El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Pues menudo panorama... la ultima combinacion que nos faltaba para rizar el rizo era esa.... que a mismo piloto y con la misma marca y modelo de gomas un juego dure 6000 y el otro 14000... :embarassed:... llamemos a Iker Jimenez... :D

No son las gomas, ni la moto......... es el PILOTO
 
Como consejo y aviso las dos ruedas deben ser de la misma marca y a ser posible igual compuesto, esta prohibido y es denunciable circular con marcas distintas en distintas ruedas y ejes, además en la ITV no te pasaran revisión con una rueda de cada marca
Creo que aquí hay un error.................

Puedes calzar en la motocicleta las marcas de neumáticos que quieras (pirelli delante, michelín atrás, viceversa, Metzeler detrás, Dumlop delante, viceversa y un largo, etc........) pasas sin problema la I.T.V., en esta en lo único que se van a fijar es en las dimensiones que sean las que constan en la Tarjeta de Inspección Técnica o que sean equivalentes a estas.

Lo mismo pasa en los coches, se puede llevar una marca adelante y otra diferente atrás, lo que si tienes que llevar es la derecha y la izquierda exactamente iguales tanto delante como detrás.

Yo personalmente he pasado la I.T.V. con distintas marcas en las ruedas, incluso en coches y motos "oficiales" y sin problema; y de denunciable, nada de nada......................

Saudiños :thumbsup:
 
Creo que aquí hay un error.................

Puedes calzar en la motocicleta las marcas de neumáticos que quieras (pirelli delante, michelín atrás, viceversa, Metzeler detrás, Dumlop delante, viceversa y un largo, etc........) pasas sin problema la I.T.V., en esta en lo único que se van a fijar es en las dimensiones que sean las que constan en la Tarjeta de Inspección Técnica o que sean equivalentes a estas.

Lo mismo pasa en los coches, se puede llevar una marca adelante y otra diferente atrás, lo que si tienes que llevar es la derecha y la izquierda exactamente iguales tanto delante como detrás.

Yo personalmente he pasado la I.T.V. con distintas marcas en las ruedas, incluso en coches y motos "oficiales" y sin problema; y de denunciable, nada de nada......................

Saudiños :thumbsup:

Confirmo lo aportado por calcatoupeiras. Llevar diferente marca/dibujo delante que detrás ni es sancionable ni da problemas en ITV. Al igual que en automóviles, son distintos ejes. Pero yo no lo aconsejo.

Un saludo
 
Hoy he leido que los de BMW Motorrad España están organizando la ruta “Punta a Punta” del 16 al 18 de Mayo. "Un recorrido que cruzará la península de este a oeste, uniendo las ciudades de Alicante con Estoril."

mas info: BMW Riders 2014 [Newsletter]

Saludos desde Canarias,


Y cuanto se tardara en ir de punta a punta a 230 todo el rato??:)
 
Serak;7007839 . Yo ando bastante y constantemente voy a 230 km/h y nunca he tenido problema alguno. Los dejo como siempre con algunas fotos de mis paseos... [/QUOTE dijo:
En España haciendo esta foto, te arriesgas a quedarte sin moto o sin bigote (si lo tienes) y circulando a 230km aquí te quedas sin licencia entes que sin abuela.
Serak, no corras tanto que no queremos dejar de recibir estas fotos tan chulas.
IMG_20140223_080808532_HDR.jpg
 
Última edición:
Aquí con la crisis hay tanto bache en el asfalto que no hace falta que pongan límite de velocidad, ir a 80km/h es carrera de eslalon y jugarse el tipo.... Por eso tengo la GS, para circular por carreteras que parecen offroad
 
Buenas días a todos. Lo primero es presentarme ya que soy nuevo en el foro aunque lo leo desde hace tiempo casi a diario y en concreto, de este tema me he leído los más de 500 mensajes. Muy interesantes todos.

Mi nombre es Fernando y vivo en Madrid. Tengo una F650GS (twin). La edición que salió con un diseño muy parecido a la F 800 GS (amarilla, pantalla delantera más alta, pico de pato con protector etc) y la tengo con unos cuantos extras.

El caso es que se me acaba el select ahora y, como imagináis, me gustaría hacerme con la 1200 GS (por cierto, vendo la moto si alguien pudiese estar interesado. Creo que es mejor opción que darla al concesionario al acabar el select).

Sé que es un tema más que discutido pero sinceramente, creo que a veces nos dejamos llevar por la pasión. Me refiero al tema de la altura. Mido 1,73, peso escasos 60 kilos (es decir, soy un tipo bastante delgado) y ya en alguna ocasión me he llevado un susto con la mía que pesa 200kilos justos y tiene el asiento a 82 cm, como para no tener respecto a la 1200 GS. Porejemplo, con la mía cuesta mucho moverla hacia atrás y con el firme en desnivel, alguna que otra vez, te asustas al parar.

Opciones que barajo:

- Pedir con asiento bajo.

- Comprar asiento extrabajo al margen de BMW.

- Pedirla con reducción de chasis (no sé si esto tiene un sobreprecio, ¿alguien sabe?).

La última opción es directamente olvidarme de ella e ir a otro modelo. Una R o algo así, aunque no es lo mismo, es obvio.

He de decir que, a pesar de que a alguno no le vaya a gustar lo que voy a decir, la MTS me parece estar un pelín por encima de la 1200GS en cuanto a estética y prestaciones y además pesa 25 kilos menos. Es una opción que tampoco descarto pero quedarse en BMW es más cómodo (ir al concesionario y cambiar de moto, sin más).

Sinceramente creo que el tema del peso / altura es muy importante y no entiendo como alguno con 1,65 pueden llevarla, yo iría acojonado. Creo que la seguridad es fundamental y poder manejar la moto es algo básico. Quizás es porque que mi uso es principalmente urbano y algo de extrarradio (uso diario para trabajar, en resumen) y es aquí donde más se pueden notar estos problemas.

Gracias, enhorabuena por el post y os felicito por todas las aportaciones,esto es más que interesante y sirve de una enorme ayuda.
 
Última edición:
Buenas días a todos. Lo primero es presentarme ya que soy nuevo en el foro aunque lo leo desde hace tiempo casi a diario y en concreto, de este tema me he leído los más de 500 mensajes. Muy interesantes todos.

Mi nombre es Fernando y vivo en Madrid. Tengo una F650GS (twin). La edición que salió con un diseño muy parecido a la F 800 GS (amarilla, pantalla delantera más alta, pico de pato con protector etc) y la tengo con unos cuantos extras.

El caso es que se me acaba el select ahora y, como imagináis, me gustaría hacerme con la 1200 GS (por cierto, vendo la moto si alguien pudiese estar interesado. Creo que es mejor opción que darla al concesionario al acabar el select).

Sé que es un tema más que discutido pero sinceramente, creo que a veces nos dejamos llevar por la pasión. Me refiero al tema de la altura. Mido 1,73, peso escasos 60 kilos (es decir, soy un tipo bastante delgado) y ya en alguna ocasión me he llevado un susto con la mía que pesa 200kilos justos y tiene el asiento a 82 cm, como para no tener respecto a la 1200 GS. Porejemplo, con la mía cuesta mucho moverla hacia atrás y con el firme en desnivel, alguna que otra vez, te asustas al parar.

Opciones que barajo:

- Pedir con asiento bajo.

- Comprar asiento extrabajo al margen de BMW.

- Pedirla con reducción de chasis (no sé si esto tiene un sobreprecio, ¿alguien sabe?).

La última opción es directamente olvidarme de ella e ir a otro modelo. Una R o algo así, aunque no es lo mismo, es obvio.

He de decir que, a pesar de que a alguno no le vaya a gustar lo que voy a decir, la MTS me parece estar un pelín por encima de la 1200GS en cuanto a estética y prestaciones y además pesa 25 kilos menos. Es una opción que tampoco descarto pero quedarse en BMW es más cómodo (ir al concesionario y cambiar de moto, sin más).

Sinceramente creo que el tema del peso / altura es muy importante y no entiendo como alguno con 1,65 pueden llevarla, yo iría acojonado. Creo que la seguridad es fundamental y poder manejar la moto es algo básico. Quizás es porque que mi uso es principalmente urbano y algo de extrarradio (uso diario para trabajar, en resumen) y es aquí donde más se pueden notar estos problemas.

Gracias, enhorabuena por el post y os felicito por todas las aportaciones,esto es más que interesante y sirve de una enorme ayuda.

Hola, yo mido 1,69 y peso 66. La mía tiene el asiento normal en la posición baja. Con las botas(bastante suela), apoyo la mitad de los dos pies, pero si que hay ocasiones que me he visto comprometido en alguna maniobra, con pasajero sobre todo.

Una vez en marcha voy perfecto, con un asiento más bajo la postura sería otra y pienso que no iría tan bien. Como no peso mucho siempre voy en la posición de un casco en el ESA, si la cambio me complica la vida ya que la moto sube.
 
Antes de nada bienvenido.

Yo también vengo de F650GS y más o menos con tu altura no he tenido ningún problema en adaptarme a la 1200. Llevo el asiento normal en posición baja y sin problemas. Bien es cierto que peso unos kilos más que tu :embarassed:;) pero a los pocos días te haces a ella y a sus inercias. En este sentido, también tengo que decirte que los primeros días y viniendo de la 650 vas a ir como un pato, pero sólo serán los primeros días. O sea, que la altura no es tu excusa.
Por supuesto, por ciudad ratonearás mucho menos pero cuando salgas a la carretera... ayyy cuando salgas a la carretera. Esto es otro mundo.
 
Hola a tod@s!!!!
Me presento en este foro aunque no soy nuevo, vengo del foro de la F800ST.
Mi nombre es Salva y soy de un pueblo de Valencia (Enguera).
El pasado sábado 15 de febrero tuve la gran suerte de encargar mi nueva montura una increíble bmw r1200 gs lc en color azul (la más llamativa y la que más corre jejeje!!!) aunque no tanto como caroche.
Me he leído todas las páginas y solamente puedo decir "chapó", increíble la información que tenemos de esta moto. Mi enhorabuena PacoGS por abrir este hilo y a tod@s por vuestras aportaciones.
Mi pregunta es:
¿En que modo de conducción me aconsejáis para los primeros kilómetros?
Gracias de antemano.
Un saludo y nos vemos por la carretera, camino....
 
Bienvenido y felicidades por nueva montura.
Tengo que decirte que hay algunas cosas de este post que no son ciertas... por ejemplo las azules no son las que más corren;)

En cuanto al modo de conducción, yo te aconsejo llevarla en ROAD, sobre todo al principio y no pasar de 5.000 vueltas con más cambios de ritmo que velocidades de crucero. Una vez hecho el rodaje, prueba un poco Dynamic por carretera. Yo por norma general y moviéndome por ciudad voy en Road y al salir a la carretera me paso a Dynamic.
Saludos
 
Gracias a todos por vuestros mensajes. Interesantísimos. Lo agradezco mucho.

No me llaméis pijo (no lo soy) pero para ir a trabajar habitualmente, debo olvidarme de llevar botas con suela grande. Tendría que cambiarme todos los días de calzado y al final no es práctico, un lío vamos. El fin de semana esotro cantar.

No consigo entender bien la web oficial de BMW ni las explicaciones que sehan dado en otros mensajes en cuanto a las medidas. Perdonadme por ello, quizás deba leerlo con más calma. El asiento de serie y en posición normal está a 87cm del suelo y el bajo a85 cm. ¿Hay posibilidad de reducirlo a menos de 82 que es la altura de miactual moto? Ya sea con asiento de otras marcas, ya sea con reducción de chásis? La información de la web es un poco confusa.

Por otro lado, las alturas engañan. El asiento de la GS es mucho, muchísimo me atrevería a decir más ancho que el de la mía de ahora (F650GS). Así que a misma altura, más dificultad de llegar al suelo por tener que abrir más las piernas.Igual soy más miedoso que el resto, pero estas máquinas me dan mucho respeto, para mi es fundamental poder manejarlas y no estar acojonado por si encontraré un sitio adecuado para aparcar sin desnivel, si no me iré al suelo en caso defrenazo etc. Quizás sea un poco histérico…

Y no sólo el tema de la altura. El peso es importante, con 60 kilos que peso, no me veo capaz de mover semejante máquina.

La MTS, para mí, es otro mundo. Yo no hago offroad por eso lo estoy valorando seriamente. Lo que no me deja de sorprender es porque pesa tan pocoen comparación con nuestra GS.En definitiva, tengo un gran dilema…
 
Última edición:
Muchas gracias Sergi50. Así lo haré. Por lo que he leído el Road es mas tranquilo y el dinamic más agresivo.
Empezaremos poco a poco y con buena letra.
 
Gracias a todos por vuestros mensajes. Interesantísimos. Lo agradezco mucho.

No me llaméis pijo (no lo soy) pero para ir a trabajar habitualmente, debo olvidarme de llevar botas con suela grande. Tendría que cambiarme todos los días de calzado y al final no es práctico, un lío vamos. El fin de semana esotro cantar.

No consigo entender bien la web oficial de BMW ni las explicaciones que sehan dado en otros mensajes en cuanto a las medidas. Perdonadme por ello, quizás deba leerlo con más calma. El asiento de serie y en posición normal está a 87cm del suelo y el bajo a85 cm. ¿Hay posibilidad de reducirlo a menos de 82 que es la altura de miactual moto? Ya sea con asiento de otras marcas, ya sea con reducción de chásis? La información de la web es un poco confusa.

Por otro lado, las alturas engañan. El asiento de la GS es mucho, muchísimo me atrevería a decir más ancho que el de la mía de ahora (F650GS). Así que a misma altura, más dificultad de llegar al suelo por tener que abrir más las piernas.Igual soy más miedoso que el resto, pero estas máquinas me dan mucho respeto, para mi es fundamental poder manejarlas y no estar acojonado por si encontraré un sitio adecuado para aparcar sin desnivel, si no me iré al suelo en caso defrenazo etc. Quizás sea un poco histérico…

Y no sólo el tema de la altura. El peso es importante, con 60 kilos que peso, no me veo capaz de mover semejante máquina.

La MTS, para mí, es otro mundo. Yo no hago offroad por eso lo estoy valorando seriamente. Lo que no me deja de sorprender es porque pesa tan pocoen comparación con nuestra GS.En definitiva, tengo un gran dilema…

sobre el tema del asiento, yo mido 1,74 y probe con el asiento normal y te puedo decir que llegaba de puntillas, asi tuve que perder el culo para que me cambiaran el el asiento a uno bajo ya que la tenia pedida ya... pero esto es como todo para gustos los colores yo prefiero seguridad en parado que en marcha ya intento darmela yo...
 
Mido 1,66 - 1,67 y con el asiento bajo voy perfectamente en la GS-LC. Lógicamente en parado tengo mucho cuidado, pero no me siento inseguro para nada. Es más, en la RT no iba mucho peor.

Saludos,
 
sobre el tema del asiento, yo mido 1,74 y probe con el asiento normal y te puedo decir que llegaba de puntillas, asi tuve que perder el culo para que me cambiaran el el asiento a uno bajo ya que la tenia pedida ya... pero esto es como todo para gustos los colores yo prefiero seguridad en parado que en marcha ya intento darmela yo...

EXACTO, eso mismo pienso yo. Sin duda,la seguridad en parado es fundamental. En marcha cada uno depende de su pericia (y bueno, de otros factores) pero en parado estamos expuestos a 230 kilos de peso. No lo veo nada claro.

¿Pedirla con reducción de chásis es una opción o se carga uno por completo la moto? ¿tiene un sobreprecio?

No pretendo inciar un debate pero, ¿no es infinitamente más manejable la MTS?

¿Alguien usa la 1200GS por ciudad y tiene problemas? pero con sinceridad eh?
 
EXACTO, eso mismo pienso yo. Sin duda,la seguridad en parado es fundamental. En marcha cada uno depende de su pericia (y bueno, de otros factores) pero en parado estamos expuestos a 230 kilos de peso. No lo veo nada claro.

¿Pedirla con reducción de chásis es una opción o se carga uno por completo la moto? ¿tiene un sobreprecio?

No pretendo inciar un debate pero, ¿no es infinitamente más manejable la MTS?

¿Alguien usa la 1200GS por ciudad y tiene problemas? pero con sinceridad eh?

aqui ya no te puedo ayudar, todavia no me la han entregado
 
Llegados a este punto yo te aconsejo que te subas a una en el conce con el asiento normal en posición baja. Creo que es absolutamente innecesario en tu caso pedir reducción de altura. Como mucho, asiento bajo.
 
Por cierto, el asiento de la LC es más estrecho que la anterior GS y eso ayuda mucho.

Pero así a ojo, no lo he medido, me da la sensación de que muchio más ancho que el de una F650GS.

Es cierto que ahora mi moto me parece muy manejable y cuando la compré me sentía inútil del todo. Todo es amoldarse. Pero la 120GS es orro cantar, es que son 230 kilazos...

Para mi, mi escaso peso y altura es lo que más me echa para atrás...
 
Pero así a ojo, no lo he medido, me da la sensación de que muchio más ancho que el de una F650GS.

¿Te has subido a una? Súbete a una LC y después me comentas. Es mucho más manejable de lo que parece.

Es cierto que ahora mi moto me parece muy manejable y cuando la compré me sentía inútil del todo. Todo es amoldarse.


Tu mismo lo has dicho...

Pero la 120GS es orro cantar, es que son 230 kilazos...

¿Y? ¿Cúanto pesa la 650? No te dejes impresionar por unos kilitos de más;)

Para mi, mi escaso peso y altura es lo que más me echa para atrás...

Repito, súbete a una en el conce o mejor que te la dejen probar.
 
Gracias. Eso haré!

Ahora, que el conce si porte bien. Espero que al adquirir una 1200GS, me hagan una buena tasación por la móa...

Tenéis alguna buena / mala experiencia en esto?

Bufff, no vayas muy animado... te la tasarán por debajo del valor que tu sacarías en venta de particular a particular. Pero te ahorras papeleo y tener que andar de aquí para allá enseñandola (la moto :lipsrsealed:).
 
Gracias a todos por vuestros mensajes. Interesantísimos. Lo agradezco mucho.

No me llaméis pijo (no lo soy) pero para ir a trabajar habitualmente, debo olvidarme de llevar botas con suela grande. Tendría que cambiarme todos los días de calzado y al final no es práctico, un lío vamos. El fin de semana esotro cantar.

No consigo entender bien la web oficial de BMW ni las explicaciones que sehan dado en otros mensajes en cuanto a las medidas. Perdonadme por ello, quizás deba leerlo con más calma. El asiento de serie y en posición normal está a 87cm del suelo y el bajo a85 cm. ¿Hay posibilidad de reducirlo a menos de 82 que es la altura de miactual moto? Ya sea con asiento de otras marcas, ya sea con reducción de chásis? La información de la web es un poco confusa.

Por otro lado, las alturas engañan. El asiento de la GS es mucho, muchísimo me atrevería a decir más ancho que el de la mía de ahora (F650GS). Así que a misma altura, más dificultad de llegar al suelo por tener que abrir más las piernas.Igual soy más miedoso que el resto, pero estas máquinas me dan mucho respeto, para mi es fundamental poder manejarlas y no estar acojonado por si encontraré un sitio adecuado para aparcar sin desnivel, si no me iré al suelo en caso defrenazo etc. Quizás sea un poco histérico…

Y no sólo el tema de la altura. El peso es importante, con 60 kilos que peso, no me veo capaz de mover semejante máquina.

La MTS, para mí, es otro mundo. Yo no hago offroad por eso lo estoy valorando seriamente. Lo que no me deja de sorprender es porque pesa tan pocoen comparación con nuestra GS.En definitiva, tengo un gran dilema…


A ver... Lo primero y más importante es saber que moto quieres. Hablas de las dos, la Gs y la Multi. Prueba las dos, así lo tendrás más claro. Si la que más te gusta es la Multi, como te compres la GS, la vas a liar... Acabarás con una Multi si o si.

Yo he tenido una Multi y ahora una LC, te puedo ayudar algo, pero te repito, pruébalas. Son motos muy diferentes, la Multi es una R con aspecto de trail. El motor una bomba, es un misil, es una moto más difícil de llevar que la GS, no tienes que conducirla, yo diría que tienes que pilotarla. En bajas revoluciones pega unos tirones de la leche, aunque se ha solucionado un poco con la última versión. La protección contra el viento es muy inferior a la bmw, yo tenía la pantalla alta de givi y ni con esas, debido a la forma del frontal, es muy estrecha y ahí el problema. Estéticamente es preciosa, aunque esto es subjetivo. Lleva cadena... Depende de las ganas que tengas a engrasarla...En cuanto a la altura del asiento, yo mido 1,70 y con el asiento normal, llegaba bastante peor que en la LC con el asiento normal, también. Aunque parezca que no, la bmw es más estrecha. Bien, la LC, para usuarios medios como me consideró yo, es muuuucho más dulce de llevar, protección infinitamente mejor incluso con la pantalla de serie, si le pones la de la adventure... Ni te cuento. Menos tirones, pero con diferencia. Consumo en condiciones normales de 1,5 litros menos a los 100.... Según mis impresiones, repito, las mías, YO manejo mejor la LC que la multi, encima pesando más la bmw, llego mejor y la llevo con 1,70 con asiento normal. No me planteó el asiento bajo. También es verdad que peso 10 kg más que tu... Después de este ladrillo, te vuelvo a repetir, pruébalas. Yo, para mi uso, me quedo con mi lc... Si tuviera pasta, tendría también la Ducati jeje pero va a ser que no. Saludos.

Edito: pones mal las medidas de los asientos: el asiento normal de la LC en posición baja está a 85 y en la alta a 87, con el asiento bajo en posición baja está en 82 cm.
 
Última edición:
A ver... Lo primero y más importante es saber que moto quieres. Hablas de las dos, la Gs y la Multi. Prueba las dos, así lo tendrás más claro. Si la que más te gusta es la Multi, como te compres la GS, la vas a liar... Acabarás con una Multi si o si.

Yo he tenido una Multi y ahora una LC, te puedo ayudar algo, pero te repito, pruébalas. Son motos muy diferentes, la Multi es una R con aspecto de trail. El motor una bomba, es un misil, es una moto más difícil de llevar que la GS, no tienes que conducirla, yo diría que tienes que pilotarla. En bajas revoluciones pega unos tirones de la leche, aunque se ha solucionado un poco con la última versión. La protección contra el viento es muy inferior a la bmw, yo tenía la pantalla alta de givi y ni con esas, debido a la forma del frontal, es muy estrecha y ahí el problema. Estéticamente es preciosa, aunque esto es subjetivo. Lleva cadena... Depende de las ganas que tengas a engrasarla...En cuanto a la altura del asiento, yo mido 1,70 y con el asiento normal, llegaba bastante peor que en la LC con el asiento normal, también. Aunque parezca que no, la bmw es más estrecha. Bien, la LC, para usuarios medios como me consideró yo, es muuuucho más dulce de llevar, protección infinitamente mejor incluso con la pantalla de serie, si le pones la de la adventure... Ni te cuento. Menos tirones, pero con diferencia. Consumo en condiciones normales de 1,5 litros menos a los 100.... Según mis impresiones, repito, las mías, YO manejo mejor la LC que la multi, encima pesando más la bmw, llego mejor y la llevo con 1,70 con asiento normal. No me planteó el asiento bajo. También es verdad que peso 10 kg más que tu... Después de este ladrillo, te vuelvo a repetir, pruébalas. Yo, para mi uso, me quedo con mi lc... Si tuviera pasta, tendría también la Ducati jeje pero va a ser que no. Saludos.

Para nada ladrillo. Al revés. Me ayuda mucho. Gracias.

A ver, no voy a decir que es un capricho, porque uso mucho la moto, todos los días. Pero tampoco te voy a mentir, para el uso que le doy podría tener una moto mucho más pequeña.

Pero estoy enamorado de estas dos motos y en concreto un poquito más de la multi. Yo no hago offraod, ni siquiera rutas largas (a mi mujer no le gsutan las motos y no tengo nadie que me acompañe) así que es un uso dirio, urbano, algo de extrarradio y a veces me da por ir solo por ahí, pero nada del otro mundo.

Para eso y por lo que cuentas, la MTS es una salvajada. LO que pasa que es verla, y se te rompe el cuello. Para mñi es algo fuera de lo común.

La 1200GS es increible, no digo que no, ni mucho menos.

No soy un piloto experto, creo que me será más fácil de maneja la BMW sin duda. La otra, por lo que cuentas, es poco menos que una moto de carreras.

La verdad es que a día de hoy, no he tenido el placer de probar ninguna de las dos.
 
Me ha surgido una duda, la moto sin pedirla con reducción en altura, cuántos reglajes tiene de altura el sillón y en que centimetros cada uno?
 
Me ha surgido una duda, la moto sin pedirla con reducción en altura, cuántos reglajes tiene de altura el sillón y en que centimetros cada uno?

La moto sin reducción, tiene dos posiciones. Con el asiento normal 85 en la más baja y 87 en la alta. Y con el asiento bajo en la posición baja 82.
 
Para nada ladrillo. Al revés. Me ayuda mucho. Gracias.

A ver, no voy a decir que es un capricho, porque uso mucho la moto, todos los días. Pero tampoco te voy a mentir, para el uso que le doy podría tener una moto mucho más pequeña.

Pero estoy enamorado de estas dos motos y en concreto un poquito más de la multi. Yo no hago offraod, ni siquiera rutas largas (a mi mujer no le gsutan las motos y no tengo nadie que me acompañe) así que es un uso dirio, urbano, algo de extrarradio y a veces me da por ir solo por ahí, pero nada del otro mundo.

Para eso y por lo que cuentas, la MTS es una salvajada. LO que pasa que es verla, y se te rompe el cuello. Para mñi es algo fuera de lo común.

La 1200GS es increible, no digo que no, ni mucho menos.

No soy un piloto experto, creo que me será más fácil de maneja la BMW sin duda. La otra, por lo que cuentas, es poco menos que una moto de carreras.

La verdad es que a día de hoy, no he tenido el placer de probar ninguna de las dos.

Para un uso urbano, ninguna de las dos están en su salsa, si cabe, la MTS menos, por dos razones, más tirones y bastante más consumo. Pero yo también comprendo que la gran mayoría con una moto más pequeña nos valdría, pero por esa regla de tres, pocas veces tendríamos las motos que nos gustan.

Si te decantas por la multi, ten en cuenta que en ciudad, te va a gastar el doble que tu 650 twin, y no me quedo muy lejos. También tuve una 650 así que se de lo que hablo. La multi en ciudad se lo bebe todo... Jaaa.
 
Ya, sí soy más qeu consciene que una MTS para uso principalmente urbano es una locura y una 1200GS tres cuartas partes de lo mismo.

Pero si no, acabaríamos siempre con scooters!...

Yo creo que hay que tener la cabeza fría
 
Ya, sí soy más qeu consciene que una MTS para uso principalmente urbano es una locura y una 1200GS tres cuartas partes de lo mismo.

Pero si no, acabaríamos siempre con scooters!...

Yo creo que hay que tener la cabeza fría

Ambas son MOTAZAS. Compra la que más te guste, es la única manera de acertar :-)
 
Ya, sí soy más qeu consciene que una MTS para uso principalmente urbano es una locura y una 1200GS tres cuartas partes de lo mismo.

Pero si no, acabaríamos siempre con scooters!...

Yo creo que hay que tener la cabeza fría
Respuesta correcta. Es lo mas práctico para moverse en ciudad, aunque a algunos no les seduzca la idea. Para el resto, MTS o LC, la que mas te "enmelone". Son dos máquinas espectaculares. Prueba y decide.
 
Distintas marcas en las ruedas delantera y trasera

Como consejo y aviso las dos ruedas deben ser de la misma marca y a ser posible igual compuesto, esta prohibido y es denunciable circular con marcas distintas en distintas ruedas y ejes, además en la ITV no te pasaran revisión con una rueda de cada marca[/QUOT

Pues tras tirar la piedra , ahora la recojo, dicho de otro modo rectifico mi comentario, decía que no se puede llevar distintas marcas en las gomas delantera y trasera, y que la ITV no la pasan.
Bueno pues he estado en la Jefatura Provincial de Trafico y tras consultar mucha normativa con el instructor no dice nada al respecto, luego por proximidad me he pasado por la Guardia Civil de Trafico y mas de lo mismo, y por ultimo he hablado con el ingeniero de la ITV y me confirma QUE SI SE PUEDE LLEVAR RUEDAS DE DISTINTA MARCA DETRAS Y DELANTE, siempre que estén homologadas al vehiculo en la ficha de características, QUE SI SE PASAN LAS ITV Y QUE NO SE DENUNCIA POR TRAFICO
 
Yo mido 1,73 y asiento normal en posición baja voy perfectamente. Vivo en barcelona y salgo y entro cada dia de la ciudad y es muy manejable.
 
la multistrada es mas alta que la gs, sino es mas alta , es mas ancha se llega peor al suelo, utilizarla en ciudad es un martirio de tirones y calores , se calienta mucho mas que la gs, para ciudad va mejor la gs y si la pones blandita llegaras muy bien al suelo , te lo digo yo que mido 169 y me manejo perfectamente.
 
la multistrada es mas alta que la gs, sino es mas alta , es mas ancha se llega peor al suelo, utilizarla en ciudad es un martirio de tirones y calores , se calienta mucho mas que la gs, para ciudad va mejor la gs y si la pones blandita llegaras muy bien al suelo , te lo digo yo que mido 169 y me manejo perfectamente.

Completamente de acuerdo.
 
la multistrada es mas alta que la gs, sino es mas alta , es mas ancha se llega peor al suelo, utilizarla en ciudad es un martirio de tirones y calores , se calienta mucho mas que la gs, para ciudad va mejor la gs y si la pones blandita llegaras muy bien al suelo , te lo digo yo que mido 169 y me manejo perfectamente.

Vamos, que la MTS no es buena opción para uso urbano.

Yo me he subido en una y la altura me pareció similar a la 1200GS, pero definitivamente, es mucho más ligera.
 
Vamos, que la MTS no es buena opción para uso urbano.

Yo me he subido en una y la altura me pareció similar a la 1200GS, pero definitivamente, es mucho más ligera.

No te comas mucho la cabeza e intenta probarlas, saldrás de dudas. La MTS a partir del 2013 es menos tosca, va mejor en bajas, con menos tirones que las anteriores. Si valoras los kilos de menos que tiene, te da igual que no tenga cardan, si no le vas a hacer muchos kms el gasto de más lo vas a notar poco y lo más importante, si te rompes el cuello cada vez que pasa una... Yo lo tendría claro.... la MTS.

Ahora, en cuanto la ligereza, encima de la moto, el sobrepeso de la LC se nota muy poco, y se llega mejor que en la multi, te lo dice uno que no pasa del 1,70 como te he dicho antes... Y ha tenido las dos motos! Suerte con la elección!!!!
 
Vamos, que la MTS no es buena opción para uso urbano.

Yo me he subido en una y la altura me pareció similar a la 1200GS, pero definitivamente, es mucho más ligera.

Voy a intentar poner mi pequeño granito de arena, espero que a nadie le moleste y si es así pido disculpas por anticipado.

Yo mido 1,77 y he probado las dos y encima de las dos me parece igual de alta la MTS y más manejable tanto por el peso como por el tamaño al ser claramente más estrecha. Además el asiento es muy estrecho en la unión con el depósito, igual que la LC. Por cierto para la MTS también hay en opción un asiento bajo, y en el caso de montar las suspensiones electrónicas se puede variar la precarga de cada modo por separado a gusto del usuario, no precargas fijas para cada modo como la bmw. Aparte sin suspensiones electrónicas en la bmw sólo se regula precarga atrás, delante no hay regulación posible ni de precarga ni de nada... cosa que me parece inconcebible...

Estoy leyedo que la MTS no vale para ciudad, no vale para campo y en carretera es difícil de llevar si no se es poco menos que un piloto de motogp, y pensándolo bien es lógico, estamos en un foro de bmw y se entiende, si estuvieramos en uno de ducati pues ya se sabe lo que pasaría así que es totalmente entendible. En este punto sólo decir que al igual que la bmw, la ducati tiene sus modos de motor para variar la entrega de potencia por lo que cualquiera que sepa andar en moto la va a poder llevar perfectamente.

Desde mi punto de vista que repito no tengo ninguna de las dos (quién sabe en el futuro) y viendo el partido desde la grada, tanto la bmw como la ducati son dos motos que sirven para todo, incluídas las excursiones por el campo con la ducati y sino ahí están los vídeos haciendo locuras con la MTS que ningún usuario normal se atrevería siquiera a intentar, en ciudad la veo más ligera y estrecha, por lo tanto para mí sí es más manejable y a partir de la versión 2013 ha mejorado mucho la respuesta del motor en bajas ya que se han hecho bastantes cambios en el motor (en éste mismo foro se pueden leer quejas de que la lc tampoco va muy fina en bajos...) y la protección aerodinámica también ha mejorado con una nueva cúpula más ancha. Cierto que consume más, también tiene más motor y "mala leche" y eso es algo que también puede gustar. Luego están otras opciones como las suspensiones electrónicas totalmente configurables y no simplemente modos preestablecidos de fábrica que no se pueden variar, y tal y tal, pero eso ya son otros temas/debates.

En mi caso cuando llegue el momento lo tengo claro, será la que me haga girar la cabeza, las pegas se me olvidarán todas de golpe al verla aparcada en el garage.
 
Voy a intentar poner mi pequeño granito de arena, espero que a nadie le moleste y si es así pido disculpas por anticipado.

Yo mido 1,77 y he probado las dos y encima de las dos me parece igual de alta la MTS y más manejable tanto por el peso como por el tamaño al ser claramente más estrecha. Además el asiento es muy estrecho en la unión con el depósito, igual que la LC. Por cierto para la MTS también hay en opción un asiento bajo, y en el caso de montar las suspensiones electrónicas se puede variar la precarga de cada modo por separado a gusto del usuario, no precargas fijas para cada modo como la bmw. Aparte sin suspensiones electrónicas en la bmw sólo se regula precarga atrás, delante no hay regulación posible ni de precarga ni de nada... cosa que me parece inconcebible...

Estoy leyedo que la MTS no vale para ciudad, no vale para campo y en carretera es difícil de llevar si no se es poco menos que un piloto de motogp, y pensándolo bien es lógico, estamos en un foro de bmw y se entiende, si estuvieramos en uno de ducati pues ya se sabe lo que pasaría así que es totalmente entendible. En este punto sólo decir que al igual que la bmw, la ducati tiene sus modos de motor para variar la entrega de potencia por lo que cualquiera que sepa andar en moto la va a poder llevar perfectamente.

Desde mi punto de vista que repito no tengo ninguna de las dos (quién sabe en el futuro) y viendo el partido desde la grada, tanto la bmw como la ducati son dos motos que sirven para todo, incluídas las excursiones por el campo con la ducati y sino ahí están los vídeos haciendo locuras con la MTS que ningún usuario normal se atrevería siquiera a intentar, en ciudad la veo más ligera y estrecha, por lo tanto para mí sí es más manejable y a partir de la versión 2013 ha mejorado mucho la respuesta del motor en bajas ya que se han hecho bastantes cambios en el motor (en éste mismo foro se pueden leer quejas de que la lc tampoco va muy fina en bajos...) y la protección aerodinámica también ha mejorado con una nueva cúpula más ancha. Cierto que consume más, también tiene más motor y "mala leche" y eso es algo que también puede gustar. Luego están otras opciones como las suspensiones electrónicas totalmente configurables y no simplemente modos preestablecidos de fábrica que no se pueden variar, y tal y tal, pero eso ya son otros temas/debates.

En mi caso cuando llegue el momento lo tengo claro, será la que me haga girar la cabeza, las pegas se me olvidarán todas de golpe al verla aparcada en el garage.


Yo creo que nadie se va a molestar con tu opinión hombre, faltaría más!!!

Estamos de acuerdo que la MTS es más ligera, y en parado, se nota! Pero sigo manteniendo que se llega mejor en la 1200 GS, pero no en la de aire, hablo de la LC. La de aire es casi como la MTS. Quizás con tu 1,77 te parecen igual de altas, pero midiendo "lo justo" se llega mejor en la BMW.
Y por supuesto que estamos en un foro de BMW, yo nunca voy a hablar mal de otras marcas, más cuando no me considero marquista, he tenido de casi todas las marcas... Y no pasa nada por decir lo que es verdad, para conducir la MTS hay que tener "manos", no lo digo solo yo, cualquiera que hay tenido las dos lo puede corroborar. Y no sólo hablo de potencia....
Lo demás que comentas, de acuerdo. Si el compañero se compra la Ducati, perfecto. Si se decanta por la BMW pues también perfecto. Un saludo.
 
Voy a intentar poner mi pequeño granito de arena, espero que a nadie le moleste y si es así pido disculpas por anticipado.

Yo mido 1,77 y he probado las dos y encima de las dos me parece igual de alta la MTS y más manejable tanto por el peso como por el tamaño al ser claramente más estrecha. Además el asiento es muy estrecho en la unión con el depósito, igual que la LC. Por cierto para la MTS también hay en opción un asiento bajo, y en el caso de montar las suspensiones electrónicas se puede variar la precarga de cada modo por separado a gusto del usuario, no precargas fijas para cada modo como la bmw. Aparte sin suspensiones electrónicas en la bmw sólo se regula precarga atrás, delante no hay regulación posible ni de precarga ni de nada... cosa que me parece inconcebible...

Estoy leyedo que la MTS no vale para ciudad, no vale para campo y en carretera es difícil de llevar si no se es poco menos que un piloto de motogp, y pensándolo bien es lógico, estamos en un foro de bmw y se entiende, si estuvieramos en uno de ducati pues ya se sabe lo que pasaría así que es totalmente entendible. En este punto sólo decir que al igual que la bmw, la ducati tiene sus modos de motor para variar la entrega de potencia por lo que cualquiera que sepa andar en moto la va a poder llevar perfectamente.

Desde mi punto de vista que repito no tengo ninguna de las dos (quién sabe en el futuro) y viendo el partido desde la grada, tanto la bmw como la ducati son dos motos que sirven para todo, incluídas las excursiones por el campo con la ducati y sino ahí están los vídeos haciendo locuras con la MTS que ningún usuario normal se atrevería siquiera a intentar, en ciudad la veo más ligera y estrecha, por lo tanto para mí sí es más manejable y a partir de la versión 2013 ha mejorado mucho la respuesta del motor en bajas ya que se han hecho bastantes cambios en el motor (en éste mismo foro se pueden leer quejas de que la lc tampoco va muy fina en bajos...) y la protección aerodinámica también ha mejorado con una nueva cúpula más ancha. Cierto que consume más, también tiene más motor y "mala leche" y eso es algo que también puede gustar. Luego están otras opciones como las suspensiones electrónicas totalmente configurables y no simplemente modos preestablecidos de fábrica que no se pueden variar, y tal y tal, pero eso ya son otros temas/debates.

En mi caso cuando llegue el momento lo tengo claro, será la que me haga girar la cabeza, las pegas se me olvidarán todas de golpe al verla aparcada en el garage.

En la BMW, con suspensión electrónica, si se puede configurar la suspensión en cada programa: blanda, normal y dura, con una o dos personas, con o sin equipaje.
 
Voy a intentar poner mi pequeño granito de arena, espero que a nadie le moleste y si es así pido disculpas por anticipado.

Yo mido 1,77 y he probado las dos y encima de las dos me parece igual de alta la MTS y más manejable tanto por el peso como por el tamaño al ser claramente más estrecha. Además el asiento es muy estrecho en la unión con el depósito, igual que la LC. Por cierto para la MTS también hay en opción un asiento bajo, y en el caso de montar las suspensiones electrónicas se puede variar la precarga de cada modo por separado a gusto del usuario, no precargas fijas para cada modo como la bmw. Aparte sin suspensiones electrónicas en la bmw sólo se regula precarga atrás, delante no hay regulación posible ni de precarga ni de nada... cosa que me parece inconcebible...

Estoy leyedo que la MTS no vale para ciudad, no vale para campo y en carretera es difícil de llevar si no se es poco menos que un piloto de motogp, y pensándolo bien es lógico, estamos en un foro de bmw y se entiende, si estuvieramos en uno de ducati pues ya se sabe lo que pasaría así que es totalmente entendible. En este punto sólo decir que al igual que la bmw, la ducati tiene sus modos de motor para variar la entrega de potencia por lo que cualquiera que sepa andar en moto la va a poder llevar perfectamente.

Desde mi punto de vista que repito no tengo ninguna de las dos (quién sabe en el futuro) y viendo el partido desde la grada, tanto la bmw como la ducati son dos motos que sirven para todo, incluídas las excursiones por el campo con la ducati y sino ahí están los vídeos haciendo locuras con la MTS que ningún usuario normal se atrevería siquiera a intentar, en ciudad la veo más ligera y estrecha, por lo tanto para mí sí es más manejable y a partir de la versión 2013 ha mejorado mucho la respuesta del motor en bajas ya que se han hecho bastantes cambios en el motor (en éste mismo foro se pueden leer quejas de que la lc tampoco va muy fina en bajos...) y la protección aerodinámica también ha mejorado con una nueva cúpula más ancha. Cierto que consume más, también tiene más motor y "mala leche" y eso es algo que también puede gustar. Luego están otras opciones como las suspensiones electrónicas totalmente configurables y no simplemente modos preestablecidos de fábrica que no se pueden variar, y tal y tal, pero eso ya son otros temas/debates.

En mi caso cuando llegue el momento lo tengo claro, será la que me haga girar la cabeza, las pegas se me olvidarán todas de golpe al verla aparcada en el garage.

Muchas gracias. Tu post es muy interesante. Intuyo que prefieres la Ducati¡!!!!!
 
En la BMW, con suspensión electrónica, si se puede configurar la suspensión en cada programa: blanda, normal y dura, con una o dos personas, con o sin equipaje.

Lo que se refiere el compañero, es que en la LC, sin ESA, no se puede regular de delante, sólo se puede regular detrás.
 
Gracias a todos, se agradece poder expresar diferentes puntos de vista aunque sea de la misma moto o de otra de la competencia, cuando me refiero a que no se puede variar la precarga quiero decir que si la moto tiene ESA el tarado que viene de fábrica para cada posición no se puede cambiar, y si no tiene ESA pues no se puede regular de delante en ningún sentido lo que me parece increíble en este tipo de moto, podrá parecer una tontería pero a mí me gusta afinar la suspensión a mi gusto y peso y lo veo complicado. Una opción sería comparala sin ESA y meter amortiguadores de calidad y regulables en compresión, extensión y precarga.

A día de hoy no descarto ni la bmw, ni la ducati, ni unas cuantas más, aún me quedan unos meses para decidirme por eso intento estar al día de todo. Ah, cuando comparo la altura lo hago con la LC por supuesto, no con la de aceite.

Saludos
 
Gracias a todos, se agradece poder expresar diferentes puntos de vista aunque sea de la misma moto o de otra de la competencia, cuando me refiero a que no se puede variar la precarga quiero decir que si la moto tiene ESA el tarado que viene de fábrica para cada posición no se puede cambiar, y si no tiene ESA pues no se puede regular de delante en ningún sentido lo que me parece increíble en este tipo de moto, podrá parecer una tontería pero a mí me gusta afinar la suspensión a mi gusto y peso y lo veo complicado. Una opción sería comparala sin ESA y meter amortiguadores de calidad y regulables en compresión, extensión y precarga.

A día de hoy no descarto ni la bmw, ni la ducati, ni unas cuantas más, aún me quedan unos meses para decidirme por eso intento estar al día de todo. Ah, cuando comparo la altura lo hago con la LC por supuesto, no con la de aceite.

Saludos

Pero insisto, perdonad por la pregunta que igual es muy obvia. Una moto de 20.000 pavos no viene con ESA de serie??


No es de recibo
 
Atrás
Arriba