pericoadventure
Curveando
- Registrado
- 26 Nov 2004
- Mensajes
- 8.144
- Puntos
- 113
Me encanta,disfruto y soy feliz......unas herramientas un HIERRO y,........para hacermelo a mi u a mis AMIGOS.....
subir imagenes

subir imagenes
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Eso me parece muy muy arriesgado aun conociendo a la persona,máxime si no la conoces.......sin saber gustos y prioridades y lo mas importante que es lo que realmente necesito,puedo y me dejan,tanto tener u comprar.
Tu pregunta al igual que muchos muchos,quizás seria hacerte la a ti mismo .....COMPRO CON EL CORAZON?????
COMPRO CON LO QUE DICTA LA RAZON??????
Decir a alguien lo que yo haría,con la pasta del otro y sus gustos y necesidades!!!!!!
A mi ,me parece muy muy arriesgado.........
Si tu mismo estas en esas tesituras.....de tener las dudas que tienes,imaginate a alguien que no conoce tus gustos y necesidades e indonsicrasias tuyas?????
Bueno, yo te cuento mi experiencia, y es que me siento muy identificado con lo que planteas, ya que hace menos de dos semanas que cambié mi montura.
Pero lo que te cuento es en base a mis gustos y sensaciones.
Yo probé la LC, la KTM 1190, la Crostourer y la Súper Teneré.
La KTM no me gustó, el motor a bajas RPM traquetea y a altas corre mucho...y no es lo que quería de un motor, además no me gustó su entrada en curvas ni su ergonomía ni el exceso de calor...
La Crostourer tampoco me convenció, muy muy asfáltica, un tetra en toda regla.
La LC es una gran moto, quizás la mejor de las que se pueden comprar, pero el precio y su juventud (dejemoslo ahí) me tiraron para atrás.
La Yamaha la probé y me sorprendió, su agilidad me resultó similar a la LC, su motor similar a la de aire por suavidad en todos los regimenes de RPM, pero con dos modos, el T algo más perezoso que la de aire, no mucho y el S que parece más a la LC.
Moto ya evolucionada y la conseguí a un gran precio.
Estoy muy contento, que es lo que quería, y me costó bastante menos, aunque esto no fue del todo determinante, pero si la moto te encaja, como me ocurrió, mejor que valga menos!!!
Pues tema jodido, es una cosa muy personal, ambas van muy bien y son preferencias personales
MI opinión es que el tipo de motor LC no es lo que quiero, pero claro soy de los que me gusta la carburación, imaginate
para mi no tiene nada que ver un motor con el otro, es mucho más rápido el LC, mas suave y fino
cuestión de gustos, prueba y compara
Bueno Inmersa, a ver si te ayudo o no... :rolleyes2:
Después de 70.000 kms. en una ADV 2008 y 30 y pico mil en una ADV/lc te comento mi opinión: aunque sea una obviedad, no es una evolución del modelo anterior si no que se ha reinventado por decirlo de alguna manera; que el resultado sea positivo depende de cada uno, yo si tuviese que elegir una de las dos para siempre... bueno, ya te lo contaré
La moto en general es más pequeña, más humana, más baja, más manejable, menos cabezona, como si tuviese el peso más centrado y bajo, parece que pese 20 kilos menos. Esto es carreteras ratoneras se nota mucho, en vías rápidas va por railes... Su chasis es ahora más rígido, esto unido a sus nuevos neumáticos la hace menos trail y si coges un bache en plena trazada notas la sacudida.
El motor corre más, acelera más y gasta un litro menos pero no tiene el carácter que conocemos como bóxer, está tan equilibrado y vibra tan poco que si me dijeran que es un bi en línea me lo creería. El embrague, de monodisco seco pasa a multidisco "japonés" y está colocado donde antes estaba la correa, al frente, lo que su sustitución y mantenimiento será mucho más accesible, el tacto es más suave pero rodando a baja velocidad hace unos ruidos algo desagradables a los que te acabas acostumbrando.
Pasé de unos amortiguadores sencillos en la '08 a unos ESA semiactivos en la '14 por lo que el cambio a sido a mucho mejor. Los frenos los notos algo más potentes y el tacto de manetas y acelerador (electrónico) más refinados. Los neumáticos son más anchos y de perfil más bajo lo que confiere mayor agarre y menor amortiguación...
En cuanto a acabados, no es que sean peores, es que tiene más plásticos y da esa sensación más plasticosa y menos robusta.
Mi conclusión final es que siempre encontraremos cosas mejorables a nuestras motos, que siempre habrá algo que no sea de nuestro agrado pero que esta ADV moderna es una buena moto que aun tiene por delante el camino que ya anduvo su predecesora, su historia. El tiempo dirá... :rolleyes2:
Te doy mi opinión /conclusión... siendo optimistas podrás colocar tu moto en torno a los 9500 euros... los kilómetros (aunque todos sabemos que van mejor que el primer día) echan para atrás... 116000 son 116000 y tendrás que bajar el precio si o si... la nueva ADV-LC a poco que la equipes se te va a ir cerca de los 22.000 euros... ahora con este planteamiento la pregunta no es: ¿es mejor la de aceite o la LC?... la pregunta es: ¿es la LC, 12500 euros mejor que la de aceite?... esto solo lo puedes contestar tu.
Mi experiencia al respecto: a día de hoy tengo una DOCH 2013... y la tengo por circunstancias, no por gusto, por gusto seguiría teniendo mi R1200GS 2007 Desierto 3, que tendría ahora los 200.000 kilómetros e iría mejor que el primer día... SEGURO.
Por desavenencias con una LC acabé con la que tengo actualmente, la cual me tiene muy satisfecho, pero el dinero que me he gastado en estos cambios yo los hubiese cambiado por viajes... con esto te quiero decir que yo en tu lugar seguiría con la GSA de 2008 y con los 12500 pavos que tendrás que arrimar para llegar a la ADV-LC me pegaría unos viajes increíbles, que al final es para lo que estamos (o al menos eso pienso yo)... a día de hoy, prefiero viajar que cambiar.![]()
Te resultaba inestable a altas velocidades?Hacia mucho mucho tiempo que andaba sin el amortiguador de dirección,se lo quite el año pasado para hacerle una costilla y desde entonces iba sin el....
subir gif
subirimagenes
share image
A ver si mejoro....
Te resultaba inestable a altas velocidades?
Vaya que si Quique, se perdió un tornillo de la sujeción y al salirse,se quedo trabada un rato la direccion,por eso digo que a estos tornillos hay que echarles fijador, pero yo le e puesto tuercas autoblocantes...me parece mejorperico ese es el que en arguis traías en la mano?????? el que te dio el susuto
Lo primero presentarme y agradeceros a todos la paciencia por leer un caso sobre un tema que puede haber sido ya tratado. Si es así, os pido disculpas anticipadas.
Comentaros además que aunque es mi primera participación “activa” sigo desde hace mucho tiempo este foro y en particular este hilo, que me ha permitido aprovechar vuestra experiencia y poner en práctica muchas de las propuestas y soluciones que habéis compartido entre todos.
Bueno, intento ir al grano con mi consulta; hace medio año, le monté a mi ADV del 2007, unas torres Wunderlich de 3,5mm sin sistema de navegación
Pasado el tiempo, he instalado el kit original de faros auxiliares halógenos de BMW en el que el interruptor de encendido, se ubica en los tornillos del manillar, sustituyendo los originales (65mm largo), por otros proporcionados por BMW que permiten roscar en sus cabezas, cuatro tornillos M5 de 12mm
Esto sería estupendo y no tendría ningún problema en fijar el interruptor de los halógenos en el lugar indicado por BMW, si antes no hubiera metido el kit de torres Wunderlich “sin sistema de navegación” que entre otros, sustituye estos mismos tornillos, por unos más largos pero no adaptados para la instalación de GPS/Luz halógena
Visitando de nuevo la web de Winderlich, existe el mismo kit de torres de 35mm, para incluir un sistema de navegación por 71€… pero me niego a pagar esta pasta por 4 tornillos más o menos “especiales” y que es realmente lo que necesito. Aparentemente, revisando las fotos de la web, puedo ver que las torres son las mismas tanto en forma como en dimensiones, siendo la tornillería suministrada, lo único que cambia.
He contactado con el distribuidor de Wundrerlich en España para aclarar si se venden exclusivamente los tornillos y con muy buenas palabas, más o menos me vienen a decir que me busque la vida con el fabricante directamente.
Mi pregunta es, si conocéis alguna tienda/taller que distribuya o fabrique este tipo de tornillería donde pueda adquirir esta tornillería.
Se os ocurre alguna otra alternativa que quede presentable?.. actualmente tres bridas sujetan el conjunto del interruptor a la tija.
Muchas gracias a todos y espero haber sido claro.
Toma USB,directa a bateria con fusible e interruptor de encendido.......pero lolo que estas haciendo??????????????? no cuentas naaaa
joer perico voy a hacer la lista de ñapas y pasar un fin de semana en tu posada
CORRECTO! :cheesy:Tenemos pendiente ir a ver a la Señora Rogelia y un Cocidito con la tropa![]()
Tenemos pendiente ir a ver a la Señora Rogelia y un Cocidito con la tropa![]()
Tribuno ese conector de enchube USB es luminoso creo pero es luminosidad candilera? Otra cosilla envidia ojo sana de la reunion para conocer a Dña Rogelia pero bueno ahi queda
Comorrrrrr en LOLO·S GARAGESCHSSSSS hay siempre muchisima activida de ñapas moteras imagino que siempre saldran cuestiones y problemas que resolver te recomiendo que acudas a este .....Recuerdos....jajajajajajajaj![]()
Es factible y no es muy engorroso,tiene su aquello pero factible......(A MI ENTENDER)maestro candiles.....
se me antoja cuadro en blanco es factible o hay que liar la de Dios (cualquier Dios jejeje)????