EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Hola a todos, soy nuevo en el foro, aunque os he estado leyendo mucho.
Estoy a punto de comprarme una R1100S del 2003 con 65000km. la he provado y parece q está en buen estado, pero me gustaria saber si hay alguna revisión o cambio importante ha hacer con ese kilometraje.
Muchas gracias todos... saludos.

Hola micafo y bienvenido a este sitio.

Si la cafetera ha pasado todas sus revisiones debidamente, debe andar como una seda. A tener en cuenta, a los 60.000 kms hay que hacerle una revisión con los cambios de líquidos (aceite motor, cardan, caja de cambios, líquido de frenos, embrague), regagle de válvulas, sincronización de cilindros y muy importante correa del alternador (Poly-V).
Además de ver como están las pastillas de freno, conservación general, gomas, etc...

Suerte con la compra y aquí estamos para lo que necesites.

Saludos
 
Muchas gracias,
He visto q teneis un manual de propietario en pdf. Alguno me lo puede pasar?
En mi actual moto (suzuki sv650s) me he hecho yo todo el mantenimiento, y si puedo, en esta también me gustaria hacerlo.
Por lo q os he estado leyendo... no parece demasiado complicado...
 
Muchas gracias,
He visto q teneis un manual de propietario en pdf. Alguno me lo puede pasar?
En mi actual moto (suzuki sv650s) me he hecho yo todo el mantenimiento, y si puedo, en esta también me gustaria hacerlo.
Por lo q os he estado leyendo... no parece demasiado complicado...

Si me pasas tu correo te mando los manuales de usuario. No obstante deberías tener también, el manual de mantenimiento, que aunque viene en inglés, se puede entender. No obstante el de la 1150RT, es prácticamente igual la parte del motor y viene en castellano.

Saludos
 
Yo dispongo de dos manuales de taller.
En español, el de la 850, 1100 y 1150, que como te ha dicho Giaco es bastante comun a la r11S.
En ingles, el específico de la R11S.
El primero lo puedo mandar, ya que es de menos de 25mb.
El otro, tendrás que descargarlo o que te lo envie alguien que pueda pasar los 25mb.
Saludos.
 
ok, te he enviado un mp giaco.
De donde podria descargarlos Govi?
 
SInceramente, no me acuerdo de donde lo descargué, pero fué gracias a este foro. A ver si buscando......
De todos modos, ya que Giaco te va a mandar algo, a ver si su servidor de correo acepta mas de 25MB y te lo manda el mismo.

por si acaso, mandame un mp con tu mail, e intento enviartelo, a ver si en tu servidor cuela.
Saludos
 
Hola a todos me llamo Alfonso, me presento de forma informal aunque en otras secciones ya he contactado con algunos de vosotros , tengo una R1100S hace un par de meses la centralita del abs con 40000 Km dijo basta la lleve a un taller para que le miraran la centralita y des pues de ver y pensar lo que costaba decidi hacer la ABStomia la lleve a un taller especialistas en BMW que no oficial y le hicieron la abstomia pero en plan chapuza ya que abrieron la centralita por la parte electronica haciendo una verdadera chapuza sellando los terminales con pasta de junta, rompiendo los tornillos de sujeción y poniendo pasta y una brida para unirla a la parte mecanica tal fue la ñapa que ni me cobraron las transformación solo me dijeron que la centralita ya no funcionaba de ninguna de las maneras y que no me cobraban la reparación ya que no funcionaba correctamente, pero claro esta eso lo vi des pues cuando empece a indagar ya que no tenia cuenta kilometros y siguiendo los post he intentado solucionarlo pero no lo consigo ya que la centralita esta muerta y lo post a los que me remitís no terminan de aclarármelo y si lo hacen es atreves de la centralita, alguno habéis dado vida al cuentakilómetros de la R 1100 S sin pasar por la centralita y si es así podéis echarme un cable haciendo una breve explicación para tontos ya que no soy un esperto
Un saludo a todos y gracias de antemano

Mira los posts americanos que te pasé, aunque sea con una mala traducción creo que podrás solucionarlo, si la centralita no te la han destrozado demasiado.
Suerte,
 
Buenas tardes de nuevo, llevo hace unos meses notando la rueda de atrás manchada de carbonilla, la limpio y al cabo de un tiempo otra vez igual, puede ser que se me este yendo un reten? gracias de antemano y un saludo.

Mira debajo del fuelle grande de la transmisión y/o en el rodamiento del cardan.
Desmonta la rueda y lo verás mejor.
Pueden ser mil cosas pero esas son las más habituales.
Saludos,
 
Hola a todos, soy nuevo en el foro, aunque os he estado leyendo mucho.
Estoy a punto de comprarme una R1100S del 2003 con 65000km. la he provado y parece q está en buen estado, pero me gustaria saber si hay alguna revisión o cambio importante ha hacer con ese kilometraje.
Muchas gracias todos... saludos.

Si la de los 60 mil está hecha (que es de las gordas) te aguantará sin problemas hasta los 70 (aceite+valvulas+sincronizado).
Si el abs funciona y no tiene ninguna fuga de aceites, no tiene porqué tener ningún problema oculto.
Suerte,
 
Muchas gracias,
He visto q teneis un manual de propietario en pdf. Alguno me lo puede pasar?
En mi actual moto (suzuki sv650s) me he hecho yo todo el mantenimiento, y si puedo, en esta también me gustaria hacerlo.
Por lo q os he estado leyendo... no parece demasiado complicado...

Si has podido con la SV, con está también podrás, en cuanto le cojas el rollo al sincronizado y al reglaje de válvulas las cafeteras no tienen más misterio.
Saludos,
 
Muchas gracias a todos, si el lunes voy a recogerla os pongo algunas fotos. Por lo q voy leyendo todos teneis el twinmax para sincronizar las inyección... es necesario???
en mi Sv650 con 51000 nunca hice eso...

Saludos.
 
Muchas gracias a todos, si el lunes voy a recogerla os pongo algunas fotos. Por lo q voy leyendo todos teneis el twinmax para sincronizar las inyección... es necesario???
en mi Sv650 con 51000 nunca hice eso...

Saludos.

Totalmente necesario si quieres que tu boxer vaya redondo.

Saludos
 
La falta de sincronía entre los cilindros, es mucho mas ostensible en un motor boxer (al estar enfrentados), que en cualquier otro motor.
Hay quien se ha fabricado un vacuómetro casero (creo que poniendo vacuónmetro en el buscador, puedes encontrar los hilos correspondientes).
En cualquier caso, y salvo que seas un auténtico mago de la carburación, disponer de un vacuómetro es indispensable para dejar la moto redonda.
Un saludo.

Mesadelantó Giaco. Un saludo figura.
 
Hola compañeros.
Escribo porque después de leer un post en el que se hablaba de las bujías de la r1100s, con dos por cilindro, quisiera saber si alguno de vosotros conoce, aparte de la tienda del foro, algún sitio web, o tienda física en Barcelona donde se puedan encontrar a un precio razonable (en la bmw piden 12 leros por unidad, y son 4).
Así mismo si alguien recomienda algúna batería en concreto que opine que vaya bien, lo agradezco. Saludos y gracias!
 
Hola compañeros.
Escribo porque después de leer un post en el que se hablaba de las bujías de la r1100s, con dos por cilindro, quisiera saber si alguno de vosotros conoce, aparte de la tienda del foro, algún sitio web, o tienda física en Barcelona donde se puedan encontrar a un precio razonable (en la bmw piden 12 leros por unidad, y son 4).
Así mismo si alguien recomienda algúna batería en concreto que opine que vaya bien, lo agradezco. Saludos y gracias!

Por internet las escontrarás bastante más baratas, utiliza el buscador en Ebay por ejemplo y las encontarás sin dificultas, yo las compré en Inglaterra, estaban muy bien de precios.
Te pongo las referencias : NGK de arriba BKR7-EIX
NGK de abajo DCPR8-EIX
BRISK de arriba DOR14IR
BRISK de abajo 12LGS

A tener en cuenta, que las NGK son de Iridium y las Brisk, son las mejores del mercado y valen un pico, pero infinitamente mejor que las originales de BMW que son normalitas y corrientes.

Saludos
 
Las últimas (NGK) las compré en eBay. Para amortizar portes, compré 8 (una caja de 4 de cada tipo), y me salieron por menos de la mitad, portes incluidos.
Sobre baterías, cada uno habla según le ha ido. La primera Exide gel que traía la moto, me ha durado 6 años, y la cambié porque empezaba a estar tristona en el arranque, aunque todavía iba. Le he puesto una igual (comprada fuera de BMW), que ahora tiene un añito. Estos tios:
http://www.aguabat.com/ están en Barcelona y creo que tienen precios apañados.
Un saludo.
 
Las Brisk DOR14LGS (para encendido simple) son las que llevaban los Saab 95 ó 93 viejos.
En más barato comprar un pack de 4, que comprarlas sueltas.
Las NGK normalitas puedes encontrarlas a menos de 10 €
Saludos,
 
Ya te lo han dicho casi todo..
En cuanto a la bateria, la exide original va muy bien.
Yo monté una oddisey 680, un poco menos potente que la original, pero dicen que va mejor, que tiene mas caña de arranque, y pesa menos.
Saludos.
 
Gracias señores. Sois como wikipedia, pero más rápido.
Creo que es buena opción lo de ebay para las bujías. Y aguabat me pilla relativamente cerca. De hecho ya les compré un cargador de estos automáticos que no me terminaba de convencer del todo, pero creo que porque la batería ya no da más de sí. Ha durado 3 años, me parece poco, pero bueno, lo que dicen, unas veces salen mejor que otras.
Saludos y de nuevo gracias a todos!
 
Hola:Bienvenido micafo a esta casa, buena moto te has comprado, disfrutala, aqui estamos para lo que podamos ayudarnos.
Saludos desde Zaragoza en fiestas, casi sin un clavel en los bolsillos pero mientras podamos darle caña a la cafetera........:cheesy:
 
Hola a todos,

Hace tiempo que vengo arrastrando dos problemas:

* Al reducir marchas, muchas veces o no entra la marcha o se queda en punto muerto. Solo al reducir.

* En el cardan, parece que me sobre aceite. O mancha el sensor del cuentakilometros (es de las viejas) o el tapón de llenado.
Tras comprobar el nivel y limpiarlo todo, cambie la arandela de aluminio del tapón y la junta tórica del sensor.
Pues después de una ruta habitual de 270 Km o mancha una cosa o la otra. Poco pero lo mancha.

Hice fotos pero yo soy muy malo y mi móvil también. No se ve nada.

¿Os a pasado a alguien? ¿alguna idea?

Saludos,
 
Hola Milci.
Lo del cambio, a mi de momento no me falla....
En cuanto a las manchas del cardan.... que raro que con torica y junta de tapon nuevos, se escape aceite.
No llevarás demasiada cantidad? Raro raro..
Saludos
 
Hola Milcienese:Lo de la caja de cambios como ya creo te imaginas podria venir del barrilete del selector o sea un marron considerable teniendo que abrir caja, como sabes hace un tiempo abrí la mia pero mi problema era de un rodamiento y cambie todos rodamientos y retenes, lo demas comprobe y estaba bien, no hay que tenerle miedo a abrirla ya que con un poco de metodo, el manual, paciencia y alguna cerveza cuando aparece Murphy se puede salir airoso del trance.
Habras revisado desde el pedal de cambio los reenvios y bieletas que esten en buen estado.

Lo de sudar el grupo trasero alguna vez me ha pasado pero creo que el problema lo tenia en que soy un poco bruto y llenaba hasta que se salia por la rosca pensando que una chorradica más de valvulina no iba mal, hasta que descubrí que el nivel exacto es una muesca que hay al final de la rosca en la carcasa, mirando por el agujero de llenado se vé, desde que pongo ese nivel no me mancha. Por cierto le pongo valvulina Castrol MTX 75-140 igual al grupo que a la caja y creo que va muy bien con ella.

Un abrazo amigo:cheesy::cheesy:
 
Hola,

El grupo trasero lo llevo a nivel seguro, bueno ahora un poco menos después de lo que va perdiendo.
Yo uso Norauto 75W90 también para el cardan y el cambio. Sin problemas.
Probaré a limpiar (a conciencia) el aireador que hay arriba del cardan.
En breve haré la revisión de los 70.000 Km y aprovecharé.

Lo del cambio me preocupa más. Solo lo hace al reducir y a veces si a veces no. Y lo hace independientemente de las revoluciones. El retén de salida empieza a perder un poco, pero no creo que tenga nada que ver.
La verdad es que no me apetece abrir la caja de cambios, no tengo tiempo y además tengo una de recambio.
En los últimos 2.000 Km no ha empeorado. Veremos a ver como avanza el tema.

Saludos,
 
A ver si no empeora...
Yo ayer recogí un bloque motor y una caja de R11S, de un amigo que le cambió todo.
Bueno, en realidad se lo cambiaron en un taller, y no sabe ni lo que le pasó a la moto. El sólo echa gasolina y anda. No sabe ni lo que es una arandela.
Según me ha dicho, fué un gripazo. No tengo manera de saber que daños tiene el bloque, ni cómo está la caja.
Hay alguna manera de comprobar una caja de cambio desmontada de la moto??
Saludos
 
Hola de nuevo; milcienense en mi caso mi caja de cambios está jodida casi del todo porque poniéndola en el caballete y metiendo primera la rueda de atrás da unos saltos de aquí te espero y suena tremendo. Prueba a ver si en tu caso al tener la rueda en el aire te hace cosas raras, porque si no es así, quizá sea una avería de poca monta, eso espero.

En mi caso parece ser que es algo del eje primario (al menos rodamientos, o quizá el eje entero) y tengo que armar la de dios; yo ya me he hecho con una caja de cambios para quitar la mía, poner la que voy a comprar, y luego meter mano a la mía, a ver si como dice Locomotoro con paciencia me puedo hacer con ella.

Un saludo y mucha suerte

PD. Un día de estos pondré un video para que veáis cómo suena mi caja de cambios porque da yuyu escucharla.
 
Última edición:
Hola Andrés-ito,
El cambio de nuestras cafeteras NO es ningún prodigio de suavidad, pero no la mía ni suena mal ni da saltitos.
Suerte con el cambiazo!

Govi,
Yo también tengo un motor gripado, (se quedo sin aceite) y cuando lo desmonte los cojinetes de las bielas habían desaparecido.
Los cárteres están bien pero creo que hasta el cigüeñal está tocado.
La caja de cambios la puedes mover a mano y ver como gira.
Con una llave de carraca haces un acople (con el vaso correspondiente) al eje nervado y gira sin problemas

Como este fin de semana, va a llover en toda la península, es el momento de hacer experimentos en el garaje.
Saludos,
 
Última edición:
Hola Andrés-ito,
El cambio de nuestras cafeteras NO es ningún prodigio de suavidad, pero no la mía ni suena mal ni da saltitos.
Suerte con el cambiazo!

Govi,
Yo también tengo un motor gripado, (se quedo sin aceite) y cuando lo desmonte los cojinetes de las bielas habían desaparecido.
Los cárteres están bien pero creo que hasta el cigüeñal está tocado.
La caja de cambios la puedes mover a mano y ver como gira.
Con una llave de carraca haces un acople (con el vaso correspondiente) al eje nervado y gira sin problemas

Como este fin de semana, va a llover en toda la península, es el momento de hacer experimentos en el garaje.
Saludos,

Mira: buena idea. este finde me pongo a girar la caja de cambios, a ver que aprecio.

En cuanto a los ruidos, la mia hace bastante ruido en muchas ocasiones. Al meter primera, casi siempre pega un buen cataclac.
Al subir marchas, tambien hace bastante claca! Sin embargo, al reducir, a veces hace, a veces no... Bah! Al principio me mosqueaba mucho el cataclac al cambiar, pero ahora ya me da igual.
Si explota, pues que expolte.
Saludos.
 
Hola de nuevo; milcienense en mi caso mi caja de cambios está jodida casi del todo porque poniéndola en el caballete y metiendo primera la rueda de atrás da unos saltos de aquí te espero y suena tremendo. .

Hay que tener en cuanta que entre el cambio, las dos trócolas del cardan, y el par cónico del grupo trasero, nuestra transmisión tiene muchiiisimo juego. Esto es facil de comprobar a motor parado metiendo primera, e intentando mover la moto adelante y atras. Si el juego fuera cero, la moto no se desplazaría ni un dedo. Sin embargo la moto se mueve mas de 20 cm. Si pones la moto en el caballete y haces girar la rueda trasera con el motor, conviene mantener un poquito frenada la rueda trasera con el pedal de freno. Esto hace que dientes y articulaciones de la transmisión apoyen unas en otras y no giren locas, en cuyo caso van a hacer un ruido tremendo aunque todo esté perfecto.
Un saludo.
 
Hay que tener en cuanta que entre el cambio, las dos trócolas del cardan, y el par cónico del grupo trasero, nuestra transmisión tiene muchiiisimo juego. Esto es facil de comprobar a motor parado metiendo primera, e intentando mover la moto adelante y atras. Si el juego fuera cero, la moto no se desplazaría ni un dedo. Sin embargo la moto se mueve mas de 20 cm. Si pones la moto en el caballete y haces girar la rueda trasera con el motor, conviene mantener un poquito frenada la rueda trasera con el pedal de freno. Esto hace que dientes y articulaciones de la transmisión apoyen unas en otras y no giren locas, en cuyo caso van a hacer un ruido tremendo aunque todo esté perfecto.
Un saludo.

SI SEÑOR!!! Ovidio, has hecho una muy buena puntualización sobre el juego total de toda la transmi de nuestras cafeteras.
Yo me asusté bastante un dia que estaba probando el sensor de velocidad, con la moto en el caballete. Metia 2ª o 3ª y daba unos golpes de la otia.
Efectivamente, frenando ligeramente, se suavizaba un monton el rodaje en vacio...
Saludos!!
 
Hay que tener en cuanta que entre el cambio, las dos trócolas del cardan, y el par cónico del grupo trasero, nuestra transmisión tiene muchiiisimo juego. Esto es facil de comprobar a motor parado metiendo primera, e intentando mover la moto adelante y atras. Si el juego fuera cero, la moto no se desplazaría ni un dedo. Sin embargo la moto se mueve mas de 20 cm. Si pones la moto en el caballete y haces girar la rueda trasera con el motor, conviene mantener un poquito frenada la rueda trasera con el pedal de freno. Esto hace que dientes y articulaciones de la transmisión apoyen unas en otras y no giren locas, en cuyo caso van a hacer un ruido tremendo aunque todo esté perfecto.
Un saludo.

Jodo Ovidio y Govi, igual me habéis alegrado el día. No me quiero hacer falsas ilusiones, pero el caso es que soy consciente de que este motor y su caja de cambios son ruidosos por naturaleza y por eso yo tenía "duro" el oído y pasaba de cualquier ruido; y con lo que cuentas igual tengo que reconsiderar mi problemilla con la caja, así que probaré lo de mantener pulsado el freno a ver qué pasa.

Hace poco que cambié el retén de salida del eje secundario (puse por aquí un pequeño reportaje) y tras terminar la faena fue cuando advertí el traqueteo alarmante de la caja de cambios. Me explico para que se me entienda mejor:

Al subir la moto al caballete, meter primera y dejar que la rueda gire libremente, se oye un ruido del carajo y además se aprecia cómo la rueda trasera tiene zonas en las que va a trompicones o saltos, PERO...... también es cierto que si bajo la moto del caballete y echo a andar con ella, apenas se oye ruido y apenas se nota traqueteo. Esta jugada tal cual la he escrito se la mostré a un amigo que entiende de motores y se quedó perplejo al ver que en el caballete el diagnóstico era fácil: "tira la caja de cambios" y luego, al probarla, pudo comprobar que las velocidades entran bien y que ha desaparecido el traqueteo, de hecho en marcha la moto va fina.

Mi padre que fue mecánico de coches me hizo ponerla también en punto muerto, desde donde también se escucha el fuerte rumor que tiene la caja de cambios, y que tras apretar el embrague (todo en punto muerto) desaparece. El diagnóstico: "tiene pinta que el primario está dañado, o él mismo o el/los rodamiento/s en los que apoya. Desmonta y comprueba".

Para salir de dudas creo que voy a intentar poner un vídeo a ver cuáles son vuestras opiniones, porque ya no sé qué pensar, aunque me gustaría que es así y punto.

Govi, casi te hago una proposición indecente de probar tu caja de cambios en mi moto para ver tal funciona puesta en la mía y luego devolvértela tras abrir y comprobar la mía. Así no estoy sin moto, pruebo una caja de cambios distinta y de paso te pruebo la tuya en directo, jajajaja.

Un saludo
 
Última edición:
Andres-ito: no te compliques la vida:
Sube la moto al caballete y haz girar la rueda con el motor (tercera por ejemplo). Veras que hace muchisimo ruido, y que da como tirones. Sin dejar de acelerar, sujeta un poquito con el freno, y estoy casi seguro que cambiará a mejor radicalmente. Luego te tomas una birras a la salud de los foreros:).
Cuento como anécdota, que este es justo el argumento mecánico por el que a algunos conductores (yo entre ellos), lo les gusta dejar calentar el motor en punto muerto. Todas las transmisiones sufren menos cuando estan trabajando que cuando giran locas.
Un saludo.
 
Andres-ito: no te compliques la vida:
Sube la moto al caballete y haz girar la rueda con el motor (tercera por ejemplo). Veras que hace muchisimo ruido, y que da como tirones. Sin dejar de acelerar, sujeta un poquito con el freno, y estoy casi seguro que cambiará a mejor radicalmente. Luego te tomas una birras a la salud de los foreros:).
Cuento como anécdota, que este es justo el argumento mecánico por el que a algunos conductores (yo entre ellos), lo les gusta dejar calentar el motor en punto muerto. Todas las transmisiones sufren menos cuando estan trabajando que cuando giran locas.
Un saludo.


Sin probar lo que me dices estoy seguro que mejorará tocando el freno, porque yo sé que si la bajo del caballete y la rueda pisa el suelo, vamos que ruede en orden de marcha, vuelve la suavidad (relativamente claro, que es un boxer). Mare de deu, qué alegría...

.... y oye.... cuántas cervecitas debo tomarme para celebrarlo????????? porque el ahorro en perras y tiempo, calculo yo que debe rondar más o menos una caja completa de botellines JAJAJAJAJAJA, quedáis todos invitados.
 
Estoy con Ovidio sobre lo de arrancar y salir en marcha inmediatamente, sin calentar. Suave, pero nada de unos minutos al ralenti arrancada.

Andresito: si quieres probar mi caja, sin problema.
Soy de San Sebastian, guipuzcoa. Y tu??
 
Yo vivo en Segovia, un poco lejos, pero ya habría subido a por ella sin dudarlo. Amén de invitarte a unas buenas viandas de la zona, que también justifican con creces el viaje.
Un saludo.
 
Bueno. Si algun dia quieres probarla, ya sabes.
Yo espero no tener que hacerlo, y que mi caja duuuureee muuuuchoooooo.
 
Andres-ito: no te compliques la vida:
Sube la moto al caballete y haz girar la rueda con el motor (tercera por ejemplo). Veras que hace muchisimo ruido, y que da como tirones. Sin dejar de acelerar, sujeta un poquito con el freno, y estoy casi seguro que cambiará a mejor radicalmente. Luego te tomas una birras a la salud de los foreros:).
Cuento como anécdota, que este es justo el argumento mecánico por el que a algunos conductores (yo entre ellos), lo les gusta dejar calentar el motor en punto muerto. Todas las transmisiones sufren menos cuando estan trabajando que cuando giran locas.
Un saludo.

A mi tampoco me gusta dejar mucho rato la cafetera al relentí.
Empiezo a oír ruiditos y duendes por todas partes.
Saludos,
 
EMBRAGUE OTRA VEZ.

A ver compañeros, vengo de leerme todos los tutoriales y consejos acerca del purgado del liquido de embrague, pero lo que me pasa, no lo encuentro en ningún post.
A ver si me dais alguna pista.

Cuando compre la R11S en Marzo, cambié todos los líquidos, incluido el de embrague. Hace dos semanas, empezé a notar que la maneta de embrague se quedaba sin presión, y tenia que bombear varias veces para que cogiera presion otra vez, cosa que duraba unos kilometros.

Por si habia entrado aire, cambié de nuevo todo el liquido, que sólo tenia 6 meses, y salió excesivamente negro. EN el deposito del manillar, tambien habia mucha porqueria. En cambio, el liquido de freno, lo cambié a la vez, y sigue muy limpio a dia de hoy.

Bueno, una semana despues de este purgado, me vuelve a perder presion y pienso: "Habré dejado el nivel bajo y me ha vuelto a entrar aire. Asi que ayer vuelvo a purgar todo el circuito, moto en caballete, manillar girado a derecha, con la ayuda de un amigo, y a la vieja usanza, con un destornillador apretando la bolita de purga. Rellené un poco mas de lo normal el depósito y el tacto perfecto! Como tiene que ir.
Esta mañana salgo del garaje, y después de 10 kilometros, me quedo sin presion del todo en la maneta, y por ende, sin embrague. He podido llegar al trabajo a base de ir bombeando todo el rato. Así funciona, pero a los 5 segundos de dejar de bombear, pierde toda la presión.

Advierto unas gotas de liquido de frenos asomando por el tapon de purga. Lo seco bien, y no vuelvo a ver mas gotas por la purga.
Tampoco parece que el nivel del depósito baje.

En fin, he visto que puede ser fallo de la bomba de la maneta, o del cilindro del mecanismo. O que soy un zote y he jodido la bolita de purga con el destornillador y me coge aire por ahí.....

No se que pensar. Si se os ocurre algo, se agradece.

Por cierto, el speedbleeder que compré para el embrague, concretamente el 1010S, no lo he puesto, porque me parece muy largo. Vamos, que la punta del SB toca la bola de purga, antes de que la rosca coja ni el primer hilo. Es normal? Queda muy saliente una vez puesto? He visto fotos por internet, pero no se aprecia...
 
Hola chicos.
Me respondo yo mismo por la pregunta anterior.
Resulta que a base de purgar con la punta de un destornillador, he debido marcar la bola, o el asiento de la misma en su alojamiento, por lo que me pierde por ahí. Asi que de momento, compro esa piecita nueva, a ver si soluciono el problema, y asi no me toca desmontar el bombin del embrague...
Si es que hay que hacer las cosas bien.... Y no hay que hacer el bruto...
Seguiré contando...
 
Bueno, espero que sea sólo el mecanismo de purga. Un amigo mecánico me ha aconsejado revisar el bombin, por si tambien perdiera por ahí, pero creo que es lio, no se si animarme. Hay que desmontar mucho??

Otra cuestión: Porque el liquido de embrague se pone negro en 6 meses? Alguien le pasa?

Y otra, para cascarla... quien tiene instalado el dichoso speed bleeder, que a mi no me encaja en la rosca?? Una foto de quien lo tenga?

Gracias apañeros.
 
Bueno, espero que sea sólo el mecanismo de purga. Un amigo mecánico me ha aconsejado revisar el bombin, por si tambien perdiera por ahí, pero creo que es lio, no se si animarme. Hay que desmontar mucho??

Otra cuestión: Porque el liquido de embrague se pone negro en 6 meses? Alguien le pasa?

Y otra, para cascarla... quien tiene instalado el dichoso speed bleeder, que a mi no me encaja en la rosca?? Una foto de quien lo tenga?

Gracias apañeros.
Hola Govi:
Vamos con ese embrague, puede ser que si has dañado la bola te pierda, si tienes el purgador automatico lo puedes poner pero has de quitar el invento de la bola y guardalo en el cajon luego roscar el speed-bleeder directo al latiguillo, lo puedes ver en la foto que te he puesto.
Si despues de purgar con el speed-bleeder no consigues tener embrague fiable me temo que tienes que cambiar la bomba que empuja la varilla en la caja de cambios, yo ya he pasado por eso, se puede cambiar por abajo sin desmontar nada.
Es muy dificil que sea de la bomba de la maneta ya que la bomba de abajo suele cascar antes.
Ya nos contaras.
20121023191859.jpg


PD:Para hacer la foto he tenido que cortar dos bridas, si algun dia nos vemos me debes una caña ja ja, es broma:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Bueno, espero que sea sólo el mecanismo de purga. Un amigo mecánico me ha aconsejado revisar el bombin, por si tambien perdiera por ahí, pero creo que es lio, no se si animarme. Hay que desmontar mucho??

Otra cuestión: Porque el liquido de embrague se pone negro en 6 meses? Alguien le pasa?

Y otra, para cascarla... quien tiene instalado el dichoso speed bleeder, que a mi no me encaja en la rosca?? Una foto de quien lo tenga?

Gracias apañeros.

Govi,

Una posible explicación de que el líquido se ponga negro ( y de que necesites bombear para que coja presión) puede ser que se haya degradado la goma del empujador interno de la bomba de la maneta, o bien del pistón del cilindro receptor, o incluso ambas). Honestamente, yo no lo he desarmado, pero sí me ha ocurrido algo así en un coche con embrague hidráulico y supongo que los componentes son similares.

Suerte!
 
Hola
Lo primero gracias a todos por las respuestas, y gracias a Locomotoren por la foto que me ha hecho ver la luz!!!!!
Joder que panoli. Yo estaba intentando poner el speedbleeder directamente en el capuchón de purga. Vease la foto en la que sale el capuchón ya quitado, y el speedbleeder(circulo rojo), en su sitio.
Yo intentaba roscar el speedbleeder en el capuchon de purgado, o como se llame(flecha roja.):


Uploaded with ImageShack.us


En la siguiente se ve un tubo de goma al speedbleeder y la garrafa para reciclar aceites y liquidos. Mano de santo el chisme!!! lo aflojas media vuelta y solo preocuparse de ir añadiendo liquido y pulsando la maneta de embrague:


Uploaded with ImageShack.us


Manolomotero:
Lo que comentas del color negro que coge el liquido puede ser lo que dices. Yo, por siacaso, he limpiado a conciencia el deposito, con una brochita y palillos de orejas, para despegar la mierda de los rincones, que quizas era lo que me ensuciaba el líquido.... Luego, jeringuilla, aspirar la mierda con el liquido, echar liquido nuevo, volver a pasar la brocha y volver a aspirar.
Poner liquido a su nivel: En esta moto se pone con la bicha en caballete y manillar girado a derecha del todo. EL liquido tiene que llegar al minimo, no más.
Dentro del depósito y antes de taparlo, se ve una "L", que indica el nivel de llenado:


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Y por último, LOCOMOTORO:
Mil gracias por la foto, y que sepas que la caña te la pago seguro. Y en cuanto a las bridas que has tenido que cortar para hacer la foto, te llevaré dos bridas personalmente. Para que veas que las tengo preparadas:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Jaaaaaaaaaaaaaaaa....
.
 
Govi, bonito autoretrato!
:)
Si tienes problemas con el embrague, yo también apunto al empujador de la varilla.
Cuando desmonté el mio (184.000 Km) estaba muy perjudicado, y daba muestras de perder un poco de líquido.

Yo no lo abrí, pero por este foro he visto fotos de uno abierto para cambiarle el retén.
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?437212-Cilindro-empujador-embrague-R1200
Si no mejora con la limpieza, siempre se puede intentar.
Suerte,
 
Última edición:
Govi, bonito autoretrato!
:)
Si tienes problemas con el embrague, yo también apunto al empujador de la varilla.
Cuando desmonté el mio (184.000 Km) estaba muy perjudicado, y daba muestras de perder un poco de líquido.

Yo no lo abrí, pero por este foro he visto fotos de uno abierto para cambiarle el retén.
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?437212-Cilindro-empujador-embrague-R1200
Si no mejora con la limpieza, siempre se puede intentar.
Suerte,

Ya lo he mirado.
Muy interesante!! Gracias.
 
Hola cafeteros, me da cosa escribir, últimamente las cafeteras están dando guerra ......:embarassed:. Yo no escribo mucho por si se le pega algo a la mía, que de momento no tiene nada ...:D:D:D:D:D:D. Es cierto que en estos 3 últimos meses la he cogido dos veces nada más .....así que cruzaré los dedos ..... :cheesy:

Bueno pues nada, suerte a todos los que tenéis problemillas con la cafetera y seguro que con paciencia y la ayuda de todos, pronto se solucionan.

Saludos
 
Atrás
Arriba