lapizlatzuli
Curveando
Buenas a todos,
finalmente ya he cambiado el retén de la horquilla que fugaba aceite, bueno ya lo cambié hace unas semanas, pero por hacerlo de aquella manera, osea mal, lo tuve que hacer de nuevo.
Pongo un pequeño tutorial de los pasos realizados, eso no quiere decir que sean los correctos, así que no respondo por lo que pueda pasar si sigues mis pasos!! Por ciertyo, las fotos se fueron tomando como se pudo, así que puede ser que encuentres algún gazapo, pero son para entender las explicaciones, nada más
Primer ingrediente, retén y guardapolvo, a ese precio hay que sumar el IVA, el aceite lo compré posteriormente, Castrol Fork oil SAE 10
y ásí estaba el retén, la verdad es que como llevaba mas de tres mil kms fugando ya le quedaba poco por tirar,
El procedimiento inicial es sencillo, quitar las carenas laterales, apuntalar la moto para que no nos caiga al desmontar la rueda delantera (en mi caso con un viejo gato de coche), soltar pinzas de freno y rueda delantera y finalmente el guardabarros, con sus dos tornillos por cada lado y uno escondido en el interior,
Ahora solo hay que aflojar los tornillos que sujetan la barra, que son uno en la tija superior y uno en el semimanillar,
y dos en la tija inferior
sujetando la barra la subimos para poder quitar el anillo metálico
y desmontamos el tapón plastico superior y el metálico,
así ya podemos comprimir la barra para sacarla por debajo y posteriormente deslizando la botella de la tija inferior la desmontamos de la moto
Una vez con la horquilla fuera de la moto ya podemos tirar de la barra superior y sale de la botella, seguimos por quitar el guardapolvos haciendo palanca con un destornillador fino, con cuidado de no marcar las zonas, igualmente quitamos el anillo que asegura el retén en el interior de la botella
y ahora, con cuidado, insisto, de no marcar las piezas, con un destornillador plano grande, vamos apalancando poco a poco, y cambiando el punto de palanca para sacar el retén por igual (de la foto quedaros con la idea, pero en esta la barra está montada en la moto)
Bueno, aquí se terminan las fotos, lo siento, pero explico lo que siguió:
La botella tiene un tornillo en la parte inferior para vaciar el aceite, pero como a mi no me salia simplemente la giré y dejé que escurriera todo el aceite, seguidamente le puse la cantidad que indica el manual, 160 cc de SAE 10, despues, para no pellizcar el retén, (como me pasó la vez anterior por ir con prisa y no querer desmontar media moto), aceito ligeramente el retén y lo introduzco en la botella, posteriormente la botella en la barra y con el retén viejo apreto sobre el nuevo para alojarlo en su sitio, de esa manera no lo dañamos y cuando está en su sitio retiramos el viejo y ponemos el arillo.
Seguimos con el guardapolvos y ya podemos colocar de nuevo el conjunto barra y botella en la moto, apretamos los dos tornillos de la tija inferior, colocamos de nuevo el arillo en la parte superior de la botella y ésta en su sitio, apretando los tornillos del semimanillar y tija superior, tapón metálico, el negro de plástico y montamos guardabarros, rueda y pinzas ...
y creo que con esto ya tenemos el tema solucionado
, apretamos varias veces el freno delantero para posicionar las pastillas de freno en su sitio y límpiamos los discos y las zonas que pudieran haberse manchado por la manipulación ... y cruzamos los dedos para que no pierda de nuevo!!
Personalmente creo que en un caso así es recomendable cambiar el aceite de ambas horquillas, pues en mi caso en este momento llevo un aceite del año 1999 y en la otra barra uno de hace 15 dias, así que aunque el manual indica que el aceite de nuestras horquillas no tiene vida límite, osea no se debe cambiar periódicamente, creo que ya puestos en faena es solo un raro más.
¿y yo por que no lo cambié? :rolleyes2: bueno, de eso hablamos en otro rato
Espero que este rato dedicado le sirva a alguien de ayuda.
Un saludo.
finalmente ya he cambiado el retén de la horquilla que fugaba aceite, bueno ya lo cambié hace unas semanas, pero por hacerlo de aquella manera, osea mal, lo tuve que hacer de nuevo.
Pongo un pequeño tutorial de los pasos realizados, eso no quiere decir que sean los correctos, así que no respondo por lo que pueda pasar si sigues mis pasos!! Por ciertyo, las fotos se fueron tomando como se pudo, así que puede ser que encuentres algún gazapo, pero son para entender las explicaciones, nada más

Primer ingrediente, retén y guardapolvo, a ese precio hay que sumar el IVA, el aceite lo compré posteriormente, Castrol Fork oil SAE 10

y ásí estaba el retén, la verdad es que como llevaba mas de tres mil kms fugando ya le quedaba poco por tirar,

El procedimiento inicial es sencillo, quitar las carenas laterales, apuntalar la moto para que no nos caiga al desmontar la rueda delantera (en mi caso con un viejo gato de coche), soltar pinzas de freno y rueda delantera y finalmente el guardabarros, con sus dos tornillos por cada lado y uno escondido en el interior,

Ahora solo hay que aflojar los tornillos que sujetan la barra, que son uno en la tija superior y uno en el semimanillar,


y dos en la tija inferior

sujetando la barra la subimos para poder quitar el anillo metálico

y desmontamos el tapón plastico superior y el metálico,

así ya podemos comprimir la barra para sacarla por debajo y posteriormente deslizando la botella de la tija inferior la desmontamos de la moto

Una vez con la horquilla fuera de la moto ya podemos tirar de la barra superior y sale de la botella, seguimos por quitar el guardapolvos haciendo palanca con un destornillador fino, con cuidado de no marcar las zonas, igualmente quitamos el anillo que asegura el retén en el interior de la botella


y ahora, con cuidado, insisto, de no marcar las piezas, con un destornillador plano grande, vamos apalancando poco a poco, y cambiando el punto de palanca para sacar el retén por igual (de la foto quedaros con la idea, pero en esta la barra está montada en la moto)


Bueno, aquí se terminan las fotos, lo siento, pero explico lo que siguió:
La botella tiene un tornillo en la parte inferior para vaciar el aceite, pero como a mi no me salia simplemente la giré y dejé que escurriera todo el aceite, seguidamente le puse la cantidad que indica el manual, 160 cc de SAE 10, despues, para no pellizcar el retén, (como me pasó la vez anterior por ir con prisa y no querer desmontar media moto), aceito ligeramente el retén y lo introduzco en la botella, posteriormente la botella en la barra y con el retén viejo apreto sobre el nuevo para alojarlo en su sitio, de esa manera no lo dañamos y cuando está en su sitio retiramos el viejo y ponemos el arillo.
Seguimos con el guardapolvos y ya podemos colocar de nuevo el conjunto barra y botella en la moto, apretamos los dos tornillos de la tija inferior, colocamos de nuevo el arillo en la parte superior de la botella y ésta en su sitio, apretando los tornillos del semimanillar y tija superior, tapón metálico, el negro de plástico y montamos guardabarros, rueda y pinzas ...
y creo que con esto ya tenemos el tema solucionado

Personalmente creo que en un caso así es recomendable cambiar el aceite de ambas horquillas, pues en mi caso en este momento llevo un aceite del año 1999 y en la otra barra uno de hace 15 dias, así que aunque el manual indica que el aceite de nuestras horquillas no tiene vida límite, osea no se debe cambiar periódicamente, creo que ya puestos en faena es solo un raro más.
¿y yo por que no lo cambié? :rolleyes2: bueno, de eso hablamos en otro rato

Espero que este rato dedicado le sirva a alguien de ayuda.
Un saludo.