MACH .80 dijo:
Simpático, afable, abierto, inteligente, jocoso, pasota, trabajador, y en fin unos tíos cojonudos,
Yo tampoco sé dónde quiere llegar este post. ¿Así son todos los madrileños? Lástima, yo no veo a todos así. :-/

. Es como decir que los andaluces son vagos; los catalanes, tacaños; y que los de Santander tenemos dos caras (

, las tenemos. Pero no decimos "sin acritud", que los comentarios los hacemos con mala leche).
Creo entender lo que ha querido decir OGM cuando abrió este post.
Cuando yo entré aquí, por primera vez, lo hice buscando ... ¡un eclipse de sol! Nuestro querido Google me trajo hasta aquí, por absoluta casualidad. Luego, un incidente con un forero me hizo desaparecer, para volver otra vez con "una cara nueva". Pues bien,
en mis primeros pasos aquí adentro, me sentí como un bebé que empieza a caminar. No conocía a nadie, no sabía qué buscaba o qué esperaba de este foro, ni siquiera tengo una moto que pueda llamar "mía", de la que poder hablar o con la que poder ir a reuniones o encuentros. En pocas palabras, estaba más perdida que un pulpo en un garaje. Un ejemplo de lo que digo nos lo ha dado
Cantabrón (hola, paisanucu) en este mismo post, él no sabía lo que es una Nacional. Todo se va consiguiendo, a fuerza de leer, de preguntar en post abiertos o a través de privados. Y, en algún momento, todos llegamos a "Salidas y encuentros locales", o a "Concentraciones", o a "Viajes". Por muy tímidos que seamos (y alguno anda sobrado de timidez, ya os vale, que todos somos mayores y nadie se come a nadie),
en un instante damos ese paso adelante y nos reunimos con ... ese grupo que queda los jueves o los miércoles o cuando se le antoja en ... hombre, al lado de mi casa.
Si esos amigos que tienen una moto y se reúnen para charlar en vivo y en directo de esta afición común (o de cualquier otra afición, que no es la única que tenéis/tenemos), deciden ponerse un nombre, quedar de una forma más organizada, ..., no creo que pase nada.
Si se usa el foro para canalizar salidas de esos grupos, para publicidad de los mismos, para uso y disfrute de "parcelitas", entonces me parece evidente que el señor Permuy debería hacer algo, seguramente que eso en lo que está pensando. Que no necesariamente es prohibir nada, prohibir más. Sencillamente, es impedir que algunos se aprovechen del trabajo, y del dinero, de otros.
Si los grupos exigen etiqueta y traje de noche para la entrada en los mismos (entended, me refiero a que se pida algún tipo de compromiso con el grupo. Ejemplos, asistir todos los jueves a tal sitio, acudir a un número determinado de kddas con el grupo, ...), entiendo este revuelo.
Si algunos tenéis la sensación de que esto se produce, ¿por qué no es posible que sea así? ¿Y por qué no es posible que la "culpa" (por llamarlo de alguna forma), no sea del foro y de sus grupos, sino de la persona? Conozco a quienes se han sentado en una mesa y sólo han abierto la boca para comer y para contestar, brevemente, a esa pesada que estaba al lado, que no come mucho y que se entretiene preguntando (¿Esa pesada, sería yo :

?).
Si otros os sentís a gusto allí donde vais y os parece que todos os reciben muy bien, ¿no será que os conformáis con poco? ¿O es que siempre os habéis encontrado con gente maravillosa en el mundo? También conozco a quien se encuentra en Madrid más sola que la una (Esta era yo, fijo :-[).
Pues yo os digo algo: en el FORO, no en un grupo determinado, yo he encontrado a personas excepcionales. Y también a los peores bichos que pueblan la Tierra. Que detrás de la pantalla del ordenador, todos somos encantadores. Pero, a veces, somos encantadores ... de serpientes.
Un saludo a todos, :-*