendo la siesta.
Un saludo en V.