Creo que la reunión será en los jardines de Versalles, por eso de no usar la calefacciónMañana en Versalles creo se reúnen para ver qué hacemos con la energía/dependencia rusa...ya me huelo será un reinos de taifas...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Creo que la reunión será en los jardines de Versalles, por eso de no usar la calefacciónMañana en Versalles creo se reúnen para ver qué hacemos con la energía/dependencia rusa...ya me huelo será un reinos de taifas...
Claro que se nota, hombre!! La semana pasada fuí a un hospital público, una revisión "de lo mío", y oye, cómo estaba!se nota muchisimo en sanidad , educación ...
Teniendo en cuenta alguna de las contestaciones a mi mensaje me autocito para aclarar un poco la reflexión que hice.Viendo las imágenes de los noticiarios casi es un sacrilegio el comentario que voy a hacer, pero una vez más los arboles no nos dejan ver el bosque.
Está guerra va a tener un coste altísimo para todos los ciudadanos europeos. Pero tiene además un coste adicional, acaba de desaparecer de un plumazo toda posibilidad de una Europa fuerte, tan fuerte como el eje EEUU-Reino Unido, o China.
Os podeis imaginar el potencial que tendría una Europa unida por fuertes lazos con una Rusia gobernada por unos dirigentes medianamente decentes.
Sería un solo bloque continental dotado de industrias, tecnologías avanzadas, materias primas, suficiencia energética, suficiencia alimentaria....
Yo creo que EEUU está encantada con Putín y el sistema de oligarquías ruso.
Pero el panorama va ser bien distinto, Europa a los pies de EEUU y Rusia a los pies de China...
La semana que viene me voy 5 días en moto, me esperan unos 3000kms, no hago cuentas. Entre otras cosas, porque parece que va a peor y aun me parecerá barato en unos meses.
Teniendo en cuenta alguna de las contestaciones a mi mensaje me autocito para aclarar un poco la reflexión que hice.
Evidentemente en la actualidad es una utopía el pensar en una alianza Europa - Rusia, incluso antes de comenzara esta guerra.
Pero de ahí a decir que esto no podría darse nunca...
La historia nos deja múltiples ejemplos donde naciones que estaban históricamente enfrentadas llegaron con el paso de los años, o de los siglos, a "comer de la misma fuente": España - Francia, España - Inglaterra, Francia - Inglaterra, Francia - Alemania, ....
Yo no creo que un niño ruso cuando nace venga de serie con un código genético que implique que cuando le pongan delante una bandera de España, Francia o Alemania se le pongan los ojos bizcos.
Evidentemente, el régimen ruso actual hace imposible cualquier expectativa de que se pueda producir esa alianza, pero la historia nos demuestra que esa alianza, utópica hoy en día, no es imposible que se pudiera llegar a producir en un futuro.
El que esa alianza no se produzca tiene tanto causas "internas" en Rusia, como causas externas en EEUU o China, que está claro intentan e intentaran, en defensa de sus intereses, evitarla a toda costa.
Respecto a lo de que Rusia nunca querrá ser Europa... Igualmente se podría haber dicho hace 40 años "Ucrania nunca querrá ser Europa" y ya veis...
Esta guerra no va solo de misiles y seguridad. Una Ucrania en la Unión Europea, a poco que se desarrollara, que seguramente lo haría, y haciendo frontera con Rusia, a lo mejor les quitaba la venda de los ojos a los ciudadanos rusos y pondría contra las cuerdas a sus gobernantes.
Polonia que hace frontera con Ucrania, como bien es sabido, en el periodo comprendido entre 1990 y 2020 multiplico por 5 su producto interior bruto. En el mismo periodo Ucrania no llegó tan siquiera a multiplicarlo por 2. Los ucranianos tontos no son y de ahí su giro hacia occidente y la Unión Europea.
A lo mejor simplifique un poco el tema, pero sinceramente creo que los tiros van por ahí, no por un tema de identidades nacionales.
es que ojo... y he llegado a hacer 5 viajes al año de 2500-3000 kms... madre mía al precio que está ahora cuesta más la gasofa que el hotel.
Te has olvidado que el diesel es más longevo que el gasolina. Con sólo dos lineas te atreves a decir que el diesel está kaput?Entre diesel y gasolina 95 ya inapreciable la diferencia...sumado que un coche diesel es mas caro de adquirir y mantener que un gasolina...me temo diesel esta kaput.
Y quizas llego el momento declive de los SUVs??? Quizas se acabo ir 1 persona sola en un coche? Racionar combustible?
Desde mi punto de vista si. Hablo como usuario de vehiculo particular. No camiones/tractores etc. El gran incentivo era el menor coste del combustible respecto la gasolina. Si esta diferencia es cada vez es mas reducido (entre 95 y diesel normal creo es ridiculo)...Si antes un Diesel era "rentable" para el que hacia unos 15.000/20.000km anuales? que kilometraje tendria que hacer uno ahora?...por no hablar de las restricciones de circulacion en ciertos lugares...Y es que un coche con mas de 15? años aunque de motor estuviera bien y se le pudieran hacer muchos mas kilometros (diesel) al final te puede romper de otras cosas (aire acondicionado, elevalunas, cerradura centralizadas etc etc) y te obliga a cambiar de coche otra vez. Ergo yo creo el diesel para particular a dia de hoy creo que kaput.Te has olvidado que el diesel es más longevo que el gasolina. Con sólo dos lineas te atreves a decir que el diesel está kaput?
...
Y El Salvador Biden, que debería de estar jubilado en Miami y cualquier día se le sale la cadera, intentando asustar a Putin con discursos infantiles. Y menos mal que no nos ha pillado con Trump…
...
¿Qué tratado es ese que citas? Pregunto.Todo este follón lo organizan los puñeteros politicos y sus intereses.Con la caida del muro de Berlin y la desintegracíon del bloque del este,los aliados firmaron un tratado con Rusia que incluía que ningun país del este entraría en la OTAN. Está claro que a sido incumplido y el hacercamiento paulatino de la OTAN a la frontera de Rusia a traido su reación ,lo mismo que ocurrío con la crisis de los misiles en cuba.Al final lo pagamos la poblacíon.
Para flipar el gasoil de la calefacciónNo me extrañaría que esto no hubiese ocurrido estando Trump, y esto NO es una defensa, ni admiración ni una oda a Trump. Putin es un criminal, pero no es imbécil, y en el fondo sabe que si vamos a por todas palmamos medio planeta, él incluido. Y un zumbado a quien más teme es a quien, ante un órdago, lo ve. Sabe que con Biden no se va a ver ese órdago, pero con Trump.... buf, fíate tú.
En cuanto a los precios, insisto con el gasóleo de calefacción (lujo asiático propio de multimillonarios):
- Hace unos dos o tres meses, a unos 0,85 €/litro (que ya rondaba el récord histórico)
- Hace 14 días, a 1,00 €/litro.
- Hace 4 días, a 1,38 €/litro.
- Hoy, a 1,44 € litro.
¿Qué tratado es ese que citas? Pregunto.
Parece ser que fue un "pacto de caballeros", según dijo Chomsky hace años en una entrevista, en la que alertó del peligro de un desplazamiento de la OTAN hacia el este. El motivo es que Gorbachov no vió con buenos ojos, evidentemente, la entrada de la Alemania del este en la OTAN con la excusa de la reunificación, pero terminó aceptando a cambio del compromiso de no avanzar ni metro más.
El problema de chulear a una superpotencia es que hay el peligro de que actúe y reaccione como tal. Y de nada sirve eso de ser un Estado soberano; Cuba lo era en el 63 y ya sabemos cómo se puso el gringo cuando el soviético quiso poner sus misiles.
Y algún camionero con el camión parado me han comentado, al no poder subir los portes![]()
Empresarios gallegos de gasolineras venden a pérdidas desde hace 10 días
Si los conductores sufren al ver el litro de gasolina o gasóleo rozando los 2 euros, los empresarios de las estaciones de servicio están “desesperados...www.elcorreogallego.es
Pacto de caballeros... También se supone que Rusia debería ser una democracia, que su presidente no debería asesinar a opositores y periodistas ni gobernar más de 8 años, y que Rusia había reconocido unas fronteras cuando se desmoronó la URSS.
Ucrania jamás entrará en la OTAN desde el momento en que tiene territorios en disputa con Rusia, aunque ha quedado en evidencia que le sobran motivos para desearlo.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Te has olvidado que el diesel es más longevo que el gasolina. Con sólo dos lineas te atreves a decir que el diesel está kaput?
aquellos que se compraron un SUV hace 4 o 3 años de gasolina porque el diesel estaba kaput .... ahora se deben estar dando cuenta del error.
es que a igual precio el diesel gasta menos que el gasolina, y en coches grandes .... hay mucha diferencia
medidas como Polonia, fuera IVA de energías y alimentos
hombre no seas tan simplista pues anda que no hay donde cargar y reducir, por ejemplo en asesores, políticos, administración triplicada, subvenciones y un largo etcY quien paga todos los esfuerzos del covid y ahora de la guerra?
Las pensiones?
Pues eso..mal caza la perrita..lo único que se me ocurre en el tema del que va el hilo es moverse en el vehículo más eficiente posible.
Yo en eso estoy servido..mi gs 5.3 de media en 10.000 kms..y el a6 2.0 tdi en trayectos de or a curro no pasa de 4.5-4.8. Ya con carro o en modo viaje rápido la cosa sube pero son los menos.
Pobres de los que tienen coches de gasofa por la matraca de los gobiernos...
no lo dudes, ya de momento vamos por el 7,6% de perdidaRecuerdo al menos 3 o 4 crisis energéticas en los últimos años..ya sea por Irak...ya sea por tensiones..o esta guerra se han disparado los precios en los últimos años (hablo de 20 o 30) 2 o tres veces.
El consumo del vehículo antes puede ser más o menos despreciable...ahora de convierte en fundamental.
Y el tema suv o todo terreno ojo como se pone .
Ya es caro desplazarse a diario a 5 o 6 litros de media..pues de 10..la releche..
Eso acompañado de incremento del ipc..luz etc..
Tormenta perfecta para quitarnos un 30 ppr ciento de poder adquisitivo